Jacques Lacan

La palabra "ego" es tan común hoy en día que, si la utilizaras, nadie te pararía a mitad de frase para pedirte una explicación. Quizá te sorprenda saber que "ego" entró en el vocabulario inglés a partir de una traducción de Sigmund Freud (1856-1939). Freud, conocido por sus teorías psicoanalíticas, se convirtió en un nombre familiar gracias a la cultura popular. Aunque Freud sigue siendo un icono en la cultura popular, si no en el ámbito académico, quienes sucedieron a Freud en la escuela psicoanalítica no gozan del mismo tipo de fama. Eso no significa que sus contribuciones sean menos significativas.

Pruéablo tú mismo

Scan and solve every subject with AI

Try our homework helper for free Homework Helper
Avatar

Millones de tarjetas didácticas para ayudarte a sobresalir en tus estudios.

Regístrate gratis

Achieve better grades quicker with Premium

PREMIUM
Karteikarten Spaced Repetition Lernsets AI-Tools Probeklausuren Lernplan Erklärungen Karteikarten Spaced Repetition Lernsets AI-Tools Probeklausuren Lernplan Erklärungen
Kostenlos testen

Geld-zurück-Garantie, wenn du durch die Prüfung fällst

Did you know that StudySmarter supports you beyond learning?

SS Benefits Icon

Find your perfect university

Get started for free
SS Benefits Icon

Find your dream job

Get started for free
SS Benefits Icon

Claim big discounts on brands

Get started for free
SS Benefits Icon

Finance your studies

Get started for free
Sign up for free and improve your grades

Review generated flashcards

Regístrate gratis
Has alcanzado el límite diario de IA

Comienza a aprender o crea tus propias tarjetas de aprendizaje con IA

Equipo editorial StudySmarter

Equipo de profesores de Jacques Lacan

  • Tiempo de lectura de 12 minutos
  • Revisado por el equipo editorial de StudySmarter
Guardar explicación Guardar explicación
Sign up for free to save, edit & create flashcards.
Guardar explicación Guardar explicación
  • Fact Checked Content
  • reading time12 min
Tarjetas de estudio
Tarjetas de estudio
  • Fact Checked Content
  • Last Updated: 01.01.1970
  • reading time12 min
  • Content creation process designed by
    Lily Hulatt Avatar
  • Content cross-checked by
    Gabriel Freitas Avatar
  • Content quality checked by
    Gabriel Freitas Avatar
Sign up for free to save, edit & create flashcards.
Guardar explicación Guardar explicación

¡Gracias por tu interés en el aprendizaje por audio!

Esta función aún no está lista, pero nos encantaría saber por qué prefieres el aprendizaje por audio.

¿Por qué prefieres el aprendizaje por audio? (opcional)

Enviar comentarios
Reproducir como pódcast 12 minutos

El psiquiatra francés Jacques Lacan (1901-1981) fue uno de ellos. Mientras que ideas como el deseo y el ego dominaban la teoría de Freud, Lacan discutía cómo el desarrollo de la subjetividad en un individuo era similar al lenguaje. ¿No sientes curiosidad por saber en qué se diferenciaba Lacan de Freud? Hablemos de la biografía de Lacan, de su conexión con el postmodernismo y de algunas citas interesantes.

Jacques Lacan: Biografía

Lacan nació en París en 1901. La familia de Lacan era acomodada y devotamente católica. Tras finalizar su educación en el Collège Stanislas, Lacan recibió formación médica en la Universidad de París y más tarde se especializó en psiquiatría en el Hospital Sainte-Anne de París. Su compromiso con la filosofía, especialmente la de Baruch Spinoza (1632-1677), le hizo renunciar a sus creencias religiosas y convertirse en ateo.

