Pronombres Personales

Probablemente ya conozcas el término pronombre. ¿Pero sabías que hay varios tipos de pronombres? Hay pronombres personales, posesivos y demostrativos, por citar sóloalgunos.

Pronombres Personales Pronombres Personales

Crea materiales de aprendizaje sobre Pronombres Personales con nuestra app gratuita de aprendizaje!

  • Acceso instantáneo a millones de materiales de aprendizaje
  • Tarjetas de estudio, notas, exámenes de simulacro y más
  • Todo lo que necesitas para sobresalir en tus exámenes
Regístrate gratis
Tarjetas de estudio
Índice de temas

    Hoy veremos los pronombres personales y cómo pueden clasificarse en distintos tipos. Veremos los pronombres personales plurales y singulares, los tres casos de pronombres personales y los pronombres personales sujeto. Todoello irá acompañado de ejemplos, para que puedas identificar y analizar los distintos tipos de pronombres personales cuando realices análisis lingüísticos.

    Pronombres personales: Pronombres

    ¿Qué es un pronombre?

    Un pronombre es una pequeña palabra que puede utilizarse para sustituir a sustantivos o frases sustantivadas. Los pronombres pueden utilizarse para referirse a personas, animales u objetos.

    Hay varios tipos diferentes de pronombres. Son los siguientes

    • Pronombres personales(yo, tú, ellos, nosotros)
    • Pronombres relativos (quién, quiénes, cuál, ése)
    • Pronombres reflexivos (yo mismo, él mismo, nosotros mismos, ellos mismos)
    • Pronombres indefinidos (alguien, cada uno, menos, la mayoría)
    • Pronombres demostrativos (este, aquel, aquellos, estos)
    • Pronombres interrogativos (qué, de quién, cuál, quiénes)
    • Pronombres recíprocos (unosa otros, otro)
    • Pronombres posesivos (mío, tuyo, nuestro, suyo)

    En este artículo, consideraremos los pronombres posesivos como un tipo de pronombre personal.

    Pronombres personales persona con caso StudySmarter

    Fig. 1. Los pronombres pueden utilizarse para sustituir a los sustantivos cuando se refieren a personas, animales u objetos.

    Hoy nos ocuparemos específicamente de los pronombres personales.

    Lista de pronombres personales

    Antes de entrar en el meollo de los pronombres personales, veamos primero una lista de ejemplos.

    • I
    • nosotros
    • ellos
    • ella
    • él
    • él
    • ella
    • mío
    • tuyo

    Estos son algunos ejemplos de pronombres personales y pueden separarse en distintas categorías de pronombres personales. Ahora veremos los distintos tipos.

    Tipos de pronombres personales

    Los pronombrespersonales se diferencian de otros pronombres en que se utilizan específicamente para referirse a una persona, animal o varias personas al hablar o escribir. Esto significa que los pronombres como esto, eso y lo cual no son pronombres personales.

    Los pronombres personales pueden utilizarse para mostrar una serie de funciones gramaticales:

    • Persona (por ejemplo, primera persona yo, segunda persona , tercera persona él)

    • Número (por ejemplo, nosotros en plural o yo en singular)

    • Género (por ejemplo, él o ella)

    • Caso (por ejemplo, nominativo él, posesivo él, objetivo él)

    Estos términos pueden resultar confusos, pero no te preocupes, hablaremos de cada uno de ellos después de ver algunos ejemplos de pronombres personales.

    Pronombres personales y persona gramatical

    En gramática, se puede decir que los pronombres y los verbos están en primera, segunda o tercera persona.

    La persona gramatical se refiere a la distinción entre el hablante, el oyente y los demás, es decir, quién habla. La persona gramatical de un texto o discurso puede mostrarse a través de los pronombres y verbos utilizados.

    Primera persona

    La primera persona se utiliza cuando el hablante se refiere a sí mismo.

    Por ejemplo:

    Veo los pájaros.

    Corrimos hacia la orilla.

    Segunda persona

    La segunda persona se utiliza cuando se dirige directamente al lector.

    Por ejemplo:

    ves los pájaros.

    Corriste a la orilla.

    Tercera persona

    La tercera persona se utiliza cuando se hace referencia a un personaje o persona de forma indirecta.

    Por ejemplo:

    Ella ve los pájaros.

    Corrieron a la orilla.

    Pronombres personales y número

    Por número nos referimos a si un pronombre es singular o plural. Los únicos pronombres que no cambian en función del número son y tu , que siguen siendo los mismos cuando se refieren tanto a personas singulares como a personas múltiples.

    Pronombres personales Grupo de personas StudySmarter

    Fig. 2. Los pronombres personales pueden diferir según el número de personas a las que se refieran. Por ejemplo, ella para una persona y ellos para tres personas.

