¿Qué es la resistencia genética en cultivos agrícolas?
La resistencia genética en cultivos agrícolas se refiere a la capacidad inherente de una planta para resistir o tolerar ataques de patógenos como insectos, hongos, bacterias y virus. Esta resistencia puede ser natural o lograda mediante técnicas de mejoramiento genético, reduciendo la necesidad de pesticidas.
¿Cómo se desarrolla la resistencia genética en las plantas?
La resistencia genética en las plantas se desarrolla mediante la selección artificial o modificación genética, identificando y promoviendo genes que otorgan resistencia a enfermedades. Los métodos incluyen la hibridación de plantas resistentes o la biotecnología para introducir genes deseados, mejorando su capacidad para resistir patógenos específicos y condiciones adversas.
¿Cuáles son los beneficios de la resistencia genética en la producción agrícola?
La resistencia genética en la producción agrícola ofrece beneficios como la reducción del uso de pesticidas, el aumento de la sustentabilidad ambiental, la mejora de la productividad de los cultivos y la protección contra enfermedades y plagas, lo que se traduce en cosechas más abundantes y de mejor calidad.
¿Cuáles son los métodos para evaluar la resistencia genética en cultivos?
Los métodos para evaluar la resistencia genética en cultivos incluyen pruebas de campo bajo condiciones controladas de infección, análisis moleculares para identificar marcadores genéticos asociados a la resistencia, evaluación en invernadero con patógenos específicos, y estudios de interacción planta-patógeno para observar la respuesta del cultivo frente a infecciones.
¿Cuáles son los riesgos o desventajas de la resistencia genética en los cultivos?
Los riesgos de la resistencia genética en los cultivos incluyen la reducción de la diversidad genética, lo que puede hacerlos vulnerables a nuevas plagas y enfermedades. Además, pueden surgir plagas que superen la resistencia, provocando la aparición de superplagas. Otro riesgo es la dependencia de ciertas tecnologías, limitando las prácticas agrícolas sostenibles.