Periodo Crítico

Muchos de nosotros estamos expuestos al lenguaje desde que nacemos y parece que lo adquirimos sin ni siquiera pensarlo. Pero, ¿qué ocurriría si nos privaran de la comunicación desde el nacimiento? ¿Aún adquiriríamos el lenguaje?

Pruéablo tú mismo

Scan and solve every subject with AI

Try our homework helper for free Homework Helper
Avatar

Millones de tarjetas didácticas para ayudarte a sobresalir en tus estudios.

Regístrate gratis
  • + Add tag
  • Immunology
  • Cell Biology
  • Mo

¿En torno a qué edad comienza el periodo crítico?

Mostrar respuesta
  • + Add tag
  • Immunology
  • Cell Biology
  • Mo

¿En torno a qué edad finaliza el periodo crítico?

Mostrar respuesta
  • + Add tag
  • Immunology
  • Cell Biology
  • Mo

Los adultos no pueden desarrollar un dominio nativo de una segunda lengua.

Mostrar respuesta
  • + Add tag
  • Immunology
  • Cell Biology
  • Mo

El estudio de los niños sordos apoyó la CPH en la adquisición de la primera lengua.

Mostrar respuesta
  • + Add tag
  • Immunology
  • Cell Biology
  • Mo

Genie desarrolló una competencia de nivel nativo en su lengua, a pesar de haber perdido el periodo crítico. ¿Verdadero o falso?

Mostrar respuesta
  • + Add tag
  • Immunology
  • Cell Biology
  • Mo

Durante el periodo crítico, los niños necesitan la ___________ adecuada para aprender nuevas habilidades.

Mostrar respuesta
  • + Add tag
  • Immunology
  • Cell Biology
  • Mo

Durante el periodo crítico, el cerebro está preparado para aprender nuevas habilidades. ¿Verdadero o falso?

Mostrar respuesta
  • + Add tag
  • Immunology
  • Cell Biology
  • Mo

El cerebro en desarrollo tiene un alto grado de __________ y gradualmente se vuelve menos _______ en la edad adulta.

Mostrar respuesta
  • + Add tag
  • Immunology
  • Cell Biology
  • Mo

De forma similar al periodo crítico, los investigadores utilizan otro término denominado ___________ o ___________.

Mostrar respuesta
  • + Add tag
  • Immunology
  • Cell Biology
  • Mo

Los alumnos mayores tienden a comprender segundas lenguas con más facilidad que los jóvenes. ¿Verdadero o falso?

Mostrar respuesta
  • + Add tag
  • Immunology
  • Cell Biology
  • Mo

Los alumnos mayores suelen retener una lengua extranjera porque ya han superado el periodo crítico para aprender nuevas funciones neuromusculares. ¿Verdadero o falso?

Mostrar respuesta
  • + Add tag
  • Immunology
  • Cell Biology
  • Mo

¿En torno a qué edad comienza el periodo crítico?

Mostrar respuesta
  • + Add tag
  • Immunology
  • Cell Biology
  • Mo

¿En torno a qué edad finaliza el periodo crítico?

Mostrar respuesta
  • + Add tag
  • Immunology
  • Cell Biology
  • Mo

Los adultos no pueden desarrollar un dominio nativo de una segunda lengua.

Mostrar respuesta
  • + Add tag
  • Immunology
  • Cell Biology
  • Mo

El estudio de los niños sordos apoyó la CPH en la adquisición de la primera lengua.

Mostrar respuesta
  • + Add tag
  • Immunology
  • Cell Biology
  • Mo

Genie desarrolló una competencia de nivel nativo en su lengua, a pesar de haber perdido el periodo crítico. ¿Verdadero o falso?

Mostrar respuesta
  • + Add tag
  • Immunology
  • Cell Biology
  • Mo

Durante el periodo crítico, los niños necesitan la ___________ adecuada para aprender nuevas habilidades.

Mostrar respuesta
  • + Add tag
  • Immunology
  • Cell Biology
  • Mo

Durante el periodo crítico, el cerebro está preparado para aprender nuevas habilidades. ¿Verdadero o falso?

Mostrar respuesta
  • + Add tag
  • Immunology
  • Cell Biology
  • Mo

El cerebro en desarrollo tiene un alto grado de __________ y gradualmente se vuelve menos _______ en la edad adulta.

Mostrar respuesta
  • + Add tag
  • Immunology
  • Cell Biology
  • Mo

De forma similar al periodo crítico, los investigadores utilizan otro término denominado ___________ o ___________.

Mostrar respuesta
  • + Add tag
  • Immunology
  • Cell Biology
  • Mo

Los alumnos mayores tienden a comprender segundas lenguas con más facilidad que los jóvenes. ¿Verdadero o falso?

