retórica

Hacemos elecciones cuando decidimos escribir algo, seamos conscientes de ellas o no. Todo lo que lees y escuchas -una novela, un artículo de noticias, un podcast- está salpicado de retórica. En todas las formas de comunicación, hay un mensaje subyacente que debes comprender.

retórica retórica

Crea materiales de aprendizaje sobre retórica con nuestra app gratuita de aprendizaje!

  • Acceso instantáneo a millones de materiales de aprendizaje
  • Tarjetas de estudio, notas, exámenes de simulacro y más
  • Todo lo que necesitas para sobresalir en tus exámenes
Regístrate gratis
Tarjetas de estudio
Índice de temas

    Imagina la escritura que consumes cada día. Probablemente veas publicaciones en redes sociales, material escolar, libros, artículos, blogs, etc. Dado lo mucho que consumimos, es beneficioso comprender el propósito que hay detrás de ese contenido y la retórica utilizada.

    Definición de retórica

    Laretórica es cualquier elección de palabras que hace un comunicador para persuadir a la audiencia a la que se dirige.

    La retórica está en el corazón de la comunicación eficaz. Como escritor u orador, tomarás decisiones -utilizando la retórica- que tengan un efecto deseado en tu audiencia. Comprender la retórica puede ayudarte a saber qué elecciones serán las mejores.

    El concepto de retórica se remonta a los griegos, cuando Aristóteles ideó tres modos que pueden utilizarse para convencer a alguien de que haga algo. Se conocen como Apelaciones Retóricas de Aristóteles. Son el pathos, el logos y el ethos. Los repasaremos a continuación, pero antes, imagina tus propias experiencias con la escritura.

    Retórica [+] Aristóteles y la Retórica [+] StudySmarterFig. 1 - Las apelaciones de Aristóteles te ayudan a persuadir

    ¿Cuál es tu proceso de pensamiento antes y mientras escribes? ¿Qué esperas que haga tu público con la información que le das? ¿Quieres que tu público aprenda algo, se sienta de una determinada manera o pase a la acción?

    La retórica consiste en comprender a tu público objetivo. Conocer a tu público es esencial porque te permite decidir cómo escribir algo en función de ese público concreto y de esa situación particular, que es lo que llamamos situación retórica.

    Retórica y situaciones retóricas

    Una situación retórica es una circunstancia, momento o lugar que puede influir en un escrito. En otras palabras, ¿cuál es el contexto de fondo de la retórica? Para comprender la retórica implicada, primero tendrás que identificar el contexto.

    La retórica y el público destinatario

    Veamos algunas situaciones con las que podrías encontrarte al intentar comprender al público.

    Estás enviando un mensaje privado a un amigo:

    • Tienes un miembro del público.

    • Estás cerca de ellos.

    • Puede que no pienses en la gramática.

    • Es un texto sobre una historia de vida personal.

    Retórica, Enviar un mensaje de texto a un amigo, StudySmarterFig. 2 - Envías un mensaje de texto informal a un amigo

    Envías un mensaje privado a un jefe:

    • Tienes una audiencia.

    • Tienes una relación profesional.

    • Tus mensajes están relacionados con el trabajo.

    Observa las posibles diferencias entre estas dos situaciones. Obviamente, debes tener un tono diferente para cada situación.

    En otras palabras, tu situación retórica influirá en tus elecciones retóricas.

    Una situación retórica es la situación de tu comunicación: el momento, la audiencia y el propósito de tu comunicación.

    Una elección retórica son las herramientas que tú, escritor u orador, decides utilizar al componer algo (una redacción, un discurso, etc.).

    Entonces, ¿cómo diferenciar una situación retórica de una elección retórica?

    Cómo identificar una situación retórica

    He aquí algunas preguntas que debes hacerte.

    • ¿Quién es mi público?
      • ¿Es mi profesor?
      • ¿Es una multitud pequeña o grande?
      • ¿Cuáles son las necesidades de la multitud?
    • ¿Dónde tiene lugar esta situación?
      • ¿Es un discurso ante un grupo?
      • ¿Es en una clase?
      • ¿Se publicará en Internet?
    • ¿Cuál es el objetivo de esta ponencia/discurso?
      • ¿Intento convencer a mi público de que haga algo?
      • ¿Intento educar a mi público?
      • ¿Es una ponencia para que la lea sólo una persona o más?

