El ethernet es una tecnología de red ampliamente utilizada para conectar computadoras en una red local (LAN). Desarrollada en la década de 1970 por Xerox, proporciona un método estándar para que los dispositivos se comuniquen mediante el uso de cables coaxiales, de pares trenzados y, más recientemente, de fibra óptica. Ethernet es conocido por su velocidad, fiabilidad y facilidad de implementación, lo que lo convierte en la base de la mayoría de redes de área local en el mundo.
Ethernet es una tecnología de red ampliamente utilizada en LANs (redes de área local). Fue desarrollada en la década de 1970 y se ha convertido en el principal método para conectar computadoras y dispositivos dentro de redes privadas.
Historia y evolución de Ethernet
Ethernet fue creada por Robert Metcalfe y sus compañeros en Xerox PARC. Al principio, operaba a una velocidad de 2.94 Mbps y utilizaba un método de transmisión llamado CSMA/CD (Carrier Sense Multiple Access with Collision Detection). Hoy en día, Ethernet ha evolucionado significativamente, alcanzando velocidades de hasta 400 Gbps, lo que permite su uso en redes grandes y complejas.
Ethernet: Un estándar para redes de área local (LAN) que permite la conexión de dispositivos a través de cables y protocolos específicos.
Supongamos que quieres compartir un archivo grande entre dos computadoras en tu casa. Una red Ethernet te permitirá transferir ese archivo de manera rápida y confiable, ya que ofrece altas velocidades de datos y baja latencia.
Componentes de una red Ethernet
Para entender cómo funciona Ethernet, es importante conocer sus componentes principales:
Tarjeta de Interfaz de Red (NIC): Un dispositivo de hardware que permite a una computadora conectarse a una red.
Conmutadores (Switches): Dispositivos que conectan varios dispositivos dentro de una misma red y permiten la transmisión de datos entre ellos.
Cables Ethernet: Utilizados para conectar dispositivos físicos dentro de la red. Los tipos más comunes son Cat5e, Cat6 y Cat6a.
Routers: Dispositivos que conectan diferentes redes entre sí, por ejemplo, tu red local con Internet.
Funcionamiento de Ethernet
El Ethernet funciona conectando dispositivos a una red local a través de cables y hardware específicos. Proporciona una forma eficiente y confiable para que los dispositivos se comuniquen entre sí en una red.
CSMA/CD: Acceso múltiple por detección de portadora con detección de colisiones
El protocolo CSMA/CD es fundamental para el funcionamiento de Ethernet, especialmente en sus versiones más antiguas. Funciona al permitir que los dispositivos en la red escuchen el canal antes de intentar transmitir datos.
En un entorno de red Ethernet, cuando un dispositivo desea transmitir datos, primero verifica si el canal está libre (sin actividad). Si el canal está ocupado, el dispositivo espera un período aleatorio de tiempo antes de volver a intentarlo. Este método ayuda a minimizar las colisiones de datos, pero si ocurren, los dispositivos que transmitieron al mismo tiempo detectan la colisión, detienen la transmisión actual y esperan un tiempo aleatorio antes de intentar de nuevo.
Imagina un grupo de personas intentando hablar en una sala, donde solo una persona puede hablar a la vez. Cada uno espera a que el otro termine de hablar antes de comenzar. Si dos personas comienzan a hablar al mismo tiempo, ambas se detienen y esperan un momento antes de intentar nuevamente.
Hoy en día, la mayoría de las redes Ethernet modernas utilizan switches que prácticamente eliminan las colisiones, haciendo que CSMA/CD sea menos relevante.
Velocidad y rendimiento en Ethernet
Ethernet ha evolucionado para soportar diversas velocidades, adecuándose a las necesidades crecientes de transferencia de datos. Las velocidades más comunes son:
10 Mbps - Ethernet clásica
100 Mbps - Fast Ethernet
1 Gbps - Gigabit Ethernet
10 Gbps - 10 Gigabit Ethernet
Estas velocidades permiten utilizar Ethernet en una variedad de aplicaciones, desde simples redes de hogar hasta complejas redes empresariales.
Tipo de Ethernet
Velocidad
Ethernet clásica
10 Mbps
Fast Ethernet
100 Mbps
Gigabit Ethernet
1 Gbps
10 Gigabit Ethernet
10 Gbps
Topologías de Red Ethernet
En el diseño de redes, las topologías de red Ethernet determinan cómo los dispositivos están físicamente interconectados y cómo se gestionan los datos a través de la red. Estas topologías afectan el funcionamiento, eficiencia y mantenimiento de la red.
