¿Cuáles son los principios básicos de la agricultura conservacionista?
Los principios básicos de la agricultura conservacionista son: mínima alteración del suelo mediante labranza reducida o siembra directa, cobertura permanente del suelo con residuos de cosechas o cultivos de cobertura, y diversidad de cultivos mediante rotación o asociación para mejorar la biodiversidad y la salud del suelo.
¿Cuáles son los beneficios de la agricultura conservacionista para el suelo?
La agricultura conservacionista mejora la estructura y fertilidad del suelo, reduce la erosión y pérdida de nutrientes, incrementa la retención de agua y fomenta la biodiversidad del suelo al mantener residuos vegetales, rotación de cultivos y mínima labranza. Esto contribuye a la sostenibilidad y productividad agrícola a largo plazo.
¿Cuál es la diferencia entre la agricultura convencional y la agricultura conservacionista?
La agricultura convencional se enfoca en maximizar la producción, a menudo utilizando pesticidas y arados, mientras que la agricultura conservacionista busca preservar el suelo y el medio ambiente mediante prácticas como la siembra directa, la rotación de cultivos y el uso de coberturas vegetales que minimizan la erosión y mejoran la biodiversidad.
¿Qué técnicas se utilizan en la agricultura conservacionista para mejorar la salud del suelo?
Las técnicas utilizadas en la agricultura conservacionista para mejorar la salud del suelo incluyen la siembra directa, el uso de coberturas vegetales, rotación de cultivos y la reducción del arado. Estas prácticas minimizan la erosión, incrementan la materia orgánica y promueven la biodiversidad del suelo.
¿Cómo impacta la agricultura conservacionista en la biodiversidad local?
La agricultura conservacionista promueve la biodiversidad local al mantener la cobertura vegetal, reducir el uso de agroquímicos y promover prácticas sostenibles, lo que mejora el hábitat para diversas especies. Esto fomenta la presencia de depredadores naturales y polinizadores, contribuyendo a un ecosistema más equilibrado y resiliente.