Contexto Histórico

Nada existe en el vacío. Todo lo que hacemos está rodeado de personas, lugares y acontecimientos. Para comprender plenamente algo, tienes que identificar las cosas que lo rodean, el contexto.

Contexto Histórico Contexto Histórico

Crea materiales de aprendizaje sobre Contexto Histórico con nuestra app gratuita de aprendizaje!

  • Acceso instantáneo a millones de materiales de aprendizaje
  • Tarjetas de estudio, notas, exámenes de simulacro y más
  • Todo lo que necesitas para sobresalir en tus exámenes
Regístrate gratis
Índice de temas

    Para los temas históricos, ayuda identificar el contexto histórico. El contexto histórico se define como el escenario en el que tiene lugar algo. Este entorno da sentido a tu tema. Características como las normas sociales te ayudan a comprender por qué un tema es importante.

    Definición de contexto histórico

    Contexto histórico es el escenario en el que tiene lugar un acontecimiento histórico, una idea o un objeto.

    En la escritura, el contexto histórico incluye las influencias sociales, económicas, culturales y políticas que dan forma a tus fuentes primarias.

    El contexto histórico te ayuda a comprender plenamente tu tema. Al analizar un texto, el contexto histórico te ayuda a comprender cómo y por qué se escribió. El contexto histórico te ayuda a identificar las influencias clave a la hora de explicar un concepto o acontecimiento.

    Características del contexto histórico

    Piensa en tu tema como en el centro de un círculo. Tu tema está rodeado por todo lo que ocurre a su alrededor. El contexto histórico incluye un montón de cosas que pueden haber influido en tu tema (características). Identificar estas características es importante para decidir qué es importante para tu tema.

    Características que pueden influir en tu tema

    • Cuándo tuvo lugar (fecha)
    • Dónde tuvo lugar (lugar)
    • Acontecimientos importantes que tuvieron lugar al mismo tiempo que tu tema
    • Condiciones religiosas de la época
    • Tradiciones culturales y creencias de la gente del mismo lugar
    • Normas sociales de la época y el lugar en que ocurrió
    • Paisaje político de la época en que ocurrió
    • Estructura económica del lugar en el que ocurrió

    Contexto histórico ¿Qué es el contexto histórico? StudySmarterFig. 1 - Contexto histórico.

    ¡Tu tema está en el centro de todo este contexto! El Contexto Histórico te muestra cómo encaja tu tema en cada una de estas cosas.

    Importancia del contexto histórico

    El contexto histórico es importante para escribir sobre cómo encaja tu tema en una época histórica. Te muestra el panorama general. Piensa en tu tema como una pieza de puzzle. El contexto histórico proporciona otras piezas de puzzle necesarias para completar el cuadro. Sin estas piezas, no puedes ver el cuadro completo.

    Contexto histórico Diagrama de puzzle que muestra las piezas del contexto histórico StudySmarterFig. 2 - El puzzle del contexto histórico.

    El contexto histórico: Ver el cuadro completo

    Cuando puedes ver el cuadro completo, ¡puedes escribir cosas mucho más interesantes!

    El contexto histórico puede ayudarte a comprender:

    • El propósito y las motivaciones de un escritor, orador o artista
    • Los valores o sentimientos que influyeron en un discurso, texto u obra de arte
    • El público al que va dirigido un discurso, texto u obra de arte
    • Los sentimientos provocados por un acontecimiento, experiencia u objeto
    • La importancia de un acontecimiento, experiencia u objeto
    • Conexiones entre distintas fuentes

    Ejemplos de contexto histórico

    Los ejemplos de contexto histórico muestran cómo cada característica puede influir en tu escritura. El contexto histórico afecta a la forma en que analizas los textos y explicas los conceptos.

    He aquí algunos ejemplos de cada característica del contexto histórico en acción.

    Contexto histórico: Paisaje político

    Estás analizando el uso de la sátira en Los viajes de Gulliver. Decides informarte sobre el paisaje político de la época de Swift.

    El paisaje político incluye las ideas y estructuras relacionadas con el gobierno.

    Te enteras de que Swift escribió la novela durante el reinado de la reina Ana. Al investigar sobre la política del reinado de la reina Ana, te enteras de que los Whigs estaban en el poder. Ves similitudes entre las creencias políticas de los Whigs y las actitudes de los personajes de Swift. Ahora entiendes que Los viajes de Gulliver no es sólo una historia de aventuras. Es una sátira de la política whig en tiempos de Swift.

