Bomba Centrífuga

Sumérgete en el apasionante mundo de la ingeniería con una exploración inmersiva de la bomba centrífuga. Descubre las definiciones básicas, los mecanismos de funcionamiento y los elaborados ejemplos de cómo este elemento clave de la mecánica de fluidos da forma al mundo que te rodea. Con una comprensión exhaustiva de las diversas aplicaciones y los distintos tipos disponibles, como en línea, sumergibles y multietapa, desentrañarás los entresijos del diseño de bombas centrífugas y te familiarizarás con los componentes clave y el proceso de diseño. Obtén una perspectiva ingenieril con esta guía informativa y en profundidad sobre la bomba centrífuga.

Bomba Centrífuga Bomba Centrífuga

Crea materiales de aprendizaje sobre Bomba Centrífuga con nuestra app gratuita de aprendizaje!

  • Acceso instantáneo a millones de materiales de aprendizaje
  • Tarjetas de estudio, notas, exámenes de simulacro y más
  • Todo lo que necesitas para sobresalir en tus exámenes
Regístrate gratis
Tarjetas de estudio
Índice de temas

    Desentrañar el significado de bomba centrífuga

    Una bomba centrífuga es un equipo versátil que se utiliza en numerosos sectores, desde los sistemas de abastecimiento de agua hasta las industrias del petróleo y el gas. Como su nombre indica, los principios fundamentales de este tipo de bomba se basan en el concepto de fuerza centrífuga. Profundicemos en una comprensión más detallada de qué es una bomba centrífuga, cómo funciona y algunos ejemplos pertinentes de sus aplicaciones.

    Definición básica de bomba centrífuga

    Si te has preguntado: "¿Qué es exactamente una bomba centrífuga?", no te preocupes; estás en el lugar adecuado.

    Una bomba centrífuga es un tipo de dispositivo de movimiento de fluidos que propulsa líquido convirtiendo la energía rotacional, a menudo procedente de un motor eléctrico, en energía hidrodinámica. Este movimiento se produce debido al movimiento circular, que imparte aceleración centrífuga al fluido dentro de la bomba. Generalmente, la conversión de energía tiene lugar en dos partes fundamentales: el impulsor y la voluta o difusor.

    Ahora bien, para ayudarte a comprender mejor este concepto, conviene desglosar algunos términos fundamentales:

    • El impulsor: Es la parte giratoria de la bomba, y acelera físicamente el fluido.
    • La Voluta o Difusor: Este componente estacionario utiliza la energía cinética del líquido a alta velocidad procedente del impulsor para aumentar la presión.

    Por ejemplo, imagina un tiovivo girando en una feria. La fuerza de rotación hace que te cueste más agarrarte a las barras cuanto más rápido va. A medida que la atracción va más deprisa, la fuerza del giro tiende a lanzarte, igual que una bomba centrífuga propulsa el fluido utilizando su acción giratoria.

    Cómo funcionan las bombas centrífugas: Una explicación sencilla

    Ahora que tienes una definición básica de una bomba centrífuga, es hora de profundizar en su funcionamiento. Pero antes, echemos un vistazo a los componentes principales de una bomba centrífuga convencional:

    Rodete Voluta (o difusor) Entrada de aspiración Salida de descarga

    El funcionamiento de una bomba centrífuga comienza cuando el impulsor se pone en movimiento. El impulsor está situado en el centro y suele estar conectado a un motor eléctrico. Cuando el impulsor gira, hace que el fluido gire con él, provocando que el líquido salga despedido hacia el exterior debido a la fuerza centrífuga.

    La fuerza centrífuga en este contexto viene dada por la fórmula \( F = m \cdot \omega^2 \cdot r \), donde \( m \) es la masa del fluido, \( \omega \) es la velocidad angular (lo rápido que gira el impulsor), y \( r \) es la distancia desde el centro (radio) hasta el punto donde se aplica la fuerza sobre el fluido.

