Entonación

Puedes saber mucho sobre el significado de las palabras de alguien evaluando su entonación. La misma frase puede tener un significado muy distinto en contextos diferentes, y la entonación utilizada influirá mucho en ese significado.

Entonación Entonación

Crea materiales de aprendizaje sobre Entonación con nuestra app gratuita de aprendizaje!

  • Acceso instantáneo a millones de materiales de aprendizaje
  • Tarjetas de estudio, notas, exámenes de simulacro y más
  • Todo lo que necesitas para sobresalir en tus exámenes
Regístrate gratis
Índice de temas

    Hay varios tipos de entonación que debes conocer; este artículo tratará algunos ejemplos de entonación y explicará la diferencia entre prosodia y entonación. Hay otros términos estrechamente relacionados con la entonación que también deberás comprender. Entre ellos están entonación vs. inflexión y entonación vs. acento.

    Entonación, los hombres hablan y escuchan, StudySmarterFig. 1. La entonación es una de las cualidades sonoras del habla que afectan al significado de las expresiones verbales

    Definición de entonación

    Para empezar, veamos una definición rápida de la palabra entonación. Esto nos dará una base sólida desde la que seguir explorando este tema:

    Laentonación se refiere al modo en que la voz puede cambiar de tono para transmitir significado. En esencia, la entonación sustituye a la puntuación en el lenguaje hablado.

    Por ejemplo: "Este artículo trata sobre la entonación". En esta frase, el punto final indica dónde cae la entonación.

    "¿Quieres seguir leyendo?" Esta pregunta termina con un signo de interrogación, lo que nos indica que el tono sube al final de la pregunta.

    Eltono se refiere a loalto o bajo quees unsonido. En el contexto de este artículo, el sonido que nos preocupa es la voz.

    Podemos hacer que nuestra voz sea más aguda o más grave (cambiar el tono de nuestra voz) alterando la forma de nuestras cuerdas vocales (o pliegues vocales). Cuando nuestras cuerdas vocales están más estiradas, vibran más lentamente cuando el aire pasa a través de ellas. Esta vibración más lenta provoca un sonido más grave o profundo. Cuando nuestras cuerdas vocales son más cortas y delgadas, la vibración es más rápida, creando un sonido más agudo.

    La entonación consta de varios componentes, como el acento y la inflexión. Aunque estos términos suelen utilizarse indistintamente, tienen sutiles diferencias de significado, y cada uno de ellos tiene su propia importancia. Más adelante exploraremos estos términos con más detalle y veremos cómo se relacionan con la entonación.

    Prosodia es otra palabra que puede que hayas encontrado en tus estudios de Lengua Inglesa, y es un término importante que hay que distinguir de la entonación. A continuación veremos la definición de prosodia y cómo encaja con la entonación.

    Diferencia entre prosodia y entonación

    Teniendo en cuenta la definición anterior de entonación, ¿en qué se diferencia de la prosodia? Ambos términos están estrechamente relacionados, pero a pesar de tener significados similares, no son lo mismo.

    Prosodia se refiere a los patrones de entonación y ritmo que existen en una lengua.

    Puedes ver que la prosodia es un término general bajo el que se engloba la entonación. La prosodia se refiere a la ondulación (movimiento ondulatorio o movimiento continuo hacia arriba y hacia abajo) del tono en el conjunto de una lengua, mientras que la entonación se refiere más al habla de un individuo.

    En otras palabras, la "entonación" es un rasgo prosódico.

    Los rasgos prosódicos son las cualidades sonoras de una voz.

    Aparte de la entonación, otros rasgos prosódicos son el volumen (sonoridad), el tempo (velocidad), el tono (frecuencia), el ritmo (patrón sonoro) y el acento (énfasis).

    Es muy probable que te encuentres con estos términos durante tus estudios, ¡así que vale la pena tomar nota de ellos!

    Entonación, ondas sonoras, StudySmarterFig. 2. La prosodia se refiere a las distintas cualidades del sonido

    Tipos de entonación

    Cada lengua tiene sus propios patrones de entonación, pero como nos ocupamos de la lengua inglesa, nos centraremos en los tipos de entonación propios del inglés. Hay tres tipos principales de entonación que debes conocer: la entonación descendente, la entonación ascendente y la entonación no final.

    Entonación descendente

    La entonación descendente es cuando la voz cae o baja de tono (se hace más grave) hacia el final de una frase. Este tipo de entonación es uno de los más comunes y suele darse al final de las frases. La entonación descendente también puede darse al final de algunos tipos de preguntas, como las que empiezan por "quién", "qué", "dónde", "por qué" y "cuándo".

    Afirmación: "Me voy de compras".

    Pregunta: "¿Qué te ha parecido la presentación?"

