¿Cuáles son los beneficios de mantener la biodiversidad agrícola en los cultivos?
Mantener la biodiversidad agrícola en los cultivos mejora la resiliencia ante plagas y enfermedades, promueve la estabilidad ecológica, optimiza el uso de recursos naturales y fomenta la producción sostenible. Además, contribuye a la seguridad alimentaria al diversificar las fuentes de alimentos y proteger el patrimonio genético de las especies cultivadas.
¿Cómo se puede promover la biodiversidad agrícola en las prácticas de cultivo?
Se puede promover la biodiversidad agrícola mediante la rotación de cultivos, el uso de variedades locales y tradicionales, la implementación de policultivos, y el establecimiento de corredores biológicos. Estas prácticas favorecen la salud del suelo, reducen la dependencia de agroquímicos y mejoran la resiliencia frente a plagas.
¿Cuáles son las amenazas para la biodiversidad agrícola y cómo se pueden minimizar?
Las amenazas para la biodiversidad agrícola incluyen la monocultura, el uso excesivo de pesticidas y fertilizantes químicos, la pérdida de hábitats y el cambio climático. Para minimizarlas, se pueden implementar prácticas de agricultura sostenible, diversificación de cultivos, conservación de hábitats naturales y uso de técnicas agroecológicas que promuevan la biodiversidad.
¿Cómo contribuye la biodiversidad agrícola a la sostenibilidad del sistema alimentario?
La biodiversidad agrícola mejora la sostenibilidad del sistema alimentario al aumentar la resiliencia de los cultivos a plagas y enfermedades, adaptarse a condiciones climáticas cambiantes, y promover la fertilidad del suelo. Además, fomenta sistemas agrícolas diversos que reducen la dependencia de insumos externos y conservan recursos naturales esenciales.
¿Cuál es el impacto del cambio climático en la biodiversidad agrícola?
El cambio climático afecta la biodiversidad agrícola al alterar patrones de cultivo debido a variaciones en temperatura y precipitaciones, modificando el hábitat y la fenología de las plantas y las especies asociadas. Esto puede disminuir la diversidad genética y poner en riesgo la seguridad alimentaria al influir en la disponibilidad y calidad de los cultivos.