    La aceleración del fluido atrae fluido adicional hacia la bomba a través de la entrada de succión. La energía cinética adquirida por el fluido debido a su rotación se convierte posteriormente en energía de presión cuando el fluido sale de la bomba por la salida de descarga.

    Cabe destacar que, aunque la velocidad disminuye a lo largo de la corriente de salida de la bomba, debido a la forma de la carcasa de la bomba, que se ensancha gradualmente, la presión sigue aumentando, lo que hace que la bomba centrífuga sea excepcionalmente eficaz para "elevar" fluidos por encima de grandes alturas.

    En la siguiente parte, comprenderemos la interacción crítica entre el principio de funcionamiento de la bomba centrífuga y sus aplicaciones.

    Comprender la bomba centrífuga con ejemplos

    Las bombas centrífugas desempeñan un papel crucial en una amplia gama de aplicaciones, que van desde los sistemas de agua domésticos hasta los procesos industriales a gran escala. Para impregnarnos de una comprensión global de esta versátil maquinaria, vamos a dilucidarlo con ejemplos de la vida real y a profundizar en algunos casos del campo de la mecánica de fluidos de ingeniería.

    Ejemplos reales de bombas centrífugas

    Más comunes de lo que supones, las bombas centrífugas se utilizan de forma ubicua en nuestra vida cotidiana. Sus aplicaciones se extienden por diversas industrias, proporcionando algunos de los ejemplos más destacados de ingeniería en la práctica. Veamos algunos ejemplos clave:

    Sistemas de abastecimiento de agua: La mayoría de los sistemas de abastecimiento de agua a edificios residenciales utilizan bombas centrífugas. Cuando las bombas transportan el agua desde una tubería municipal o un pozo hasta tus grifos, funcionan con bastante eficacia para "elevar" el agua a través de las tuberías.

    Plantas de tratamiento de residuos: El tratamiento de las aguas residuales depende en gran medida de la acción de bombeo de las bombas centrífugas. Estas bombas ayudan a mover las aguas residuales desde las distintas fases de tratamiento, que incluyen tanques de sedimentación, sistemas de aireación y lechos filtrantes.

    Agricultura: Los sistemas de riego de todo el mundo dependen de las bombas centrífugas para extraer agua de embalses, pozos o ríos y distribuirla por los campos. Estas bombas son ideales para el riego a gran escala porque pueden manejar grandes cantidades de fluido y convertir cantidades sustanciales de energía cinemática en presión de fluido, regando vastos paisajes agrícolas.

    Ejemplos de bombas centrífugas en el contexto de la mecánica de fluidos en ingeniería

    En el ámbito de la mecánica de fluidos de ingeniería, las bombas centrífugas ilustran la aplicación práctica de muchos principios y leyes. He aquí algunos ejemplos:

    Principio de Bernoulli: El funcionamiento de una bomba centrífuga es un excelente ejemplo de la ecuación de Bernoulli. Teniendo en cuenta que la energía total en cada punto del flujo debe permanecer constante, una bomba centrífuga convierte la energía cinética en energía de presión. Cuando el fluido sale del impulsor con gran velocidad (alta energía cinética), se ralentiza (baja energía cinética) en la voluta o difusor, convirtiendo la energía cinética en energía de presión.

    Conservación del momento angular: La conservación del momento angular es otro principio aplicable al funcionamiento de las bombas centrífugas. A medida que aumenta la distancia al centro, se observa una disminución proporcional de la velocidad para conservar el momento angular. Este principio ayuda a equilibrar la inercia del fluido entrante a la que tiene que hacer frente el impulsor al girar.

    Ley de Pascal: La idea de la Ley de Pascal se aplica a la forma en que la bomba centrífuga aumenta la presión del fluido. Según la Ley de Pascal, cualquier cambio de presión en cualquier punto de un fluido en un sistema cerrado se transmite equitativamente en todas las direcciones a través del fluido. En una bomba centrífuga, el aumento de la sección transversal de la voluta permite que la presión aumente a medida que el fluido es lanzado hacia el exterior y frenado, manteniendo el equilibrio energético.