Mostrar respuesta
  • + Add tag
  • Immunology
  • Cell Biology
  • Mo

Los alumnos mayores suelen retener una lengua extranjera porque ya han superado el periodo crítico para aprender nuevas funciones neuromusculares. ¿Verdadero o falso?

Mostrar respuesta

Achieve better grades quicker with Premium

PREMIUM
Karteikarten Spaced Repetition Lernsets AI-Tools Probeklausuren Lernplan Erklärungen Karteikarten Spaced Repetition Lernsets AI-Tools Probeklausuren Lernplan Erklärungen
Kostenlos testen

Geld-zurück-Garantie, wenn du durch die Prüfung fällst

Did you know that StudySmarter supports you beyond learning?

SS Benefits Icon

Find your perfect university

Get started for free
SS Benefits Icon

Find your dream job

Get started for free
SS Benefits Icon

Claim big discounts on brands

Get started for free
SS Benefits Icon

Finance your studies

Get started for free
Sign up for free and improve your grades

Review generated flashcards

Regístrate gratis
Has alcanzado el límite diario de IA

Comienza a aprender o crea tus propias tarjetas de aprendizaje con IA

Tarjetas de estudio
Tarjetas de estudio
  • Fact Checked Content
  • Last Updated: 01.01.1970
  • reading time8 min
  • Content creation process designed by
    Lily Hulatt Avatar
  • Content cross-checked by
    Gabriel Freitas Avatar
  • Content quality checked by
    Gabriel Freitas Avatar
Sign up for free to save, edit & create flashcards.
Guardar explicación Guardar explicación

Saltar a un capítulo clave

    Reproducir como pódcast 12 minutos

    ¡Gracias por tu interés en el aprendizaje por audio!

    Esta función aún no está lista, pero nos encantaría saber por qué prefieres el aprendizaje por audio.

    ¿Por qué prefieres el aprendizaje por audio? (opcional)

    Enviar comentarios
    Reproducir como pódcast 12 minutos

    La Hipótesis del Periodo Crítico afirma que no seríamos capaces de desarrollar el lenguaje hasta un nivel fluido si no estamos expuestos a él en los primeros años de nuestra vida. Veamos este concepto con más detalle.

    Hipótesis del periodo crítico

    La Hipótesis del Periodo Crítico (HPC) sostiene que existe un periodo de tiempo crítico para que una persona aprenda una nueva lengua hasta alcanzar una competencia nativa. Este periodo crítico suele comenzar en torno a los dos años y termina antes de la pubertad¹. La hipótesis implica que adquirir una nueva lengua después de este periodo crítico será más difícil y tendrá menos éxito.

    El periodo crítico en Psicología

    El periodo crítico es un concepto clave dentro de la asignatura de Psicología. La Psicología suele tener estrechos vínculos con la Lengua Inglesa y la Lingüística, siendo un área clave de estudio la Adquisición del Lenguaje.

    Definición de periodo crítico en Psicología

    En la psicología del desarrollo, el periodo crítico es la etapa de maduración de una persona, en la que su sistema nervioso está preparado y es sensible a las experiencias ambientales. Si una persona no recibe los estímulos ambientales adecuados durante este periodo, su capacidad para aprender nuevas habilidades se debilitará, lo que afectará a muchas funciones sociales en la vida adulta. Si un niño pasa por un periodo crítico sin aprender una lengua, será muy improbable que adquiera fluidez nativa en su primera lengua².

    Período crítico Gráfico de la adquisición del lenguaje en años StudySmarterGráfico de la facilidad de adquisición de una lengua.

    Durante el periodo crítico, una persona está preparada para adquirir nuevas habilidades gracias a la neuroplasticidad del cerebro. Las conexiones del cerebro, llamadas sinapsis, son muy receptivas a las nuevas experiencias, ya que pueden formar nuevas vías. El cerebro en desarrollo tiene un alto grado de plasticidad y gradualmente se vuelve menos "plástico" en la edad adulta.

    Periodos crítico y sensible

    De forma similar al periodo crítico, los investigadores utilizan otro término denominado "periodo sensible" o "periodo crítico débil". El periodo sensible es similar al periodo crítico, ya que se caracteriza por ser un momento en el que el cerebro tiene un alto nivel de neuroplasticidad y es rápido para formar nuevas sinapsis. La principal diferencia es que se considera que el periodo sensible dura más tiempo después de la pubertad, pero los límites no están estrictamente establecidos.

    Adquisición de la primera lengua en el periodo crítico

    Fue Eric Lenneberg, en su libro Biological Foundations of Language (1967), quien introdujo por primera vez la Hipótesis del Periodo Crítico en relación con la adquisición del lenguaje. Propuso que el aprendizaje de una lengua con un alto nivel de competencia sólo puede producirse dentro de este periodo. La adquisición de una lengua fuera de este periodo es más difícil, por lo que es menos probable que se alcance la competencia nativa.

