Puntos y coma

La lengua inglesa tiene muchos tipos diferentes de signos de puntuación que puedes utilizar para crear distintos efectos en tus escritos. Como hay tantos, a veces es fácil confundirlos. Un signo de puntuación que a menudo se utiliza mal es el punto y coma. Pero no te preocupes. En este artículo hablaremos de qué es el punto y coma, cómo puedes utilizarlo y en qué se diferencia de otros signos de puntuación, como los dos puntos y las comas.

Pruéablo tú mismo

Scan and solve every subject with AI

Try our homework helper for free Homework Helper
Avatar

Millones de tarjetas didácticas para ayudarte a sobresalir en tus estudios.

Regístrate gratis

Achieve better grades quicker with Premium

PREMIUM
Karteikarten Spaced Repetition Lernsets AI-Tools Probeklausuren Lernplan Erklärungen Karteikarten Spaced Repetition Lernsets AI-Tools Probeklausuren Lernplan Erklärungen
Kostenlos testen

Geld-zurück-Garantie, wenn du durch die Prüfung fällst

Did you know that StudySmarter supports you beyond learning?

SS Benefits Icon

Find your perfect university

Get started for free
SS Benefits Icon

Find your dream job

Get started for free
SS Benefits Icon

Claim big discounts on brands

Get started for free
SS Benefits Icon

Finance your studies

Get started for free
Sign up for free and improve your grades

Review generated flashcards

Regístrate gratis
Has alcanzado el límite diario de IA

Comienza a aprender o crea tus propias tarjetas de aprendizaje con IA

Tarjetas de estudio
Tarjetas de estudio
  • Fact Checked Content
  • Last Updated: 01.01.1970
  • reading time11 min
  • Content creation process designed by
    Lily Hulatt Avatar
  • Content cross-checked by
    Gabriel Freitas Avatar
  • Content quality checked by
    Gabriel Freitas Avatar
Sign up for free to save, edit & create flashcards.
Guardar explicación Guardar explicación

¡Gracias por tu interés en el aprendizaje por audio!

Esta función aún no está lista, pero nos encantaría saber por qué prefieres el aprendizaje por audio.

¿Por qué prefieres el aprendizaje por audio? (opcional)

Enviar comentarios
Reproducir como pódcast 12 minutos

Pon a prueba tus conocimientos con tarjetas de opción múltiple

1/3

¿Cuál de estos es un punto y coma?

1/3

¿Cuál de estos es un uso general del punto y coma?

1/3

¿Dónde puede aparecer un punto y coma en una frase?

Siguiente

Significado del punto y coma

¿Qué es el punto y coma?

Un punto y coma es un signo de puntuación representado por una coma y un punto (puede que reconozcas el punto y coma por su uso en el emoji de la cara guiñada;) ). El punto y coma se utiliza normalmente para representar una pausa en la escritura o en el discurso que es más larga que la pausa representada por una coma. Además, hay cuatro usos más específicos del punto y coma, a los que nos referiremos más adelante.

Antes de entrar en estos usos, repasemos algunas normas generales para utilizar el punto y coma por escrito.

Punto y coma Carita sonriente Winky StudySmarter

Quieres ver ésta y muchas más ilustraciones?

Regístrate gratis
El punto y coma tiene tres usos aparte del clásico guiño.

Reglas para el punto y coma

Las reglas de uso del punto y coma son similares a las de cualquier otro signo de puntuación a mitad de frase. Por puntuación a mitad de frase nos referimos a un signo de puntuación que se utiliza dentro de una frase, es decir, no al principio ni al final.

Repasemos algunas reglas sencillas:

  • El punto y coma aparece dentro de las frases, no al principio ni al final.

  • La primera palabra después de un punto y coma no se escribe con mayúscula, a menos que sea un nombre propio.

  • El punto y coma no puede sustituir directamente a la coma.

  • El punto y coma puede ir seguido de un adverbio conjuntivo.

    • Un adverbio conjuntivo es un adverbio utilizado para enlazar dos cláusulas independientes (por ejemplo, sin embargo, además, por tanto, también).

Usos y ejemplos del punto y coma

Ahora que ya hemos superado algunas de las reglas sencillas, podemos ver cuáles son los usos del punto y coma. Hay cuatro formas distintas de utilizar el punto y coma en tus escritos. Son las siguientes

  1. Para separar elementos en una lista

  2. Para unir dos cláusulas independientes relacionadas

  3. Para unir dos cláusulas independientes con un adverbio conjuntivo

A continuación veremos cada uno de estos usos y los comentaremos con ejemplos.

