Mae Jemison

Descubre la apasionante trayectoria vital de Mae Jemison, una figura emblemática en el ámbito de la ingeniería y la exploración espacial. Este perspicaz texto dilucida los primeros años de la vida de Jemison, profundiza en su formación académica y detalla su ilustre carrera como astronauta. Además, arroja luz sobre sus innovadoras contribuciones, desvelando sus hechos y logros menos conocidos que, de hecho, han revolucionado el campo de la ingeniería. Por último, profundiza en la vida personal de esta inspiradora mujer, reconociendo el profundo impacto de Mae Jemison como modelo a seguir dentro y fuera de su profesión.

Mae Jemison Mae Jemison

Crea materiales de aprendizaje sobre Mae Jemison con nuestra app gratuita de aprendizaje!

  • Acceso instantáneo a millones de materiales de aprendizaje
  • Tarjetas de estudio, notas, exámenes de simulacro y más
  • Todo lo que necesitas para sobresalir en tus exámenes
Regístrate gratis
Tarjetas de estudio
Índice de temas

    Comprender a Mae Jemison: Introducción

    Mae Jemison, un nombre grabado para siempre en los libros de historia, es conocida en todo el mundo como la primera mujer astronauta afroamericana que viajó al espacio. Su historia no es sólo una historia de cielos estrellados y trajes espaciales; es una historia inspiradora de determinación, pasión y pura fuerza de voluntad, un testimonio del poder de la educación y el trabajo duro.

    Mae Jemison es una pionera tanto de la ciencia como de los derechos civiles, habiendo roto barreras y establecido un firme precedente tanto para las mujeres como para las personas de color en el campo de la exploración espacial. Sus contribuciones se extienden a la ingeniería, la investigación aeroespacial y el mundo académico.

    Primeros años de vida: Detalles de la infancia de Mae Jemison

    Mae Jemison nació el 17 de octubre de 1956 en Decatur, Alabama. Ya de niña, Jemison demostró ser una pionera. Creció en el corazón del Movimiento por los Derechos Civiles, destacó académicamente y soñaba con alcanzar las estrellas. Su curiosidad por el mundo natural y su profundo interés por el descubrimiento del espacio la distinguieron.

    Aunque la exploración espacial era cada vez más popular en la década de 1960, la representación de las mujeres de color en este floreciente campo era prácticamente inexistente. A pesar de esta falta de representación, una joven Mae Jemison se negó a verse obstaculizada por las limitaciones sociales.

    • Jemison se trasladó a Chicago a los tres años.
    • Tenía un gran interés por la naturaleza y la biología.
    • El apoyo de su familia alimentó sus ambiciones, y se graduó en el instituto a la temprana edad de 16 años.

    Educación y carrera: Cómo Mae Jemison se convirtió en astronauta

    El camino de Mae Jemison hasta convertirse en astronauta estuvo pavimentado con varios hitos educativos. Comenzó sus estudios superiores a una edad relativamente temprana, matriculándose en la Universidad de Stanford con sólo 16 años. A partir de ahí, su búsqueda del conocimiento no cesó.

    En Stanford, Jemison se enfrentó al doble prejuicio de la raza y el género, pero no permitió que esto la disuadiera. Se licenció en Ingeniería Química y cumplió los requisitos para licenciarse en Estudios Africanos y Afroamericanos. Su determinación se refleja en sus palabras: "Tenía derecho a estar allí. No iba a marcharme".

    Tras su graduación, Jemison ingresó en la Facultad de Medicina de Cornell y, durante su estancia allí, viajó a Cuba, Kenia y Tailandia, prestando atención médica primaria a la población. Tras obtener su doctorado en Medicina en 1981, trabajó como médico generalista y después con los Cuerpos de Paz como oficial médico. No fue hasta 1983 cuando Jemison vio que su sueño tomaba forma tangible cuando Sally Ride se convirtió en la primera mujer estadounidense en el espacio. Inspirada, se presentó al programa de astronautas de la NASA y fue elegida en 1987. Y como suele decirse, el resto es historia.

    El primer viaje espacial de Jemison 1992
    Nave espacial Endeavour
    Duración 7 días 22 horas 30 minutos

    Desentrañando la aventura: Mae Jemison, la astronauta

    El viaje de Mae Jemison hasta convertirse en astronauta, una historia de puro coraje y determinación, no sólo cambió la historia de los viajes espaciales, sino que también redefinió las posibilidades de las mujeres, en particular de las mujeres de color, en los campos de la ciencia y la tecnología.

