¿Qué es la agricultura regenerativa y cómo difiere de la agricultura convencional?
La agricultura regenerativa es un enfoque agrícola que busca mejorar la salud del suelo, aumentar la biodiversidad y restaurar los ecosistemas mediante prácticas sostenibles. A diferencia de la agricultura convencional, prioriza el bienestar del medio ambiente y las comunidades, reduciendo el uso de insumos químicos y labranza intensiva.
¿Cuáles son los beneficios ambientales de la agricultura regenerativa?
La agricultura regenerativa mejora la salud del suelo, aumenta la biodiversidad, y captura carbono, reduciendo así los efectos del cambio climático. Además, restaura los ecosistemas naturales al promover prácticas que aumentan la fertilidad del suelo, mejoran la retención de agua y reducen la erosión.
¿Qué prácticas específicas se utilizan en la agricultura regenerativa?
La agricultura regenerativa utiliza prácticas como la rotación de cultivos, el uso de abonos verdes, la siembra directa, el manejo holístico de ganado, el compostaje y la agroforestería. Estas prácticas aumentan la biodiversidad, mejoran la salud del suelo, capturan carbono y reducen la necesidad de insumos químicos.
¿Cómo puede la agricultura regenerativa aumentar la biodiversidad en las tierras agrícolas?
La agricultura regenerativa aumenta la biodiversidad mediante prácticas como la rotación de cultivos, el uso de cultivos de cobertura y la agroforestería, que fomentan hábitats diversos y equilibrados. Estas técnicas promueven organismos beneficiosos, mejoran la salud del suelo y crean un entorno favorable para diferentes especies, incrementando así la biodiversidad en las tierras agrícolas.
¿Cómo influye la agricultura regenerativa en la salud del suelo a largo plazo?
La agricultura regenerativa mejora la salud del suelo a largo plazo mediante prácticas como la rotación de cultivos, el uso de cultivos de cobertura y la reducción del laboreo, lo que incrementa la biodiversidad, promueve la retención de nutrientes y agua, y aumenta el contenido de materia orgánica y la actividad biológica del suelo.