¿Cuáles son las principales diferencias entre la logística internacional y la logística doméstica?
Las principales diferencias radican en la complejidad y alcance operativo. La logística internacional implica gestionar regulaciones aduaneras, transporte transfronterizo, diferencias culturales y cambios de moneda. Mientras tanto, la logística doméstica opera dentro de un solo país, con menos barreras legales y generalmente costos menores.
¿Qué factores afectan los costos en la logística internacional?
Los costos en la logística internacional son afectados por factores como las tarifas de transporte, aranceles aduaneros, fluctuaciones del tipo de cambio, costos de almacenamiento, regulaciones internacionales, costos de seguros, así como la distancia y complejidad de las rutas de transporte. Además, la eficiencia en la gestión y tecnología utilizada también influye.
¿Cuáles son los principales desafíos de la logística internacional?
Los principales desafíos de la logística internacional incluyen la gestión de las diferencias normativas y culturales, la adaptación a las fluctuaciones del tipo de cambio, la coordinación de múltiples socios en la cadena de suministro, y la superación de restricciones aduaneras y de transporte, así como los riesgos asociados a factores políticos y climáticos.
¿Qué documentación es necesaria para el transporte de mercancías en la logística internacional?
La documentación necesaria para el transporte de mercancías en la logística internacional incluye la factura comercial, el conocimiento de embarque, el certificado de origen, la lista de empaque, el seguro de carga y las licencias o permisos específicos según la naturaleza del producto y el destino.
¿Cuáles son las principales modalidades de transporte utilizadas en la logística internacional?
Las principales modalidades de transporte en la logística internacional son el transporte marítimo, aéreo, terrestre (carretera y ferrocarril) y multimodal. Cada una ofrece ventajas específicas en términos de costo, velocidad y capacidad, permitiendo a las empresas elegir la más adecuada según sus necesidades.