El jardín de los cerezos

¿Has vivido o visitado alguna vez un lugar que te haya encantado? ¿Qué harías para poder volver allí? ¿Qué fue lo que te hizo marcharte? En la famosa última obra de Antón Chéjov, El Huerto de los Cerezos, la familia Ranevsky está endeudada y su hermosa casa solariega tiene que ser subastada. La familia y los amigos se apresuran a decidir qué hacer con la situación, pero las decisiones y acciones claras llegan demasiado tarde.

El jardín de los cerezos El jardín de los cerezos

Crea materiales de aprendizaje sobre El jardín de los cerezos con nuestra app gratuita de aprendizaje!

  • Acceso instantáneo a millones de materiales de aprendizaje
  • Tarjetas de estudio, notas, exámenes de simulacro y más
  • Todo lo que necesitas para sobresalir en tus exámenes
Regístrate gratis
Tarjetas de estudio
Índice de temas

    El jardín de los cerezos, Cerezos, StudySmarter

    Los Ranesvky viven en una finca con un precioso huerto de cerezos. Los huertos de cerezos están a menudo presentes en el telón de fondo de la obra.

    Pixabay

    El Huerto de los Cerezos: Antón Chéjov e información general

    El Huertode los Cere zos (1904) fue la última obra escrita por el famoso dramaturgo y cuentista ruso Antón Chéjov (1860-1904). Chéjov escribió la obra entre los años 1901 y 1903. La obra se estrenó el 17 de enero de 1904, en el 44º y último cumpleaños de Antón Chéjov. A pesar de padecer tuberculosis, Chéjov pudo asistir al estreno de El jardín de los cerezos en el Teatro del Arte de Moscú sólo cinco meses antes de su muerte.

    Las cuatro obras principales de Antón Chéjov

    Antón Chéjov es conocido por escribir cuatro obras famosas en ocho años: La gaviota (1896), Tío Vania (1898), Tres hermanas (1901) y El jardín de los cerezos (1904). Cada obra se estrenó en el Teatro de Arte de Moscú bajo la dirección de Konstantin Stanislavski. Chéjov escribió estas obras como comedias, pero nunca estuvo satisfecho con las producciones porque se representaban como tragedias.

    Mientras lees o después de leer El Huerto de los Cerezos de Antón Chéjov, piensa si crees que la obra es más una comedia o una tragedia. ¿Qué te hace pensar así?

    El Huerto de los Cerezos: Contexto Histórico

    La historia de El Huerto de los Cerezos estuvo muy influida por los cambios sociales que se produjeron en Rusia durante el siglo XIX. La infancia de Antón Chéjov se caracterizó por el gobierno del zar Alejandro II (1818-1881), también conocido como Alejandro el Libertador. Bajo el gobierno del zar Alejandro II, se creó la Declaración de Emancipación de 1861, que liberó a los siervos de la esclavitud.

    Lossiervos eran trabajadores de la tierra que eran propiedad de los terratenientes y vivían como esclavos.

    La liberación de los siervos fue muy controvertida, ya que condujo a Rusia hacia una economía de libre mercado, en la que el poder económico ya no estaba exclusivamente en manos de la clase aristocrática terrateniente. El poder de la clase alta disminuyó, pues la clase baja pudo por fin elevarse por encima de sus medios antes restringidos. Chéjov explora esta agitación en la estructura de clases sociales en El Huerto de los Cerezos, cuando una noble familia terrateniente se ve obligada a vender su hacienda a alguien nacido en el seno de una familia de siervos.

    El abuelo paterno de Antón Chéjov era un siervo que compró su propia libertad en 1841. La familia de Chéjov tenía grandes dificultades económicas y, al igual que en la obra, tuvieron que vender su hacienda para pagar sus deudas.

    El Huerto de los Cerezos: Resumen

    El Huerto de los Cerezos está escrita en cuatro actos, una característica de todas las obras de Antón Chéjov.

    El Huerto de los Cerezos: Acto I Resumen

    En el primer acto de la obra, Lubov Ranevsky regresa a su casa familiar en Rusia tras haber estado fuera en París durante cinco años. La hija de Lubov, Anya, ha sido enviada para traerla a casa. Es un frío día de mayo y los cerezos están en flor. Lubov Ranevsky y Anya llegan y son recibidas por amigos, familiares y las amas de llaves y el personal.