    Identificar una situación retórica

    Así es como empiezas a hacer una elección retórica.

    • ¿Cómo debo empezar este texto/discurso?
      • ¿Funcionaría con mi público el uso de chistes?
      • ¿Funcionaría mejor una cita?
    • ¿Cuál debe ser mi tono de voz?
      • ¿Debo hablar alto y con firmeza?
      • ¿Debo presentar los hechos por encima de las emociones?

    Análisis retórico

    Tras identificar la situación retórica y hacer algunas elecciones retóricas, podrías realizar un análisis retórico.

    Un análisis retórico es un ensayo en el que identificas y desglosas cada elemento retórico de ese escrito y examinas si esos elementos fueron útiles para persuadir al público.

    Un análisis retórico pretende explicar el qué, cómo y por qué esas elecciones retóricas afectarán al público.

    Probablemente tendrás que escribir o ya habrás escrito un ensayo de análisis retórico. Un ensayo puede ser la norma para el análisis retórico, pero no es el único método. Un análisis retórico podría presentarse en un vídeo, un podcast o en algún otro formato de escritura aparte de un ensayo. Sea cual sea el modo que se utilice en un análisis retórico, he aquí cómo puedes analizarlo para cualquier retórica que se utilice:

    1. Identifica la situación retórica. Recuerda, ¡este es el contexto!

    2. Identifica las opciones elegidas por el escritor. Puedes empezar preguntándote cómo se dirige el escritor al público. ¿Utiliza hechos? ¿Es emocional? ¿Cuál es el tono?

    3. Identifica cuáles son los efectos de esas elecciones. ¿Por qué hace esas elecciones con ese público?

    Una vez que hayas examinado estas tres cosas, podrás determinar si la comunicación del escritor ha sido eficaz. Por ejemplo, si escuchas a un político dando un discurso, sabrás que la situación retórica es una multitud de votantes potenciales.

    Presta atención a sus elecciones, como el tipo de palabras utilizadas o el tono de voz. Entonces podrás preguntarte si esas elecciones serán eficaces para el público al que van dirigidas.

    Tipos de retórica

    Al fijarte en las elecciones que hace el escritor al dirigirse a su público, buscarás los recursos retóricos que utiliza.

    Un recurso retórico es un método particular de retórica.

    Un escritor puede utilizar el lenguaje figurado o metafórico, las repeticiones o el tono de voz -entre otras cosas- para influir en el público.

    Un recurso retórico puede adoptar distintas formas. Tres tipos habituales de retórica son el pathos, el logos y el ethos, pero hay otros. Todas ellas son técnicas deliberadas que se utilizan para transmitir un mensaje específico al público.

    Cada tipo de retórica pretende atraer al público de una forma fundamentalmente distinta.

    Pathos

    El pathos apela a la empatía de un lector. Utilizar el pathos puede conseguir que un lector sienta ciertas emociones como miedo, ira o tristeza. Las historias que utilizan el pathos pueden ser experiencias personales, como memorias o testimonios. Utilizar fotos es un recurso retórico eficaz para evocar empatía. Estos recursos pretenden apelar al lado humano de una historia. Las historias sobre refugiados o refugios de animales suelen recurrir mucho a esta táctica. No es algo malo, pero puedes utilizarlo negativamente.

    Logos

    Este tipo de retórica se utiliza para argumentos lógicos y apela a la razón del público. En este caso, intentas persuadir a alguien con estadísticas y datos. Los logos pueden incluir tablas y gráficos para mostrar la información. Se utiliza un artículo muy basado en hechos para persuadir a la gente de que su argumento es sólido. Este tipo de retórica también intenta apelar al sentido común o demostrar un punto.

    Retórica, Logos Rhetoric Charts, StudySmarterFig. 3 - El logos apela a la lógica

    Ethos

    El ethos muestra la credibilidad del escritor. Por ejemplo, un escritor puede mostrar su área de especialización mencionando sus títulos, su historial laboral, las publicaciones que ha escrito o su experiencia práctica. Esta información ayuda a transmitir que está cualificado para hablar de un tema.