    El viaje de Mae Jemison al espacio

    El espacio fascinó a Mae Jemison desde muy joven. Pero su viaje de joven ambiciosa de Alabama a astronauta pionera de la NASA estuvo lleno de desafíos. El mundo en la década de 1960, cuando Jemison estaba creciendo, estaba plagado de tensiones sociales. Como mujer afroamericana apasionada por explorar las estrellas, se enfrentó a barreras raciales y de género.

    Tuvo que enfrentarse a los estereotipos en cada etapa, desde su época en la Universidad de Stanford, donde era una minoría como joven afroamericana en el campo de la ingeniería, hasta su solicitud para el programa de astronautas de la NASA, un campo dominado por los hombres. En cada paso del camino, Jemison luchó contra estas barreras con una fe inquebrantable en sus capacidades y una insaciable sed de conocimiento.

    Tras obtener reconocimiento como médico de los Cuerpos de Paz en Sierra Leona y Liberia, Jemison decidió perseguir su sueño infantil de viajar al espacio. En un giro fortuito de los acontecimientos, fue aceptada en el Programa de Formación de Astronautas de la NASA en 1987, apenas una semana después de su salida de los Cuerpos de Paz.

    Misiones y logros de Mae Jemison

    La trayectoria de Jemison en la NASA está jalonada de logros encomiables. Tras un riguroso año de entrenamiento, se convirtió en astronauta y fue elegida para formar parte de la tripulación de la misión STS-47, una misión de cooperación entre Estados Unidos y Japón.

    En esta misión, Jemison actuó como especialista de la misión, un papel que requiere un profundo conocimiento de los sistemas de la nave espacial, así como de los diversos experimentos del programa de la misión. Tuvo la inmensa responsabilidad de realizar experimentos científicos sobre la ingravidez y el mareo, áreas de investigación cruciales para los viajes espaciales de larga duración.

    El 12 de septiembre de 1992, Mae Jemison hizo por fin realidad su sueño, despegando a bordo del transbordador espacial Endeavour. Durante su misión de ocho días, orbitó la Tierra 127 veces. Su trabajo contribuyó significativamente a la comprensión de cómo los seres humanos pueden vivir y trabajar en el espacio.

    • Primera mujer afroamericana en el espacio: En su viaje a bordo del Endeavour, Jemison rompió la barrera racial, convirtiéndose en la primera mujer afroamericana en viajar al espacio.
    • Primera astronauta realen Star Trek: Jemison, fan de toda la vida de Star Trek, hizo un cameo en un episodio de Star Trek: The Next Generation, convirtiéndose en la primera astronauta real que aparecía en la serie.
    • Doctorados Honoris Causa: Por sus contribuciones a la ciencia y la exploración espacial, Jemison ha recibido varios doctorados honoris causa.

    Además, Jemison tiene un profundo compromiso con la educación. Tras dejar la NASA en 1993, fundó el Grupo Jemison y la Fundación Dorothy Jemison para la Excelencia. Esta última dirige un campamento científico internacional anual llamado La Tierra que Compartimos (TEWS), donde los estudiantes trabajan para resolver problemas globales actuales.

    Misión STS-47
    Logros Primera mujer astronauta afroamericana, 127 órbitas alrededor de la Tierra.
    Fecha de despegue 12 de septiembre de 1992

    Al adentrarnos en la increíble historia de Mae Jemison, su perseverancia y su incesante búsqueda del conocimiento, no podemos sino admirar su valor y resistencia. Su historia sirve de inspiración a los aspirantes a ingenieros, ya que constituye un ejemplo estelar de las alturas que se pueden alcanzar con determinación y amor por el aprendizaje.

    Innovaciones y contribuciones: Los inventos de Mae Jemison

    Como verdadera precursora del cambio y la innovación, Mae Jemison logró avances significativos no sólo en su carrera como astronauta, sino también como inventora. Sus contribuciones a la sociedad y al avance tecnológico son poco menos que revolucionarias. Pero, ¿cuáles son esos inventos? Profundicemos en el tema.

    Los inventos de Mae Jemison y sus repercusiones

    Mae Jemison trabajó como ingeniera biomédica durante su estancia en la NASA. Como tal, tuvo un impacto significativo en el ámbito de la salud digital. Una de sus contribuciones fundamentales es en el campo de la telemedicina, una práctica sanitaria facilitada por la tecnología, donde desarrolló tecnología para conectar a médicos y pacientes en zonas remotas.