    Anya está muy cansada y habla con su hermana, Varya, sobre el triste estado en que encontró a su madre en París, donde tenía un amante francés y vivía entre muchos desconocidos. Lubov se fue a París para huir de su dolor por la muerte de su marido seguida del ahogamiento de su hijo. Anya explica que su madre sigue siendo descuidada con el dinero, aunque están endeudados y les queda poco.

    Lubov y su hermano, Gaev, expresan un profundo cariño por su hogar ancestral. Sin embargo, la propiedad se subastará dentro de tres meses, el 22 de agosto. Todos intentan averiguar qué hacer con la situación económica, ya que Lubov es emocional y no se le da bien el dinero. Sigue viviendo como si fuera rica, siendo generosa con quien se lo pide.

    Un amigo de la familia y antiguo campesino que ahora es un próspero hombre de negocios, Lopakhin, ayuda económicamente a Lubov. Insiste en que la solución a los problemas económicos de la familia es alquilar el terreno junto a los ríos y el huerto de cerezos para construir allí villas. Los ingresos del alquiler garantizarían a la familia una gran seguridad económica. Sin embargo, Lubov se muestra reticente porque ello exigiría demoler la casa y el gran huerto de cerezos. Por otra parte, Gaev, el hermano sentimental de Lubov, propone pedir dinero a unos amigos ricos y a una tía adinerada para salvar la finca.

    El Huerto de los Cerezos, terreno privilegiado para casas de verano junto al río, StudySmarter

    Las villas son grandes casas de campo. Lopakhin sugiere que las tierras de los Ravensky junto al río son terrenos de primera para que la gente construya casas de verano.

    Pixabay

    El Huerto de los Cerezos: Resumen del acto 2

    Lubov, Gaev y Lopakhin aparecen discutiendo sobre qué hacer con la finca. Lopakhin se siente cada vez más frustrado con Lubov por no acceder a parcelar sus tierras y alquilarlas para nuevas construcciones. Tanto Lubov como Gaev no conciben la idea de vender su preciada casa para que se construyan villas en la propiedad.

    Lubov admite que se le da fatal el dinero y que ha seguido dando y gastando sin pensar. Se desespera por su situación y por los pecados de su pasado, revelando que su marido murió de alcoholismo y, justo después, ella se enamoró de otro hombre. Considera un castigo que su hijo se ahogara en un río poco después de la muerte de su marido. Lubov fue a París a cuidar de su amante, que cayó enfermo, y estaba tan cansada de él que intentó envenenarse.

    Llega Peter Trofimov y pronuncia largos discursos sobre los intelectuales y aristócratas rusos que se limitan a hablar de lo que ocurre, pero son perezosos y no pasan a la acción. Subraya la importancia del trabajo duro para hacer avanzar a la nación.

    El jardín de los cerezos, La gente habla en vez de trabajar, StudySmarter

    Hay ironía en los desplantes de Trofimov sobre la gente que habla en vez de trabajar, porque él mismo no tiene trabajo. Se burlan de él por ser un estudiante perpetuo.

    Pixabay

    Un mendigo se acerca y pide dinero a Lubov. Ella le da oro sin pensárselo dos veces, y todos se van frustrados con ella. Sólo quedan Anya y Trofimov. Trofimov explica que juntos, y lejos de los demás, pueden ser felices y libres. Trofimov y Anya caminan hacia el río a la luz de la luna mientras se oye a Varya llamando a lo lejos.

    El Huerto de los Cerezos: Resumen del tercer acto

    El tercer acto comienza el22 de agosto en una fiesta final en la casa. Asisten los Ravensky, la asistenta de la casa, Pischin, Trofimov y funcionarios del gobierno.

    Lubov está preocupada porque su hermano aún no ha vuelto. Cree que ha fracasado en su intento de pedir dinero prestado a su tía para comprar la finca familiar. Varya intenta asegurarle que su abuela envió dinero para que su tío comprara la finca, pero Lubov dice que no ha enviado ni de lejos lo suficiente.

    Trofimov se burla de Varya llamándola Madame Lopakhin, y la conversación vuelve a girar en torno al matrimonio de Varya y Lopakhin. Varya recuerda a su madre que corresponde a Lopakhin proponerle matrimonio, y que él nunca se ha tomado en serio la idea de una relación entre ellos. Varya se marcha enfadada por los comentarios de Trofimov.