Tipos de Topologías de Red Ethernet
Existen varias topologías comunes que se utilizan en las redes Ethernet, cada una con sus propias ventajas y desventajas. A continuación, se describen algunas de las topologías más utilizadas:
Topología Bus: En este tipo de topología, todos los dispositivos están conectados a un solo cable o backbone. Esta es una configuración sencilla y económica, pero puede ser menos efectiva en redes grandes.
Imagina una topología bus como un tren donde cada vagón representa un dispositivo y todos comparten la misma vía para comunicarse, es decir, el mismo cable.
Topología Estrella: Una de las más utilizadas hoy en día. Consiste en una conexión central, que suele ser un switch o un hub, al cual están conectados todos los dispositivos individuales. Esta configuración facilita la administración y resolución de problemas.Topología Anillo: Los dispositivos están conectados en un círculo cerrado, donde los datos circulan en una dirección. Puede ser eficaz para la transmisión de datos, pero un fallo en cualquier punto afecta toda la red.
La topología estrella es la más popular en redes Ethernet modernas debido a su facilidad de expansión y su confiabilidad.
La topología de malla es menos común en las redes Ethernet tradicionales, pero está ganando popularidad en aplicaciones avanzadas. En la topología de malla, cada dispositivo puede estar conectado a múltiples otros dispositivos. Esto permite rutas alternativas para la transmisión de datos, mejorando la tolerancia a fallos. Sin embargo, es más costosa y compleja de implementar. Además, resulta crucial en redes empresariales donde la redundancia debe ser maximizada.
Ventajas y desventajas de las topologías comunes
Topología
Ventajas
Desventajas
Bus
Baja coste inicial, diseño simple
Dificultad de diagnóstico, alta posibilidad de colisiones
Estrella
Fácil de gestionar, expansible
Costo del switch o hub central
Anillo
Flujo de datos constante
Un solo fallo afecta todo el sistema
Malla
Redundancia y fiabilidad
Costo elevado, complejidad estructural
Cable Ethernet
El cable Ethernet es un componente esencial dentro de una red local, encargado de conectar dispositivos, como computadoras o switches, permitiendo una comunicación directa y rápida de datos.
Estándares de Ethernet
Los estándares de Ethernet han evolucionado para satisfacer las necesidades cambiantes de velocidad, eficiencia y capacidad de las redes. La diversidad de estos estándares asegura que las redes puedan ser diseñadas para una variedad de aplicaciones y entornos. A continuación, se describen algunos de los estándares más relevantes:
Estándar
Velocidad
Descripción
10BASE-T
10 Mbps
Usado principalmente en redes domésticas pequeñas.
100BASE-TX
100 Mbps
Comúnmente conocido como Fast Ethernet.
1000BASE-T
1 Gbps
Gigabit Ethernet, adecuado para la mayoría de las redes modernas.
10GBASE-T
10 Gbps
Diseñado para aplicaciones que requieren alta velocidad y ancho de banda.
Cuando configuras una red doméstica, es probable que utilices 1000BASE-T para asegurar que tus dispositivos tengan acceso a velocidades de transferencia que soporten streaming y juegos en línea sin problemas.
Recuerda que los cables de categoría 5e (Cat5e) y categoría 6 (Cat6) son compatibles con 1000BASE-T, lo que te permite alcanzar velocidades de Gigabit Ethernet.
El salto a 10GBASE-T ha mejorado significativamente las capacidades de las redes empresariales. Este estándar no solo soporta una transmisión más rápida, sino que también ahorra espacio en la infraestructura, al reducir la cantidad de cables necesarios para obtener el mismo rendimiento. Las empresas que dependen en gran medida de la transferencia intensa de datos, como las que manejan contenidos multimedia o grandes cantidades de datos, han visto en 10GBASE-T una solución esencial y rentable. A pesar de ello, estos cables requieren un mejor manejo del calor y del consumo energético, lo que ha impulsado la innovación en tecnología de enfriamiento y eficiencia energética en las redes de centros de datos.
ethernet - Puntos clave
Definición de Ethernet: Estándar para redes de área local (LAN) que conecta dispositivos mediante cables y protocolos específicos.
Funcionamiento de Ethernet: Utiliza componentes como la tarjeta de interfaz de red, conmutadores, cables y routers para conectar dispositivos en una red local.
Ethernet y CSMA/CD: Método que minimiza las colisiones de datos al permitir que los dispositivos verifiquen el canal antes de transmitir.