    Telemedicina: Es el uso de la tecnología para prestar servicios sanitarios a distancia. Su objetivo principal es hacer más accesible la asistencia sanitaria, especialmente en zonas de difícil acceso.

    Ayudando a los astronautas a controlar eficazmente su salud durante las misiones espaciales, la incursión de Jemison en la telemedicina ha contribuido a mejorar el acceso a la asistencia sanitaria en regiones remotas o con escasez de personal en la Tierra.

    Estas innovaciones contribuyen en gran medida a afrontar el reto sanitario mundial de llevar la atención profesional a regiones distantes y desatendidas. La aplicación eficaz de la telemedicina puede reducir drásticamente el tiempo y los costes de desplazamiento de los pacientes, al tiempo que proporciona un acceso inmediato a la atención especializada.

    He aquí una instantánea de las implicaciones de las innovaciones en telemedicina de Mae Jemison:

    • Mayor acceso a los servicios sanitarios
    • Mayor comodidad y ahorro de costes
    • Mejores resultados sanitarios para los pacientes
    • Creación de nuevas oportunidades para los profesionales médicos

    Cómo los inventos de Mae Jemison revolucionaron el campo de la ingeniería

    El recuento de los notables inventos de Mae Jemison exige una mención de la válvula de cizallamiento Alpha 7, una pieza fundamental de la maravilla de la ingeniería. Desarrollada durante su permanencia en el Grupo Jemison, aborda el mecanismo químico del fluido espesante por cizallamiento. Este proceso tiene aplicaciones en áreas como las pinturas para artistas, las pinturas para casas residenciales y los sistemas de suspensión de vehículos.

    Fluido espesante al cizallamiento: Es un tipo de líquido no newtoniano que se espesa o solidifica en respuesta a una tensión mecánica, en lugar de diluirse. También se conoce como fluido "dilatante".

    Un ejemplo real de fluido espesante por cizallamiento es una mezcla de maicena y agua. Si se agita lentamente, se comporta como un líquido, pero si se agita rápidamente o se somete a un impacto brusco, empieza a actuar como un sólido.

    La válvula de cizallamiento Alpha 7 utiliza los principios del fluido espesante por cizallamiento para regular mejor el flujo de líquidos y gases en una impresionante gama de aplicaciones industriales.

    • Regulación mejorada: La innovadora estructura de la válvula permite un control más fino de los fluidos y gases en diversas condiciones.
    • Adaptable: Puede incorporarse a los sistemas existentes gracias a su diseño y aplicación versátiles.

    Como demuestran sus inventos, la influencia de Jemison va más allá del sector aeroespacial y se extiende a numerosas ramas de la ingeniería y la tecnología. Al fusionar conceptos de distintas disciplinas, no sólo ha aportado valiosas herramientas como la telemedicina y la válvula de cizallamiento Alpha 7, sino que también ha fomentado repercusiones de gran alcance tanto en el sector sanitario como en el de la ingeniería.

    Invención Servicios de telemedicina Válvula de Cizallamiento Alpha 7
    Área de impacto Sanidad Ingeniería
    Aplicación en el mundo real Servicios médicos a distancia Regulación del flujo en diversas industrias

    Desde las estrellas del cielo hasta los sectores de la sanidad y la ingeniería, los innovadores inventos de Mae Jemison han revolucionado verdaderamente numerosos campos. Su historia es un testimonio del poder transformador de la curiosidad, la tenacidad y la creatividad".

    Descubre hechos impactantes: Mae Jemison al descubierto

    Al profundizar en la vida y los logros de Mae Jemison, se descubren muchas facetas intrigantes y quizá sorprendentes de su trayectoria. Así pues, exploremos algunos de los hechos menos conocidos sobre esta astronauta, científica e ingeniera pionera.

    Hechos menos conocidos sobre Mae Jemison

    Aunque la mayoría de la gente reconoce a Mae Jemison como la primera mujer afroamericana que viajó al espacio, ¿sabías que su talento va mucho más allá del campo de la astronáutica? Los intereses de Jemison son tan diversos como sus logros; he aquí algunos datos fascinantes y menos conocidos sobre ella.