    Estos ejemplos muestran cómo los principios de la dinámica de fluidos rigen el funcionamiento de las bombas centrífugas, lo que las convierte en un componente esencial del estudio de la mecánica de fluidos en ingeniería.

    Explorando las aplicaciones de las bombas centrífugas

    La versatilidad y funcionalidad de las bombas centrífugas las convierten en parte integrante de diversas industrias y campos de la ingeniería. Al ser inestimables para transportar líquidos a grandes distancias, su empleo abarca desde los sistemas domésticos de suministro de agua hasta los procesos industriales de alta presión.

    Aplicaciones habituales de las bombas centrífugas en ingeniería

    La amplia aplicabilidad de las bombas centrífugas es especialmente frecuente en ingeniería, donde resultan esenciales en diversas aplicaciones. Aquí detallaremos la utilización habitual de estas bombas en el sector de la ingeniería.

    Una función esencial de las bombas centrífugas es en las plantas de tratamiento de agua y aguas residuales. Dada su capacidad para manejar sólidos y lodos, son perfectas para transportar aguas residuales, deshidratar y mover agua procesada en instalaciones de tratamiento. En particular, se emplean en estaciones de bombeo, donde trasladan el agua tratada hasta el punto final de los usuarios o para etapas de tratamiento posteriores.

    Por ejemplo, considera los tanques de decantación o sedimentación, donde los sólidos se sedimentan de las aguas residuales por gravedad. El lodo residual del fondo se bombea entonces, a menudo mediante bombas centrífugas, a la siguiente sección del tratamiento para su procesamiento posterior.

    Aparte del tratamiento del agua, las bombas centrífugas desempeñan un papel fundamental en las industrias del petróleo y el gas. Estas industrias utilizan bombas centrífugas de gran tamaño y alta presión para hacer circular el lodo de perforación durante las operaciones de perforación. Concretamente, forman parte de los sistemas de lodo para mantener la presión de los agujeros, levantar los recortes de roca de la broca y refrigerar la broca.

    Además, en las centrales eléctricas, se utilizan en sistemas de condensado, aplicaciones de alimentación de calderas y sistemas de agua de refrigeración. El calor generado por la combustión de carbón, gas o fusión nuclear se transfiere al agua, convirtiéndola en vapor. A continuación, este vapor acciona los álabes de la turbina, produciendo electricidad. Durante su funcionamiento, el ciclo de vapor utiliza bombas centrífugas para suministrar agua al sistema, hacer circular el agua de refrigeración y recuperar el agua condensada.

    Aplicaciones únicas de las bombas centrífugas en diferentes industrias

    Aunque las bombas centrífugas ocupan el lugar que les corresponde en varios campos de la ingeniería, también se utilizan ampliamente en otras industrias diversas. Veamos de cerca algunas aplicaciones únicas.

    La agricultura es un sector en el que las bombas centrífugas no sólo contribuyen, sino que son integrales. Los sistemas de riego, abrevado de ganado, acuicultura e invernaderos requieren soluciones de bombeo eficientes y fiables, y para ello confían principalmente en las bombas centrífugas. En particular, en los sistemas de riego por goteo y aspersión, estas bombas suministran agua exacta y uniforme a cada planta.

    Lo mismo ocurre en los invernaderos industriales, donde se requieren condiciones óptimas para el crecimiento de las plantas. Aquí, las bombas centrífugas ayudan a mantener los niveles óptimos de humedad, temperatura y nutrientes, bombeando eficazmente agua y soluciones nutritivas.

    Ejemplificando aún más, la industria alimentaria y de bebidas explota ampliamente las capacidades de bombeo de estos dispositivos. Ya se trate del trasvase de ingredientes líquidos, la circulación de fluidos refrigerantes o el proceso de limpieza de las instalaciones, las bombas centrífugas están a la altura de la tarea. Las bombas centrífugas sanitarias, en particular, están diseñadas para manipular alimentos y bebidas de forma higiénica, minimizando la contaminación y maximizando la eficacia de la producción. Otro sector sorprendente que aprovecha las bombas centrífugas es la industria farmacéutica. Aquí, estas bombas transportan materias primas, productos intermedios y productos finales. Además, también ayudan a mantener las condiciones higiénicas en estas instalaciones, lo que las convierte en una herramienta indispensable en las líneas de fabricación y envasado. A través de estos ejemplos, es evidente que las aplicaciones de las bombas centrífugas no se limitan a los campos de la ingeniería. Debido a su principio de funcionamiento fundamental y a las diversas características que ofrecen, las bombas centrífugas han encontrado una posición única en una plétora de industrias.