    Lubov le pide a Trofimov que calme sus ansiedades y él le sugiere que debe enfrentarse a la verdad con claridad. Lubov le dice a Trofimov que ha perdido la claridad y que a lo que se aferra es a esta casa y a este huerto de cerezos, donde vivió toda su familia y murió su hijo. Le pide a Trofimov que se apiade de ella y él le dice que se compadece.

    Un telegrama cae al suelo y Trofimov lo recoge. Lubov le informa de que su amante de París le ha estado escribiendo cada día para que vuelva. La utiliza y la ha dejado sin nada, pero Lubov dice que le quiere y que no puede vivir sin él. Los dos discuten y Lubov le dice a Trofimov que no puede entenderlo porque nunca ha amado y no hace nada útil con su vida. Trofimov huye enfadado y se cae por las escaleras, pero pronto vuelve y se reconcilia con Lubov. Todos bailan.

    Lopakhin y Gaev entran, y Gaev se enfada. Lopakhin explica a todos que ha comprado el huerto de cerezos, y se regodea en que ahora es suyo. Explica que su padre y su abuelo fueron esclavos en esta propiedad, y que él ha pasado de ser un niño inculto y maltratado a ser el propietario de la finca más hermosa. Declara que el huerto de cerezos será talado y que las futuras generaciones de la clase baja en ascenso verán un nuevo futuro en esta tierra.

    Se ve a Lubov llorando en el salón. Anya se arrodilla ante ella mientras llora y le asegura que algún día volverá a sonreír.

    El Huerto de los Cerezos: Resumen del 4º Acto

    El cuarto acto comienza con la casa casi vacía. Es el día en que todos se van y se mudan. La familia está recogiendo sus cosas. Lopakhin abandona la casa al mismo tiempo que la familia, pues trabajará en Járkov hasta la primavera. Anya se va a la escuela, y Lubov vuelve a París y se lleva a Yasha con ella, como él pidió. Gaev va a empezar un nuevo trabajo como funcionario de un banco.

    A Lubov le preocupa que Varya no tenga nada en qué ocuparse ahora que se ha vendido la casa. Le recuerda a Lopakhin que quería que se casara con Varya. Lopakhin responde que no está seguro de por qué no se le ha declarado, pero que lo hará enseguida. Lubov llama a Varya a la habitación y le anuncia que se va a vivir a casa de otra familia. Lopakhin dice que tiene muchos asuntos que atender y no se declara.

    Todos, excepto Lubov y Gaev, abandonan la casa. Cuando no hay nadie cerca, se abrazan y lloran por la pérdida de la finca. Finalmente, ambos se marchan y Lopakhin cierra la casa.

    Aunque la familia creía que habían llevado a Fiers al médico ese mismo día, porque había caído enfermo, en realidad lo habían dejado en la casa cerrada. Intenta abrir la puerta, pero no puede. Murmura entre dientes que le han olvidado y se acuesta al oír el ruido de los cerezos talados a lo lejos.

    El Huerto de los Cerezos: Personajes

    Los personajes de El Huerto de los Cerezos son principalmente la familia Ranevsky, su servicio doméstico y algunos amigos de la familia.

    A veces se hace referencia a los personajes por sus nombres y otras veces por sus apellidos, por lo que es importante familiarizarse con los nombres rusos.

    Lubov Andreyevna Ranevsky

    Lubov Ranevsky es la propietaria de la finca de cerezos. Es la matriarca en torno a la cual gira la historia. El marido de Lubov murió de alcoholismo, y su hijo se ahogó en un río poco después. Ella huyó a París durante cinco años con su amante. Lubov es conocida por ser descuidada con el dinero. Lubov representa a la clase alta que está acostumbrada a una determinada forma de vida a pesar de los tiempos y las circunstancias cambiantes.

    Anya

    Anya es la hija de 17 años de Lubov Ranevsky. La tratan como a la niña de la familia. La envían con una institutriz a París a buscar a su madre tras enterarse de su intento de suicidio. Anya es la favorita de la familia Ranevsky. Es dulce e inocente e intenta consolar a su madre.