    Tras terminar mi máster en Ciencias Ambientales, cada vez me apasionaban más los derechos sobre el agua y el activismo. Tras trabajar en un vertedero tóxico durante cinco años, me he dado cuenta de que no se trata sólo de un problema de contaminación; es un problema de derechos humanos y todos tenemos la responsabilidad de hacer algo al respecto.

    El escritor está utilizando su licenciatura en Ciencias Ambientales para demostrar que tiene credenciales para opinar sobre este tema. Presentar información que te haga más creíble es una forma de retórica que convence a la gente para que confíe en ti más fácilmente.1

    Piensa en cómo utilizas esto en la vida cotidiana. Digamos que tienes que escribir un currículum para un trabajo. Podrías enumerar las clases que has tomado o cualquier experiencia que hayas tenido para convencer al empleador de que tus credenciales encajan en el puesto. Puedes encontrar formas de utilizar cada tipo de retórica a diario.

    Otros tipos de retórica y recursos retóricos

    Hay muchos otros tipos de retórica, pero el kairós, el símil y la hipérbole son algunos de los más populares que se pueden utilizar.

    Kairós

    Este tipo de retórica significa que el escritor debe tener en cuenta el momento. Un escritor debe considerar cuándo y en qué contexto va a transmitir la información. También debe considerar la idoneidad de la información. ¿Es el momento adecuado para transmitir ese mensaje concreto? Por ejemplo, podrías guardar un jugoso fragmento de una historia para el final de un artículo o utilizar el momento cómico adecuado en tu discurso.

    Símil

    El símil es un recurso retórico muy común, y por una buena razón. Establece una comparación sencilla entre dos cosas no relacionadas utilizando "como" o "como". Utilizar un símil enfatiza algo, haciendo que un tema resulte interesante y descriptivo.

    Su excitación era como la de un perro que quiere salir a pasear.

    Hipérbole

    La hipérbole es una figura retórica que utiliza una afirmación o historia exagerada para conseguir una reacción del público.

    Este recurso retórico es otro de los más populares porque enfatiza mucho algo. La hipérbole puede añadir un factor de conmoción a un escrito que atraiga al público, pero no debe tomarse al pie de la letra.

    Mi ordenador es más viejo que un dinosaurio.

    Los distintos tipos de retórica motivan a cada persona de forma diferente. Es importante comprender qué tipo de retórica inspirará a tu público.

    La retórica y la pregunta retórica

    Otro recurso retórico popular es la pregunta retórica. Una pregunta retórica es un tipo de pregunta que suele ser una herramienta persuasiva para obtener una reacción, pero no una respuesta, del público.

    Puesto que la retórica se utiliza para persuadir a alguien de que haga algo, ¿qué puedes persuadir a alguien de que haga haciendo una pregunta retórica? Este tipo de pregunta se hace para demostrar un punto, no para obtener una respuesta; hacer una pregunta retórica puede suscitar un debate. El punto crítico aquí es que la respuesta a la pregunta está implícita.

    Una pregunta retórica llama la atención sobre algo.

    He aquí un ejemplo.

    ¿No te encanta cuando todo el mundo llega tarde a la fiesta que te has pasado horas planeando?

    En este caso es lo contrario, pero se preguntó para señalar que es molesto que la gente llegue tarde.

    Ejemplos de retórica

    La retórica nos rodea todos los días. Cuando abres un libro, haces clic en un artículo de noticias o enciendes el televisor, la retórica está ahí.

    Cada día, decenas de personas se quedan sin hogar. Son personas como tú y como yo, y necesitan tu ayuda. Envía tus donativos por Internet para ayudar a marcar la diferencia, aunque sólo sea para una persona.

    ¿Qué tipo de retórica ves en este anuncio? ¿Te entristece o te dan ganas de ayudar a alguien? Fíjate en la redacción. Decir que son como tú apela a esa conexión humana y a la empatía. Esto es retórica Pathos.

    Puede que hayas oído algo como esto

    "¡Yo nunca arruinaría este país, pero tu otro candidato sí! Confía en mí".