Lacan se interesó vivamente por los debates intelectuales y filosóficos de París a principios del siglo XX. Era un entusiasta de la literatura y conoció a escritores como James Joyce (1882-1941). En los años 30 y 40 trabajó como psiquiatra, y uno de sus pacientes fue Pablo Picasso (1881-1973). Lacan se relacionó con surrealistas y filósofos como Georges Bataille (1897-1962) y Salvador Dalí (1904-1989) debido a su interés por la experimentación surrealista.

El surrealismo fue un movimiento experimental del siglo XX que presentaba combinaciones y yuxtaposiciones extrañas de imágenes y objetos en el arte, el cine y la literatura.

En la década de 1950, Lacan empezó a desarrollar su versión del psicoanálisis inspirada en ideas de la lingüística estructural y la antropología. Lacan hizo hincapié en el efecto que tiene la historia personal de un individuo en la formación de su "personalidad". Sin embargo, ignoró sus propios antecedentes al afirmar que era un hombre hecho a sí mismo y libre por temperamento. Los estudiosos señalan la paradoja de la opinión de Lacan sobre su propia autonomía y su negación de cualquier influencia de su familia o antecedentes en la formación de su personalidad y sus puntos de vista.

De 1963 a 1980, Lacan impartió un seminario semanal en la École Freudienne de París. Las obras publicadas de Lacan consisten en gran parte en transcripciones de sus seminarios y en artículos publicados. Entre sus principales obras en inglés se encuentran Écrits: Una selección (1977), El seminario de Jacques Lacan, Libro I (1988), Libro II (1998), Libro III (2000) y Los cuatro conceptos fundamentales del psicoanálisis (1994).

Jacques Lacan: Teoría

Lacan fue pionero en las ideas que desplazaron el eje del psicoanálisis del concepto humanista del ego a una teoría no basada en el ego. Lacan habló del ego como una ilusión creada por el inconsciente para protegernos del conocimiento del cuerpo y el yo fragmentados.

El psicoanálisis es un conjunto de métodos e ideas terapéuticos basados en la obra de Sigmund Freud. Se basa en la distinción entre el yo consciente y el inconsciente, que contiene deseos, pensamientos y emociones reprimidos. El psicoanálisis fue desarrollado posteriormente por otros practicantes como Lacan.

El humanismo es una escuela de pensamiento que cree que el individuo es un yo racional y autónomo con agencia y libre albedrío.

Lacan también sostenía que la identidad y la subjetividad dependen de nuestras interacciones con un Otro. El ego no es más que una máscara que oculta nuestra subjetividad fragmentada.

La literata Mary Klages describe a Lacan como "Freud más Saussure, con una pizca de Levi-Strauss e incluso algo de Derrida"1. Jacques Derrida (1930-2004) fue un pensador postestructural que cuestionó varios supuestos del pensamiento moderno. Hablaremos más sobre Claude Levi-Strauss (1908- 2009) en breve.

Sin embargo, la principal influencia de Lacan fue sin duda Freud.

Lacan reclamó un retorno a Freud. Lacan reevaluó las ideas de Freud en el contexto de la visión estructuralista del lenguaje. Se inspiró en estructuralistas como Ferdinand de Saussure (1857-1913), Roman Jakobson (1896-1982) y Levi-Strauss. De ahí que la teoría de Lacan se describa como psicoanálisis estructural.

El estructuralismo es un conjunto de teorías que se centra en los elementos contrastados de las estructuras del lenguaje, la cultura y las artes.

La aportación más influyente de Lacan es la sugerencia de que el inconsciente está estructurado como un lenguaje. Llegó a esta idea combinando la idea del antropólogo estructural Levi-Strauss de que el mito es como el lenguaje con el concepto de Freud del Complejo de Edipo.

Levi Strauss sobre el mito

Levi Stress escribió en "El estudio estructural del mito" (1955) que el mito se articula a través del lenguaje y también funciona como el lenguaje. Discutió las similitudes de los mitos que existen en las culturas de todo el mundo argumentando que tienen una estructura universal. Aunque el contenido del mito varía, su estructura sigue siendo la misma en distintas épocas y culturas.