    Contexto histórico: Acontecimientos importantes

    Estás comparando dos artículos con puntos de vista diferentes sobre el control de armas. El primer artículo apoya restricciones más estrictas sobre las armas. El segundo artículo se opone a restricciones más estrictas sobre las armas. Identifica los principales acontecimientos relacionados con las armas que influyen en sus opiniones. Concluyes que los tiroteos escolares motivaron la solución del primer escritor. También decides que los tiroteos causados por enfermedades mentales motivan la petición de enfoques alternativos del segundo autor.

    Contexto Histórico: Normas Sociales

    Estás argumentando una postura sobre los códigos de vestimenta escolar. Investigas la historia de la moda para hombres y mujeres. Te enteras de que los primeros hombres americanos llevaban tacones altos, pelucas y maquillaje. Crees que las normas sociales de la moda masculina y femenina cambian mucho con el tiempo. Argumentas que los códigos de vestimenta de la escuela no deberían dividirse por sexos porque las normas de la moda en función del sexo siempre cambian.

    Contexto histórico. Mujer con sombrero bajo sobre los ojos. Estudiar mejor.Fig. 3 - El contexto histórico siempre cambia.

    Contexto Histórico: Condiciones religiosas

    Estás escribiendo un análisis retórico del sermón de John Winthrop Ciudad sobre una colina . Investigas la historia de los puritanos que viajaban con Winthrop. Te enteras de que esperaban establecer una colonia basada en las creencias puritanas. También te enteras de que las enseñanzas puritanas sugerían que el protestantismo inglés era inmoral e impío. Concluirás que Winthrop apeló a su aversión por las condiciones religiosas de Inglaterra desafiándoles a ser modelos religiosos en el Nuevo Mundo.

    Contexto Histórico: Estructura Económica

    Explicas el concepto de "éxito". Discutirás cómo el éxito tiene un aspecto diferente según la posición de cada uno en una estructura económica.

    La Estructura Económica se refiere a cómo se producen y utilizan los bienes y servicios.

    Explicas cómo el "éxito" para el director general de una empresa significa obtener beneficios para la empresa. También explicas cómo el "éxito" para los sindicatos significa conseguir unas condiciones de trabajo justas para sus comunidades. Concluyes que el éxito tiene un aspecto diferente para cada uno, dependiendo de quién se beneficie de ese éxito.

    Contexto Histórico: Tradiciones y creencias culturales

    Estás analizando el poema de Phyllis Wheatley, "On Being Brought From Africa to America". Te enteras de que Wheatley fue sacada de África cuando era niña y vendida como esclava en América. Recuerdas que la Constitución estadounidense se fundó sobre los principios de libertad e igualdad. Argumentas que Wheatley apela a las creencias americanas en la libertad y la igualdad para cuestionar la esclavitud en América.

    Determinar el contexto histórico

    Para determinar el contexto histórico, reúne toda la información que tengas. Considera cómo encaja tu tema en todo ello. Después, saca conclusiones.

    Contexto histórico Preguntas para determinar el contexto histórico StudySmarterFig. 4 - Determinar el contexto histórico.

    Puedes determinar el contexto histórico haciéndote las preguntas adecuadas. Considera qué es lo que más te interesa de tu tema. ¿Es cómo influyeron las normas sociales en la escritura de un autor? ¿O cómo las diferentes creencias religiosas moldearon la evolución de una fiesta importante? Piensa en lo que más te importa.

    Preguntas para determinar el contexto histórico

    He aquí algunas preguntas que debes hacerte para determinar el contexto histórico.

    Contexto histórico: ¿Cuándo ocurrió?

    Averigua de qué época histórica se trata. Si estás analizando un texto, busca la fecha de publicación. ¿Cuándo se escribió el texto que estás analizando? ¿Cuándo se utilizó por primera vez el concepto que estás explicando?

    Contexto histórico: ¿Dónde ocurrió?

    Averigua la ubicación de tu tema. ¿Dónde vivía el autor? ¿Dónde se originó el término? ¿Dónde empezó todo?

    Contexto histórico: ¿Qué más ocurría en aquella época?

    Investiga un poco. Utiliza las características del contexto histórico para guiarte. Céntrate en una o dos características. Esto te ayudará a mantenerte centrado. Por ejemplo, puedes buscar los principales acontecimientos de la época. O averigua la estructura política de la época que estás estudiando.

