¿Cuáles son los métodos más comunes para proteger un sistema eléctrico de sobretensiones?
Los métodos más comunes para proteger un sistema eléctrico de sobretensiones incluyen el uso de supresores de sobretensión transitoria (TVSS), pararrayos, varistores de óxido metálico (MOV) y condensadores de desacoplamiento. Estos dispositivos desvían o absorben sobretensiones, protegiendo así los equipos conectados a la red eléctrica.
¿Qué es una sobretensión y cómo puede afectar a los equipos eléctricos?
Una sobretensión es un aumento repentino y breve del voltaje en un circuito eléctrico. Puede ser causada por rayos, interrupciones eléctricas o problemas del suministro. Esto puede dañar equipos eléctricos, provocando cortocircuitos, fallos en componentes o incluso incendios, comprometiendo su funcionalidad y seguridad.
¿Cuál es la diferencia entre una sobretensión transitoria y una sobretensión permanente?
Una sobretensión transitoria es un aumento breve y súbito de voltaje, típicamente causado por fenómenos como rayos o maniobras eléctricas. Una sobretensión permanente, en cambio, es un incremento sostenido en el voltaje que puede durar minutos u horas, generalmente debido a fallos en el sistema de distribución eléctrica.
¿Cómo puedo seleccionar el dispositivo adecuado de protección contra sobretensiones para mi sistema eléctrico?
Evalúa la tensión nominal y el tipo de instalación. Considera la ubicación del equipo, ya que puede requerir más protección según el riesgo de rayos. Verifica la capacidad de corriente de descarga y la clasificación de protección. Consulta normas y regulaciones locales para garantizar compatibilidad y seguridad.
¿Cuál es el mantenimiento recomendado para dispositivos de protección contra sobretensiones?
El mantenimiento recomendado para dispositivos de protección contra sobretensiones incluye inspecciones visuales periódicas para detectar daños, verificar las conexiones eléctricas, reemplazar dispositivos desgastados por activaciones frecuentes y comprobar el correcto funcionamiento mediante pruebas funcionales siguiendo las indicaciones del fabricante. Además, es aconsejable registrar las pruebas y reemplazos realizados.