La ópera de los tres centavos

La Ópera de tres centavos es un drama musical en tres actos de Bertolt Brecht con música de Kurt Weill. La obra fue adaptada a partir de cuatro baladas de François Villon y de la traducción de Elisabeth Hauptmann de La ópera del mendigo (1728) de John Gay. La Ópera de tres centavos se estrenó el 31 de agosto de 1928 en el Theater am Schiffbauerdamm de Berlín.

La ópera de los tres centavos La ópera de los tres centavos

Crea materiales de aprendizaje sobre La ópera de los tres centavos con nuestra app gratuita de aprendizaje!

  • Acceso instantáneo a millones de materiales de aprendizaje
  • Tarjetas de estudio, notas, exámenes de simulacro y más
  • Todo lo que necesitas para sobresalir en tus exámenes
Regístrate gratis
Tarjetas de estudio
Índice de temas

    El título original en alemán es Die Dreigroschenoper.

    La ópera de los trescentavos: visión general

    A continuación encontrarás un resumen de La ópera de tres centavos de Bertolt Brecht .

    Resumen - La ópera de tres centavos
    Autor de La ópera de tres centavosBertolt Brecht
    CompositorKurt Weill
    Género Teatro Musical, Parodia
    Periodo LiterarioModernismo
    Estreno1928
    Breve resumen de La ópera de tres centavos
    • La obra sigue las hazañas de Macheath, un famoso criminal que se casa con Polly Peachum, la hija del corrupto jefe de policía, a pesar de estar liado con otras muchas mujeres.
    • Los Peachum trabajan para que cuelguen a Macheath, pero éste es protegido por el jefe de policía, Tiger Brown.
    Lista de personajes principales Macheath, Polly Peachum, Jonathan Jeremiah Peachum, la Sra. Peachum, Tigre Brown y Lucy Brown.
    TemasEl capitalismo, la corrupción, el amor, la lujuria y la hipocresía de la sociedad burguesa.
    EscenarioLondres victoriano y vagamente basado en la ópera de baladas del siglo XVIII La ópera del mendigo, de John Gay .
    AnálisisLas técnicas del "teatro épico" de Brecht, incluidos los efectos de alienación, la ironía directa y la dirección directa al público, fomentan la reflexión crítica sobre las cuestiones de poder, corrupción y explotación que plantea la obra.

    Laópera de tres centavos: resumen

    Ambientada en el Londres victoriano, La ópera de tres centavos trata sobre el criminal Macheath y sus hazañas para escapar de la horca.

    Primer acto

    La obra comienza con la presentación de Peachum, que es el propietario de un emporio de mendigos, donde la gente que quiere convertirse en mendigos puede comprar una licencia y aprender trucos que dan pena. Preachum y la esposa de Peachum, la Sra. Peachum, se dan cuenta de que su hija, Polly, está liada nada menos que con el infame Macheath en persona.

    Mientras tanto, Polly y Macheath celebran su fuga. Llega la policía, pero Macheath no se preocupa. El sheriff, Tigre Brown, es un viejo amigo suyo y ambos tienen un acuerdo: Macheath paga a Tiger Brown para que guarde silencio sobre sus crímenes.

    Al día siguiente, Polly cuenta a sus padres que se ha casado con Macheath. Ellos no están contentos e intentan hacerle ver que Macheath no es bueno para ella. Polly les ruega que acepten su matrimonio pero, en lugar de eso, planean hacer que arresten a Macheath.

    Segundo acto

    El Acto II comienza con Polly advirtiendo a Macheath sobre sus padres. Macheath decide huir y da instrucciones a sus hombres para que sigan las órdenes de Polly mientras él esté fuera. A Polly le preocupa que pueda serle infiel, pero Macheath le promete que ella es la única mujer de su vida.

    Mientras tanto, la señora Peachum se reúne con la prostituta Ginny Jenny, que trabaja en un burdel propiedad de Macheath. La Sra. Peachum insta a Jenny a que denuncie a Macheath a la policía cuando acuda al burdel. La prostituta no cree que Macheath vaya a presentarse allí, ya que está escondido, pero la Sra. Peachum resulta tener razón.

    Macheath se presenta, y él y Ginny Jenny cantan un dúo que revela su pasado juntos. Mientras sigue cantando, Jenny se reúne con la Sra. Peachum, que está esperando fuera con un agente de policía, el agente Smith. El agente Smith atrapa a Macheath, pero uno de los matones del gángster es testigo de ello y corre a avisar al resto de la banda.

    El agente Smith lleva a Macheath a Old Bailey (el Tribunal Penal Central). Cuando meten a Macheath en su celda, entra la hija de Tigre Brown, Lucy Brown, y le reprocha que la haya dejado sola estando embarazada de él. Llega Polly, y las dos mujeres se atacan verbalmente al darse cuenta de que han sido traicionadas por Macheath. Pronto, la Sra. Peachum se lleva a Polly.

    Macheath convence a Lucy de que enviará a buscarla si le ayuda a escapar. Ella confía en él y escapa. Peachum llega, dispuesto a cobrar su recompensa, sólo para encontrarse con el avergonzado Tigre Marrón. Peachum amenaza al sheriff con la muerte por decreto de la Reina si no atrapa a Macheath lo antes posible.

    Tercer acto

    En el Acto III, Peachum organiza una protesta de mendigos para perturbar la coronación de la nueva Reina. Ginny Jenny entra y comunica a los Peachum el paradero sospechoso de Macheath. Tiger Brown y la policía vienen a detener a Peachum por organizar una protesta, pero Peachum les convence para que dediquen su energía a capturar a Macheath.