    • Antes incluso de ir al espacio, Jemison era una doctora en medicina bien establecida. Se doctoró en la Facultad de Medicina de Cornell y trabajó como oficial médico en los Cuerpos de Paz de Sierra Leona y Liberia. Esto le proporcionó la experiencia de primera mano de prestar asistencia médica en países en desarrollo y despertó su interés por la telemedicina.
    • No muchos saben que, de niña, Jemison sentía un profundo amor por la danza. De hecho, se debatía entre estudiar medicina o dedicarse profesionalmente a la danza. Aunque eligió la medicina, siguió vinculada a la danza durante toda su vida e incluso se llevó al espacio un cartel del Alvin Ailey American Dance Theater.
    • Contrariamente a la creencia popular de que los astronautas deben destacar en asignaturas de ciencias físicas, la formación académica de Jemison era muy diversa. Obtuvo una doble licenciatura en Ingeniería Química y Estudios Afroamericanos en la Universidad de Stanford. Sus amplios intereses académicos contribuyeron sin duda a su enfoque holístico de la ciencia y la ingeniería.

    Además, los conocimientos lingüísticos de Jemison son impresionantes. Además de inglés, habla ruso, swahili y japonés. Esta habilidad lingüística desempeñó un papel importante durante su misión en la empresa de cooperación entre Estados Unidos y Japón a bordo del Endeavour.

    Al estudiar la vida y la carrera de Mae Jemison, estas facetas menos conocidas revelan no sólo a una dedicada científica y astronauta, sino a una persona polifacética y con talento que rompió barreras y desafió las normas a cada paso.

    Fascinantes récords de Mae Jemison

    Ante todo, Jemison es identificada como la primera mujer astronauta afroamericana que exploró la gran extensión del espacio. Pero más allá de este logro pionero, Jemison posee algunos récords más fascinantes que hacen que su historia sea aún más excepcional.

    • Aficionada a Star Trek desde que era joven, Jemison hizo historia al convertirse en la primera astronauta real que aparecía en un episodio de Star Trek: La Nueva Generación. Este logro consolidó su estatus no sólo dentro, sino también fuera del ámbito aeroespacial.
    • Entre otros premios y doctorados honoris causa, Jemison tiene la rara distinción de haber sido incluida tanto en el Salón Internacional de la Fama Espacial como en el Salón Nacional de la Fama de la Mujer. Estos reconocimientos significan su condición de pionera en la defensa del papel de la mujer en la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM).
    • A pesar de que muchos suponen que los astronautas tienen que permanecer en la NASA durante mucho tiempo, Jemison demostró que esta creencia es errónea. Tiene el récord de una de las permanencias más bre ves en la NASA, pues dimitió tras su única misión espacial para fundar una empresa tecnológica centrada en la aplicación de la tecnología a la vida cotidiana.

    Curiosamente, aunque sólo pasó algo más de una semana en el espacio, alcanzó una velocidad orbital de 17.500 millas por hora. Esto se traduce en dar una vuelta a la Tierra cada hora y media, es decir, orbitar el globo casi 128 veces, ¡toda una hazaña en tan poco tiempo!

    En esencia, los impresionantes récords de Mae Jemison, que abarcan desde ser la primera mujer astronauta afroamericana hasta ser la que menos tiempo lleva en la NASA, revelan su singular personalidad. La sorprendente historia de Mae Jemison, una pionera dedicada al avance de los viajes espaciales, así como a la progresión de las mujeres en los campos STEM, sigue inspirando a las generaciones futuras.

    Visión crítica: ¿Quién es realmente Mae Jemison?

    Aunque es conocida por su carrera como astronauta e ingeniera, Mae Jemison es una fuerza de la naturaleza con múltiples facetas que van mucho más allá de su vida profesional. Una mirada más profunda a su trayectoria personal desvela a una persona asombrosamente diversa con una esencia cautivadora.

    La vida personal de Mae Jemison más allá de su profesión

    Para comprender a la mujer que es Mae Jemison, es crucial desviarse de su conocida carrera como astronauta. Proporciona una apreciación más completa de ella como persona, tan rica, dinámica y variada como cualquier galaxia llena de estrellas.

    Jemison nació el 17 de octubre de 1956 en Decatur, Alabama, pero se trasladó a Chicago, Illinois, a una tierna edad. Criada en un entorno enriquecedor, sus padres siempre fomentaron su curiosidad y ambición, sentando las bases de su innovadora carrera.

    Sin embargo, además de ser una apasionada del espacio y la ciencia, Jemison alberga un profundo amor por las artes. De niña, estudió varias formas de danza, como los estilos africano y japonés, además de ballet, jazz y danza moderna. Incluso en su camino para convertirse en astronauta, se enfrentó a la angustiosa decisión de seguir una carrera de bailarina. En una ocasión declaró: "Casi tuve que lanzar una moneda al aire para decidir entre ir a Nueva York a estudiar medicina o quedarme en California para convertirme en bailarina profesional".

