Adquisición de Lenguas

El lenguaje es un fenómeno exclusivamente humano. Los animales se comunican, pero no lo hacen con "lenguaje". Una de las cuestiones más intrigantes en el estudio del lenguaje es cómo lo adquieren los niños. ¿Nacen los bebés con una capacidad innata, o incorporada, para adquirir el lenguaje? ¿Se estimula la adquisición del lenguaje mediante la interacción con otras personas (padres, cuidadores y hermanos)? ¿Qué ocurriría si a un niño se le privara de comunicación, se le dejara aislado durante el periodo óptimo para la adquisición del lenguaje (aproximadamente los 10 primeros años de vida del niño)? ¿Podría el niño adquirir el lenguaje después de esa edad?

Adquisición de Lenguas Adquisición de Lenguas

Crea materiales de aprendizaje sobre Adquisición de Lenguas con nuestra app gratuita de aprendizaje!

  • Acceso instantáneo a millones de materiales de aprendizaje
  • Tarjetas de estudio, notas, exámenes de simulacro y más
  • Todo lo que necesitas para sobresalir en tus exámenes
Regístrate gratis
Índice de temas

    Descargo de responsabilidad / Advertencia de activación: Algunos lectores pueden ser sensibles a parte del contenido de este artículo. Este documento tiene un propósito educativo para informar a la gente de información importante y utiliza ejemplos relevantes relacionados con la adquisición del lenguaje.

    Adquisición del lenguaje

    En 1970, una niña de 13 años llamada Genie fue rescatada por los servicios sociales en California. Su padre, que la maltrataba, la había encerrado en una habitación y la había descuidado desde muy pequeña. No había tenido contacto con el mundo exterior y tenía prohibido hablar. Cuando Genie fue rescatada, carecía de conocimientos lingüísticos básicos y sólo podía reconocer su propio nombre y la palabra "lo siento". Sin embargo, tenía un gran deseo de comunicarse y podía hacerlo de forma no verbal (por ejemplo, mediante gestos con las manos).

    Este caso fascinó a psicólogos y lingüistas, que aprovecharon la privación de lenguaje de Genie para estudiar la adquisición del lenguaje infantil. La falta de lenguaje en su entorno familiar condujo al viejo debate naturaleza vs. crianza . ¿Adquirimos el lenguaje porque es innato o se desarrolla debido a nuestro entorno?

    ¿Qué es el lenguaje?

    La lengua es unsistema de comunicación , utilizado y comprendido por un grupo con una historia, un territorio o ambos compartidos.

    Los lingüistas consideran que el lenguaje es una capacidad exclusivamente humana. Otros animales tienen sistemas de comunicación. Por ejemplo, los pájaros se comunican mediante una serie de sonidos diferentes con distintos fines, como advertir de un peligro, atraer a la pareja y defender el territorio. Sin embargo, ninguno de estos sistemas de comunicación parece ser tan complejo como el lenguaje humano, que se ha descrito como "el uso infinito de un recurso finito".

    Adquisición del lenguaje comunicación alfabeto StudySmarterSe considera que el lenguaje es exclusivo de los humanos - Pixabay

    Significado de la adquisición del lenguaje

    El estudio de la adquisición del lenguaje infantil es (¡lo has adivinado!) el estudio de los procesos por los que los niños aprenden una lengua. A una edad muy temprana, los niños empiezan a comprender, y a utilizar gradualmente, la lengua hablada por sus cuidadores.

    El estudio de la adquisición del lenguaje abarca tres áreas principales:

    • Adquisición dela primera lengua (tu lengua materna, es decir, la adquisición del lenguaje infantil).
    • Adquisición de lalengua bilingüe (aprendizaje de dos lenguas maternas).
    • Adquisición de lasegunda lengua (aprender una lengua extranjera). Dato curioso - Hay una razón por la que las clases de francés eran tan difíciles: ¡los cerebros de los bebés están mucho más preparados para el aprendizaje de idiomas que nuestros cerebros adultos!

    Definición de Adquisición de Lenguas

    ¿Cómo definiríamos exactamente la adquisición del lenguaje?

    La adquisición de lenguas se refiere al proceso de adquirir una lengua, normalmente debido a la inmersión (es decir, oír la lengua a menudo y en contextos cotidianos). La mayoría de nosotros adquirimos nuestra lengua materna simplemente por estar rodeados de otras personas, como nuestros padres.

