¿Cuáles son las propiedades más importantes de los metales refractarios?
Las propiedades más importantes de los metales refractarios incluyen una alta resistencia a temperaturas extremas, excelente resistencia al desgaste y la corrosión, alta dureza, y una baja expansión térmica. Estas características los hacen ideales para aplicaciones en ambientes severos y de alta temperatura.
¿Qué aplicaciones tienen los metales refractarios en la industria?
Los metales refractarios se utilizan en la industria para fabricar componentes que deben resistir altas temperaturas y ambientes corrosivos, como turbinas de aviones, cápsulas espaciales, hornos industriales y reactores nucleares. También se usan en herramientas de corte y moldes para fundición debido a su alta dureza y resistencia al desgaste.
¿De dónde se extraen los metales refractarios?
Los metales refractarios se extraen principalmente de minerales, como esquistos de molibdeno para el molibdeno, óxidos de volframio para el tungsteno, y óxidos de tántalo y niobio para estos metales. Estos minerales se encuentran en diversas regiones geográficas, incluidas áreas de China, África y América del Sur.
¿Cuál es el proceso de fabricación de los metales refractarios?
El proceso de fabricación de los metales refractarios generalmente incluye la reducción de minerales por procesos químicos o térmicos, como la fusión con carbono, electrólisis o reducción aluminotérmica. A menudo se realizan procesos adicionales de refinamiento y consolidación, como la sinterización y el procesamiento en polvo, para obtener las propiedades deseadas.
¿Cuáles son los principales metales refractarios utilizados en la industria?
Los principales metales refractarios utilizados en la industria son el tungsteno, molibdeno, tántalo, niobio y renio.