    Además de la danza, la vida personal de Jemison gira en torno a su amor por los idiomas y las culturas. Llegó a dominar varios idiomas, entre ellos el ruso, el japonés y el swahili, para comunicarse más eficazmente con sus colegas internacionales durante su misión en la NASA. Esta capacidad lingüística refleja su dedicación a la comunicación integradora y su ávido interés por explorar culturas diferentes.

    Sus valores personales también reflejan profundamente su estilo de liderazgo. Atrevida, cariñosa y perspicaz, Jemison siempre creyó en la importancia del trabajo en equipo y el respeto por los distintos puntos de vista. En sus propias palabras "La mejor forma de hacer realidad los sueños es despertarse". Esta afirmación resume su búsqueda pragmática pero implacable de sus objetivos.

    Por tanto, si echamos un vistazo más allá de sus logros astronómicos, la vida personal de Mae Jemison la revela como una aprendiz permanente, una entusiasta de las artes, una conocedora de los idiomas y una líder tenaz. Así se dibuja una imagen más completa y matizada de una persona cuya vida es tan colorida como inspiradora.

    Mae Jemison: Una fuente de inspiración para muchos

    Se mire como se mire, Mae Jemison es una figura colosal en los anales de la historia: una mujer que hizo piruetas desde los escenarios de los recitales de danza hasta la enigmática extensión de las estrellas. Como tal, sirve como profunda fuente de inspiración para muchos, defendiendo una educación accesible, promoviendo la diversidad en los campos STEM y desafiando las normas socioculturales.

    La esencia de la inspiradora historia de Jemison reside en su defensa de la reforma educativa. En la fase posterior a la NASA de su carrera, se centró en promover el pensamiento crítico y la resolución de problemas en el sistema educativo a través de su campamento científico internacional The Earth We Share (TEWS) y su fundación sin ánimo de lucro TEWS-Space Race.

    Pero es realmente su trabajo de promoción de la diversidad en STEM lo que asegura su estatus como verdadero modelo a seguir. Como mujer afroamericana en un sector históricamente dominado por hombres blancos, Jemison se enfrentó a innumerables obstáculos y los superó. Al ascender en la NASA, no sólo rompió el techo de cristal, sino que lo convirtió en polvo de estrellas.

    Incluso fuera de la NASA, Jemison siguió fomentando la igualdad de género y la diversidad étnica en los campos relacionados con la ciencia. Hablando en instituciones educativas y eventos de todo el mundo, abordó la infrarrepresentación de las mujeres y las minorías en los campos STEM, abogando por la inclusión y la igualdad de oportunidades.

    Su valentía para desafiar las normas socioculturales también le valió el reconocimiento como faro de inspiración. Sin dejarse afectar por los estereotipos sociales que a menudo impiden a las niñas seguir carreras científicas, Jemison demostró que las opciones profesionales nunca deberían estar limitadas por suposiciones raciales o de género.

    Quizá uno de los ejemplos más ilustrativos de su impacto como inspiración sea su participación indirecta en la creación del personaje de la teniente Uhura, un papel de la serie Star Trek interpretado por la actriz Nichelle Nichols. La decidida trayectoria de Jemison inspiró a Nichols, lo que, a su vez, dio lugar a que numerosas mujeres jóvenes, especialmente de color, se sintieran inspiradas por la representación de una mujer fuerte que desempeñaba un papel influyente en una serie de ciencia ficción.

    Culminando esto, Mae Jemison sirve de ejemplo, prueba viviente de que la raza, el género o las normas sociales no deben limitar los sueños ni las aspiraciones de nadie. Su trayectoria vital resuena en muchos, sentando un precedente para que las generaciones futuras desafíen los estereotipos, enriquezcan sus vidas con conocimientos y persigan sin descanso sus sueños.

