¿Cuáles son los componentes principales de una red de computadoras?
Los componentes principales de una red de computadoras incluyen dispositivos finales (como computadoras y servidores), dispositivos de red (como routers, switches y puntos de acceso), medio de transmisión (cables o inalámbricos), y protocolos de comunicación que permiten el intercambio de datos entre los dispositivos conectados.
¿Cómo puedo asegurar la seguridad en una red de computadoras?
Puedes asegurar la red implementando firewalls y sistemas de detección de intrusos, cifrando la información transmitida y almacenada, utilizando protocolos seguros como VPN y HTTPS, actualizando regularmente el software y hardware, y garantizando una gestión de acceso mediante autenticación fuerte y permisos restringidos para los usuarios.
¿Qué diferencias existen entre una red LAN y una red WAN?
Una red LAN (Local Area Network) abarca un área geográfica limitada, como un edificio, y ofrece alta velocidad de transmisión. En cambio, una red WAN (Wide Area Network) cubre áreas geográficas extensas, como países o continentes, y conecta múltiples LANs con menor velocidad de transmisión.
¿Qué es una dirección IP y cómo funciona en una red de computadoras?
Una dirección IP es un identificador único asignado a cada dispositivo conectado a una red que utiliza el Protocolo de Internet para comunicarse. Funciona como una etiqueta que permite el envío y recepción de datos entre dispositivos dentro de una red y a través de Internet.
¿Cómo se configuran los distintos dispositivos en una red de computadoras?
La configuración de dispositivos en una red de computadoras implica asignar direcciones IP, establecer puertas de enlace y servidores DNS, y configurar protocolos de comunicación (como TCP/IP). También incluye la configuración de routers, switches, y puntos de acceso, para lo cual se suelen utilizar interfaces de administración web o CLI.