    Etapas de la adquisición del lenguaje

    Hay cuatro etapas principales en la adquisición del lenguaje infantil:

    La etapa del balbuceo (3-8 meses)

    Los niños empiezan a reconocer y producir sonidos , por ejemplo "bababa". Aún no producen palabras reconocibles, pero están experimentando con su nueva voz.

    Etapa de una sola palabra (9-18 meses)

    La etapa de una palabra es cuando los bebés empiezan a decir sus primeras palabras reconocibles, por ejemplo, utilizar la palabra "perro" para describir a todos los animales peludos.

    La etapa de las dos palabras (18-24 meses)

    La etapa de las dos palabras es cuando los niños empiezan a comunicarse utilizando frases de dos palabras. Por ejemplo, "perro guau", que significa "el perro ladra", o "mamá está en casa", que significa "mamá está en casa".

    Etapa de varias palabras (etapa telegráfica) (24-30 meses)

    La etapa de las palabras múltiples es cuando los niños empiezan a utilizar frases más largas, más complejas. Por ejemplo, "mamá y Chloe van ahora al colegio".

    Teorías de la adquisición del lenguaje

    Veamos algunas de las principales teorías sobre la adquisición del lenguaje infantil:

    ¿Qué es la Teoría Cognitiva?

    La teoría cognitiva sugiere que los niños pasan por etapas de desarrollo del lenguaje. El teórico Jean Piaget subrayó que sólo podemos avanzar por las etapas del aprendizaje del lenguaje a medida que se desarrollan nuestro cerebro y nuestros procesos cognitivos. En otras palabras, los niños tienen que comprender determinados conceptos antes de poder producir el lenguaje para describirlos. El teórico Eric Lenneberg sostenía que hay un periodo crítico entre los dos años y la pubertad en el que los niños necesitan aprender el lenguaje; de lo contrario, no pueden aprenderlo suficientemente bien.

    ¿Qué es la Teoría del Comportamiento (Teoría de la Imitación)?

    Lateoría conductista, a menudo llamada" Teoría dela imitación ", sugiere que las personas son un producto de su entorno. El teórico BF Skinner propuso que los niños"imitan" a sus cuidadores y modifican su uso del lenguaje mediante un proceso denominado "condicionamiento operante". Los niños son recompensados por un comportamiento deseado (lenguaje correcto) o castigados por un comportamiento no deseado (errores).

    ¿Qué es la Teoría Nativista y el Dispositivo de Adquisición del Lenguaje?

    La teoría nativista, a veces denominada "teoría de la innatalidad", fue propuesta por primera vez por Noam Chomsky. Afirma que los niños nacen con una capacidad innata para aprender el lenguaje y que ya tienen un"dispositivo de adquisición del lenguaje" (DAL ) en el cerebro (¡se trata de un dispositivo teórico; no existe realmente!). Sostuvo que ciertos errores (por ejemplo, "yo corrí") son prueba de que los niños "construyen" activamente el lenguaje en lugar de limitarse a imitar a sus cuidadores.

    ¿Qué es la Teoría Interaccionista?

    Lateoría interaccionista destaca la importancia de los cuidadores en la adquisición del lenguaje infantil. El teórico Jerome Bruner sostenía que los niños tienen una capacidad innata para aprender el lenguaje, pero que necesitan mucha interacción regular con los cuidadores para alcanzar la plena fluidez. Este apoyo lingüístico de los cuidadores suele denominarse "andamiaje" o Sistema de Apoyo a la Adquisición del Lenguaje (SAAL). Los cuidadores también pueden utilizar el habla dirigida por el niño (SDN) para ayudarle a aprender. Por ejemplo, los cuidadores suelen utilizar un tono más alto, palabras simplificadas y muchas preguntas repetitivas cuando hablan con un niño. Se dice que estas ayudas mejoran la comunicación entre el niño y el cuidador.

    ¿Cuáles son las funciones del lenguaje de Halliday?

