Gustave Eiffel

Sumérgete en el fascinante mundo de Gustave Eiffel, una figura señera en el campo de la ingeniería. Explora una biografía en profundidad, empezando por sus primeros años de vida y educación, hasta llegar a sus increíbles contribuciones a la ingeniería. Descubre los impresionantes inventos de Gustave Eiffel, incluida la emblemática Torre Eiffel, y aventúrate en los aspectos menos conocidos de su fructífera carrera. Adéntrate en su vida personal, descubriendo datos increíbles sobre esta influyente figura. Por último, aprecia el legado duradero y la inmensa influencia global que dejó Gustave Eiffel en el mundo de la ingeniería moderna.

Gustave Eiffel Gustave Eiffel

Crea materiales de aprendizaje sobre Gustave Eiffel con nuestra app gratuita de aprendizaje!

  • Acceso instantáneo a millones de materiales de aprendizaje
  • Tarjetas de estudio, notas, exámenes de simulacro y más
  • Todo lo que necesitas para sobresalir en tus exámenes
Regístrate gratis
Tarjetas de estudio
Índice de temas

    Gustave Eiffel: Una biografía completa

    Es probable que hayas visto u oído hablar de la Torre Eiffel, la imponente estructura de París que posee un encanto innegable. Pero, ¿has oído hablar del hombre que hay detrás? Gustave Eiffel, el nombre sinónimo de este símbolo emblemático de Francia, fue un ingeniero civil y arquitecto francés, célebre por su pericia en el diseño de estructuras de hierro.

    Vida temprana y educación de Gustave Eiffel

    Nacido como Alexandre Gustave Eiffel el 15 de diciembre de 1832 en Dijon (Francia), procedía de una familia de empresarios de éxito. Su madre se dedicaba al negocio de los cereales, mientras que su padre era un antiguo soldado que se aventuró en el negocio de la cuchillería. Los antecedentes familiares de Eiffel forjaron su personalidad y le inculcaron una fuerte ética del trabajo, resistencia y determinación.

    Gustave Eiffel completó su educación escolar en Dijon y luego se trasladó a París, donde se matriculó en la prestigiosa Escuela Politécnica, una de las mejores instituciones de enseñanza superior en ingeniería. Más tarde estudió en la Escuela Central de Artes y Manufacturas, donde perfeccionó sus conocimientos de ingeniería.

    Gustave Eiffel en la ingeniería: Irrumpiendo en escena

    Tras finalizar sus estudios, Gustave Eiffel consiguió un empleo como director de proyectos en la empresa francesa de ingeniería Eiffage.

    Sus primeros días los pasó trabajando en proyectos de puentes ferroviarios, donde aprendió los matices críticos de la fabricación de un armazón de hierro resistente y duradero. Su innovador planteamiento de utilizar materiales ligeros pero resistentes, junto con la rentabilidad de su diseño, contribuyeron significativamente a la creciente popularidad de las estructuras de hierro.

    Proyectos notables de Gustave Eiffel

    Tras unos años de exposición en la industria, Eiffel emprendió su viaje empresarial. Fundó una empresa de consultoría de ingeniería, que más tarde se convirtió en sinónimo de algunas estructuras aclamadas en todo el mundo. Su cartera incluye:

    • La Torre Eiffel - Una parte fundamental del patrimonio nacional de Francia
    • El armazón de la Estatua de la Libertad - Un emblema de la amistad entre Francia y Estados Unidos
    • El viaducto de Garabit - Un puente ferroviario crucial en Francia

    Gustave Eiffel: Contribuciones y obras notables

    Conocido principalmente por la Torre Eiffel, Gustave Eiffel también hizo importantes contribuciones al campo de la aerodinámica y la meteorología, colaborando con conocidos científicos de su época.

    Aerodinámica: estudio de las propiedades del aire en movimiento, y especialmente de la interacción entre el aire y los cuerpos sólidos que se mueven a través de él.

    Su contribución a la aerodinámica suele ser menos discutida. Gustave estableció un laboratorio cerca de la cima de la Torre Eiffel donde realizó experimentos de resistencia al viento. Sus descubrimientos contribuyeron al diseño de aviones.

    Por sus numerosos logros, Gustave Eiffel seguirá siendo para siempre una figura legendaria en el mundo de la ingeniería. Su enfoque innovador del diseño y la construcción, combinado con un profundo conocimiento de la eficiencia de los materiales, ha dejado una huella indeleble en nuestro paisaje arquitectónico global. Su vida y su obra siguen inspirando a futuros ingenieros de todo el mundo, demostrando que unos conocimientos sólidos, una innovación revolucionaria y una pizca de talento creativo pueden mover montañas.