    Mae Jemison - Puntos clave

    • MaeJemison: Astronauta afroamericana, ampliamente reconocida por ser la primera mujer afroamericana en viajar al espacio. También es una consumada doctora en medicina e ingeniera.
    • El viaje de Mae Jemison al espacio: A pesar de enfrentarse a barreras debidas a su raza y género, Jemison perseveró y fue aceptada en el Programa de Formación de Astronautas de la NASA en 1987.
    • Contribuciones de Mae Jemison a la exploración espacial: Formó parte de la tripulación del STS-47, una misión entre Estados Unidos y Japón, y se encargó de realizar experimentos científicos sobre la ingravidez y el mareo.
    • Inventos de Mae Jemison: Contribuyó al campo de la telemedicina, desarrollando tecnología para conectar a médicos y pacientes en zonas remotas, e ideó la Válvula de Cizallamiento Alpha 7, una pieza de tecnología de ingeniería para regular mejor el flujo de líquidos y gases.
    • Quién es Mae Jemison: Más que una astronauta, tiene una doble licenciatura en Ingeniería Química y Estudios Afroamericanos por la Universidad de Stanford. Fue una doctora consumada antes de convertirse en astronauta y también se interesó profundamente por las artes, en particular la danza.
    Mae Jemison Mae Jemison
    Aprende con 15 tarjetas de Mae Jemison en la aplicación StudySmarter gratis

    Tenemos 14,000 tarjetas de estudio sobre paisajes dinámicos.

    Regístrate con email

    ¿Ya tienes una cuenta? Iniciar sesión

    Preguntas frecuentes sobre Mae Jemison
    ¿Quién es Mae Jemison?
    Mae Jemison es una ingeniera, médica y astronáutica estadounidense, reconocida como la primera mujer afroamericana en viajar al espacio.
    ¿Qué estudió Mae Jemison?
    Mae Jemison estudió ingeniería química en la Universidad de Stanford y medicina en la Universidad de Cornell.
    ¿En qué misión espacial participó Mae Jemison?
    Mae Jemison participó en la misión STS-47 a bordo del transbordador espacial Endeavour en 1992.
    ¿Cuál es el impacto de Mae Jemison en la tecnología y la ingeniería?
    Mae Jemison ha inspirado a futuras generaciones en ciencia y tecnología, y ha promovido la inclusión en campos STEM a través de su trabajo y charlas.

    Pon a prueba tus conocimientos con tarjetas de opción múltiple

    ¿Quién es Mae Jemison y cuál es su importante contribución a la historia?

    ¿Dónde nació Mae Jemison y cuándo se trasladó a Chicago?

    ¿Qué camino siguió Mae Jemison para convertirse en astronauta?

    Siguiente

    Descubre materiales de aprendizaje con la aplicación gratuita StudySmarter

    Regístrate gratis
    1
    Acerca de StudySmarter

    StudySmarter es una compañía de tecnología educativa reconocida a nivel mundial, que ofrece una plataforma de aprendizaje integral diseñada para estudiantes de todas las edades y niveles educativos. Nuestra plataforma proporciona apoyo en el aprendizaje para una amplia gama de asignaturas, incluidas las STEM, Ciencias Sociales e Idiomas, y también ayuda a los estudiantes a dominar con éxito diversos exámenes y pruebas en todo el mundo, como GCSE, A Level, SAT, ACT, Abitur y más. Ofrecemos una extensa biblioteca de materiales de aprendizaje, incluidas tarjetas didácticas interactivas, soluciones completas de libros de texto y explicaciones detalladas. La tecnología avanzada y las herramientas que proporcionamos ayudan a los estudiantes a crear sus propios materiales de aprendizaje. El contenido de StudySmarter no solo es verificado por expertos, sino que también se actualiza regularmente para garantizar su precisión y relevancia.

    Aprende más
    Equipo editorial StudySmarter

    Equipo de profesores de Ingeniería

    • Tiempo de lectura de 22 minutos
    • Revisado por el equipo editorial de StudySmarter
    Guardar explicación

    Guardar explicación

    Sign-up for free

    Regístrate para poder subrayar y tomar apuntes. Es 100% gratis.

    Únete a más de 22 millones de estudiantes que aprenden con nuestra app StudySmarter.

    La primera app de aprendizaje que realmente tiene todo lo que necesitas para superar tus exámenes en un solo lugar.

    • Tarjetas y cuestionarios
    • Asistente de Estudio con IA
    • Planificador de estudio
    • Exámenes simulados
    • Toma de notas inteligente
    Únete a más de 22 millones de estudiantes que aprenden con nuestra app StudySmarter.

    Consigue acceso ilimitado con una cuenta gratuita de StudySmarter.

    • Acceso instantáneo a millones de materiales de aprendizaje.
    • Tarjetas de estudio, notas, exámenes de simulacro, herramientas de AI y más.
    • Todo lo que necesitas para sobresalir en tus exámenes.
    Second Popup Banner