¿Cómo funciona la terapia fotodinámica en el tratamiento de cánceres?
La terapia fotodinámica funciona en el tratamiento de cánceres mediante la combinación de un fotosensibilizador que se acumula en las células cancerosas y la exposición a una fuente de luz específica. Esta activación genera oxígeno reactivo que destruye las células malignas mientras minimiza el daño a los tejidos sanos circundantes.
¿Cuáles son los efectos secundarios más comunes de la terapia fotodinámica?
Los efectos secundarios más comunes de la terapia fotodinámica incluyen enrojecimiento, hinchazón y sensibilidad al sol en la zona tratada. Algunos pacientes pueden experimentar dolor leve, inflamación y descamación. Estos efectos suelen ser temporales y desaparecen en unos días. En casos raros, puede darse infección o cambios en la pigmentación de la piel.
¿En qué tipos de cáncer se utiliza comúnmente la terapia fotodinámica?
La terapia fotodinámica se utiliza comúnmente en el tratamiento de cánceres superficiales, como el cáncer de piel no melanoma y ciertos tipos de cánceres en las vías respiratorias y el esófago. También se aplica en lesiones precancerosas, como la displasia de Barrett en el esófago y algunos cánceres de cabeza y cuello.
¿La terapia fotodinámica se puede usar para tratar enfermedades no cancerosas?
Sí, la terapia fotodinámica se puede usar para tratar enfermedades no cancerosas, como la degeneración macular, el acné, la psoriasis y ciertas infecciones por bacterias resistentes. Esta terapia aprovecha la aplicación de un agente fotosensible que, al activarse con luz, produce una reacción que destruye células dañinas.
¿Cuáles son los beneficios de la terapia fotodinámica en comparación con otros tratamientos de cáncer?
La terapia fotodinámica puede ofrecer beneficios como mayor selectividad hacia células cancerosas, menor daño al tejido sano, reducción en efectos secundarios y la posibilidad de tratamientos repetidos. Además, es menos invasiva y puede ser combinada con otras terapias, mejorando su eficacia en ciertos tipos de cáncer.