    Gustave Eiffel: Una inmersión en sus notables inventos

    Todo el mundo reconoce la Torre Eiffel, pero no todo el mundo conoce al genio que está detrás de su construcción: Gustave Eiffel. Este ingeniero civil y arquitecto francés tuvo una ilustre carrera cargada de impresionantes inventos y hazañas de ingeniería que marcaron indeleblemente la historia de la arquitectura y la ingeniería.

    La Torre Eiffel: Una estructura icónica de Gustave Eiffel

    Inaugurada oficialmente en 1889, la Torre Eiffel es mundialmente conocida y es el icono tanto de París como de Francia. Construida con hierro, un material que Eiffel dominaba, la torre fue la estructura artificial más alta del mundo hasta 1930. El diseño de la estructura incorpora la pericia de Eiffel en el trabajo del hierro y su comprensión de las fuerzas del viento, elemento que incorporaba sistemáticamente a sus diseños. Un ejemplo de ello puede estar en su ecuación:

    \[ F = \frac{1}{2}C_d \cdot p \cdot A \cdot V^2 \].

    Esta ecuación describe las fuerzas que actúan sobre un cuerpo que se desplaza por el aire, donde \( F \) representa la fuerza aplicada al objeto, \( C_d \) es el coeficiente de resistencia, \( p \) es la densidad del aire, \( A \) es el área de referencia, y \( V \) corresponde a la velocidad del viento.

    Utilizando este principio, Eiffel construyó la torre de modo que redujera enormemente la fuerza del viento que experimentaría. Esta elegante solución fue sólo una de las razones por las que se ganó la reputación de maestro de la ingeniería.

    Desafíos y triunfos de Gustave Eiffel en ingeniería

    Eiffel se enfrentó a importantes retos a lo largo de su carrera. Su prueba más formidable fue el proyecto del Canal de Panamá. Contratado inicialmente como consultor para el diseño de las esclusas del canal, Eiffel se vio arrastrado más tarde a un escándalo de corrupción masiva que llevó al colapso del proyecto. Eiffel fue finalmente absuelto de todos los cargos, pero el calvario se cobró un peaje en la salud y la reputación de Eiffel. A pesar de estas pruebas, Eiffel demostró una firme resistencia, un rasgo intrínseco de cualquier ingeniero de éxito.

    Sus grandes triunfos no se limitan a la Torre Eiffel. Su empresa, la Compagnie des Établissements Eiffel, también diseñó y fabricó los elementos estructurales de la Estatua de la Libertad, otro símbolo emblemático. El diseño de la estatua de la libertad utilizó el armazón esqueleto, demostrando las habilidades de Eiffel para diseñar y trabajar el hierro.

    Inventos menos conocidos de Gustave Eiffel

    Aparte de sus conocidas estructuras, Gustave Eiffel también es célebre por varios inventos menos conocidos que demuestran su amplitud de conocimientos y pericia. Lo que muchos no saben es que también desempeñó un papel importante en diversas disciplinas científicas. Un ejemplo es su trabajo en aerodinámica.

    Su trabajo se extendió más allá del ámbito de la ingeniería civil y la arquitectura, adentrándose en la aerodinámica y la meteorología. Eiffel creó un laboratorio privado de aerodinámica en su casa en 1905, donde realizó diversos experimentos de mecánica de fluidos. Así acumuló suficientes datos empíricos que resultaron cada vez más valiosos para diseñar nuevos aviones y automóviles. Más tarde, el laboratorio se convirtió en un centro mundial de investigadores en aerodinámica.

    Gustave Eiffel: Un paseo por su vida personal

    Tan convincente como sus logros profesionales, la vida personal de Gustave Eiffel estuvo llena de historias de amor, alegría, tragedia y, sobre todo, resiliencia. Estos aspectos de su vida dejaron un impacto indeleble en su carrera, inspirando su inquebrantable dedicación a la ingeniería.

    Quién es Gustave Eiffel: Breve reseña

    Nacido el 15 de diciembre de 1832 en Dijon (Francia), Gustave Eiffel estaba destinado a dejar una huella notable en las arenas de la historia de la ingeniería. Llamado Alexandre Gustave Bönickhausen al nacer, eligió llevar el nombre de "Eiffel" en honor a la región montañosa de Eifel, de donde eran originarios sus antepasados.