    Tipos de bombas centrífugas

    Las bombas centrífugas pueden clasificarse en varios tipos en función de su diseño, aplicación y características operativas. Su diversificación ayuda a satisfacer requisitos específicos para lograr una eficacia óptima. Profundicemos en tres tipos destacados de bombas centrífugas: en línea, sumergibles y multietapa.

    Bombas centrífugas en línea: Una visión general

    Las bombas centrífugas en línea son únicas por su diseño específico, que permite instalar la bomba en un sistema horizontal de una sola tubería. Las conexiones de aspiración y descarga están en el mismo eje, lo que permite una instalación compacta que ahorra espacio. La construcción de una bomba centrífuga en línea suele constar de un motor, un impulsor, una carcasa de bomba y un cierre del eje. El impulsor y el eje son los componentes clave: el impulsor descarga el fluido girando, mientras que el eje transfiere la energía del motor al impulsor. El cierre del eje impide la fuga de fluidos de la carcasa de la bomba.

    El diseño del impulsor es especialmente crucial en el funcionamiento de una bomba centrífuga en línea. El diámetro y la curvatura del impulsor controlan la velocidad del líquido y, por tanto, su caudal.

    Utilizar bombas centrífugas en línea tiene varias ventajas. Algunas de ellas son
    • Instalación en poco espacio gracias a su diseño compacto
    • Una amplia gama de aplicaciones gracias a su versatilidad
    • Reducción del mantenimiento gracias al menor número de conexiones de tuberías
    • Facilidad de instalación y sustitución
    • Funcionamiento eficiente con mínimos problemas de alineación debido a que la bomba y el motor están estructuralmente integrados.
    Las bombas centrífugas en línea se utilizan mucho en sistemas de calefacción y refrigeración, redes de suministro de agua domésticas y municipales, y sistemas de procesos industriales.

    Bombas centrífugas sumergibles: Desentrañando sus casos de uso

    Las bombascentrífugas sumerg ibles son un tipo de bomba centrífuga diseñada para sumergirse en el líquido que se va a bombear. La bomba y el motor están integrados en una sola unidad, que está sellada para evitar que el líquido entre en el compartimento del motor.

    Estas bombas difieren significativamente de otros tipos de bombas centrífugas. Un componente indispensable, el cierre mecánico, impide que el líquido se filtre en el compartimento del motor cuando el eje penetra a través de la carcasa de la bomba. Además, el motor está especialmente diseñado para funcionar en condiciones sumergidas sin sobrecalentarse. La característica distintiva de las bombas centrífugas sumergibles es su capacidad de empujar el fluido hacia la superficie, en lugar de la acción de arrastre estándar. Esto no sólo las hace increíblemente eficientes, sino que también mejora su capacidad de elevación para bombear fluidos desde pozos o depósitos profundos. Dadas estas capacidades, no es de extrañar que las bombas centrífugas sumergibles encuentren su uso principal en sistemas de agua y alcantarillado. Sin embargo, también desempeñan funciones cruciales en las industrias del petróleo y el gas para operaciones de perforación petrolífera en alta mar y en tierra. Otro caso único de uso de estas bombas es en la industria minera, donde bombean el agua de los pozos mineros.

    Bombas centrífugas multietapa: Definición y ejemplos

    Las bombascentrífugas multietapa están diseñadas con dos o más impulsores alojados dentro de la misma carcasa. La acción de cada impulsor aumenta la presión del fluido, que pasa a la siguiente etapa (o impulsor) para seguir incrementando la presión. Esta configuración permite a estas bombas atender aplicaciones de alta presión.