    Aquí tienes una lista de pronombres singulares y plurales:

    Singular

    Plural

    yotúél / ella / elloél / ellayomituél / ellanosotrosvosotrosellosellosnosotrosnuestrosvuestrossuyos

    Pronombres personales y género

    Los pronombres pueden utilizarse para indicar el género. Los pronombres personales de género son él, ella, él, ella, suyo y suya. Todos ellos son pronombres singulares. Cuando se hace referencia a un grupo de personas de género mixto o si se desconoce el género, se utilizan los pronombres ellos o ellas .

    Ellos y ellas son pronombres interesantes, ya que, aunque suelen utilizarse como formas plurales, también pueden emplearse como formas singulares. Este uso suele adoptarse cuando nos referimos a alguien que no desea identificarse como un género concreto.

    Por ejemplo, si alguien ha nacido con sexo femenino pero no quiere identificarse como mujer, es posible que desee que se refieran a él como ellos o ellas en lugar de ella o ella.

    Los tres casos de pronombres personales

    Como hemos dicho antes, los pronombres personales pueden dividirse en tres casos distintos: nominativo, objetivo y posesivo.

    Elcaso gramatical nos permite saber cómo se relacionan los pronombres con las demás palabras de una frase.

    Por ejemplo, ¿es el pronombre el sujeto o el objeto de la frase? ¿O se utiliza el pronombre para mostrar posesión o pertenencia?

    A continuación veremos qué es cada uno de ellos.

    Pronombres personales sujeto

    Los pronombres personales sujeto (también conocidos como pronombres personales nominativos) se utilizan cuando se habla en caso nominativo.

    Si el pronombre funciona como sujeto de la frase, entonces estás utilizando el caso nominativo.

    Los pronombres utilizados en el caso nominativo son: Yo, tú, él, ella, ello, nosotros y ellos.

    He aquí algunos ejemplos de uso del caso nominativo:

    Se comió la tarta.

    Llegó tarde.

    Corrieron el maratón.

    En estos ejemplos, los pronombres personales sujeto están en negrita.

    En estos ejemplos, los verbos son activos, por lo que el pronombre personal sujeto está realizando la acción.

    El sujeto de la frase no siempre tiene que estar realizando una acción.

    Piensa en la frase "Está contenta".

    En este caso, ella no está realizando una acción, pero sigue siendo el sujeto. Este ejemplo puede ayudarnos a comprender que los sujetos pueden realizar una acción o ser algo (como una emoción).

    Pronombres personales Subjetivos y objetivos StudySmarter

    Fig. 3. Si puedes identificar el sujeto y el objeto de una frase, entonces podrás identificar cualquier forma de pronombre nominativo.

    Pronombres personales de objeto

    Los pronombres personales objeto se utilizan cuando se habla en caso objetivo.

    El caso objetivo se utiliza cuando el pronombre es uno de los siguientes

    • el objeto directo
    • el objeto indirecto
    • el objeto preposicional

    En el ejemplo"Dale el menú a ella", el objeto de la preposición es ella.

    Los pronombres que se utilizan en el caso objetivo son: yo, tú, él, ella, ello y ellos.

    He aquí algunos ejemplos de uso del caso objetivo:

    Había pasado una noche horrible, así que la llevé a casa.

    Jim tenía que contarles lo de la carrera.

    Yana pidió que le enviaran las flores a su casa.

    Los pronombres personales objetivos se indican en negrita.

    Pronombres personales posesivos

    Los pronombres personales posesivos se utilizan al escribir o hablar en caso posesivo. El caso posesivo también puede denominarse caso genitivo.

    Si los pronombres se utilizan para mostrar posesión o propiedad, se están utilizando en el caso posesivo .

    Lospronombres que se utilizan en el caso posesivo son: mi, mío, nuestro(s), su, su(s), su(s), su (s) y tu(s).

    He aquí algunos ejemplos de pronombres personales posesivos utilizados en frases:

    Puse los documentos en mi maletín.

    Carlos no sabía que la culpa era tuya.

    Audrey tuvo su pastel y se lo comió.

    Los pronombres personales posesivos aparecen en negrita.

    En el primer ejemplo, ¿qué otro tipo de pronombre personal se está utilizando?

    En estos ejemplos, se muestra la posesión del caso, de la falta y de la tarta.

    Pronombres personales Casa EstudioSmarter

    Fig. 4. Los pronombres personales posesivos se utilizan cuando se muestra propiedad o posesión, como mi en "esa es mi casa".

    Ejemplos de pronombres personales

    Veamos ahora algunos ejemplos de pronombres personales en frases.

    Estaban encantados con la noticia.

    Bailaron toda la noche.

    La noticia no me pareció buena.

    El plan debía ser un secreto. Samira lo regaló.

    El dinero era mío para regalarlo.