Freud y el complejo de Edipo

El complejo de Edipo debe su nombre a la leyenda de Edipo de la mitología griega, un rey que, sin saberlo, mató a su padre y se casó con su madre. En el psicoanálisis freudiano, el complejo de Edipo se refiere a la idea de que, durante las primeras etapas del desarrollo, un niño se encapricha de su madre y compite con su padre (que es visto como un rival) por el afecto de la madre.

Jacques Lacan: La ética del psicoanálisis

La Ética del Psicoanálisis 1950-1960: El seminario de Jacques Lacan, publicado en inglés en 1992, contiene la transcripción del seminario de Lacan sobre ética. En el seminario, Lacan hizo un llamamiento a reexaminar la obra y la ética de Freud en relación con el psicoanálisis.

Lacan elaboró varios de sus conceptos clave y profundizó en cómo el psicoanálisis en la práctica está inevitablemente vinculado a la ética y cómo los psicoanalistas están obligados a considerar cuestiones éticas. Otros temas tratados en "La ética del psicoanálisis" son la esencia de la tragedia, la dimensión trágica de la experiencia analítica y la idea de Lacan sobre el goce.

Jacques Lacan El estadio del espejo Resumen StudySmarter

Quieres ver ésta y muchas más ilustraciones?

Regístrate gratis
Fig. 1 Jacques Lacan es conocido por haber introducido el concepto del estadio del espejo

El goce

Las traducciones literales de la palabra francesa jouissance al español incluyen goce, satisfacción y placer. Sin embargo, estas palabras inglesas no captan del todo la esencia del término lacaniano. Por ello, a menudo se deja sin traducir en las obras relacionadas con Lacan. Implica tanto placeres sensuales como cuestiones no sexuales.

El concepto de goce se describe como "placer extremo", casi llegando al límite de la excitación. El término es rico en paradojas: se refiere al deseo de algo que es imposible de alcanzar y que, sin embargo, está prohibido.

Paradoja: Algo que puede parecer contradictorio.

Jacques Lacan: Resumen del estadio del espejo

Aunque muchos de nosotros no recordamos haber visto nuestro propio reflejo en un espejo por primera vez, para Lacan, este incidente es fundamental en nuestro desarrollo. Al igual que Freud, Lacan sugirió que existen tres estadios u órdenes de desarrollo: el real, el imaginario y el simbólico.

Lo Real: Esta fase dura desde el nacimiento hasta alrededor de los 6-18 meses, cuando el bebé empieza a ser capaz de distinguir entre su cuerpo y el resto del mundo. En esta fase, el bebé también empieza a tener demandas en lugar de necesidades.

La Imaginaria: Es la fase en la que se establece el concepto del yo y la conexión con la propia imagen. El Imaginario es un reino prelingüístico y preedípico de imágenes.

Lo Simbólico: Esta fase está marcada por las ideas del deseo. Para Lacan, el reino simbólico está estructurado como el lenguaje, en el que hay que entrar para convertirse en sujeto hablante.

Lacan presentó el concepto de estadio del espejo en uno de sus famosos seminarios. Lo que Lacan llama el estadio del espejo ocurre durante el orden imaginario. Para Lacan, se trata de un momento en el que el bebé empieza a identificar su propio reflejo en un espejo. Mientras que hasta entonces el bebé se había experimentado a sí mismo como una masa informe, en el estadio del espejo alcanza una sensación de plenitud.

No es difícil imaginar la etapa del espejo. ¿Has visto a un bebé mirando fijamente su reflejo en el espejo hasta que uno de sus padres le engatusa, con delicadeza, para que identifique a la persona del espejo diciéndole: "¿Quién es? ¡Eres tú!

Sin embargo, esta identificación es un reconocimiento erróneo o, como lo llama Lacan, un méconnaissance. El niño ve una imagen en el espejo y la reconoce como él mismo, cuando no es más que una imagen. El adulto, normalmente uno de los padres, refuerza el reconocimiento erróneo atribuyéndole el pronombre "tú".