Uso 1: Para separar elementos de una lista

En este primer uso del punto y coma suele producirse la confusión con la coma. En una lista escrita, los elementos pueden separarse con una coma o con un punto y coma. El truco está en saber cuál utilizar y cuándo.

El punto y coma se utiliza para separar elementos más largos o que incluyan signos de puntuación, mientras que la coma se utiliza para separar elementos cortos. Veámoslo en algunos ejemplos.

He aquí un ejemplo en el que se utilizaría un punto y coma para separar elementos largos en una lista:

Nuestro plan para las vacaciones incluía un montón de actividades de la lista de deseos: ir a nadar al lago; observar las estrellas por la noche; escalar una montaña para ver el amanecer desde la cima, y; montar a caballo por la playa.

Nuestro siguiente ejemplo nos muestra cómo se utiliza el punto y coma para separar elementos de una lista que tienen puntuación interna.

Hay varios lugares que Yana quería visitar durante su año sabático: Petra (Jordania), Sao Paulo (Brasil), Machu Picchu (Perú) y el Parque Nacional de Yellowstone (Estados Unidos).

Estas son las dos formas en que se utiliza el punto y coma en las listas. Para asegurarnos de que entendemos dónde se utiliza el punto y coma en lugar de la coma, veamos un ejemplo de lista con comas.

Gema iba a hacer la compra por la mañana y necesitaba comprar todo lo necesario para cocinar la cena del domingo: asado de nueces, patatas, zanahorias, chirivías, boniatos y guisantes.

Uso 2: Para conectar dos cláusulas independientes relacionadas

El segundo uso del punto y coma es conectar dos cláusulas independientes relacionadas. Antes de entrar en materia, asegúrate de que sabes lo que es una cláusula independiente.

Una cláusula independiente es una afirmación o cláusula que tiene sentido por sí misma. Esto significa que incluye un sujeto, un verbo y un objeto o un complemento del sujeto (algo que añade detalles sobre el sujeto).

Por tanto, cuando tengas dos cláusulas independientes relacionadas, puedes conectarlas en una frase utilizando un punto y coma.

Recuerda: cuando utilices un punto y coma para unir dos cláusulas independientes, éstas deben estar relacionadas.

Veamos un par de ejemplos en los que el punto y coma puede utilizarse de este modo.

Pintar es un proceso de ensayo y error; los errores forman parte del aprendizaje.

La jardinería es una buena forma de practicar la atención plena; estar entre árboles y plantas puede ser muy tranquilizador.

Rose fue de compras; Donna se quedó en casa para empezar a cocinar.

Te habrás dado cuenta de que cada una de estas frases podría reformularse utilizando una conj unción copulativa ( por ejemplo, para, y, ni, pero, o, sin embargo) y una coma en lugar de un punto y coma.

Una conjunción copulativa es una palabra que conecta distintas cláusulas independientes en una frase. Las cláusulas conectadas deben tener sentido por sí solas antes de conectarse. Cuando utilizamos una conjunción copulativa, también utilizamos una coma para crear una pausa entre las dos cláusulas.

Por ejemplo

Los perros de Andrés hacían mucho ruido por la noche, así que los vecinos suelen llamar a la puerta para quejarse.

Cuando utilizas un punto y coma para conectar dos cláusulas independientes, omites la conjunción copulativa.

Es correcto: Rose fue de compras; Donna se quedó en casa para ponerse a cocinar.

Incorrecto: Rose fue a las tiendas; y Donna se quedó en casa para ponerse a cocinar.

Correcto: Rose fue a las tiendas, y Donna se quedó en casa para empezar a cocinar.

¿Puedes detectar dónde está el error en el ejemplo incorrecto?

Punto y coma Imagen de una cadena StudySmarter

Quieres ver ésta y muchas más ilustraciones?

Regístrate gratis
El punto y coma se utiliza para conectar cláusulas independientes, es decir, para unir partes de una frase.

Uso 3: Para unir dos cláusulas independientes con un adverbio conjuntivo

La tercera forma de utilizar el punto y coma es similar a la que acabamos de comentar. Podemos utilizar el punto y coma para unir dos oraciones independientes (como en el caso anterior), pero con un adverbio conjuntivo.