    Varya (Bárbara)

    Varya es la hija adoptiva de Lubov Ranevsky, que tiene 27 años. Varya es la típica hermana mayor muy trabajadora. Se ocupa de la casa y de los asuntos familiares. Se menciona varias veces que Varya debe casarse con Lopakhin, pero él nunca se lo propone. Varya quiere ser monja, pero su familia no tiene medios económicos para permitírselo.

    Leonid Gaev

    Gaev es hermano de Lubov y tío de Anya y Varya. Habla con discursos sinuosos y largos, y la familia le dice a menudo que deje de hacerlo. Gaev es muy sentimental respecto a la casa familiar e intenta salvarla pidiendo dinero prestado a su tía rica y a sus amigos. Sin embargo, no lo consigue.

    Ermolai Alexéievitch Lopajin

    Lopakhin es un rico hombre de negocios hijo de un siervo. Su padre era un alcohólico que le maltrataba y menospreciaba. Lopakhin es amigo de la familia Ranevskys, ya que su familia trabajaba para ellos y Lubov era amable con él de niño. Lopakhin insiste en que la solución a los problemas económicos de Lubov es alquilar sus tierras para construir villas. Sin embargo, ella se niega y Lopakhin acaba comprando él mismo el huerto de cerezos.

    Lopakhin representa a la clase baja en ascenso, pues explica cómo compró una hermosa propiedad en la que su padre y su abuelo eran esclavos a los que ni siquiera se permitía entrar a la cocina. Lopakhin suele tener buenas intenciones, pero en última instancia está orientado hacia el dinero y los negocios.

    Peter Sergeyevitch Trofimov

    Peter Trofimov era el antiguo tutor del hijo fallecido de Lubov, Grisha. Trofimov es como de la familia para Lubov. Es un intelectual radical del que se burlan por ser un estudiante perpetuo, ya que tiene casi 30 años y estudia en lugar de tener una carrera formal. Trofimov despotrica largo y tendido sobre cómo el problema de los aristócratas y los intelectuales en Rusia es que sólo hablan de temas, pero no se esfuerzan por arreglar o cambiar nada. Trofímov es un enemigo de Lopajin, ya que no es materialista en absoluto, sino que busca la verdad y el cambio.

    Un personaje enemigo es un personaje que sirve para contrastar con otro y destacar rasgos y valores diferentes.

    Fiers

    Fiers es el lacayo de 87 años que lleva años con la familia. Está ligeramente senil y a menudo habla de los buenos tiempos anteriores a la Emancipación, cuando los siervos conocían su lugar y su propósito en la sociedad. Al final de la obra, Fiers se queda encerrado por error en la casa y murmura que le han olvidado. Se sugiere que muere atrapado dentro de la casa. Chéjov utiliza el personaje de Fiers para señalar lo rápido que se mueven las cosas en la sociedad y cómo los que no cambian se quedan atrás.

    El Huerto de los Cerezos: Escenario

    El Huerto de los Cerezos se desarrolla en una hermosa finca de Rusia a principios del siglo XX. Fue un periodo histórico de grandes cambios sociales, ya que la clase baja tuvo oportunidades de ascender en la escala social a medida que disminuía el poder de la nobleza. El escenario y el tono de la obra están muy influidos por la naturaleza de la tierra y el sentimentalismo de la casa solariega. Al principio de la obra, es un gélido día de mayo y los cerezos están en flor. Esto refleja que hay tanto belleza como tensión en la escena que se avecina, cuando Lubov regresa a casa y la familia y los amigos se reúnen alegremente. La familia admira su hogar ancestral, pero también sabe que pronto se venderá.

    El Simbolismo del Huerto de los Cerezos

    El huerto de cerezos está siempre presente en el trasfondo de la historia. Los cerezos en flor son un símbolo de belleza, pero también tienen una rápida decadencia, ya que su floración sólo dura un breve periodo de tiempo. Antón Chéjov utiliza el huerto de cerezos como símbolo de belleza y cambio. La tala del huerto de cerezos es algo que se cierne constantemente sobre la familia Ranevsky. Son un recordatorio para la familia de que su felicidad y comodidad en el hogar ancestral no pueden durar.