Jacques Lacan: Postmodernismo

Aunque es difícil trazar un vínculo directo entre Lacan y el postmodernismo, la teoría de Lacan ha influido en muchos teóricos postmodernos como Derrida, Michel Foucault (1926-1984), Gilles Deleuze (1925-1995) y Felix Guattari (1930-1992).

El propio Lacan se vio influido por el estructuralismo y, a su vez, influyó en muchos teóricos postestructurales y críticos culturales, como Hélène Cixous (1937), Slavoj Źiźek (1949) y Luce Irigaray (1930). En la actualidad, Lacan es un nombre importante en la teoría y la crítica psicoanalíticas.

El posmodernismo fue un movimiento intelectual y filosófico que siguió al periodo modernista en Europa. El postmodernismo abrazó el caos y la aleatoriedad y a menudo incluyó narrativas metaficcionales y fragmentadas.

Jacques Lacan: Citas

Aunque Lacan no está tan ampliamente referenciado como Freud, Lacan ha aportado una buena cantidad de ideas al campo del psicoanálisis.

Nuestra opinión es que la función esencial del yo se acerca mucho a ese rechazo sistemático de la realidad al que se refieren los analistas franceses al hablar de las psicosis.

Lacan "Algunas reflexiones sobre el yo", 1953

Lacan abogó por un retorno a Freud, pero se apartó del psicoanálisis basado en el yo.

Lo que he llamado estadio del espejo es interesante en la medida en que manifiesta el dinamismo efectivo por el que el sujeto se identifica originariamente con la Gestalt visual de su propio cuerpo: en relación con la falta de coordinación aún muy profunda de su propia motilidad, representa una unidad ideal.

Lacan, Ecrits. Una selección, 1997

El concepto de Lacan del estadio del espejo está tomado del trabajo de Freud sobre el narcisismo que se encuentra en el ensayo de 1914 "Sobre el narcisismo".

Digamos, pues, que el sueño es como el juego de salón en el que se pretende conseguir que los espectadores adivinen algún dicho conocido o una variante del mismo únicamente mediante el mudo-espectáculo.

Lacan, Ecrits. Una selección, 1977

La influencia de Freud es evidente en la obra de Lacan, pero éste consiguió hacer aportaciones originales al campo del psicoanálisis.

Jacques Lacan - Puntos clave

  • Jacques Lacan fue un psicoanalista francés.
  • Lacan se formó inicialmente como psiquiatra y más tarde desarrolló su versión del psicoanálisis.
  • Se inspiró en las teorías de Sigmund Freud y en las ideas del estructuralismo.
  • La idea central de la teoría psicoanalítica de Lacan es que el inconsciente se parece a las estructuras del lenguaje.
  • Es conocido por conceptos como el goce, el estadio del espejo y su marco tripartito del desarrollo psicológico, que incluye las fases de lo real, lo imaginario y lo simbólico.

Referencias

  1. Mary Klages, Teoría literaria: Guía para perplejos, 2006
  2. Jacques Lacan "Algunas reflexiones sobre el yo", Revista Internacional de Psicoanálisis, 1953
  3. Jacques Lacan, Ecrits. Una selección, 1997
Aprende más rápido con las 0 tarjetas sobre Jacques Lacan

Regístrate gratis para acceder a todas nuestras tarjetas.