    Contexto histórico: ¿Qué creencias influían en la gente de la época?

    Busca escritos famosos y obras de arte de la época. ¿Qué tienen en común? Piensa en cómo reflejan lo que la gente creía sobre el mundo que les rodeaba. ¿Qué valores culturales conformaban su pensamiento? ¿Qué temores comunes influían en sus acciones?

    El contexto histórico en la comunicación

    Para comunicar el contexto histórico, introduce tu tema, establece el contexto histórico, sé específico y júntalo todo. Mantente centrado en las características que has elegido a lo largo de todo el ensayo. Utiliza pruebas de las fuentes para apoyar tus afirmaciones.

    Pasos para comunicar el contexto histórico

    Sigue los pasos que se indican a continuación para redactar el punto principal de tu ensayo (también conocido como enunciado de la tesis).

    1. Introducir el tema

    Introduce los aspectos específicos de tu tema. Deja claro de qué vas a hablar en tu ensayo: quién, qué, cuándo y dónde.

    La televisión (qué) ha influido en los votantes estadounidenses ( dónde) (quién) desde los años 50 (cuándo).

    2. Establece el contexto

    Haz saber al lector qué características vas a examinar. Explica a grandes rasgos cómo ha influido esta característica en tu tema.

    Estructura Política y Creencias Culturales: La política estadounidense se ha visto influida por las actitudes culturales hacia la televisión a lo largo del tiempo.

    Contexto histórico. Surrealista televisor rojo sentado en una carretilla. Estudia mejor.Fig. 5 - Las actitudes crean un contexto histórico.

    3. Sé específico

    Ahora es el momento de ser específico. Nombra los acontecimientos clave, las actitudes u otras influencias sobre las que estás escribiendo. Sé claro sobre cómo influyeron en tu tema.

    Las campañas televisivas cuidadosamente producidas, los anuncios políticos y los debates televisados han influido en la percepción que los votantes tienen de los candidatos políticos.

    4. Reúne todo

    Ahora, reúne todas estas ideas en un punto principal. Incluye los detalles del tema y tus ideas específicas en una frase.

    Desde la década de 1950, las percepciones de los votantes estadounidenses sobre los candidatos políticos se han visto influidas por campañas televisivas cuidadosamente producidas, anuncios políticos y debates televisados.

    ¡Consejo rápido! Repite estos pasos para cualquier cuestión que quieras plantear sobre el contexto histórico de tu tema. No te detengas en el enunciado de la tesis. ¡Utiliza estos pasos para escribir también los puntos secundarios que apoyan el enunciado de la tesis!

    Consejos para comunicar eficazmente el contexto histórico

    He aquí algunos consejos útiles para comunicar el contexto histórico. Estos consejos te ayudarán a mantener el rumbo, apoyar tus argumentos y comunicarte con claridad.

    • Mantente centrado.

    Cuando escribas los párrafos del cuerpo de tu ensayo, ten cuidado de no perder el foco. Puede haber muchas influencias históricas en tu tema. Los buenos escritores se centran en una o dos características que consideran más importantes.

    • Aporta pruebas.

    Apoya tus ideas mientras explicas las conexiones entre tu tema y su contexto histórico. Utiliza pruebas para respaldar tus afirmaciones. Si estás analizando un texto, utiliza citas y ejemplos de ese texto como pruebas. Si estás explicando un concepto o un acontecimiento histórico, utiliza pruebas de fuentes que hayas encontrado en tu investigación. Recuerda que, para cada afirmación que hagas, debes aportar pruebas.

    • Escribe en pasado.

    Recuerda que estás explorando la influencia de acontecimientos y actitudes pasados. Al comunicar el contexto histórico, es importante escribir en pasado. ¡Estas cosas ya han ocurrido!

    • Evita las generalizaciones.

    Al escribir sobre historia, puede ser fácil suponer cosas que no son del todo aplicables a todo el mundo. Evita las generalizaciones sobre grandes grupos basadas en tu investigación.

    Las generalizaciones son suposiciones que se hacen sobre un grupo grande basándose en un pequeño conjunto de ejemplos.

    Por ejemplo, al estudiar la Segunda Guerra Mundial, te enteras de que el partido nazi era popular en Alemania. Rápidamente asumes que todos los alemanes apoyaban al partido nazi. Sin embargo, esto no es cierto. Evita suponer cosas que no puedes saber. Sé concreto. Céntrate sólo en lo que sabes que es cierto.