    Propuso esta hipótesis basándose en pruebas de niños con determinadas experiencias infantiles que afectaban a su capacidad para la primera lengua. Más concretamente, las pruebas se basaban en estos casos:

    • Niños sordos que no desarrollaron competencia nativa en el lenguaje verbal después de la pubertad.

    • Los niños que sufrieron lesiones cerebrales tenían mejores perspectivas de recuperación que los adultos. Es más probable que los niños con afasia aprendan una lengua que los adultos con afasia.

    • Los niños que fueron víctimas de maltrato infantil durante la primera infancia tuvieron más dificultades para aprender el idioma, ya que no estuvieron expuestos a él durante el periodo crítico.

    Ejemplo de periodo crítico

    Un ejemplo del periodo crítico es Genie. Genie, la llamada "niña asilvestrada", es un caso de estudio clave en relación con el periodo crítico y la adquisición del lenguaje.

    De niña, Genie fue víctima de malos tratos domésticos y aislamiento social. Esto ocurrió desde los 20 meses hasta los 13 años. Durante este periodo, no hablaba con nadie y apenas interactuaba con otras personas. Esto significó que no pudo desarrollar habilidades lingüísticas adecuadas.

    Cuando las autoridades la descubrieron, no sabía hablar. A lo largo de unos meses, adquirió algunas habilidades lingüísticas con enseñanza directa, pero el proceso fue bastante lento. Aunque su vocabulario aumentó con el tiempo, tenía dificultades para aprender la gramática básica y mantener conversaciones.

    Los científicos que trabajaron con ella llegaron a la conclusión de que, como no fue capaz de aprender una lengua durante el periodo crítico, no podría alcanzar una competencia lingüística plena el resto de su vida. Aunque mejoró claramente su capacidad para hablar, su habla seguía presentando muchas anomalías y tenía dificultades para la interacción social.

    El caso de Genie apoya hasta cierto punto la teoría de Lenneberg. Sin embargo, los académicos e investigadores siguen discutiendo sobre este tema. Algunos científicos afirman que el desarrollo de Genie se vio perturbado por el trato inhumano y traumático que sufrió de niña, lo que provocó su incapacidad para aprender una lengua.

    Adquisición de una segunda lengua en el periodo crítico

    La Hipótesis del Periodo Crítico puede aplicarse en el contexto de la adquisición de una segunda lengua. Se aplica a adultos o niños que tienen fluidez en su primera lengua e intentan aprender una segunda lengua.

    El principal punto de prueba de la HPC para la adquisición de una segunda lengua es la evaluación de la capacidad de los alumnos de más edad para comprender una segunda lengua, en comparación con los niños y adolescentes. Una tendencia general que puede observarse es que los alumnos más jóvenes adquieren un dominio completo de la lengua en comparación con sus homólogos de más edad³.

    Aunque puede haber ejemplos en los que los adultos alcanzan un dominio muy bueno de una nueva lengua, suelen conservar un acento extranjero que no es habitual en los alumnos más jóvenes. Conservar un acento extranjero suele deberse a la función que desempeña el sistema neuromuscular en la pronunciación del habla.

    Es poco probable que los adultos consigan un acento nativo, ya que han superado el periodo crítico para aprender nuevas funciones neuromusculares. Dicho esto, hay casos especiales de adultos que alcanzan una competencia casi nativa en todos los aspectos de una segunda lengua. Por este motivo, a los investigadores les ha resultado difícil distinguir entre correlación y causalidad.

    Algunos han argumentado que el periodo crítico no se aplica a la adquisición de una segunda lengua. En lugar de que la edad sea el factor principal, otros elementos como el esfuerzo realizado, el entorno de aprendizaje y el tiempo dedicado al aprendizaje tienen una influencia más significativa en el éxito del alumno.

    Periodo crítico - Puntos clave

    • Se dice que el periodo crítico tiene lugar en la adolescencia, normalmente desde los 2 años hasta la pubertad.
    • El cerebro tiene un mayor nivel de neuroplasticidad durante el periodo crítico, lo que permite que se formen nuevas conexiones sinápticas.
    • Eric Lenneberg introdujo la hipótesis en 1967.
    • El caso de Genie, el niño asilvestrado, ofreció pruebas directas en apoyo de la CPH.
    • La dificultad que tienen los estudiantes adultos para aprender una segunda lengua se utiliza en apoyo de la CPH.

    1. Kenji Hakuta et al, Pruebas Críticas: A Test of the Critical-Period Hypothesis for Second-Language Acquisition, 2003.

    2. Angela D. Friederici et al, Firmas cerebrales del procesamiento artificial del lenguaje: Evidence challenging the critical period hypothesis, 2002.