Un adverbio conjuntivo es un tipo de adverbio que se utiliza para unir dos cláusulas independientes. Un adverbio es una palabra que describe o añade información sobre un verbo, un adjetivo u otro adverbio. Un adverbio conjuntivo modifica las dos cláusulas uniéndolas.

Algunos adverbios conjuntivos son

  • sin embargo
  • en consecuencia
  • por tanto
  • por tanto
  • también
  • además

Cuando se utilizan adverbios conjuntivos con punto y coma, el adverbio conjuntivo va después del punto y coma y va seguido de una coma, que introduce la siguiente cláusula independiente.

El formato de la frase es

cláusula independiente + ; + adverbio conj untivo + , + cláusula independiente

Veamos ahora algunas frases de ejemplo que utilizan punto y coma y adverbios conjuntivos.

Las plantas de tu casa pueden ayudar a llevar la naturaleza al interior; sin embargo, necesitan muchos cuidados y mantenimiento.

Quería adquirir experiencia laboral en la granja; además, quería pasar tiempo con los animales.

La lavanda y el romero tienen flores pequeñas y delicadas; además, tienen aromas suaves y relajantes.

Como puedes ver en estos ejemplos, el punto y coma sólo se utiliza con un adverbio conjuntivo cuando la segunda cláusula independiente está relacionada con la primera y le añade información.

Recuerda que ambas cláusulas deben ser independientes y tener sentido por sí solas.

Uso del punto y coma en lugar de la coma

El punto y coma puede confundirse fácilmente con otros signos de puntuación, especialmente con la coma. Veamos cuándo se utiliza el punto y coma en lugar de la coma.

Tanto el punto y coma como la coma pueden utilizarse para separar elementos en las listas. Hay reglas sencillas que debes seguir para decidir si utilizar un punto y coma o una coma:

  • Utiliza punto y coma entre elementos largos

  • Utiliza punto y coma entre elementos que tengan puntuación interna

  • Utiliza una coma entre elementos cortos

Tanto el punto y coma como la coma pueden utilizarse para unir cláusulas. Aquí tienes otra lista de consejos útiles para saber cuándo utilizar el punto y coma en lugar de la coma:

  • El punto y coma une dos cláusulas independientes sin utilizar una conjunción.

  • El punto y coma une dos oraciones independientes con un adverbio conjuntivo.

  • Las comas unen oraciones independientes con oraciones subordinadas

  • Las comas unen dos oraciones independientes cuando se utiliza una conjunción

  • Las comas pueden utilizarse dentro de una oración para separar frases

Punto y coma vs. dos puntos

Otro signo de puntuación que a menudo se confunde con el punto y coma son los dos puntos. Son dos signos de puntuación muy parecidos: los dos puntos son dos puntos, uno encima del otro (:), y el punto y coma es una coma con un punto encima (;).

Tanto los dos puntos como el punto y coma pueden utilizarse en listas, pero con fines distintos:

  • Los dos puntos introducen listas

  • El punto y coma separa elementos más largos dentro de una lista

Los dos puntos y el punto y coma también pueden utilizarse para unir cláusulas relacionadas:

  • El punto y coma conecta dos cláusulas independientes sin conjunción.

    • Por ejemplo: El tiempo empeoraba; las tormentas iban a llegar por la tarde.

  • El punto y coma conecta dos cláusulas independientes con un adverbio conjuntivo

    • Ej. El tiempo seguía empeorando; sin embargo, la previsión decía que iba a mejorar.

  • Los dos puntos unen una segunda frase o afirmación con la primera

    • Por ejemplo: El tiempo empeoraba: Jenny tuvo que cambiar sus planes.