    Contexto histórico - Puntos clave

    • En la escritura, el contexto histórico incluye las influencias sociales, económicas, culturales y políticas que dan forma a tus fuentes primarias.
    • Las características del contexto histórico son: fecha, lugar, acontecimientos importantes, condiciones religiosas, tradiciones y creencias culturales, normas sociales, panorama político y estructura económica.
    • El contexto histórico es importante para escribir sobre cómo encaja tu tema en una época histórica. Te muestra el panorama general.
    • Para determinar el contexto histórico, reúne toda la información que tengas.
    • Puedes determinar el contexto histórico haciéndote las preguntas adecuadas.
    Preguntas frecuentes sobre Contexto Histórico
    ¿Qué es el contexto histórico en lenguas y culturas?
    El contexto histórico en lenguas y culturas se refiere a los eventos, condiciones y circunstancias que influyen en el desarrollo y uso de un idioma o una cultura a lo largo del tiempo.
    ¿Por qué es importante el contexto histórico en el estudio de las lenguas?
    Es importante porque el contexto histórico afecta cómo y por qué los idiomas evolucionan, sus estructuras, vocabulario y cómo se utilizan en diferentes sociedades.
    ¿Cómo afecta el contexto histórico a la cultura?
    El contexto histórico afecta a la cultura moldeando tradiciones, prácticas, valores y creencias de una sociedad basándose en eventos pasados y cambios sociales.
    ¿Qué ejemplos ilustran la influencia del contexto histórico en una lengua?
    Ejemplos incluyen el impacto del colonialismo en lenguas africanas y americanas, la romanización del latín y la expansión del inglés debido al imperialismo británico y la globalización.

    Pon a prueba tus conocimientos con tarjetas de opción múltiple

    ¿Cuáles son algunas de las características del contexto histórico?

    ¿Qué puede ayudar el contexto histórico a los escritores a comprender su tema?

    ¿Qué preguntas puede hacerse un escritor para determinar el contexto histórico de un tema?

    Siguiente

    Descubre materiales de aprendizaje con la aplicación gratuita StudySmarter

    Regístrate gratis
    1
    Acerca de StudySmarter

    StudySmarter es una compañía de tecnología educativa reconocida a nivel mundial, que ofrece una plataforma de aprendizaje integral diseñada para estudiantes de todas las edades y niveles educativos. Nuestra plataforma proporciona apoyo en el aprendizaje para una amplia gama de asignaturas, incluidas las STEM, Ciencias Sociales e Idiomas, y también ayuda a los estudiantes a dominar con éxito diversos exámenes y pruebas en todo el mundo, como GCSE, A Level, SAT, ACT, Abitur y más. Ofrecemos una extensa biblioteca de materiales de aprendizaje, incluidas tarjetas didácticas interactivas, soluciones completas de libros de texto y explicaciones detalladas. La tecnología avanzada y las herramientas que proporcionamos ayudan a los estudiantes a crear sus propios materiales de aprendizaje. El contenido de StudySmarter no solo es verificado por expertos, sino que también se actualiza regularmente para garantizar su precisión y relevancia.

    Aprende más
    Equipo editorial StudySmarter

    Equipo de profesores de Inglés

    • Tiempo de lectura de 13 minutos
    • Revisado por el equipo editorial de StudySmarter
    Guardar explicación

    Guardar explicación

    Sign-up for free

    Regístrate para poder subrayar y tomar apuntes. Es 100% gratis.

    Únete a más de 22 millones de estudiantes que aprenden con nuestra app StudySmarter.

    La primera app de aprendizaje que realmente tiene todo lo que necesitas para superar tus exámenes en un solo lugar.

    • Tarjetas y cuestionarios
    • Asistente de Estudio con IA
    • Planificador de estudio
    • Exámenes simulados
    • Toma de notas inteligente
    Únete a más de 22 millones de estudiantes que aprenden con nuestra app StudySmarter.

    Consigue acceso ilimitado con una cuenta gratuita de StudySmarter.

    • Acceso instantáneo a millones de materiales de aprendizaje.
    • Tarjetas de estudio, notas, exámenes de simulacro, herramientas de AI y más.
    • Todo lo que necesitas para sobresalir en tus exámenes.
    Second Popup Banner