¿Puede el sexo de una persona afectar realmente a su forma de percibir el mundo y de comunicarse con los demás? Eso es lo que piensan algunos lingüistas. En este artículo, empezaremos explorando el lenguaje "sexista", que es aquel que está sesgado hacia un determinado sexo o género. Explicaremos cómo puede afectar a cuestiones sociales más amplias, como la desigualdad de género. También exploraremos las diferencias entre la forma en que hombres y mujeres utilizan el lenguaje, examinando algunas teorías sobre el género y el lenguaje que estudian.
En el caso de la lengua inglesa, el término "lenguaje de género" no se refiere a las etiquetas masculinas o femeninas que se dan a los sustantivos, ya que, a diferencia de lenguas como el francés y el español, el inglés no tiene género gramatical. En su lugar, el lenguaje sexista en este caso significa:
Lenguaje que conlleva un sesgo hacia un sexo o género específico.
Lenguaje y desigualdad de género
El uso del lenguaje sexista a menudo puede conducir a la desigualdad de género, que crea un sesgo injusto hacia un determinado sexo. Esto puede dar lugar a estereotipos perjudiciales que causan discriminación y presentan una visión negativa de un determinado género. Estos estereotipos y opiniones negativas suelen dirigirsea las mujeres en. Durante muchos años, las mujeres no tuvieron los mismos derechos y oportunidades que los hombres, como no poder votar o acceder a determinados lugares públicos, como los bares. El uso del lenguaje sexista tiene el poder de reforzar y mantener la supremacía masculina en la sociedad.
A continuación encontrarás algunos ejemplos de lenguaje sexista:
Ejemplos de lenguaje sexista
Señor y Señora
"Señor" puede utilizarse para referirse a cualquier hombre, independientemente de su estado civil. Sin embargo, hay diferentes términos para referirse a una mujer, dependiendo de su estado civil. Se utiliza " señorita " si no está casada. Se utiliza " señora " si está casada. Señora " es un término más neutro para las mujeres que no desean revelar su estado civil. El uso de términos diferentes para las mujeres y no para los hombres podría considerarse problemático, ya que transmite la idea de que sus vidas sólo se definen por las relaciones que mantienen con los hombres.
Alo largo de la historia , elpapel de la mujer en la sociedad ha estado estrechamente asociado a su estadocivil, y por eso las mujeres utilizan títulos diferentes. Esto pone de relieve el privilegio de los hombresy elestatus queya tienen en la sociedad sin que se espere de ellos que se casen con alguien.
Títulos laborales con sesgo de género
En el pasado, los roles de género se seguían de forma más estricta y existía una división más clara entre las funciones esperadas para hombres y mujeres. Seconsideraba que los hombres eran los principales proveedores de ingresos, mientras que las mujeres cuidaban de los niños y realizabantareas domésticas no remuneradas, como cocinar y limpiar.
Algunos títulos de trabajo con sesgo de género son
Policía
Bombero
Cartero
Presidente
Camarógrafo
¡Fíjate en que todos acaban en hombre! El uso de los títulos de estos empleos es problemático, ya que excluye la palabra mujer, dando a entender que sólo los hombres son aptos para estos puestos... ¡Todos sabemos ahora que las mujeres pueden trabajar en cualquiera de los empleos mencionados! Sin embargo, el lenguaje que utilizamos al describir estos trabajos sigue consolidando la idea de quenormalmente los realizan hombres. Esto presenta a los hombres como fuertes e inteligentes, y a las mujeres como olvidadas o pasadas por alto.
Saludos sexistas
¿Cuántas veces has oído "Señoras y señores" o "Hola señor/señora"? Aunque se utilizan para dirigirse tanto a hombres como a mujeresy no están sesgados hacia un género concreto a la vez ,estos saludos siguen teniendo género. Por ello, no son inclusivos para las personas que no se asocian con esos términos binarios.
Ejemplos de lenguaje inclusivo de género
Títulos laborales no sexistas
En la sociedad actual, cada vez más puestos de trabajo tienen un equivalente femenino o son de género neutro. Los títulos de trabajo neutros en cuanto al géneropueden considerarse mejores , ya queno tienen prejuicios hacia ningún sexo o género. Utilizar estos títulos ayuda a limitar los estereotipos negativos que rodean a determinados empleos y reduce la desigualdad a la que se enfrentan las mujeres, ya quecualquiera puede utilizarlos, no sólo los hombres.
En lugar de utilizar términos sexistas como "hombre de negocios" o "mujer de negocios", podemos decir "persona de negocios".