    Era el hijo mayor de Catherine Melanie y Alexandre Bönickhausen, procedentes de una próspera familia burguesa. A pesar de ello, Eiffel eligió labrarse una carrera impulsado por su amor a la ciencia y la ingeniería, demostrando su sed de conocimiento y desarrollo desde muy joven. Sus padres le proporcionaron el entorno y el apoyo que necesitaba para realizar esta pasión, asegurándose de que estuviera envuelto en una atmósfera de curiosidad intelectual y aprendizaje.

    Ciencia: un enfoque sistemático y lógico para descubrir cómo funcionan las cosas en el universo.

    Ingeniería: la aplicación de la ciencia y las matemáticas mediante la cual las propiedades de la materia y las fuentes de energía de la naturaleza se hacen útiles a las personas.

    La mujer de Gustave Eiffel: un vistazo a su vida privada

    La vida personal de Gustave Eiffel fue tan significativa como su vida profesional. El anhelo de estabilidad y compañía en su vida personal encontró consuelo cuando conoció a Marie Gaudelet. La pareja se casó en julio de 1858, marcando el comienzo de un viaje compartido lleno de afecto, cariño y comprensión mutua.

    Marie Gaudelet era hija de un próspero hombre de negocios y una compañera perfecta para Eiffel. Juntos tuvieron cinco hijos: tres niñas, Claire, Valentine y Laure, y dos niños, Albert y Édouard. Por desgracia, su tiempo juntos se vio truncado; a los quince años de casados, Gaudelet falleció, dejando a Eiffel viudo y con hijos pequeños. Nunca volvió a casarse tras este desafortunado suceso, pasando el resto de su vida centrado en su carrera y en sus hijos.

    Los últimos años y la muerte de Gustave Eiffel

    Al retirarse de su activa vida profesional, Eiffel dedicó gran parte de sus últimos años a la investigación científica. Con su recién encontrada pasión por la aerodinámica y la meteorología, Eiffel realizó múltiples experimentos en su laboratorio privado, muchos de los cuales contribuyeron significativamente a estos campos.

    Las últimas páginas de la increíble vida de Eiffel estuvieron llenas de investigaciones eruditas y un estilo de vida austero. Continuó sus trabajos pioneros en aerodinámica y meteorología, al tiempo que se embarcaba en proyectos de radiocomunicación y radiodifusión. Su polifacética personalidad siguió asombrando a todos incluso en sus últimos años de vida. Gustave Eiffel expiró el 27 de diciembre de 1923 en su mansión del número 1 de la calle Rabelais de París (Francia). A pesar de su fallecimiento, la leyenda de Gustave Eiffel sigue viva gracias a sus extraordinarios logros y a las maravillas que forjó en hierro y acero. En verdad, Gustave Eiffel fue un incondicional cuya vida, tanto profesional como personal, sigue siendo una fuente perdurable de inspiración y admiración.

    Datos interesantes sobre la vida y obra de Gustave Eiffel

    Gustave Eiffel, autor intelectual de numerosas maravillas arquitectónicas, es sinónimo de invención y creatividad. Indagando en su historia, se pueden descubrir varios datos fascinantes que iluminan aún más su carácter y su carrera.

    Logros arquitectónicos asombrosos de Gustave Eiffel

    Gustave Eiffel no es una persona corriente en el ámbito de la arquitectura. Sus aportaciones a este campo no sólo cambiaron la historia de la arquitectura, sino que también revolucionaron la forma en que la gente percibía y utilizaba el hierro en la construcción.

    Es innegable que la gloria suprema de Eiffel reside en la extraordinaria creación conocida mundialmente como la Torre Eiffel. Terminada en 1889, esta torre fue el producto de su profunda pericia en el manejo del hierro. La construcción, realizada casi en su totalidad con celosías de hierro, sigue siendo un testimonio de las técnicas pioneras de Eiffel. La forma esbelta y afilada de la Torre Eiffel se diseñó para resistir las cargas del viento, una proeza que Eiffel consiguió mediante una cuidadosa consideración de la aerodinámica. Sus conocimientos en este campo le ayudaron a crear el diseño final de la torre, que podría resistir las fuerzas naturales con las que se encontraría.