Jacques Lacan
Preguntas frecuentes sobre Jacques Lacan
¿Quién es Jacques Lacan?
Jacques Lacan fue un psicoanalista y filósofo francés influyente en la teoría del psicoanálisis y la filosofía del siglo XX.
¿Cuál es la teoría principal de Jacques Lacan?
Lacan es conocido por su teoría del 'estadio del espejo', en la que afirma que la identidad del sujeto se forma a través de la percepción del otro y las relaciones imaginarias.
¿Qué aportaciones hizo Jacques Lacan a la Literatura Universal?
Lacan influyó en la Literatura Universal mediante la aplicación de sus teorías en la interpretación y crítica de textos literarios, introduciendo nociones psicoanalíticas como el deseo, la falta y el Otro en la literatura.
¿Qué obras de Jacques Lacan son las más importantes?
Las obras más importantes de Lacan incluyen 'Écrits' y 'El Seminario', una serie de lecciones y conferencias sobre psicoanálisis y teoría lacaniana.
Guardar explicación
How we ensure our content is accurate and trustworthy?

At StudySmarter, we have created a learning platform that serves millions of students. Meet the people who work hard to deliver fact based content as well as making sure it is verified.

Content Creation Process:
Lily Hulatt Avatar

Lily Hulatt

Digital Content Specialist

Lily Hulatt is a Digital Content Specialist with over three years of experience in content strategy and curriculum design. She gained her PhD in English Literature from Durham University in 2022, taught in Durham University’s English Studies Department, and has contributed to a number of publications. Lily specialises in English Literature, English Language, History, and Philosophy.

Get to know Lily
Content Quality Monitored by:
Gabriel Freitas Avatar

Gabriel Freitas

AI Engineer

Gabriel Freitas is an AI Engineer with a solid experience in software development, machine learning algorithms, and generative AI, including large language models’ (LLMs) applications. Graduated in Electrical Engineering at the University of São Paulo, he is currently pursuing an MSc in Computer Engineering at the University of Campinas, specializing in machine learning topics. Gabriel has a strong background in software engineering and has worked on projects involving computer vision, embedded AI, and LLM applications.

Get to know Gabriel

Descubre materiales de aprendizaje con la aplicación gratuita StudySmarter

Regístrate gratis
1
Acerca de StudySmarter

StudySmarter es una compañía de tecnología educativa reconocida a nivel mundial, que ofrece una plataforma de aprendizaje integral diseñada para estudiantes de todas las edades y niveles educativos. Nuestra plataforma proporciona apoyo en el aprendizaje para una amplia gama de asignaturas, incluidas las STEM, Ciencias Sociales e Idiomas, y también ayuda a los estudiantes a dominar con éxito diversos exámenes y pruebas en todo el mundo, como GCSE, A Level, SAT, ACT, Abitur y más. Ofrecemos una extensa biblioteca de materiales de aprendizaje, incluidas tarjetas didácticas interactivas, soluciones completas de libros de texto y explicaciones detalladas. La tecnología avanzada y las herramientas que proporcionamos ayudan a los estudiantes a crear sus propios materiales de aprendizaje. El contenido de StudySmarter no solo es verificado por expertos, sino que también se actualiza regularmente para garantizar su precisión y relevancia.

Aprende más
Equipo editorial StudySmarter

Equipo de profesores de Literatura

  • Tiempo de lectura de 12 minutos
  • Revisado por el equipo editorial de StudySmarter
Guardar explicación Guardar explicación

Guardar explicación

Sign-up for free

Regístrate para poder subrayar y tomar apuntes. Es 100% gratis.

Únete a más de 22 millones de estudiantes que aprenden con nuestra app StudySmarter.

La primera app de aprendizaje que realmente tiene todo lo que necesitas para superar tus exámenes en un solo lugar.

  • Tarjetas y cuestionarios
  • Asistente de Estudio con IA
  • Planificador de estudio
  • Exámenes simulados
  • Toma de notas inteligente
Únete a más de 22 millones de estudiantes que aprenden con nuestra app StudySmarter.
Sign up with GoogleSign up with Google
Regístrate con email

Únete a más de 30 millones de estudiantes que aprenden con nuestra aplicación gratuita Vaia.

La primera plataforma de aprendizaje con todas las herramientas y materiales de estudio que necesitas.

Intent Image
  • Edición de notas
  • Tarjetas de memoria
  • Asistente de IA
  • Explicaciones
  • Exámenes simulados