Algunos ejemplos de títulos de trabajo neutros en cuanto al género son:
Agente de policía (en lugar de Policía)
Bombero (en lugar de Bombero)
Cartero (en lugar de Cartero)
Presidente/Presidenta (en lugar de Presidente)
Operador de cámara (en lugar de Camarógrafo)
Saludos de género neutro
Enlugar de utilizar saludos como damas y caballeros o señor/señora, cada vez es más común utilizar saludos neutros como todos o amigos para ser más inclusivos con las personas no binarias.
Diferencias de género en el uso del lenguaje
Seha afirmado que los hombres y las mujeres utilizan el lenguaje de formadiferente, lo que refleja cómo se ven a sí mismos en la sociedad y cómo les perciben los demás. Los lingüistas han desarrollado diversas teorías para estudiar las formas en que hombres y mujeres utilizan el lenguaje. Esto nos permite comprender mejor las posibles similitudes y diferencias entre los géneros a través del lenguaje que utilizamos en la conversación.
Veamos un resumen básico de cuatro de estas teorías.
Teorías de la lengua y del género
Teoría de la diferencia
La teoría de la diferencia simplemente pretende demostrar quelos hombres y las mujeres hablan de formas distintas. Pero esto no significaque una forma sea mejor que la otra. Una partidaria de esta teoría es Deborah Tannen. En su libro You Just Don't Understand(1990), Tannen explora estas diferencias. A continuación se ofrece un resumen de sus conclusiones:
HOMBRE
MUJERES
Ven la comunicación como una competiciónpara ganar estatus
Se comunican para obtener el apoyo de los demás
Sonmás independientes
Sonmás dependientes de los demás
Intentan solucionar problemas
Intentan encontrar simpatíade los demás
Hablan brevementesobre hechos
Hablan mucho desus sentimientos
Sonmás directos yexigenmás
Sonmás indirectos y dansugerencias
Son más propensosa expresar opiniones y a argumentar en contra deotros
Menos propensos a provocar conflictos
¿Qué opinas de esta teoría? ¿Ves algún problema en la forma en que se presenta a hombres y mujeres?
Teoría de la dominación
La teoría de la dominaciónes la idea de que el lenguaje que utilizan los hombres es superiory tiene más dominio en la sociedad, mientras que el lenguaje que utilizan las mujeres se considera inferior.Esta teoría puede considerarse problemática, ya que sugiere que los hombres tienen más autoridad sobre las mujeres, y que éstas deben ser sumisas. Algunos partidarios de esta teoría son lingüistas como Don Zimmerman, Candace West, Pamela Fishman y Dale Spender.
En 1975 , Zimmerman y West realizaron un estudio titulado Roles sexuales, interrupciones y silencios en la conversación(1975). En el estudio, grabaron 31 conversacionesentre dos personas a la vez. Diez de estas conversaciones eran sólo entre hombres, 10 sólo entre mujeres y 11 entre hombres y mujeres. A continuación se presenta un resumen de sus conclusiones:
Los hombres:
Hablaban más en general.
Interrumpieron más a las mujeres.
Nodejaban hablar a las mujeres.
Respondíana las mujeres de formamínima y retardada .
Rara vez interrumpían a otroshombres.
Las mujeres:
Eransilenciosasmás, y durante periodos de tiempomás largos.
Sólo interrumpían a otras mujeres, no a los hombres.
Teoría del déficit
La teoría del déficit es la idea de que el lenguaje que utilizan los hombres se considera el estándar, mientras que el lenguaje que utilizan las mujeres difieredel estándar y se considerainsuficiente.Esta teoría podría considerarse sexista, ya que presenta a las mujeres como más débiles y de estatus inferior, poniendo de relieve la desigualdada la que se enfrentan las mujeres. Entre los partidarios de esta teoría se encuentran Otto Jespersen y Robin Lakoff.
Acontinuación se exponen algunas de las conclusiones del libro de Otto Jespersen, Language: Su naturaleza, desarrollo y origen(1922):
MUJERES
Hablan mucho.
Utilizan palabrasmás sencillas,ya que tienen vocabularios másreducidos.
Utilizan más falsos comienzosy frases inacabadas porque hablan antes de pensar.
Exageran más.
Utilizan demasiados adjetivos y adverbios.
Son emocionales, no gramaticales.
Sonmásindirectas, porlo que noson tan eficaces como los hombres.
HOMBRES
Tienenvocabularios más amplios y utilizan palabrasmás difíciles .