    Otro proyecto importante en el que participó Eiffel fue la Estatua de la Libertad, erigida en 1886. Aunque la estatua fue diseñada por Frédéric Bartholdi, fue Eiffel quien diseñó los elementos estructurales internos, encajando intrincadamente una red esquelética de hierro dentro de la piel de cobre de la estatua. Esta magnífica obra de ingeniería garantizó la estabilidad de la estatua, una prueba más de la destreza de Eiffel como ingeniero. Un hecho menos conocido es que Eiffel también diseñó una cúpula de observación para el Observatorio de Niza, en el sur de Francia. La cúpula, terminada en 1886, aunque no es tan famosa como la Torre Eiffel o la Estatua de la Libertad, es sin embargo otro ejemplo de la notable contribución de Eiffel a la arquitectura y la ingeniería.

    Entre los demás logros arquitectónicos significativos de Eiffel, algunos se enumeran a continuación en forma de tabla.

    El puente Maria Pia 1877
    Viaducto de Garabit 1884
    Terminal ferroviaria Budapest-Nyugati 1877

    Gustave Eiffel: Un icono en el mundo de la ingeniería

    Más allá del ámbito de la arquitectura, Eiffel fue también un icono en el campo de la ingeniería. Sus diseños funcionales y elegantes eran testimonio de su profundo conocimiento de los materiales, las fuerzas y el comportamiento de las estructuras.

    Un ejemplo clásico es el uso que Eiffel hizo del hierro en la mayoría de sus obras maestras arquitectónicas. Utilizó con ingenio el potencial de este material, ampliando los límites del diseño arquitectónico contemporáneo. Curiosamente, los inicios de la carrera de Eiffel se centraron en la construcción de puentes. Su trabajo en proyectos como el Puente de Maria Pia en Portugal y el Viaducto de Garabit en Francia utilizó su magistral uso del hierro, al tiempo que reflejaba su marcado estilo de diseño y su dedicación a la estética.

    En 1904 estableció un laboratorio de aerodinámica en la base de la Torre Eiffel. Después trasladó el laboratorio a las afueras de París, donde realizó miles de pruebas. En particular, utilizó un túnel de viento en el laboratorio para optimizar los diseños aerodinámicos de diversos objetos. Sus datos experimentales contribuyeron en gran medida a los campos de la aeronáutica y la mecánica de fluidos.

    Para dar una idea de su amplia contribución a la ingeniería, he aquí una lista de algunos logros menos conocidos de Gustave Eiffel:

    • Ideó un método para comprobar las propiedades aerodinámicas de los objetos en un túnel de viento.
    • Realizó miles de pruebas aerodinámicas en su laboratorio que contribuyeron enormemente a la naciente tecnología de la aviación.
    • Trabajó en los aspectos meteorológicos de la telegrafía sin hilos, que sentó las bases de la previsión meteorológica moderna.

    A lo largo de su carrera, Gustave Eiffel demostró una gran comprensión de las matemáticas y la física. Esto, unido a su habilidad para la estética y la funcionalidad, le convierte en una figura legendaria en el ámbito de la ingeniería.

    El legado perdurable de Gustave Eiffel

    Sin duda, Gustave Eiffel dejó una huella indeleble en la arquitectura y la ingeniería. Su uso innovador del hierro y sus diseños únicos redefinen continuamente los límites de estos campos. Además, su obra ha inspirado a generaciones de ingenieros a explorar nuevas vías de pensamiento e inventiva.

    Estructuras diseñadas por Gustave Eiffel: Una influencia mundial

    Las contribuciones de Gustave Eiffel van mucho más allá de las fronteras de su Francia natal. Sus maravillas estructurales se pueden encontrar en todo el mundo, testimonio de su genio intemporal y de su influencia global.

    Además de la Torre Eiffel, una de las estructuras más impresionantes de Gustave Eiffel es la Estatua de la Libertad. Aunque la propia estatua fue diseñada por Frédéric Bartholdi, el armazón de hierro que permite que la estatua se mantenga en pie fue obra de Eiffel. Su diseño, similar al de un andamio, no sólo soporta el peso de la estatua, sino que también le permite soportar elevados niveles de presión del viento sin combarse. De hecho, la Estatua de la Libertad ha desafiado a los elementos durante más de cien años, un testimonio del ingenioso diseño de Eiffel.

    Numerosas estaciones de ferrocarril y puentes de todo el mundo llevan la marca de la obra de Gustave Eiffel. El puente de Maria Pia, en Portugal, y el viaducto de Garabit, en Francia, ambos diseñados por él, siguen en funcionamiento hoy en día, como muestra de sus diseños atemporales y su destreza en ingeniería. Hacia el este, la terminal ferroviaria de Budapest-Nyugati, en Hungría, es otro icono de la obra de Eiffel, que refleja su característico estilo de construcción con armazón de hierro. De hecho, la obra de Eiffel está repartida por todo el mundo, lo que representa su amplia influencia y reconocimiento universal.

