¿Cuáles son los tipos principales de flujo en la dinámica de fluidos?
Los tipos principales de flujo en la dinámica de fluidos son flujo laminar, flujo turbulento y flujo transitorio. El flujo laminar se caracteriza por capas de fluidos que se deslizan sin mezclarse, el flujo turbulento presenta un movimiento desordenado y caótico, y el flujo transitorio es la transición entre laminar y turbulento.
¿Cuáles son las diferencias entre flujo laminar y turbulento?
El flujo laminar es ordenado y las partículas del fluido se mueven en capas paralelas sin mezclarse, predominando a bajas velocidades y viscosidades altas. El flujo turbulento es desordenado, con movimiento irregular y mezcla heterogénea de partículas, ocurriendo a altas velocidades y viscosidades bajas.
¿En qué consisten los flujos compresibles e incompresibles?
Los flujos compresibles son aquellos donde la densidad del fluido cambia significativamente con la presión, relevante en gases a altas velocidades. Los flujos incompresibles, característicos de líquidos y gases a bajas velocidades, tienen cambios mínimos en la densidad bajo variaciones de presión, simplificando análisis y cálculos.
¿Cómo afectan las propiedades del fluido a su movimiento?
Las propiedades del fluido, como la viscosidad, densidad y tensión superficial, influyen directamente en su movimiento. La viscosidad determina la resistencia al flujo, la densidad afecta la inercia y el comportamiento bajo fuerzas externas, y la tensión superficial impacta en el movimiento en interfaces y en la formación de gotas.
¿Qué es el flujo de fluido no newtoniano y cómo se comporta?
El flujo de fluido no newtoniano es aquel en el que la viscosidad varía con la tensión aplicada o la tasa de deformación. A diferencia de los fluidos newtonianos, no siguen la ley de viscosidad de Newton, mostrando comportamientos como adelgazamiento o espesamiento por cizallamiento, o viscoelasticidad.