    Michael Halliday propuso siete etapas que muestran cómo las funciones del lenguaje de un niño se hacen más complejas con la edad. En otras palabras, los niños se expresan cada vez mejor a medida que pasa el tiempo. Estas etapas incluyen:

    • Etapa 1- EtapaInstrumental (lenguaje para necesidades básicas, p. ej. comida)
    • Etapa 2- Etapa Reguladora (lenguaje para influir en los demás, por ejemplo, órdenes)
    • Etapa 3- Etapa Interactiva (lenguaje para establecer relaciones, p. ej. "te quiero")
    • Etapa 4- Etapa Personal (lenguaje para expresar sentimientos u opiniones, por ejemplo, "estoy triste")
    • Etapa 5- Etapa Informativa (lenguaje para comunicar información)
    • Etapa 6- Etapa Heurística (lenguaje para aprender y explorar, por ejemplo, preguntas)
    • Etapa 7- Etapa Imaginativa (lenguaje utilizado para imaginar cosas)

    ¿Cómo aplicamos estas teorías?

    Los bebés y los niños pequeños dicen todo tipo de cosas divertidas, como "He corrido a la escuela" y "He nadado muy rápido". A nosotros nos pueden parecer ridículos, pero estos errores sugieren que los niños están aprendiendo lasreglas gramaticales comunes del inglés. Tomemos los ejemplos "I danced", "I walked" y "I learned": ¿por qué tienen sentido pero no "I runned "?

    Los teóricos que creen que el lenguaje es innato, como los nativistas y los interaccionistas, sostienen que estos errores sonerrores virtuosos . Creen que los niños construyen un conjunto de reglas gramaticales internas y las aplican a su propio lenguaje; por ejemplo, "el sufijo -ed significa pasado". Si se produce un error, los niños modificarán sus reglas internas, aprendiendo que "corrió" es correcto en su lugar.

    Los teóricos cognitivos pueden argumentar que el niño no ha alcanzado el nivel de cognición necesario para comprender el uso de los verbos irregulares. Sin embargo, como los adultos no dicen "corrió", no podemos aplicar la teoría conductista, que sugiere que los niños imitan a los cuidadores.

    ¿Cómo aplicamos estas teorías al caso de Genie?

    En el caso de Genie, se pusieron a prueba muchas teorías diferentes, especialmente la hipótesis del periodo crítico. ¿Era posible que Genie adquiriera el lenguaje después de 13 años? ¿Qué es más importante, la naturaleza o la crianza?

    Tras años de rehabilitación, Genie empezó a adquirir muchas palabras nuevas, pareciendo pasar por las etapas de una palabra, dos palabras y, finalmente, tres palabras. A pesar de este prometedor desarrollo, Genie nunca consiguió aplicar las reglas gramaticales y utilizar el lenguaje con fluidez. Esto apoya el concepto de Lenneberg de periodo crítico. Genie había superado el periodo en el que podía adquirir plenamente el lenguaje.

    Debido a la complicada naturaleza de Genie, sería necesario seguir investigando antes de llegar a ninguna conclusión. Su maltrato y abandono hicieron que el caso fuera muy especial, ya que se la privó de todo tipo de estimulación cognitiva que podría haber afectado a la forma en que aprendió el lenguaje.

    ¿Cómo aplico lo que he aprendido en el examen?

    En el examen, se espera que apliques la teoría que has aprendido a un texto. Deberás comprender lo siguiente:

    • Características de laadquisición del lenguaje infantil, como errores virtuosos, sobreextensión / infraextensión y sobregeneralización.
    • Características delHabla Dirigida por el Niño (HDN ), como un alto grado de repetición, pausas más largas y frecuentes, uso frecuente del nombre del niño, etc.
    • Teorías sobre la adquisición del lenguaje infantil, como el nativismo, el conductismo, etc.

    La pregunta:

    Es esencial que leas la pregunta palabra por palabra , ya que debes responderla completamente para obtener la máxima puntuación posible. A menudo se te pide que "evalúes" un punto de vista en el examen. Por ejemplo, se te puede pedir que evalúes la opinión de que "el habla dirigida por el niño es esencial para el desarrollo del lenguaje del niño".

    La palabra"evaluar" significa que tienes que emitir un juicio crítico sobre el punto de vista. En otras palabras, tienes que argumentar utilizando pruebas que respalden tu punto de vista. Tus pruebas deben incluir ejemplos de la transcripción y de otras teorías que hayas estudiado. También es útil considerar ambos lados del argumento. Imagínate que eres un crítico de cine: analizas los puntos buenos y los puntos malos para hacer una evaluación de la película.