    El huerto de cerezos también simboliza la tradición. Mientras Lubov y Gaev quieren aferrarse al huerto de cerezos y a su nivel de vida de clase alta, Trofimov quiere desprenderse de lo viejo y dejar paso a gente nueva y a nuevas oportunidades. A través de los diferentes puntos de vista de los personajes sobre el destino del huerto de cerezos, Antón Chéjov presenta hábilmente los puntos de vista opuestos de las clases alta y baja tradicionales durante este periodo histórico de cambio social.

    El Huerto de los Cerezos: Temas

    Los temas principales de la obra son el cambio y la identidad, el dinero y el trabajo, el amor y la libertad.

    Cambio e identidad

    El Huerto de los Cerezos refleja cómo el cambio social provoca cambios en la vida personal de la gente. El ascenso de la clase trabajadora y de la antigua clase servil, y el declive del poder de la clase alta, deja a los personajes en nuevas posiciones en sus vidas. Los Ranevski tienen que aprender a vivir sin riqueza ni lujo. El servicio doméstico tiene que aprender a vivir fuera de los confines de sus funciones en la finca, ya que sus identidades están ligadas a su trabajo, pero ahora deben trasladarse a nuevos empleos en otros lugares. Lopakhin parece haberse adaptado bien de hijo de siervo a rico hombre de negocios, pero se centra demasiado en los negocios hasta el punto de volverse insensible.

    La identidad de Lopakhin está ligada a su pasado pobre y problemático. Del mismo modo, las identidades de Lubov y Gaev están ligadas al huerto de cerezos y a su casa familiar. Todos los personajes tienen que encontrar sus nuevas identidades fuera de los roles y expectativas tradicionales definidos por su clase.

    Dinero y trabajo

    El dinero es un tema frecuente de conversación y conflicto a lo largo de la obra. Los distintos personajes presentan diferentes puntos de vista sobre su importancia; Lubov es descuidadamente generosa con su dinero, Lopajin es generoso pero también inteligente con su dinero, y Trofimov cree que hay que buscar la verdad más que el dinero. La petición y el ofrecimiento de dinero son tan frecuentes a lo largo de la obra que su mención resulta cómica.

    Antón Chéjov compara y contrasta el tema del dinero con el tema del trabajo. En el caso de Lopakhin, el dinero y el trabajo están relacionados, ya que ha salido de la pobreza gracias al trabajo duro y a una aguda mentalidad empresarial. Por otra parte, Trofimov despotrica sobre cómo los intelectuales ricos sólo hablan y no trabajan para cambiar nada. La concepción del trabajo y del dinero está ligada a la identidad de las personas. Chéjov presenta el trabajo como algo que da un propósito a la gente, ya que a Lubov le preocupa que Varya se pierda sin su trabajo dirigiendo la casa, y los ayudantes de la casa se pierden porque se vende el huerto.

    Amor y libertad

    Antón Chéjov establece muchas posibles relaciones románticas en el texto, pero ninguna de ellas llega a nada al final. Lopajin nunca se declara a Varya, Dunyasha nunca responde a Epijodov, y Anya y Trofimov se van a seguir sus propios estudios. Al final, cada uno se va a vivir su propia vida y a encontrar su propia libertad en lugar de perseguir el amor romántico.

    Lubov es el personaje que más habla del amor y es la única que persigue el amor romántico al final, volviendo con su amante a París. Aunque Lubov sabe que este hombre no es bueno para ella, dice: "Este amor es una piedra alrededor de mi cuello; voy con él hasta el fondo, pero amo esa piedra y no puedo vivir sin ella" 1 ( Acto 3). Lubov pone en conflicto las ideas de amor y libertad, ya que su fuerte apego a su amante parece dejarla sin opciones, pero en última instancia actúa libremente al elegir abandonar a su familia para volver con su amante.

    El Huerto de los Cerezos: final y significado

    Al final de El Huerto de los Cerezos, todos los personajes tienen ante sí nuevos futuros. Hay una oportunidad en el aire teñida de tristeza, ya que la familia y los amigos se van cada uno por su lado y la casa y el huerto van a ser demolidos. Todos los personajes abandonan la casa para emprender una nueva etapa de su vida, excepto Fiers, que se queda encerrado en la casa. Se tumba, sucumbiendo a su destino, y oye a lo lejos cómo talan los cerezos.