    Este tipo de cita de un político está diseñada para convencer a la gente de que debe tener miedo de que ocurra algo. Este es un ejemplo de cómo puede utilizarse el pathos de otra forma: invocando el miedo para conseguir que la gente actúe.

    Comprender la retórica no sólo es importante para las cosas que puedas escribir en el futuro. También es importante porque te permite reconocer cuándo se está utilizando la retórica contigo. La próxima vez que leas un libro o un artículo en Internet, fíjate si puedes notar parte de la retórica utilizada para ti, el público objetivo. ¿Han conseguido su objetivo?

    Retórica - Puntos clave

    • Laretórica es la elección que hace un comunicador para persuadir al público al que se dirige.
    • Los tipos de retórica incluyen el pathos, el logos y el ethos. Son recursos retóricos.
    • Una pregunta ret órica llama la atención sobre algo.
    • Una situación retórica son las circunstancias que rodean a un acontecimiento, un tema y un público.
    • Un análisis retórico identifica la situación retórica, las elecciones hechas por el escritor y los efectos de esas elecciones.

    1. Enciclopedia Stanford de Filosofía. La Retórica de Aristóteles. 2002.

    Preguntas frecuentes sobre retórica
    ¿Qué es la retórica?
    La retórica es el arte de usar el lenguaje persuasivamente, tanto en el habla como en la escritura.
    ¿Cuál es la importancia de la retórica?
    La retórica es importante porque ayuda a comunicar ideas de manera efectiva y a persuadir a otros.
    ¿Cuáles son las principales figuras retóricas?
    Las principales figuras retóricas incluyen la metáfora, la metonimia, la anáfora y la hipérbole.
    ¿Cómo se enseña la retórica en las escuelas?
    Se enseña a través del análisis de discursos y textos, y la práctica de la escritura y el habla persuasiva.

    Pon a prueba tus conocimientos con tarjetas de opción múltiple

    La situación retórica influirá en tu ____

    Es un modo dado de retórica.

    En la situación retórica, ¿cuál es el propósito?

    Siguiente

    Descubre materiales de aprendizaje con la aplicación gratuita StudySmarter

    Regístrate gratis
    1
    Acerca de StudySmarter

    StudySmarter es una compañía de tecnología educativa reconocida a nivel mundial, que ofrece una plataforma de aprendizaje integral diseñada para estudiantes de todas las edades y niveles educativos. Nuestra plataforma proporciona apoyo en el aprendizaje para una amplia gama de asignaturas, incluidas las STEM, Ciencias Sociales e Idiomas, y también ayuda a los estudiantes a dominar con éxito diversos exámenes y pruebas en todo el mundo, como GCSE, A Level, SAT, ACT, Abitur y más. Ofrecemos una extensa biblioteca de materiales de aprendizaje, incluidas tarjetas didácticas interactivas, soluciones completas de libros de texto y explicaciones detalladas. La tecnología avanzada y las herramientas que proporcionamos ayudan a los estudiantes a crear sus propios materiales de aprendizaje. El contenido de StudySmarter no solo es verificado por expertos, sino que también se actualiza regularmente para garantizar su precisión y relevancia.

    Aprende más
    Equipo editorial StudySmarter

    Equipo de profesores de Inglés

    • Tiempo de lectura de 13 minutos
    • Revisado por el equipo editorial de StudySmarter
    Guardar explicación

    Guardar explicación

    Sign-up for free

    Regístrate para poder subrayar y tomar apuntes. Es 100% gratis.

    Únete a más de 22 millones de estudiantes que aprenden con nuestra app StudySmarter.

    La primera app de aprendizaje que realmente tiene todo lo que necesitas para superar tus exámenes en un solo lugar.

    • Tarjetas y cuestionarios
    • Asistente de Estudio con IA
    • Planificador de estudio
    • Exámenes simulados
    • Toma de notas inteligente
    Únete a más de 22 millones de estudiantes que aprenden con nuestra app StudySmarter.

    Consigue acceso ilimitado con una cuenta gratuita de StudySmarter.

    • Acceso instantáneo a millones de materiales de aprendizaje.
    • Tarjetas de estudio, notas, exámenes de simulacro, herramientas de AI y más.
    • Todo lo que necesitas para sobresalir en tus exámenes.
    Second Popup Banner