    Ambos enunciados presentan una entonación descendente cuando se pronuncian en voz alta.

    Entonación ascendente

    La entonación ascendente es esencialmente lo contrario de la entonación descendente (¡por si no ha quedado claro!) y se produce cuando la voz se eleva o sube de tono hacia el final de una frase. La entonación ascendente es más común en preguntas que pueden responderse con un "sí" o un "no".

    "¿Te ha gustado la presentación?"

    En esta pregunta, habría una subida de tono (tu voz se volvería ligeramente más aguda) al final de la pregunta. Esto es diferente del ejemplo de la pregunta "¿qué?" de la sección de entonación descendente.

    Si intentas decir ambas preguntas una detrás de otra, podrás ver más claramente cómo cambia la entonación al final de cada pregunta.

    Pruébalo tú mismo - Repite esto "¿Te ha gustado la presentación? ¿Qué te ha parecido la presentación?" en voz alta. ¿Te has dado cuenta de los distintos tipos de entonación?

    Entonación no final

    En la entonación no final, hay una subida y una bajada de tono en la misma frase. La entonación no final se utiliza en varias circunstancias diferentes, como frases introductorias y pensamientos inacabados, así como cuando se enumeran varios elementos o se dan varias opciones.

    En cada uno de estos enunciados, hay un pico de entonación (en el que la voz se hace más aguda) seguido de un bajón de entonación (en el que la voz se hace más grave).

    Frase introductoria: "De hecho, conozco bastante bien la zona" .

    Pensamiento inacabado: " Siempre he querido tener un perro, pero...".

    Lista de temas: "Mis asignaturas favoritas son Lengua Inglesa, Psicología, Biología y Arte Dramático" .

    Ofrecer opciones: "¿Prefieres italiano o chino para cenar esta noche?".

    Ejemplos de entonación

    Entonces, ¿por qué es tan importante la entonación? Ahora sabemos cómo la entonación sustituye a la puntuación durante los intercambios verbales, así que vamos a explorar algunos ejemplos de entonación centrándonos en cómo la entonación puede cambiar el significado:

    1.) "Disfruta de la comida" (fíjate en la falta de puntuación).

    • Si aplicamos una entonación descendente al enunciado, queda claro que se trata de una afirmación: "Disfruta de la comida". Esto demuestra que el hablante está diciendo al oyente que disfrute de la comida.

    • Sin embargo, una entonación ascendente hace que el enunciado pase de ser una afirmación a ser una pregunta: "¿Disfrutaste de la comida ? Esto indica que el hablante pregunta si el oyente ha disfrutado o no de la comida.

    2.) "Te fuiste"

    • Con una entonación descendente, esta frase se convierte en la afirmación "Te fuiste ", lo que muestra que el hablante está señalando algo al oyente.

    • Con una entonación ascendente, la frase se convierte en una pregunta: "¿Te fuiste? ", lo que demuestra que el hablante puede estar confuso sobre las acciones/razones del oyente para irse o está pidiendo aclaraciones sobre la situación.

    Entonación, hombre que sostiene un signo de interrogación, StudySmarterFig. 3. La entonación puede convertir una afirmación en una pregunta.

    Entonación vs. Inflexión

    A estas alturas, ya deberías entender bien la entonación, pero ¿dónde entra en escena la inflexión? Esta definición lo resume todo:

    Lainflexión se refiere al cambio ascendente o descendente del tono de la voz.

    Esto puede sonar muy parecido a la definición de entonación, así que veámoslo un poco más de cerca. "Entonación" es básicamente el término que engloba las distintas inflexiones. En otras palabras, una inflexión es un componente de la entonación.

    En la pregunta "¿De dónde eres?", hay una inflexión descend ente hacia el final del enunciado (en el "de"). Esta inflexión hacia abajo ilustra que esta pregunta tiene una entonación descendente.

    Acentuación y entonación

    Si recuerdas el principio de este artículo, recordarás que mencionamos brevemente el "acento". En el mundo de la prosodia, el estrés no se refiere a sentimientos de ansiedad ni a ninguna otra emoción en absoluto.

    Elacento se refiere a la intensidad o énfasis añadidos a una sílaba o palabra en un enunciado oral, lo que hace que la sílaba o palabra acentuada sea más fuerte. El acento es otro componente de la entonación.

    Los distintos tipos de palabras acentúan sílabas diferentes:

    Tipo de palabraEjemplo de acentuación
    Sustantivos de dos sílabas (acento en la primera sílaba)TAble, WINdow, DOCtor
    Adjetivos de dos sílabas (acento en la primera sílaba)HAppy, DIRty, TALLer
    Verbos de dos sílabas (acento en la última sílaba)deCLINE, imPORT, obJECT
    Sustantivos compuestos (acento en la primera palabra)INVERNADERO, GRUPO DE JUEGO
    Verbos compuestos (acento en la segunda palabra)entender, sobreactuar

    Ésta no es en absoluto una lista exhaustiva de palabras y tipos de acento, pero debería darte una idea decente de cómo afecta el acento a la pronunciación de las palabras.