    La clave de transcripción:

    En la parte superior de la página encontrarás la clave de transcripción. Esto te ayudará a comprender las características del habla, como el HABLA MÁS ALTA o las sílabas acentuadas . Puede resultarte útil repasarla antes del examen para que puedas concentrarte en la pregunta inmediatamente. Por ejemplo

    Clave de transcripción

    (.) = pausa corta

    (2.0) = pausa más larga (número de segundos entre paréntesis)

    Negrita = sílabas acentuadas

    MAYÚSCULAS = habla más fuerte

    En la parte superior del texto encontrarás el contexto. Por ejemplo, la edad del niño, quién participa en la conversación, etc. Ésta puede ser una información realmente útil, ya que podemos averiguar qué tipo de interacción se está produciendo entre los participantes y en qué fase de la adquisición del lenguaje se encuentra el niño.

    • Características de laadquisición del lenguaje infantil, como errores virtuosos, sobreextensión / infraextensión y sobregeneralización.
    • Características delHabla Dirigida por el Niño (CDS ), como un alto grado de repetición, pausas más largas y frecuentes, uso frecuente del nombre del niño, etc.
    • Teorías sobre la adquisición del lenguaje infantil, como el nativismo, el conductismo, etc.

    Mirando el contexto:

    En la parte superior del texto encontrarás el contexto. Por ejemplo, puede indicar la edad del niño, quién participa en la conversación, etc. Ésta puede ser una información realmente útil, ya que podemos averiguar qué tipo de interacción se está produciendo entre los participantes y en qué fase de la adquisición del lenguaje se encuentra el niño.

    Por ejemplo, si el niño tiene 13 meses , lo normal es que esté en la etapa de una sola palabra. También podemos estudiar el texto para sugerir en qué etapa se encuentra el niño y dar razones de por qué pensamos eso, utilizando ejemplos del texto. Puede parecer que los niños están en otras fases del desarrollo del lenguaje distintas de las esperadas, por ejemplo, un niño de 13 meses puede parecer que aún está en la fase de balbuceo.

    También es útil fijarse en el significado de cualquier otro contexto que se muestre a lo largo del texto. Por ejemplo, se puede utilizar un libro para señalar imágenes u otros accesorios que ayuden a describir palabras.

    Analizar el texto:

    Recuerda siempre responder a la pregunta. Si la pregunta nos pide que evaluemos , entonces debemos considerar múltiples puntos de vista y llegar a una conclusión.

    Tomemos el ejemplo "evaluar la importancia del discurso dirigido a los niños":

    El habla dirigida por el niño (SDN) es una parte importante de la teoría interaccionista de Bruner. Esta teoría incluye la idea de "andamiaje" y las características del CDS. Si podemos identificar rasgos de CDS en el texto, podremos utilizarlos como ejemplos en nuestra respuesta. Ejemplos de CDS en la transcripción podrían ser cosas como preguntas repetitivas, pausas frecuentes, uso frecuente del nombre del niño y cambio de voz (sílabas acentuadas y volumen). Si estos intentos de CDS no obtienen una respuesta del niño, esto sugiere que la CDS puede no ser del todo eficaz.

    También podemos utilizar teorías contradictorias para ayudarnos a evaluar la importancia de los CDS. Por ejemplo,

    Otro ejemplo es la teoría cognitiva de Piaget, que sugiere que sólo podemos avanzar por las etapas del desarrollo del lenguaje a medida que se desarrollan nuestro cerebro y nuestros procesos cognitivos. Por tanto, esta teoría no apoya la importancia de la EDC, sino que sugiere que un desarrollo más lento del lenguaje se debe a un desarrollo cognitivo más lento.

    Los mejores consejos:

    • Repasa las palabras clave utilizadas en las preguntas del examen. Esto incluye: evaluar, analizar, identificar, etc.
    • Examina el texto palabra por palabra y en su conjunto. Etiqueta las características clave que encuentres. Esto te ayudará a analizar el texto con un alto nivel de detalle.
    • Asegúrate de incluir muchas "palabras de moda " en tu respuesta. Son palabras clave que has aprendido en la teoría, como "etapa telegráfica", "andamiaje", "sobregeneralización", etc.
    • Utiliza ejemplos del texto y de otras teorías para apoyar tu argumento.