    Algunas de las estructuras notables diseñadas por Gustave Eiffel son las siguientes:

    • Puente de Maria Pia: Un puente ferroviario en Portugal, famoso por su aspecto estético y su diseño funcional.
    • Viaducto de Garabit: Otro testimonio de la pericia de Eiffel en el diseño de puentes, considerado una maravilla de la ingeniería por su altura y envergadura.
    • Terminal ferroviaria de Budapest-Nyugati: Esta estación de ferrocarril de Hungría combina funcionalidad y atractivo estético, haciéndose eco del diseño característico de Eiffel.

    La influencia de Gustave Eiffel en la ingeniería moderna

    En el mundo actual de rascacielos e intrincados diseños de edificios, el impacto de la obra de Gustave Eiffel es más evidente que nunca. Su singular filosofía de diseño, basada en la funcionalidad, la estabilidad y el atractivo estético, ha influido universalmente en la ingeniería moderna.

    Una de las contribuciones significativas de Eiffel a la ingeniería moderna fue su utilización del hierro en la construcción. Antes de la llegada del acero, el hierro era el material preferido para construir estructuras. Eiffel explotó la fuerza y flexibilidad del hierro para construir la Torre Eiffel, demostrando su potencial para estructuras a gran escala.

    De hecho, los rascacielos que salpican hoy nuestros paisajes urbanos deben mucho a Eiffel y a su obra pionera. Su uso innovador del hierro y su revolucionario diseño estructural han influido significativamente en el campo de la ingeniería, allanando el camino a nuevas formas de expresión arquitectónica.

    Además, las investigaciones de Gustave en aerodinámica desempeñaron un papel importante en el desarrollo de la tecnología de la aviación. Su aplicación de los principios de la ingeniería a la meteorología y su dedicación a resolver problemas de aerodinámica contribuyeron al desarrollo temprano del vuelo.

    En la actualidad, los ingenieros de todo el mundo, consciente o inconscientemente, siguen los principios y técnicas de los que Eiffel fue pionero. Su interés por la funcionalidad, la estética y el uso del hierro y el acero sigue siendo crucial para la comprensión fundamental de la estática gráfica, la ingeniería de puentes y la meteorología.

    Las siguientes son áreas de la ingeniería moderna en las que Gustave Eiffel ejerció una influencia significativa:

    • Ingeniería dela construcción: Eiffel demostró cómo podía utilizarse el hierro en estructuras a gran escala. Sus innovadores diseños eran prácticos, estéticamente agradables y sentaron las bases de la ingeniería de la construcción moderna.
    • Ingeniería demateriales: Su uso pionero del hierro transformó el diseño arquitectónico, marcando el camino para que los futuros ingenieros experimentaran y construyeran con diversos materiales.
    • Aerodinámica: Sus experimentos sobre la resistencia al viento y la dinámica de fluidos contribuyeron a la tecnología de la aviación y crearon las bases de la ingeniería eólica.

    De hecho, el nombre de Gustave Eiffel resuena con inventiva e ingenio en el campo de la ingeniería. Sus logros a lo largo de su vida trascienden el tiempo, influyendo en los ingenieros aún hoy para elaborar el futuro de los diseños estructurales.

    Gustave Eiffel - Puntos clave

    • Aerodinámica: Es el estudio de cómo el aire se mueve e interactúa con los objetos físicos que se mueven a través de él. Gustave Eiffel realizó importantes contribuciones a este campo mediante sus experimentos de resistencia al viento en su laboratorio de la Torre Eiffel.
    • Gustave Eiffel es una figura legendaria de la ingeniería conocida por su enfoque innovador del diseño y la construcción. Combinó un profundo conocimiento de los materiales, concretamente del hierro, con sólidos conocimientos de aerodinámica.
    • Entre las estructuras significativas diseñadas por Eiffel figuran la Torre Eiffel, inaugurada en 1889, y los elementos estructurales internos de la Estatua de la Libertad. La Torre Eiffel, que fue la estructura más alta construida por el hombre hasta 1930, muestra la maestría de Eiffel en el trabajo del hierro y su conocimiento de la aerodinámica, lo que redujo la fuerza del viento sobre la estructura. El intrincado esqueleto de hierro de la Estatua de la Libertad ejemplifica la habilidad de Eiffel para diseñar y trabajar el hierro.
    • La vida personal de Gustave Eiffel está marcada por la resistencia, la inspiración y la tragedia. Se casó en 1858 con Marie Gaudelet, con la que tuvo cinco hijos. Quince años después de casarse, Gaudelet falleció, dejando viudo a Eiffel. Eiffel nunca volvió a casarse y dedicó su vida a su carrera y a sus hijos.
    • La vida de Gustave Eiffel llegó a su fin el 27 de diciembre de 1923 en París, Francia. Hasta su fallecimiento, Eiffel contribuyó significativamente a la investigación científica, concretamente en los campos de la aerodinámica y la meteorología, y su legado perdura a través de sus extraordinarios logros.
    Gustave Eiffel Gustave Eiffel
    Aprende con 15 tarjetas de Gustave Eiffel en la aplicación StudySmarter gratis