    La beca les correspondía por derecho, aunque no la consiguieron.

    Estos ejemplos están divididos en casos nominativo, objetivo y posesivo: ¿puedes identificar cuál es cuál?

    Tabla de pronombres personales

    Vamos a resumir todo lo que hemos aprendido sobre los pronombres personales viendo algunos ejemplos de cada tipo en un cuadro.

    Los pronombres personales están ordenados por caso y número. La persona gramatical se indica en color: primera persona en negro, segunda persona en rosa y tercera persona en azul.

    Nominativo

    Objetivo

    Posesivo

    Singular

    yo túélella elloyo túélellaélyomíotu(s)su(s)su(s)su(s)

    Plural

    nosotrosvosotros ellosvosotros ellosnuestro(s) vuestro(s) su(s)

    Pronombres personales - Puntos clave

    • Un pronombre es una palabra que puede sustituir a un sustantivo o a una frase nominal.
    • Un pronombre personal se utiliza específicamente para referirse a una persona, grupo de personas o animal.
    • Los pronombres personales también pueden utilizarse para mostrar las siguientes funciones gramaticales: persona, número, género y caso.
    • El caso gramatical nos permite saber cómo se relacionan los pronombres con las demás palabras de una frase.
    • Los pronombres personales tienen tres casos: nominativo, objetivo y posesivo.
    Preguntas frecuentes sobre Pronombres Personales
    ¿Qué son los pronombres personales?
    Los pronombres personales son palabras que sustituyen al nombre y pueden referirse a personas, animales o cosas. Ejemplos: yo, tú, él, ella.
    ¿Cuáles son los pronombres personales en inglés?
    En inglés, los pronombres personales son: I (yo), you (tú), he (él), she (ella), it (eso), we (nosotros), you (ustedes), they (ellos).
    ¿Por qué son importantes los pronombres personales?
    Los pronombres personales son cruciales porque ayudan a evitar la repetición de nombres y hacen que la comunicación sea más fluida y clara.
    ¿Cómo se usan los pronombres personales en una oración?
    En una oración, los pronombres personales sustituyen al sujeto o complemento directo/indirecto, proporcionando coherencia y evitando redundancias. Ejemplo: 'María come una manzana' -> 'Ella come una manzana'.

    Pon a prueba tus conocimientos con tarjetas de opción múltiple

    ¿A qué pueden referirse los pronombres?

    ¿Cuáles de estos no son pronombres personales?

    ¿Cuáles de estas son funciones gramaticales que pueden mostrarse mediante pronombres personales?

    Siguiente

    Descubre materiales de aprendizaje con la aplicación gratuita StudySmarter

    Regístrate gratis
    1
    Acerca de StudySmarter

    StudySmarter es una compañía de tecnología educativa reconocida a nivel mundial, que ofrece una plataforma de aprendizaje integral diseñada para estudiantes de todas las edades y niveles educativos. Nuestra plataforma proporciona apoyo en el aprendizaje para una amplia gama de asignaturas, incluidas las STEM, Ciencias Sociales e Idiomas, y también ayuda a los estudiantes a dominar con éxito diversos exámenes y pruebas en todo el mundo, como GCSE, A Level, SAT, ACT, Abitur y más. Ofrecemos una extensa biblioteca de materiales de aprendizaje, incluidas tarjetas didácticas interactivas, soluciones completas de libros de texto y explicaciones detalladas. La tecnología avanzada y las herramientas que proporcionamos ayudan a los estudiantes a crear sus propios materiales de aprendizaje. El contenido de StudySmarter no solo es verificado por expertos, sino que también se actualiza regularmente para garantizar su precisión y relevancia.

    Aprende más
    Equipo editorial StudySmarter

    Equipo de profesores de Inglés

    • Tiempo de lectura de 9 minutos
    • Revisado por el equipo editorial de StudySmarter
    Guardar explicación

    Guardar explicación

    Sign-up for free

    Regístrate para poder subrayar y tomar apuntes. Es 100% gratis.

    Únete a más de 22 millones de estudiantes que aprenden con nuestra app StudySmarter.

    La primera app de aprendizaje que realmente tiene todo lo que necesitas para superar tus exámenes en un solo lugar.

    • Tarjetas y cuestionarios
    • Asistente de Estudio con IA
    • Planificador de estudio
    • Exámenes simulados
    • Toma de notas inteligente
    Únete a más de 22 millones de estudiantes que aprenden con nuestra app StudySmarter.

    Consigue acceso ilimitado con una cuenta gratuita de StudySmarter.

    • Acceso instantáneo a millones de materiales de aprendizaje.
    • Tarjetas de estudio, notas, exámenes de simulacro, herramientas de AI y más.
    • Todo lo que necesitas para sobresalir en tus exámenes.
    Second Popup Banner