    En una bomba centrífuga multietapa típica, la descarga de fluido de cada impulsor alimenta la entrada de la etapa siguiente. Esta serie de acciones, impulsadas por un solo eje motor, produce un aumento considerable de la presión suministrada sin necesidad de aumentar la velocidad de giro.

    Las etapas de una bomba centrífuga multietapa están formadas por los impulsores y sus respectivas volutas (o difusores), alineados en serie. Cada etapa es esencialmente una bomba independiente. Todas las etapas comparten un eje común, y juntas funcionan como una sola bomba.

    La característica que define a las bombas centrífugas multietapa es su capacidad de alta presión, lo que las hace adecuadas para varias aplicaciones, entre ellas:
    • Sistemas de ducha de alta presión
    • Sistemas de agua de alimentación de calderas
    • Plantas desalinizadoras
    • Sistemas de refrigeración industrial
    • Sistemas de riego
    En resumen, es crucial conocer los distintos tipos de bombas centrífugas y sus respectivos pros, contras y casos de uso. Este conocimiento ayuda a seleccionar el tipo de bomba más adecuado en función de los requisitos de la aplicación, garantizando la eficacia y la longevidad de la vida útil de la bomba.

    Las complejidades del diseño de las bombas centrífugas

    El diseño de una bomba centrífuga requiere un profundo conocimiento de la funcionalidad del dispositivo, una comprensión matizada de sus diversos componentes y un proceso de diseño metódico que garantice tanto la eficacia como la robustez. La tarea implica una planificación meticulosa y una precisión en la que cada componente y sus propiedades afectan al funcionamiento general de la bomba.

    Componentes clave en el diseño de una bomba centrífuga

    Sin duda, hay componentes clave que hay que tener en cuenta al diseñar una bomba centrífuga. Estos componentes incluyen, entre otros, el impulsor, la carcasa, el eje, los cojinetes y las juntas. Cada componente desempeña un papel específico y su diseño influye directamente en el rendimiento de la bomba.

    El componente más crítico, el impulsor, se considera el corazón de la bomba centrífuga. Es un componente giratorio que transforma la energía del impulsor en energía cinética. El tamaño del diseño, el número de álabes y su curvatura determinarán la altura, el caudal y el rendimiento de la bomba.

    La carcasa, también llamada voluta, guía el líquido desde el impulsor hasta el punto de descarga. Las formas y el tamaño de la carcasa desempeñan un papel fundamental en la regulación de los patrones de flujo y la reducción de la velocidad del líquido, convirtiendo así la energía cinética en energía de presión.

    El eje es un componente que transmite el par de la fuente de energía al impulsor. La selección adecuada del material, diámetro y longitud del eje es crucial para soportar el par ejercido y minimizar la desviación.

    El cojinete soporta el eje y absorbe las fuerzas dirigidas radial y axialmente. La distancia entre cojinetes y sus tipos afectan a la estabilidad y la vida útil de la bomba.

    Por último, la junta es esencial para evitar fugas de la carcasa de la bomba. El diseño de la junta de la bomba se centra en mejorar la vida útil de la junta y reducir las fugas, que podrían crear situaciones peligrosas.

    Pasos del proceso de diseño de una bomba centrífuga

    El proceso de diseño de una bomba centrífuga consta de varias etapas, cada una de las cuales implica decisiones cruciales que afectan al rendimiento de la bomba.

    El primer paso, definir los requisitos, incluye comprender los parámetros específicos, como la altura, el caudal y las propiedades del fluido que se bombea. Esto ayuda a tomar decisiones informadas sobre la idoneidad de los materiales y los aspectos de diseño de los distintos componentes de la bomba.

    El diseño hidráulico es el siguiente paso. El tamaño del impulsor y el número de álabes se deciden en esta fase teniendo en cuenta parámetros como la velocidad de la punta, el rendimiento y la velocidad de la bomba. Le sigue el diseño de la carcasa, con la intención de reducir las velocidades del fluido para acumular presión y dirigir el flujo hacia la salida.

