¿Cómo afectan las interacciones roca-agua a la estabilidad de taludes y estructuras geotécnicas?
Las interacciones roca-agua pueden debilitar la cohesión y resistencia interna de los materiales geológicos, lo que aumenta el riesgo de deslizamientos en taludes. Asimismo, contribuyen a la expansión, erosión y deterioro de las rocas, afectando la integridad de estructuras geotécnicas y potencialmente comprometiendo la seguridad estructural.
¿Cuáles son los principales procesos químicos involucrados en las interacciones roca-agua?
Los principales procesos químicos en las interacciones roca-agua incluyen la disolución, precipitación, hidrólisis, oxidación-reducción e intercambio iónico. Estos procesos alteran la composición química de las rocas y del agua, afectando la estabilidad de los minerales y las características del agua subterránea.
¿Cómo influyen las interacciones roca-agua en la calidad del agua subterránea?
Las interacciones roca-agua pueden alterar la calidad del agua subterránea al disolver minerales presentes en las rocas, lo que afecta su composición química. Estos procesos pueden aumentar concentraciones de metales pesados o salinizar el agua, volviéndola no apta para ciertos usos sin tratamiento.
¿Cuáles son las técnicas de monitoreo para estudiar las interacciones roca-agua?
Las técnicas de monitoreo incluyen la espectroscopía de infrarrojo cercano (NIR), análisis de isótopos estables, ensayos químico-minerales, el uso de sensores in situ como sondas multiparamétricas, y la modelización numérica para simular procesos hidrogeológicos. Estas herramientas permiten evaluar cambios químicos y físicos en el sistema roca-agua.
¿Cómo afectan las interacciones roca-agua a la porosidad y permeabilidad de los materiales geológicos?
Las interacciones roca-agua pueden alterar la porosidad y permeabilidad de los materiales geológicos mediante procesos de disolución, precipitación y cambios mineralógicos. La disolución puede aumentar la porosidad al crear vacíos, mientras que la precipitación de minerales puede reducirla al rellenar poros existentes. Estos cambios afectan la capacidad de las rocas para almacenar y transmitir fluidos.