    Adquisición de la lengua - Puntos clave

    • La lengua es un sistema de comunicación en el que expresamos nuestras ideas, pensamientos y sentimientos mediante sonidos, símbolos escritos o gestos. El lenguaje es un rasgo exclusivamente humano.
    • La adquisición del lenguaje infantil es el proceso por el que los niños adquieren el lenguaje.
    • Las cuatro etapas de la adquisición del lenguaje son el balbuceo, la etapa de una palabra, la etapa de dos palabras y la etapa de varias palabras.
    • Las cuatro principales teorías de la adquisición del lenguaje son la Teoría Conductista, la Teoría Cognitiva, la Teoría Nativista y la Teoría Interaccionista.
    • Las "funciones del lenguaje" de Halliday muestran cómo las funciones del lenguaje de un niño se hacen más complejas con la edad.
    • Es importante saber cómo aplicar estas teorías a un texto.
    Adquisición de Lenguas Adquisición de Lenguas
    Aprende con 598 tarjetas de Adquisición de Lenguas en la aplicación StudySmarter gratis

    Tenemos 14,000 tarjetas de estudio sobre paisajes dinámicos.

    Regístrate con email

    ¿Ya tienes una cuenta? Iniciar sesión

    Preguntas frecuentes sobre Adquisición de Lenguas
    ¿Qué es la adquisición de lenguas?
    La adquisición de lenguas es el proceso por el cual las personas aprenden una lengua, ya sea materna o extranjera.
    ¿Cuáles son las etapas de la adquisición de lenguas?
    Las etapas incluyen el balbuceo, las primeras palabras, la formación de frases simples y el desarrollo de vocabulario complejo.
    ¿Qué factores influyen en la adquisición de lenguas?
    Los factores incluyen la edad, el entorno, la motivación, y la exposición a la lengua.
    ¿Cuál es la diferencia entre adquisición y aprendizaje de lenguas?
    La adquisición es un proceso natural y subconsciente, mientras que el aprendizaje es consciente y suele ocurrir en entornos formales.

    Pon a prueba tus conocimientos con tarjetas de opción múltiple

    El lenguaje es exclusivo de los humanos. ¿Verdadero o falso?

    La comunicación es exclusiva de los humanos. ¿Verdadero o falso?

    ¿Cuál de las siguientes NO ES una de las tres principales áreas de estudio dentro de la adquisición del lenguaje?

    Siguiente

    Descubre materiales de aprendizaje con la aplicación gratuita StudySmarter

    Regístrate gratis
    1
    Acerca de StudySmarter

    StudySmarter es una compañía de tecnología educativa reconocida a nivel mundial, que ofrece una plataforma de aprendizaje integral diseñada para estudiantes de todas las edades y niveles educativos. Nuestra plataforma proporciona apoyo en el aprendizaje para una amplia gama de asignaturas, incluidas las STEM, Ciencias Sociales e Idiomas, y también ayuda a los estudiantes a dominar con éxito diversos exámenes y pruebas en todo el mundo, como GCSE, A Level, SAT, ACT, Abitur y más. Ofrecemos una extensa biblioteca de materiales de aprendizaje, incluidas tarjetas didácticas interactivas, soluciones completas de libros de texto y explicaciones detalladas. La tecnología avanzada y las herramientas que proporcionamos ayudan a los estudiantes a crear sus propios materiales de aprendizaje. El contenido de StudySmarter no solo es verificado por expertos, sino que también se actualiza regularmente para garantizar su precisión y relevancia.

    Aprende más
    Equipo editorial StudySmarter

    Equipo de profesores de Inglés

    • Tiempo de lectura de 16 minutos
    • Revisado por el equipo editorial de StudySmarter
    Guardar explicación

    Guardar explicación

    Sign-up for free

    Regístrate para poder subrayar y tomar apuntes. Es 100% gratis.

    Únete a más de 22 millones de estudiantes que aprenden con nuestra app StudySmarter.

    La primera app de aprendizaje que realmente tiene todo lo que necesitas para superar tus exámenes en un solo lugar.

    • Tarjetas y cuestionarios
    • Asistente de Estudio con IA
    • Planificador de estudio
    • Exámenes simulados
    • Toma de notas inteligente
    Únete a más de 22 millones de estudiantes que aprenden con nuestra app StudySmarter.

    Consigue acceso ilimitado con una cuenta gratuita de StudySmarter.

    • Acceso instantáneo a millones de materiales de aprendizaje.
    • Tarjetas de estudio, notas, exámenes de simulacro, herramientas de AI y más.
    • Todo lo que necesitas para sobresalir en tus exámenes.
    Second Popup Banner