¿Qué factores influyen en la fisiología de postcosecha de frutas y vegetales?
Los factores que influyen en la fisiología de postcosecha de frutas y vegetales incluyen la temperatura, la humedad relativa, la composición atmosférica (como el oxígeno y dióxido de carbono), y las condiciones de almacenamiento, como la luz y el etileno, los cuales afectan procesos fisiológicos como la respiración y la transpiración.
¿Cuáles son las principales técnicas para mejorar la calidad de frutas y vegetales durante el almacenamiento postcosecha?
Las principales técnicas incluyen el control de temperatura, la modificación de la atmósfera, el uso de recubrimientos comestibles y el tratamiento con productos químicos o biológicos. Estas prácticas ayudan a retardar la maduración, reducir la descomposición y mantener la calidad nutricional y sensorial.
¿Cuáles son los principales cambios fisiológicos que ocurren en las frutas y vegetales después de la cosecha?
Después de la cosecha, las frutas y vegetales experimentan cambios fisiológicos como la respiración, producción de etileno, maduración, marchitamiento y degradación de clorofila. Estos procesos pueden afectar su textura, color y sabor, y son influidos por factores externos como temperatura y humedad. Además, hay una reducción de su vida útil.
¿Cómo afecta la temperatura de almacenamiento a la fisiología de postcosecha de frutas y vegetales?
La temperatura de almacenamiento afecta la fisiología de postcosecha al influir en la tasa de respiración, maduración y senescencia de frutas y vegetales. Temperaturas más bajas generalmente reducen estas tasas, retardando la degradación y extendiendo la vida útil. Sin embargo, temperaturas inadecuadamente bajas pueden causar daños por frío, afectando la calidad.
¿Cómo contribuyen los tratamientos químicos a la fisiología de postcosecha de frutas y vegetales?
Los tratamientos químicos contribuyen a la fisiología de postcosecha al retrasar la maduración, controlar patógenos y reducir la pérdida de agua. Estos tratamientos pueden incluir agentes antimicrobianos, inhibidores de etileno o recubrimientos comestibles, ayudando a prolongar la vida útil y mantener la calidad del producto durante el almacenamiento y distribución.