¿Cuál es la diferencia entre un switch gestionado y uno no gestionado?
Un switch gestionado permite control avanzado y configuración desde interfaces como CLI o vía web, ofreciendo funciones como VLANs, QoS y monitoreo. Un switch no gestionado es plug-and-play, sin opciones de configuración, adecuado para conexiones simples donde no se requiere personalización o control detallado.
¿Cuál es la función principal de un switch en una red de computadoras?
La función principal de un switch en una red de computadoras es conectar múltiples dispositivos, permitiéndoles comunicarse entre sí de manera eficiente. Dirige los datos a través de la red enviando paquetes solo al dispositivo de destino, lo que mejora la velocidad y reduce el tráfico innecesario.
¿Qué factores debo considerar al elegir un switch para mi red doméstica o empresarial?
Al elegir un switch para tu red, considera la cantidad de puertos necesarios, la velocidad de transmisión (100 Mbps, 1 Gbps, etc.), las características de gestión (administrable o no), y el soporte para PoE (Power over Ethernet) si planeas alimentar dispositivos a través del cable Ethernet.
¿Cómo solucionar problemas comunes en un switch de red?
Para solucionar problemas comunes en un switch de red, verifica las conexiones y cables, asegúrate de que el firmware esté actualizado, reinicia el dispositivo y revisa la configuración de la red para detectar errores. También revisa los registros de eventos para identificar fallos específicos.
¿Cómo configuro la seguridad en un switch de red para proteger mi infraestructura?
Para configurar la seguridad en un switch de red, habilita el control de acceso a través de listas de control de acceso (ACL), activa la autenticación y autorización mediante RADIUS o TACACS+, utiliza VLANs para separar el tráfico, desactiva puertos no utilizados y actualiza regularmente el firmware del dispositivo.