La Duquesa de Malfi

¿Has leído alguna vez Hamlet (1603) de Shakespeare y te ha impactado su violencia y su enfoque de la venganza? Puedes encontrar algo muy parecido en la obra de John Webster La duquesa de Malfi (1623). Es una obra intensa y violenta ambientada en la Italia del siglo XVI que contiene personajes complicados y temas de corrupción, venganza y lucha de clases.

La Duquesa de Malfi La Duquesa de Malfi

Crea materiales de aprendizaje sobre La Duquesa de Malfi con nuestra app gratuita de aprendizaje!

  • Acceso instantáneo a millones de materiales de aprendizaje
  • Tarjetas de estudio, notas, exámenes de simulacro y más
  • Todo lo que necesitas para sobresalir en tus exámenes
Regístrate gratis
Tarjetas de estudio
Índice de temas

    La Duquesa de Malfi: resumen

    Resumen: La Duquesa de Malfi

    AutorJohn Webster
    GéneroTragedia de venganza
    Periodo literarioJacobeo
    Primera representación1614
    Breve resumen de La duquesa de Malfi
    • Una duquesa viuda se enamora de su mayordomo y se casa con él en secreto, a pesar de las objeciones de sus dos hermanos. Los hermanos, que quieren mantener el control sobre su hermana y sus riquezas, contratan a un espía para que descubra el secreto de la duquesa y, finalmente, la maten a ella y a sus hijos.
    Lista de personajes principalesLa Duquesa, Antonio Bolonia, Daniel de Bosola, El Cardenal, Fernando.
    TemasClase, amor, poder, traición, violencia y venganza.
    EscenarioMalfi, Italia, entre 1504 y 1510
    AnálisisLa obra ofrece una profunda crítica de las normas sociales y las estructuras de poder de su época, y plantea cuestiones sobre la naturaleza de la humanidad, la moralidad y la justicia.

    La obra comienza con la duquesa de Malfi, que ha enviudado recientemente pero conserva el título de duquesa que recibió al casarse con su marido. Está a cargo de la ciudad italiana de Amalfi. Sin embargo, los hermanos de la duquesa, Fernando y el Cardenal, son celosos, machistas y controladores. No desean que vuelva a casarse porque quieren heredar sus riquezas y también desean preservar la pureza sexual de la familia a través de ella. Éste era un estereotipo común que se imponía a las mujeres de la época.

    La Duquesa de Malfi, la ciudad costera de Amalfi en un acantilado, StudySmarterFig. 1 - La ciudad de Amalfi en la actualidad.

    Fernando dispone que Bosola, un criminal y antiguo empleado del Cardenal, forme parte del patrimonio de la Duquesa y la espíe para asegurarse de que no se case ni tenga hijos. Bosola se muestra reacio a llevarlo a cabo, pero se siente obligado. La Duquesa promete a sus hermanos que no se casará, pero confiesa en secreto a su criada, Cariola, que tiene toda la intención de volver a casarse. Se enamora de Antonio, un mayordomo que trabaja en su finca. Antonio es un hombre honesto e incorrupto. Sin embargo, también es de una clase mucho más baja que la Duquesa. Insólitamente, la Duquesa le propone matrimonio a Antonio y ambos aceptan casarse. Deben mantener su matrimonio en secreto debido a los hermanos de la Duquesa y a la gran diferencia de clases de la pareja.

    Al cabo de un tiempo, la Duquesa se queda embarazada, pero se esfuerza por ocultarlo. Cuando se pone de parto, ella y Antonio inventan una historia sobre su enfermedad, pero Bosola descubre que no es cierto. Informa a Fernando y al Cardenal de los acontecimientos. Ambos se enfurecen porque la duquesa ha desobedecido sus órdenes, pero retrasan el enfrentamiento hasta descubrir quién es el padre. Esto cambia en los años siguientes. La duquesa tiene dos hijos más, y Fernando decide que no puede aplazar más su enfrentamiento.

    Fernando se cuela por la noche en la habitación de la duquesa, asustándola. Está furioso por sus acciones. Ella le confiesa que está casada, lo que enfurece aún más a Fernando. Jura no volver a verla. La duquesa teme ahora por la seguridad de Antonio y de sus hijos. Ella y Antonio acuerdan fingir que él le ha robado para poder huir de Amalfi con uno de sus hijos. Sin embargo, casi al mismo tiempo, la Duquesa confiesa a Bosola que es Antonio quien es su marido, creyendo que está de su parte. Bosola informa de ello a Fernando y secuestra a la duquesa y a sus otros dos hijos por orden de Fernando.