    A continuación viene el proceso de diseño mecánico, en el que se consideran los elementos esenciales no fluidos, como el eje, los cojinetes y las juntas. Esta etapa también incluye el análisis de aspectos como las posibles vibraciones, la integridad estructural de los componentes y la posibilidad de fugas.

    Una vez completados los aspectos de diseño, comienza la creación de prototipos y las pruebas. Esta etapa es crucial para identificar posibles problemas y verificar los objetivos del diseño. La bomba puede someterse a varias rondas de pruebas y modificaciones para conseguir el rendimiento deseado.

    Diseño de bombas centrífugas eficientes y robustas

    Diseñar una bomba centrífuga eficiente y robusta no es una tarea trivial. Requiere una cuidadosa consideración de numerosos factores y una sólida comprensión de los principios de la dinámica de fluidos.

    La eficiencia de una bomba consiste generalmente en reducir las pérdidas que se producen durante su funcionamiento. Hay dos tipos de pérdidas que afectan predominantemente al rendimiento: las pérdidas hidráulicas y las pérdidas mecánicas. Las pérdidas hidráulicas, resultantes del movimiento del fluido a través de la bomba, incluyen factores como la turbulencia y el flujo inverso. Las pérdidas mecánicas están más asociadas a los componentes mecánicos de la bomba, incluida la fricción en cojinetes y juntas.

    En particular, el rendimiento de la bomba (\(\eta\)) se define como la relación entre la potencia de salida de la bomba (\(P_{out}\) y la potencia de entrada a la bomba (\(P_{in}\)). La fórmula del rendimiento de la bomba puede darse como \(\eta = \frac{P_{out}}{P_{in}} \times 100\%\)

    Al diseñar bombas centrífugas robustas, hay que tener en cuenta factores como el material de la bomba, las condiciones de funcionamiento, el coste del ciclo vital y los requisitos de mantenimiento. El material de construcción -ya sea hierro fundido, acero inoxidable o una combinación de ambos- depende de la naturaleza del fluido, la temperatura de funcionamiento y la durabilidad requerida. Las condiciones de funcionamiento, como la presión, la temperatura y la velocidad, determinan el tamaño y otros elementos de diseño. El coste del ciclo de vida y los requisitos de mantenimiento suelen desempeñar un papel decisivo para garantizar la longevidad y el funcionamiento fiable de la bomba.

    En esencia, conseguir eficacia y robustez en el diseño de una bomba centrífuga implica un enfoque polifacético. Requiere armonizar las complejidades de la mecánica de fluidos, las limitaciones de la ciencia de los materiales y las realidades del coste y la capacidad de mantenimiento.

    Bomba centrífuga - Aspectos clave

    • Bomba centrífuga: Crucial en muchas aplicaciones que van desde los sistemas de agua domésticos a los procesos industriales. Se utiliza en la vida cotidiana en diversos sectores como ejemplo de ingeniería práctica.
    • Ejemplos de bombas centrífugas: Utilizadas en sistemas de abastecimiento de agua, plantas de tratamiento de residuos y agricultura (concretamente en irrigación). En el contexto de la mecánica de fluidos de ingeniería, los principios aplicables incluyen el Principio de Bernoulli, la Conservación del Momento Angular y la Ley de Pascal.
    • Aplicaciones de las bombas centrífugas: Se utilizan en diversas industrias y campos, como el tratamiento de aguas y aguas residuales, las industrias del petróleo y el gas, las centrales eléctricas, la agricultura y la industria farmacéutica.
    • Tipos de bombas centrífugas: La clasificación varía en función del diseño, la aplicación y las características operativas. Entre los tipos más destacados están las bombas centrífugas en línea (diseño compacto, mantenimiento reducido), las bombas centrífugas sumergibles (pueden empujar el fluido a la superficie) y las bombas centrífugas multietapa (mayor presión con varios impulsores).
    • Diseño de la bomba centrífuga: Los componentes clave son el impulsor, la carcasa, el eje, los cojinetes y las juntas. Cada componente influye en el rendimiento de la bomba, siendo el impulsor el componente más crítico que transforma la energía del impulsor en energía cinética.
    Bomba Centrífuga Bomba Centrífuga
    Aprende con 30 tarjetas de Bomba Centrífuga en la aplicación StudySmarter gratis

    Tenemos 14,000 tarjetas de estudio sobre paisajes dinámicos.