Topologías de red Ethernet: Incluyen bus, estrella, anillo y malla, cada una con ventajas/desventajas específicas.
Cable Ethernet: Conector esencial en una red local para comunicación directa y rápida entre dispositivos.
Estándares de Ethernet: Variantes como 10BASE-T, 100BASE-TX, 1000BASE-T y 10GBASE-T; ofrecen velocidades de 10 Mbps a 10 Gbps.
Aprende más rápido con las 24 tarjetas sobre ethernet
Regístrate gratis para acceder a todas nuestras tarjetas.
Preguntas frecuentes sobre ethernet
¿Qué es la diferencia entre Ethernet y Wi-Fi?
Ethernet es una conexión alámbrica que utiliza cables para transmitir datos, ofreciendo generalmente mayor velocidad y estabilidad. Wi-Fi, en cambio, es una conexión inalámbrica que permite la movilidad y acceso sin cables, aunque puede presentar interferencias y ser generalmente más lenta que Ethernet.
¿Cómo funciona el cableado Ethernet?
El cableado Ethernet funciona mediante pares trenzados de hilos de cobre que transmiten datos utilizandos señales eléctricas. Cada par de hilos se utiliza para enviar y recibir información, minimizando las interferencias electromagnéticas externas. Los datos viajan en paquetes a través de una estructura jerárquica hacia su destino. Los cables comunes incluyen Cat5e, Cat6 y Cat6a.
¿Cuáles son las ventajas de usar Ethernet sobre conexiones inalámbricas?
Ethernet ofrece una conexión más estable y rápida con menor latencia en comparación con las conexiones inalámbricas. Proporciona mayor seguridad debido a su naturaleza física, lo que dificulta el acceso no autorizado. Además, evita interferencias y fluctuaciones de señal que pueden afectar la calidad de las conexiones inalámbricas. Finalmente, Ethernet generalmente soporta anchos de banda más altos, útil para redes con grandes demandas de datos.
¿Qué velocidad puede alcanzar una conexión Ethernet?
Una conexión Ethernet puede alcanzar velocidades comunes que van desde 10 Mbps hasta 10 Gbps, dependiendo del estándar utilizado. Los estándares más modernos, como Ethernet de 100 Gbps o 400 Gbps, están disponibles para aplicaciones de alta demanda en redes avanzadas.
¿Cuál es la longitud máxima de un cable Ethernet?
La longitud máxima recomendada para un cable Ethernet de par trenzado es de 100 metros (328 pies) para asegurar una transmisión de datos fiable y sin pérdida de señal.
How we ensure our content is accurate and trustworthy?
At StudySmarter, we have created a learning platform that serves millions of students. Meet
the people who work hard to deliver fact based content as well as making sure it is verified.
Content Creation Process:
Lily Hulatt
Digital Content Specialist
Lily Hulatt is a Digital Content Specialist with over three years of experience in content strategy and curriculum design. She gained her PhD in English Literature from Durham University in 2022, taught in Durham University’s English Studies Department, and has contributed to a number of publications. Lily specialises in English Literature, English Language, History, and Philosophy.
Gabriel Freitas is an AI Engineer with a solid experience in software development, machine learning algorithms, and generative AI, including large language models’ (LLMs) applications. Graduated in Electrical Engineering at the University of São Paulo, he is currently pursuing an MSc in Computer Engineering at the University of Campinas, specializing in machine learning topics. Gabriel has a strong background in software engineering and has worked on projects involving computer vision, embedded AI, and LLM applications.
StudySmarter es una compañía de tecnología educativa reconocida a nivel mundial, que ofrece una plataforma de aprendizaje integral diseñada para estudiantes de todas las edades y niveles educativos. Nuestra plataforma proporciona apoyo en el aprendizaje para una amplia gama de asignaturas, incluidas las STEM, Ciencias Sociales e Idiomas, y también ayuda a los estudiantes a dominar con éxito diversos exámenes y pruebas en todo el mundo, como GCSE, A Level, SAT, ACT, Abitur y más. Ofrecemos una extensa biblioteca de materiales de aprendizaje, incluidas tarjetas didácticas interactivas, soluciones completas de libros de texto y explicaciones detalladas. La tecnología avanzada y las herramientas que proporcionamos ayudan a los estudiantes a crear sus propios materiales de aprendizaje. El contenido de StudySmarter no solo es verificado por expertos, sino que también se actualiza regularmente para garantizar su precisión y relevancia.