    La Duquesa es encarcelada y torturada psicológicamente por Fernando. Le dice que Antonio y sus hijos están muertos y que pronto la matarán a ella. Fernando organiza entonces que unos verdugos estrangulen a la Duquesa, a sus hijos y a Cariola. Todos aparecen pronto muertos. Fernando y Bosola sienten una inmensa culpa por haber matado a la Duquesa. Cuando Fernando se marcha, la Duquesa despierta brevemente y Bosola le dice que Antonio está vivo. Entonces fallece.

    Debido a su culpabilidad, Bosola resuelve ayudar a Antonio y al hijo que le queda. La culpa ha llevado a Fernando a la locura, y el Cardenal desea que Bosola mate a Antonio para ocultar su implicación en la muerte de la Duquesa. Bosola accede, pero en secreto planea traicionar al Cardenal. Mientras tanto, sin saber de la muerte de su mujer y sus hijos, Antonio ha vuelto para hacer las paces con el Cardenal. Entra en secreto en el castillo del Cardenal, donde Bosola le confunde con uno de los hermanos y le mata. Mientras agoniza, Bosola cuenta a Antonio lo que le ha ocurrido a su familia. Se suceden una serie de muertes. Bosola apuñala al Cardenal. Fernando entra y, en un arrebato de locura, apuñala tanto a Bosola como al Cardenal. Mientras agoniza, Bosola apuñala también a Fernando.

    Tras toda esta muerte, entran Antonio y el único hijo vivo de la Duquesa y amigo de Antonio, Delio. Delio declara que ayudará al joven a conseguir la herencia y el título político de su madre.

    La duquesa de Malfi: personajes

    La duquesa de Malfi es una obra compleja con multitud de personajes. A continuación encontrarás una tabla con una selección de personajes clave.

    CarácterExplicaciónRasgos clave
    La DuquesaLa Duquesa ha enviudado recientemente y tiene el título de Duquesa de Malfi debido al ducado de su difunto marido. Es una mujer bella y encantadora. La Duquesa se enamora de Antonio, de clase baja, se casa con él en secreto y tienen tres hijos juntos. Se enfrenta a un trágico final a manos de sus crueles y controladores hermanos.Inteligente, astuta y benévola.
    Antonio BoloniaAntonio es un hombre de clase baja que trabaja como mayordomo en la finca de la duquesa. Se casa con la Duquesa, por la que siente un amor profundo y sincero. Antonio es un personaje moralmente bueno e intenta hacer lo mejor por los demás. Incluso desea hacer las paces con el Cardenal después de todo lo que ha hecho a la familia de Antonio. Antonio pierde la vida por un error de identidad.Amable, observador y cariñoso.
    FernandoFernando es el duque de Calabria y hermano gemelo de la duquesa. Es controlador y colérico, y a menudo cae en arrebatos de ira. Fernando parece tener deseos crueles, disfruta con las torturas que inflige a la Duquesa y desea controlar su sexualidad. Tras ordenar el asesinato de la Duquesa, su criada y sus hijos, Fernando desarrolla una locura inducida por la culpa. Bosola lo mata al final de la obra.Controlador, abusivo y celoso.
    El CardenalEl Cardenal es el otro hermano de la Duquesa. Es cardenal de la Iglesia Católica, pero a pesar de ello es corrupto e inmoral. El Cardenal tiene una aventura con una mujer casada llamada Julia, a la que más tarde asesina cuando ella se entera de su complot con Fernando. El Cardenal es tan cruel como Fernando, pero mucho más tranquilo y controlado. Es apuñalado mortalmente tanto por Bosola como por Fernando.Egoísta, corrupto y astuto.
    Daneil de BosolaBosola fue en otro tiempo criado del Cardenal y había sido acusado anteriormente de asesinato. Fernando le pide que espíe a la Duquesa y se asegure de que no se case. Bosola lo hace, e incluso ayuda a Fernando en el secuestro y tortura de la Duquesa. Sin embargo, Fernando se niega a pagar a Bosola por sus servicios, y también descubre que el Cardenal pretende traicionarle. Estas cuestiones, junto con la culpa que siente por la muerte de la Duquesa, llevan a Bosola a intentar ayudar a Antonio, aunque esto resulta infructuoso. Bosola apuñala tanto a Antonio como al Cardenal. Un inestable Fernando lo mata.Complejo, despiadado, moralmente dudoso.