    Regístrate con email

    ¿Ya tienes una cuenta? Iniciar sesión

    Preguntas frecuentes sobre Bomba Centrífuga
    ¿Qué es una bomba centrífuga?
    Una bomba centrífuga es un dispositivo mecánico que utiliza la fuerza centrífuga para mover líquidos a través de un sistema de tuberías.
    ¿Cómo funciona una bomba centrífuga?
    Una bomba centrífuga funciona convirtiendo la energía mecánica del motor en energía cinética mediante un impulsor que acelera el líquido hacia afuera.
    ¿Cuáles son las aplicaciones de las bombas centrífugas?
    Las bombas centrífugas se utilizan en aplicaciones como suministro de agua, tratamiento de aguas residuales, sistemas de calefacción y refrigeración, y procesos industriales.
    ¿Cuáles son las ventajas de usar una bomba centrífuga?
    Las ventajas incluyen alta eficiencia, bajo mantenimiento, y capacidad para manejar grandes volúmenes de líquido.

    Pon a prueba tus conocimientos con tarjetas de opción múltiple

    ¿Cuál es la definición fundamental de una bomba centrífuga?

    ¿Cuáles son las características distintivas de una bomba centrífuga?

    ¿Quién fue reconocido por el diseño de la primera bomba centrífuga moderna?

    Siguiente

    Descubre materiales de aprendizaje con la aplicación gratuita StudySmarter

    Regístrate gratis
    1
    Acerca de StudySmarter

    StudySmarter es una compañía de tecnología educativa reconocida a nivel mundial, que ofrece una plataforma de aprendizaje integral diseñada para estudiantes de todas las edades y niveles educativos. Nuestra plataforma proporciona apoyo en el aprendizaje para una amplia gama de asignaturas, incluidas las STEM, Ciencias Sociales e Idiomas, y también ayuda a los estudiantes a dominar con éxito diversos exámenes y pruebas en todo el mundo, como GCSE, A Level, SAT, ACT, Abitur y más. Ofrecemos una extensa biblioteca de materiales de aprendizaje, incluidas tarjetas didácticas interactivas, soluciones completas de libros de texto y explicaciones detalladas. La tecnología avanzada y las herramientas que proporcionamos ayudan a los estudiantes a crear sus propios materiales de aprendizaje. El contenido de StudySmarter no solo es verificado por expertos, sino que también se actualiza regularmente para garantizar su precisión y relevancia.

    Aprende más
    Equipo editorial StudySmarter

    Equipo de profesores de Ingeniería

    • Tiempo de lectura de 24 minutos
    • Revisado por el equipo editorial de StudySmarter
    Guardar explicación

    Guardar explicación

    Sign-up for free

    Regístrate para poder subrayar y tomar apuntes. Es 100% gratis.

    Únete a más de 22 millones de estudiantes que aprenden con nuestra app StudySmarter.

    La primera app de aprendizaje que realmente tiene todo lo que necesitas para superar tus exámenes en un solo lugar.

    • Tarjetas y cuestionarios
    • Asistente de Estudio con IA
    • Planificador de estudio
    • Exámenes simulados
    • Toma de notas inteligente
    Únete a más de 22 millones de estudiantes que aprenden con nuestra app StudySmarter.

    Consigue acceso ilimitado con una cuenta gratuita de StudySmarter.

    • Acceso instantáneo a millones de materiales de aprendizaje.
    • Tarjetas de estudio, notas, exámenes de simulacro, herramientas de AI y más.
    • Todo lo que necesitas para sobresalir en tus exámenes.
    Second Popup Banner