Se encargan de establecer nuevas palabras en la lengua inglesa.
Acontinuación se expon enalgunas de lasconclusiones del libro de Robin Lakoff, El lenguaje y el lugar de la mujer(1975):
"Hace frío aquí" significa indirectamente: cierra la ventana
Diminutivos (nombres de mascotas)
"Cariño", "Dulzura", "Querida"
Las mujeres pueden utilizarlos más que los hombres PERO utilizan menos:
Jerga.
Palabrotas.
Insultos.
Y quizá la observación más sexista de todas...
Las mujeres no tienensentido del humor y son malas contando chistes.
Si al leer alguna de las teorías hasta ahora te has quedado así...
¡Los temas relacionados con el género en Lengua Inglesa pueden ser frustrantes! Pixabay
¡No estás solo!
Teoría de la diversidad
La teoría de la diversidad sostiene que hay una diferencia entresexoy género. También sugiere que el sexo que se nos asigna al nacer no afecta al lenguaje que utilizamos. En cambio, los papeles que tenemos en la sociedady la forma en queinteractuamos socialmente influyen en nuestro lenguaje. Entre los partidarios de esta teoría se encuentran Deborah Cameron y Judith Butler.
Deborah Cameroncree que ladiferencia es un mito.Su investigación se inspira en teóricos contemporáneos que cuestionan la idea de que hombres y mujeres utilicen un lenguaje diferente. Piensa que las diferencias de género se deben a las expectativas que nos impone la sociedad. Acuñó el término "higiene verbal" en su libro de 2012 del mismo nombre, para referirse a las formas en que las personas creen que deben hablar para encajar en la norma y cumplir las expectativas de una sociedad correcta.
¿Con qué teoría estás más de acuerdo?
Lenguaje y género - Puntos clave
El lenguaje sexista es un lenguaje sesgado hacia un determinado sexo o género. Puede causar y ayudar a mantener la desigualdad de género.
El lenguaje neutro en cuanto al género no tiene prejuicios hacia un determinado sexo o género. Es inclusivo.
La "Teoríade la diferencia" se centra en la idea de que los hombres y las mujeres se comunican deformasdiferentes.
La "Teoríade la dominación" se centra en la dominación del lenguaje que utilizanlos hombres, frente al de las mujeres.
La "Teoríadel déficit" se centra en que el lenguaje de los hombres es el estándar, y el de las mujeres es insuficiente porque difiere del estándar.
La "Teoríade la diversidad" se centra en la idea de que el sexo que se nos asigna al nacer no afecta a nuestro uso del lenguaje, pero sí nuestro lugar en la sociedad y la forma en quenos socializamos.
How we ensure our content is accurate and trustworthy?
At StudySmarter, we have created a learning platform that serves millions of students. Meet
the people who work hard to deliver fact based content as well as making sure it is verified.
Content Creation Process:
Lily Hulatt
Digital Content Specialist
Lily Hulatt is a Digital Content Specialist with over three years of experience in content strategy and curriculum design. She gained her PhD in English Literature from Durham University in 2022, taught in Durham University’s English Studies Department, and has contributed to a number of publications. Lily specialises in English Literature, English Language, History, and Philosophy.
Gabriel Freitas is an AI Engineer with a solid experience in software development, machine learning algorithms, and generative AI, including large language models’ (LLMs) applications. Graduated in Electrical Engineering at the University of São Paulo, he is currently pursuing an MSc in Computer Engineering at the University of Campinas, specializing in machine learning topics. Gabriel has a strong background in software engineering and has worked on projects involving computer vision, embedded AI, and LLM applications.
StudySmarter es una compañía de tecnología educativa reconocida a nivel mundial, que ofrece una plataforma de aprendizaje integral diseñada para estudiantes de todas las edades y niveles educativos. Nuestra plataforma proporciona apoyo en el aprendizaje para una amplia gama de asignaturas, incluidas las STEM, Ciencias Sociales e Idiomas, y también ayuda a los estudiantes a dominar con éxito diversos exámenes y pruebas en todo el mundo, como GCSE, A Level, SAT, ACT, Abitur y más. Ofrecemos una extensa biblioteca de materiales de aprendizaje, incluidas tarjetas didácticas interactivas, soluciones completas de libros de texto y explicaciones detalladas. La tecnología avanzada y las herramientas que proporcionamos ayudan a los estudiantes a crear sus propios materiales de aprendizaje. El contenido de StudySmarter no solo es verificado por expertos, sino que también se actualiza regularmente para garantizar su precisión y relevancia.