¿Cuáles son los tipos de protocolos de enrutamiento más utilizados en las redes modernas?
Los tipos de protocolos de enrutamiento más utilizados en las redes modernas son: RIP (Routing Information Protocol), OSPF (Open Shortest Path First), EIGRP (Enhanced Interior Gateway Routing Protocol) y BGP (Border Gateway Protocol). RIP y EIGRP son protocolos de enrutamiento interior, mientras que BGP se usa para enrutamiento entre redes autónomas.
¿Cuál es la diferencia entre los protocolos de enrutamiento estático y dinámico?
Los protocolos de enrutamiento estático requieren configuración manual de rutas por parte del administrador de red, mientras que los dinámicos automáticamente descubren y ajustan rutas a través del intercambio de información entre routers. Los estáticos son más seguros y predecibles; los dinámicos son más adaptativos y eficientes en redes grandes.
¿Qué factores se deben considerar al elegir el protocolo de enrutamiento adecuado para una red específica?
Al elegir un protocolo de enrutamiento, se deben considerar factores como el tamaño y la topología de la red, los tiempos de convergencia deseados, el coste de implementación y mantenimiento, la compatibilidad con equipos y protocolos existentes, y las necesidades específicas de redundancia y resiliencia de la red.
¿Cómo funcionan los algoritmos de cálculo de rutas en los protocolos de enrutamiento dinámico?
Los algoritmos de cálculo de rutas en protocolos de enrutamiento dinámico, como RIP, OSPF y BGP, determinan la mejor ruta a través de una red mediante el intercambio de información de enrutamiento entre routers. Evalúan métricas como la distancia, el costo o el estado del enlace para seleccionar rutas óptimas y actualizan continuamente sus tablas de enrutamiento.
¿Qué impacto tienen los protocolos de enrutamiento en el rendimiento y la seguridad de una red?
Los protocolos de enrutamiento afectan el rendimiento al determinar las rutas óptimas para el tráfico de datos, asegurando eficiencia y minimizando retrasos. En cuanto a seguridad, protegen contra ataques mediante autenticación y encriptación de rutas, pero también pueden ser vulnerables a manipulaciones si no se configuran adecuadamente.