    El final de la obra sugiere la rapidez del cambio y cómo los que no lo siguen se quedan atrás por completo. Fiers es un anciano anclado en el pasado, en su mentalidad de roles y clases tradicionales. Sin embargo, no puede hacer nada para impedir el cambio; está encerrado en sí mismo y debe limitarse a escuchar cómo talan los cerezos.

    Junto con el cambio viene la idea de lo rápido que se olvidan las cosas. Fiers es un sirviente que lleva con la familia más tiempo que nadie, y sin embargo ni siquiera se despiden personalmente de él. La tristeza de esta situación y el aislamiento de Fiers representan el sentimiento de pérdida que sintió mucha gente durante este periodo de rápidos cambios.

    El Huerto de los Cerezos - Puntos clave

    • ElHuerto de los Cerezos (1904) es una obra escrita por el dramaturgo y cuentista ruso Antón Chéjov.
    • El Huerto de losCerezos tiene lugar en la finca de los Ranevski, en Rusia, a principios del siglo XX, cuando se produjeron grandes cambios sociales.
    • La obra está escrita en cuatro actos y gira en torno a Lubov Ranevsky, que está endeudada, y su querida finca solariega, que debe ser subastada.
    • ElHuerto de los Cerezos se centra en los temas del cambio, la identidad, el dinero, el trabajo, el amor y la libertad.
    • Al final de El Huerto de los Cerezos, el huerto es talado para dejar espacio a nuevas villas.

    1 Antón Chéjov (traducido por Julian West), El huerto de los cerezos, 1904.

    Preguntas frecuentes sobre El jardín de los cerezos
    ¿Quién escribió El jardín de los cerezos?
    El jardín de los cerezos fue escrita por Antón Chéjov.
    ¿De qué trata El jardín de los cerezos?
    El jardín de los cerezos trata sobre una familia aristocrática rusa que enfrenta la pérdida de su finca.
    ¿Cuándo se estrenó El jardín de los cerezos?
    El jardín de los cerezos se estrenó el 17 de enero de 1904.
    ¿Cuál es el tema principal de El jardín de los cerezos?
    El tema principal de El jardín de los cerezos es el cambio social y la transición de la vieja aristocracia.

    Descubre materiales de aprendizaje con la aplicación gratuita StudySmarter

    Regístrate gratis
    1
    Acerca de StudySmarter

    StudySmarter es una compañía de tecnología educativa reconocida a nivel mundial, que ofrece una plataforma de aprendizaje integral diseñada para estudiantes de todas las edades y niveles educativos. Nuestra plataforma proporciona apoyo en el aprendizaje para una amplia gama de asignaturas, incluidas las STEM, Ciencias Sociales e Idiomas, y también ayuda a los estudiantes a dominar con éxito diversos exámenes y pruebas en todo el mundo, como GCSE, A Level, SAT, ACT, Abitur y más. Ofrecemos una extensa biblioteca de materiales de aprendizaje, incluidas tarjetas didácticas interactivas, soluciones completas de libros de texto y explicaciones detalladas. La tecnología avanzada y las herramientas que proporcionamos ayudan a los estudiantes a crear sus propios materiales de aprendizaje. El contenido de StudySmarter no solo es verificado por expertos, sino que también se actualiza regularmente para garantizar su precisión y relevancia.

    Aprende más
    Equipo editorial StudySmarter

    Equipo de profesores de Literatura

    • Tiempo de lectura de 22 minutos
    • Revisado por el equipo editorial de StudySmarter
    Guardar explicación

    Guardar explicación

    Sign-up for free

    Regístrate para poder subrayar y tomar apuntes. Es 100% gratis.

    Únete a más de 22 millones de estudiantes que aprenden con nuestra app StudySmarter.

    La primera app de aprendizaje que realmente tiene todo lo que necesitas para superar tus exámenes en un solo lugar.

    • Tarjetas y cuestionarios
    • Asistente de Estudio con IA
    • Planificador de estudio
    • Exámenes simulados
    • Toma de notas inteligente
    Únete a más de 22 millones de estudiantes que aprenden con nuestra app StudySmarter.

    Consigue acceso ilimitado con una cuenta gratuita de StudySmarter.

    • Acceso instantáneo a millones de materiales de aprendizaje.
    • Tarjetas de estudio, notas, exámenes de simulacro, herramientas de AI y más.
    • Todo lo que necesitas para sobresalir en tus exámenes.
    Second Popup Banner