    3. Birdsong D., La adquisición de segundas lenguas y la hipótesis del periodo crítico. Routledge, 1999.

    Preguntas frecuentes sobre Periodo Crítico
    ¿Qué es el período crítico en el aprendizaje de idiomas?
    El período crítico es una etapa temprana en la vida durante la cual el cerebro es especialmente receptivo para aprender idiomas.
    ¿Hasta qué edad dura el período crítico?
    El período crítico generalmente dura hasta la pubertad, alrededor de los 12 años.
    ¿Por qué es importante el período crítico en el aprendizaje de idiomas?
    Es importante porque durante este tiempo el cerebro puede adquirir un idioma de manera más efectiva y natural.
    ¿Es posible aprender un idioma después del período crítico?
    Sí, es posible aprender un idioma después del período crítico, pero puede requerir más esfuerzo y tiempo.
    Guardar explicación

    Pon a prueba tus conocimientos con tarjetas de opción múltiple

    ¿En torno a qué edad comienza el periodo crítico?

    ¿En torno a qué edad finaliza el periodo crítico?

    Los adultos no pueden desarrollar un dominio nativo de una segunda lengua.

    Siguiente
    How we ensure our content is accurate and trustworthy?

    At StudySmarter, we have created a learning platform that serves millions of students. Meet the people who work hard to deliver fact based content as well as making sure it is verified.

    Content Creation Process:
    Lily Hulatt Avatar

    Lily Hulatt

    Digital Content Specialist

    Lily Hulatt is a Digital Content Specialist with over three years of experience in content strategy and curriculum design. She gained her PhD in English Literature from Durham University in 2022, taught in Durham University’s English Studies Department, and has contributed to a number of publications. Lily specialises in English Literature, English Language, History, and Philosophy.

    Get to know Lily
    Content Quality Monitored by:
    Gabriel Freitas Avatar

    Gabriel Freitas

    AI Engineer

    Gabriel Freitas is an AI Engineer with a solid experience in software development, machine learning algorithms, and generative AI, including large language models’ (LLMs) applications. Graduated in Electrical Engineering at the University of São Paulo, he is currently pursuing an MSc in Computer Engineering at the University of Campinas, specializing in machine learning topics. Gabriel has a strong background in software engineering and has worked on projects involving computer vision, embedded AI, and LLM applications.

    Get to know Gabriel

    Descubre materiales de aprendizaje con la aplicación gratuita StudySmarter

    Regístrate gratis
    1
    Acerca de StudySmarter

    StudySmarter es una compañía de tecnología educativa reconocida a nivel mundial, que ofrece una plataforma de aprendizaje integral diseñada para estudiantes de todas las edades y niveles educativos. Nuestra plataforma proporciona apoyo en el aprendizaje para una amplia gama de asignaturas, incluidas las STEM, Ciencias Sociales e Idiomas, y también ayuda a los estudiantes a dominar con éxito diversos exámenes y pruebas en todo el mundo, como GCSE, A Level, SAT, ACT, Abitur y más. Ofrecemos una extensa biblioteca de materiales de aprendizaje, incluidas tarjetas didácticas interactivas, soluciones completas de libros de texto y explicaciones detalladas. La tecnología avanzada y las herramientas que proporcionamos ayudan a los estudiantes a crear sus propios materiales de aprendizaje. El contenido de StudySmarter no solo es verificado por expertos, sino que también se actualiza regularmente para garantizar su precisión y relevancia.

    Aprende más
    Equipo editorial StudySmarter

    Equipo de profesores de Inglés

    • Tiempo de lectura de 8 minutos
    • Revisado por el equipo editorial de StudySmarter
    Guardar explicación Guardar explicación

    Guardar explicación

    Sign-up for free

    Regístrate para poder subrayar y tomar apuntes. Es 100% gratis.

    Únete a más de 22 millones de estudiantes que aprenden con nuestra app StudySmarter.

    La primera app de aprendizaje que realmente tiene todo lo que necesitas para superar tus exámenes en un solo lugar.

    • Tarjetas y cuestionarios
    • Asistente de Estudio con IA
    • Planificador de estudio
    • Exámenes simulados
    • Toma de notas inteligente
    Únete a más de 22 millones de estudiantes que aprenden con nuestra app StudySmarter.

    Únete a más de 30 millones de estudiantes que aprenden con nuestra aplicación gratuita Vaia.

    La primera plataforma de aprendizaje con todas las herramientas y materiales de estudio que necesitas.

    Intent Image
    • Edición de notas
    • Tarjetas de memoria
    • Asistente de IA
    • Explicaciones
    • Exámenes simulados