    LaDuquesa de Malfi: escenario

    El escenario de La duquesa de M alfi cambia a medida que avanza la obra, pasando de Amalfi a Milán y a Roma. Sin embargo, toda la acción de la obra se sitúa en la Italia católica del siglo XVI. Para el público británico de la época, la Italia de este periodo se asociaba con la agitación política y la corrupción. Estos conceptos están ampliamente representados en La duquesa de Malfi.

    LaDuquesa de M alfi no es un texto totalmente ficticio. Está basado en hechos reales ocurridos en la Italia del siglo XVI. La Duquesa de Amalfi, llamada Giovanna, existió realmente. Se casó muy joven y enviudó. Posteriormente se enamoró y se casó con un hombre llamado Antonio, en contra de la voluntad de sus hermanos. Éstos se enfurecieron cuando la pareja tuvo hijos, arruinando la oportunidad de los hermanos de obtener la herencia de Giovanna. El secuestro de la duquesa y sus hijos también fue real, pero el asesinato accidental de Antonio y la traición de Bosola a los hermanos fueron ficticios, obra de John Webster.

    La duquesa de Malfi: análisis

    Veamos algunos análisis de la obra. La Duquesa de Malfi puede clasificarse como una tragedia de venganza.

    La tragedia por venganza es un género dramático. Consiste en una obra centrada en la búsqueda de venganza que culmina con un final trágico, a menudo con asesinato. Se considera que el dramaturgo de la Antigua Roma, Séneca, escribió algunas de las primeras tragedias de venganza de la historia. También se asocia a William Shakespeare con este género por su influyente tragedia vengativa Hamlet.

    Las tragedias de venganza eran muy populares entre el público cuando se representó por primera vez La duquesa de Malfi en la década de 1610. Muchos críticos la consideran hoy un ejemplo del género. Gran parte de la trama de la obra de Webster está impulsada por el deseo de venganza.

    Fernando y el Cardenal están furiosos por las acciones de la Duquesa al casarse y tener hijos con Antonio, de clase baja. Sienten que su hermana les ha traicionado y estafado en su herencia. Esto les impulsa a vengarse de la Duquesa. Fernando y el Cardenal hacen que secuestren, torturen y asesinen a la Duquesa por sus acciones.

    La Duquesa de Malfi, dos manos señalándose de forma acusadora, StudySmarterFig. 2 - Gran parte de la acción de la obra está impulsada por la venganza.

    También Bosola está impulsado por la venganza debido a un sentimiento de traición. Siente que el Cardenal ha traicionado su lealtad, y que Fernando le ha empujado a cometer actos crueles de los que ahora se siente profundamente culpable. El final de La duquesa de Malfi consolida el aspecto trágico del género de la obra. Bosola, ahora del lado de Antonio, lo asesina accidentalmente debido a un error de identidad. Todos los personajes centrales, tanto morales como inmorales, están muertos al final de la obra de Webster.

    LaDuquesa de Malfi: temas

    LaDuquesa de M alfi es una obra amplia que explora las relaciones interpersonales entre personajes que a menudo sólo se preocupan de sus propios objetivos. Los temas clave de La Duquesa de Malfi son la corrupción y las clases sociales.

    La Duquesade Malfi: la corrupción

    La corrupción está muy presente en La duquesa de Malfi. Webster lo muestra especialmente a través del personaje del Cardenal. Se le conoce como tal porque es Cardenal de la Iglesia Católica, un cargo en el que se espera que uno sea íntegro y moral.

    Sin embargo, el Cardenal tiene poco en cuenta la moral, y se comporta como quiere en lugar de como debería. Por ejemplo, tiene una aventura con una mujer casada y luego la asesina cuando descubre su complot y el de Fernando contra su hermana. Mata a su amante obligándola a besar una Biblia envenenada en secreto.

    La Biblia representa la bondad moral en la fe del Cardenal. El hecho de que Webster la utilice como arma homicida subraya lo corrupto que se ha vuelto el Cardenal. Es plenamente consciente de su corrupción y hace todo lo posible por ocultarla y proteger su reputación. Incluso pretende traicionar a Bosola, que le ha sido siempre leal a lo largo de todos sus turbios tratos. La siguiente cita, dicha por Bosola, ejemplifica la personalidad del Cardenal.

    Algunos hombres, dicen, están poseídos por el diablo, pero este gran hombre fue capaz de poseer al mayor diablo y hacerlo peor. (Acto 1)

    La Duquesa de Malfi: la clase

    La clase también desempeña un papel importante en La duquesa de Malfi. Aparte de traicionar los deseos de sus hermanos, una de las razones clave por las que el matrimonio de la Duquesa con Antonio es tan escandaloso es su diferencia de clase. La Duquesa pertenece a la alta sociedad, mientras que Antonio es un hombre de clase baja que trabaja para la Duquesa.