    Cambiar la acentuación de algunas palabras puede cambiar completamente su significado.

    Por ejemplo, la palabra "regalo" es un sustantivo (un regalo) cuando el acento está en la primera sílaba - PRESENTE, pero se convierte en un verbo (mostrar) cuando el acento se desplaza a la última sílaba -preSENTE.

    Otro ejemplo es la palabra "desierto". Cuando el acento está en la primera sílaba - DESIERTO - la palabra es un sustantivo (como en el desierto del Sáhara). Cuando el acento se desplaza a la segunda sílaba - deSERT - se convierte en un verbo (abandonar).

    Entonación - Puntos clave

    • La entonación se refiere a la forma en que la voz cambia de tono para transmitir significado.
    • Hay tres tipos principales de entonación en inglés: entonación ascendente, entonación descendente y entonación no final.
    • La prosodia se refiere a las cualidades sonoras de la comunicación verbal.
    • El acento y la inflexión son componentes de la entonación.
    • La entonación puede sustituir a la puntuación en la comunicación verbal.
    Preguntas frecuentes sobre Entonación
    ¿Qué es la entonación en el lenguaje?
    La entonación en el lenguaje es la variación del tono de la voz al hablar, que puede cambiar el significado de las palabras y frases.
    ¿Por qué es importante la entonación en una conversación?
    La entonación es importante porque ayuda a expresar emociones, intenciones y puede clarificar o cambiar el significado de lo que se dice.
    ¿Cómo afecta la entonación la comprensión del mensaje?
    La entonación puede afectar la comprensión del mensaje al indicar énfasis, preguntas, exclamaciones o emociones, lo que guía al oyente en la interpretación correcta.
    ¿La entonación varía entre diferentes culturas?
    Sí, la entonación varía entre diferentes culturas y lenguas, influenciando cómo se perciben y se interpretan las conversaciones en cada contexto cultural.

    Pon a prueba tus conocimientos con tarjetas de opción múltiple

    ¿Cuál de ellas describe la "entonación"?

    ¿Cuál de ellas describe el "estrés"?

    ¿Cuántos tipos clave de entonación hay en inglés?

    Siguiente

    Descubre materiales de aprendizaje con la aplicación gratuita StudySmarter

    Regístrate gratis
    1
    Acerca de StudySmarter

    StudySmarter es una compañía de tecnología educativa reconocida a nivel mundial, que ofrece una plataforma de aprendizaje integral diseñada para estudiantes de todas las edades y niveles educativos. Nuestra plataforma proporciona apoyo en el aprendizaje para una amplia gama de asignaturas, incluidas las STEM, Ciencias Sociales e Idiomas, y también ayuda a los estudiantes a dominar con éxito diversos exámenes y pruebas en todo el mundo, como GCSE, A Level, SAT, ACT, Abitur y más. Ofrecemos una extensa biblioteca de materiales de aprendizaje, incluidas tarjetas didácticas interactivas, soluciones completas de libros de texto y explicaciones detalladas. La tecnología avanzada y las herramientas que proporcionamos ayudan a los estudiantes a crear sus propios materiales de aprendizaje. El contenido de StudySmarter no solo es verificado por expertos, sino que también se actualiza regularmente para garantizar su precisión y relevancia.

    Aprende más
    Equipo editorial StudySmarter

    Equipo de profesores de Inglés

    • Tiempo de lectura de 10 minutos
    • Revisado por el equipo editorial de StudySmarter
    Guardar explicación

    Guardar explicación

    Sign-up for free

    Regístrate para poder subrayar y tomar apuntes. Es 100% gratis.

    Únete a más de 22 millones de estudiantes que aprenden con nuestra app StudySmarter.

    La primera app de aprendizaje que realmente tiene todo lo que necesitas para superar tus exámenes en un solo lugar.

    • Tarjetas y cuestionarios
    • Asistente de Estudio con IA
    • Planificador de estudio
    • Exámenes simulados
    • Toma de notas inteligente
    Únete a más de 22 millones de estudiantes que aprenden con nuestra app StudySmarter.

    Consigue acceso ilimitado con una cuenta gratuita de StudySmarter.

    • Acceso instantáneo a millones de materiales de aprendizaje.
    • Tarjetas de estudio, notas, exámenes de simulacro, herramientas de AI y más.
    • Todo lo que necesitas para sobresalir en tus exámenes.
    Second Popup Banner