    Tenemos 14,000 tarjetas de estudio sobre paisajes dinámicos.

    Regístrate con email

    ¿Ya tienes una cuenta? Iniciar sesión

    Preguntas frecuentes sobre Gustave Eiffel
    ¿Quién fue Gustave Eiffel?
    Gustave Eiffel fue un ingeniero y arquitecto francés más conocido por diseñar la Torre Eiffel en París.
    ¿Qué construcciones hizo Gustave Eiffel?
    Gustave Eiffel diseñó la Torre Eiffel, el viaducto de Garabit y la estructura interna de la Estatua de la Libertad.
    ¿Cuál fue la contribución de Gustave Eiffel a la ingeniería?
    Eiffel mejoró técnicas de construcción en hierro y acero, influyendo en la ingeniería civil y arquitectura moderna.
    ¿Por qué es famosa la Torre Eiffel?
    La Torre Eiffel es famosa por ser un icono de París y por su innovador diseño estructural de hierro.

    Pon a prueba tus conocimientos con tarjetas de opción múltiple

    ¿Qué estructuras notables están asociadas a la obra de Gustave Eiffel además de la Torre Eiffel?

    ¿Cuál fue la contribución de Gustave Eiffel al campo de la aerodinámica?

    ¿A qué centros de enseñanza superior asistió Gustave Eiffel?

    Siguiente

    Descubre materiales de aprendizaje con la aplicación gratuita StudySmarter

    Regístrate gratis
    1
    Acerca de StudySmarter

    StudySmarter es una compañía de tecnología educativa reconocida a nivel mundial, que ofrece una plataforma de aprendizaje integral diseñada para estudiantes de todas las edades y niveles educativos. Nuestra plataforma proporciona apoyo en el aprendizaje para una amplia gama de asignaturas, incluidas las STEM, Ciencias Sociales e Idiomas, y también ayuda a los estudiantes a dominar con éxito diversos exámenes y pruebas en todo el mundo, como GCSE, A Level, SAT, ACT, Abitur y más. Ofrecemos una extensa biblioteca de materiales de aprendizaje, incluidas tarjetas didácticas interactivas, soluciones completas de libros de texto y explicaciones detalladas. La tecnología avanzada y las herramientas que proporcionamos ayudan a los estudiantes a crear sus propios materiales de aprendizaje. El contenido de StudySmarter no solo es verificado por expertos, sino que también se actualiza regularmente para garantizar su precisión y relevancia.

    Aprende más
    Equipo editorial StudySmarter

    Equipo de profesores de Ingeniería

    • Tiempo de lectura de 21 minutos
    • Revisado por el equipo editorial de StudySmarter
    Guardar explicación

    Guardar explicación

    Sign-up for free

    Regístrate para poder subrayar y tomar apuntes. Es 100% gratis.

    Únete a más de 22 millones de estudiantes que aprenden con nuestra app StudySmarter.

    La primera app de aprendizaje que realmente tiene todo lo que necesitas para superar tus exámenes en un solo lugar.

    • Tarjetas y cuestionarios
    • Asistente de Estudio con IA
    • Planificador de estudio
    • Exámenes simulados
    • Toma de notas inteligente
    Únete a más de 22 millones de estudiantes que aprenden con nuestra app StudySmarter.

    Consigue acceso ilimitado con una cuenta gratuita de StudySmarter.

    • Acceso instantáneo a millones de materiales de aprendizaje.
    • Tarjetas de estudio, notas, exámenes de simulacro, herramientas de AI y más.
    • Todo lo que necesitas para sobresalir en tus exámenes.
    Second Popup Banner