¿Qué medidas de seguridad informática se deben implementar en una empresa?
Las medidas de seguridad informática esenciales en una empresa incluyen la implementación de firewalls, sistemas de detección y prevención de intrusiones, uso de antivirus y antimalware, políticas de contraseñas fuertes, cifrado de datos sensibles, actualizaciones regulares de software y capacitación continua para empleados sobre riesgos y buenas prácticas de seguridad.
¿Cómo puedo proteger mi red wifi contra accesos no autorizados?
Para proteger tu red wifi contra accesos no autorizados, utiliza una contraseña robusta con cifrado WPA3, oculta el nombre de la red (SSID), activa un filtro de direcciones MAC y actualiza regularmente el firmware del router. También, desactiva el acceso remoto y cambia las credenciales predeterminadas del dispositivo.
¿Cuáles son las amenazas más comunes en la seguridad informática?
Las amenazas más comunes en la seguridad informática incluyen malware (virus, ransomware, spyware), phishing, ataques de fuerza bruta, ingeniería social, y vulnerabilidades en software obsoleto o sin parches.
¿Cuál es la importancia de actualizar regularmente los sistemas y software en materia de seguridad informática?
Actualizar regularmente los sistemas y software es crucial para corregir vulnerabilidades, evitar exploits conocidos, proteger contra nuevas amenazas y asegurar el rendimiento óptimo. Estas actualizaciones fortalecen la defensa contra ciberataques y reducen riesgos de comprometer la integridad y confidencialidad de los datos.
¿Qué es un firewall y cómo funciona en la seguridad informática?
Un firewall es una barrera de seguridad que controla el tráfico entrante y saliente en una red, permitiendo o bloqueando datos según reglas de seguridad predefinidas. Protege contra accesos no autorizados y ataques cibernéticos, filtrando el tráfico basado en direcciones IP, puertos y protocolos.