    Esta dinámica pone de relieve los diferentes mundos de los que proceden. A pesar de todo, los dos se enamoran, se casan y tienen hijos. Webster deja claro que Antonio ama y respeta de verdad a la Duquesa; no se casa con ella por su dinero o su estatus. Esto contrasta fuertemente con cómo la ven los hermanos de la Duquesa. Se preocupan más por su herencia que por ella.

    La postura de laDuquesa de Malfi sobre las cuestiones de clase es evidente por la forma en que se retrata la situación de la Duquesa y Antonio. Se les muestra como víctimas de la crueldad de otros y con un final trágico. Su hijo superviviente entra al final de la obra con la esperanza de ocupar algún día el puesto de su madre.

    Debido a su padre de clase baja, muchos en la sociedad de Webster habrían juzgado a este muchacho incapaz de heredar el poder político y la riqueza de su madre. En cambio, Webster termina la obra a propósito con este muchacho, presentándolo como un salvador potencial en un mundo trágico.

    La duquesa de Malfi - Puntos clave

    • Laduquesa de M alfi (1623) es una obra del dramaturgo John Webster.
    • Sigue a la duquesa de Amalfi mientras es espiada, torturada y finalmente asesinada por sus hermanos por desobedecerles.
    • La obra se inspira en hechos reales ocurridos en Italia a principios del siglo XVI.
    • La Duquesa de Malfi es una tragedia de venganza.
    • Dos temas clave de la obra son la corrupción y las clases sociales.
    Preguntas frecuentes sobre La Duquesa de Malfi
    ¿Quién escribió La Duquesa de Malfi?
    La Duquesa de Malfi fue escrita por John Webster.
    ¿Cuál es el tema principal de La Duquesa de Malfi?
    El tema principal es la corrupción y el abuso de poder.
    ¿En qué periodo se ambienta La Duquesa de Malfi?
    La obra se ambienta durante el Renacimiento italiano.
    ¿Cuál es el desenlace de La Duquesa de Malfi?
    El desenlace es trágico, con la muerte de la Duquesa y otros personajes principales.

    Descubre materiales de aprendizaje con la aplicación gratuita StudySmarter

    Regístrate gratis
    1
    Acerca de StudySmarter

    StudySmarter es una compañía de tecnología educativa reconocida a nivel mundial, que ofrece una plataforma de aprendizaje integral diseñada para estudiantes de todas las edades y niveles educativos. Nuestra plataforma proporciona apoyo en el aprendizaje para una amplia gama de asignaturas, incluidas las STEM, Ciencias Sociales e Idiomas, y también ayuda a los estudiantes a dominar con éxito diversos exámenes y pruebas en todo el mundo, como GCSE, A Level, SAT, ACT, Abitur y más. Ofrecemos una extensa biblioteca de materiales de aprendizaje, incluidas tarjetas didácticas interactivas, soluciones completas de libros de texto y explicaciones detalladas. La tecnología avanzada y las herramientas que proporcionamos ayudan a los estudiantes a crear sus propios materiales de aprendizaje. El contenido de StudySmarter no solo es verificado por expertos, sino que también se actualiza regularmente para garantizar su precisión y relevancia.

    Aprende más
    Equipo editorial StudySmarter

    Equipo de profesores de Literatura

    • Tiempo de lectura de 14 minutos
    • Revisado por el equipo editorial de StudySmarter
    Guardar explicación

    Guardar explicación

    Sign-up for free

    Regístrate para poder subrayar y tomar apuntes. Es 100% gratis.

    Únete a más de 22 millones de estudiantes que aprenden con nuestra app StudySmarter.

    La primera app de aprendizaje que realmente tiene todo lo que necesitas para superar tus exámenes en un solo lugar.

    • Tarjetas y cuestionarios
    • Asistente de Estudio con IA
    • Planificador de estudio
    • Exámenes simulados
    • Toma de notas inteligente
    Únete a más de 22 millones de estudiantes que aprenden con nuestra app StudySmarter.

    Consigue acceso ilimitado con una cuenta gratuita de StudySmarter.

    • Acceso instantáneo a millones de materiales de aprendizaje.
    • Tarjetas de estudio, notas, exámenes de simulacro, herramientas de AI y más.
    • Todo lo que necesitas para sobresalir en tus exámenes.
    Second Popup Banner