Punto y coma - Puntos clave

  • El punto y coma es un signo de puntuación representado por una coma con un punto encima (;).
  • El punto y coma puede utilizarse para separar elementos largos o con puntuación interna en una lista, para conectar dos cláusulas independientes en una frase y para conectar dos cláusulas independientes con un adverbio conjuntivo.
  • El punto y coma y la coma se diferencian porque:
    • El punto y coma puede utilizarse para separar elementos largos de una lista, mientras que la coma puede utilizarse para separar elementos cortos de una lista.
    • El punto y coma puede unir dos cláusulas independientes, mientras que la coma puede unir cláusulas dependientes e independientes.
  • El punto y coma y los dos puntos se diferencian porque:
    • El punto y coma puede separar elementos largos de una lista, mientras que los dos puntos introducen una lista.
    • El punto y coma puede unir dos cláusulas independientes sin conjunción ni adverbio conjuntivo, mientras que los dos puntos pueden unir dos cláusulas u oraciones independientes.
Preguntas frecuentes sobre Puntos y coma
¿Qué es un punto y coma?
El punto y coma es un signo de puntuación que indica una pausa mayor que la de la coma pero menor que la del punto.
¿Cuándo se usa el punto y coma?
El punto y coma se usa para separar elementos en una lista compleja y para enlazar oraciones relacionadas entre sí.
¿Cuál es la diferencia entre punto y coma y punto?
La diferencia es que el punto y coma puede unir dos oraciones relacionadas, mientras que el punto marca el final de una oración.
¿En qué casos usar punto y coma en lugar de coma?
Usa punto y coma en lugar de coma cuando los elementos de una lista tienen comas internas o cuando enlazas oraciones independientes pero relacionadas.
Guardar explicación
How we ensure our content is accurate and trustworthy?

At StudySmarter, we have created a learning platform that serves millions of students. Meet the people who work hard to deliver fact based content as well as making sure it is verified.

Content Creation Process:
Lily Hulatt Avatar

Lily Hulatt

Digital Content Specialist

Lily Hulatt is a Digital Content Specialist with over three years of experience in content strategy and curriculum design. She gained her PhD in English Literature from Durham University in 2022, taught in Durham University’s English Studies Department, and has contributed to a number of publications. Lily specialises in English Literature, English Language, History, and Philosophy.

Get to know Lily
Content Quality Monitored by:
Gabriel Freitas Avatar

Gabriel Freitas

AI Engineer

Gabriel Freitas is an AI Engineer with a solid experience in software development, machine learning algorithms, and generative AI, including large language models’ (LLMs) applications. Graduated in Electrical Engineering at the University of São Paulo, he is currently pursuing an MSc in Computer Engineering at the University of Campinas, specializing in machine learning topics. Gabriel has a strong background in software engineering and has worked on projects involving computer vision, embedded AI, and LLM applications.

Get to know Gabriel

Descubre materiales de aprendizaje con la aplicación gratuita StudySmarter

Regístrate gratis
1
Acerca de StudySmarter

StudySmarter es una compañía de tecnología educativa reconocida a nivel mundial, que ofrece una plataforma de aprendizaje integral diseñada para estudiantes de todas las edades y niveles educativos. Nuestra plataforma proporciona apoyo en el aprendizaje para una amplia gama de asignaturas, incluidas las STEM, Ciencias Sociales e Idiomas, y también ayuda a los estudiantes a dominar con éxito diversos exámenes y pruebas en todo el mundo, como GCSE, A Level, SAT, ACT, Abitur y más. Ofrecemos una extensa biblioteca de materiales de aprendizaje, incluidas tarjetas didácticas interactivas, soluciones completas de libros de texto y explicaciones detalladas. La tecnología avanzada y las herramientas que proporcionamos ayudan a los estudiantes a crear sus propios materiales de aprendizaje. El contenido de StudySmarter no solo es verificado por expertos, sino que también se actualiza regularmente para garantizar su precisión y relevancia.

Aprende más
Equipo editorial StudySmarter

Equipo de profesores de Inglés

  • Tiempo de lectura de 11 minutos
  • Revisado por el equipo editorial de StudySmarter
Guardar explicación Guardar explicación

Guardar explicación

Sign-up for free

Regístrate para poder subrayar y tomar apuntes. Es 100% gratis.

Únete a más de 22 millones de estudiantes que aprenden con nuestra app StudySmarter.

La primera app de aprendizaje que realmente tiene todo lo que necesitas para superar tus exámenes en un solo lugar.

  • Tarjetas y cuestionarios
  • Asistente de Estudio con IA
  • Planificador de estudio
  • Exámenes simulados
  • Toma de notas inteligente
Únete a más de 22 millones de estudiantes que aprenden con nuestra app StudySmarter.
Sign up with GoogleSign up with Google
Regístrate con email

Únete a más de 30 millones de estudiantes que aprenden con nuestra aplicación gratuita Vaia.

La primera plataforma de aprendizaje con todas las herramientas y materiales de estudio que necesitas.

Intent Image
  • Edición de notas
  • Tarjetas de memoria
  • Asistente de IA
  • Explicaciones
  • Exámenes simulados