    Mientras tanto, Polly Peachum visita a Lucy Brown. Polly se disculpa con Lucy y ésta le revela que mintió sobre su embarazo. Las dos mujeres pueden llevarse bien ahora que se han dado cuenta de que las dos quieren a Macheath y trabajarían juntas para mantenerlo con vida. Oyen voces que dicen que le han vuelto a detener.

    A la mañana siguiente, el alguacil Smith informa a Macheath de que será ahorcado dentro de una hora. Macheath intenta sobornar a Smith, pero el alguacil duda de que Macheath pueda conseguir el dinero con tan poca antelación. Algunos matones de Macheath le visitan y éste les pide que retiren el dinero de sus cuentas. Admiten que se han gastado la mayor parte, pero prometen conseguir lo que puedan.

    Polly entra y profesa su amor a Macheath, pero lo único que éste hace a cambio es pedirle dinero. Smith se lleva a Polly a rastras. Tiger Brown viene a compartir con Macheath su última comida. Los dos hombres se enzarzan en una discusión que acaba con el sheriff ordenando al alguacil Smith que lleve a Macheath a su ejecución.

    Mientras caminan en esa dirección, Smith recuerda a Macheath que aún puede escapar si le da el dinero. Macheath, sin embargo, no lo tiene.

    Cuando llevan a Macheath a la horca, todos acuden a despedirse de él e incluso los que antes le odiaban ahora se entristecen al verle partir.

    En el último momento, entra Tigre Marrón y lee una carta de la nueva Reina que dice que no sólo perdona a Macheath, sino que también le da un título, propiedades y una pensión de por vida. Todos se alegran.

    Peachum rompe la cuarta pared y habla directamente al público, diciéndole que esto es una obra de teatro y que los finales de las obras son mejores que los de la vida real.

    LaÓpera de Tres Centavos: personajes

    Los personajes principales de La ópera de tres centavos son Macheath, Polly Peachum, Johnathan Jeremiah Peachum y Tiger Brown.

    Macheath

    Macheath, también conocido como Mackie el Cuchillo, es el gángster más infame de Londres. Es ladrón, asesino, proxeneta e incluso se da a entender que es violador.

    En el teatro dramático, el público espera animar al personaje principal, que suele ser un protagonista de o, al menos, un héroe trágico con cualidades redimibles. Brecht da la vuelta a este concepto en su Teatro Épico. Macheath es un antihéroe que consigue su "final feliz" e incluso que los demás personajes le apoyen, a pesar de todo lo que les ha hecho.

    Macheath es un producto de la sociedad capitalista de la que forma parte - sobresale en ella porque utilizaría cualquier medio brutal para salirse con la suya. Mediante el uso del efecto de alienación, Brecht nos recuerda repetidamente que si apoyamos a Macheath, estamos apoyando al sistema injusto y brutal que lo creó.

    Polly Peachum

    Polly Peachum es la única hija de los Peachum. Se casa con Macheath, aunque no está claro si su matrimonio está realmente legalizado. Polly está enamorada de Macheath; cree lo mejor de él y, en su ingenuidad, ignora las señales de su infidelidad. Permanece fiel a él, incluso después de enterarse de sus otras amantes y de sus visitas al burdel.

    Polly es la personificación del dicho "el amor es ciego". Para Brecht, tanto el amor como la lujuria son distracciones: sólo manteniendo la cabeza despejada podría alguien emprender acciones para cambiar la sociedad.

    Jonathan Jeremiah Peachum

    Jonathan Jeremiah Peachum es el marido de la Sra. Peachum y el padre de Polly Peachum. Peachum posee un emporio de mendigos, lo que le convierte en el líder de los mendigos de London . A su manera, Peachum es tan poderoso y astuto como Macheath. Al igual que el gángster, también ha tenido que caer bajo para ganar el dinero suficiente para mantener a su familia en un sistema corrupto.

    Aunque, al principio, Peachum persigue a Macheath porque el gángster se ha fugado con su hija, pronto se trata menos de Polly y más del dinero. A Peachum le entusiasma la perspectiva de obtener una recompensa por ayudar a la policía a atrapar a Macheath.

    Peachum también sirve de crítica al capitalismo al recordarnos que todo gira en torno al dinero.

    La Sra. Peachum

    La Sra. Peachum es la madre de Polly y la esposa de Peachum. Le preocupa que su hija esté con Macheath y apoya la decisión de su marido de atrapar al criminal. Ayuda a Peachum haciendo un trato con Ginny Jenny. La Sra. Peachum es más o menos una figura materna arquetípica.

    Tigre Brown

    Tigre Brown es el sheriff de London y un viejo amigo del ejército de Macheath. Brown acepta dinero de Macheath y, a cambio, le avisa cuando se acerca una redada policial. Además, su relación no describe simplemente la corrupción.

    Tiger Brown y Macheath tienen un vínculo fuerte, casi fraternal. Sin embargo, ni siquiera ese vínculo puede sobrevivir a los métodos corruptos del capitalismo. Al final de la obra , los dos amigos se enzarzan en una discusión porque Brown insiste en saldar las deudas pendientes de Macheath antes de que lo ejecuten.

    Macheath, por su parte, se ha acostado con la hija de Brown, Lucy, y luego la ha abandonado. Esto demuestra que, a pesar de su amistad, ambos hombres buscan ante todo su propio interés.

    Lucy Brown

    Lucy Brown es la hija de Tigre Brown y una de las amantes de Macheath. Lucy llama "matrimonio" a lo que ella y Macheath tienen, lo que implica que Polly no es la primera mujer a la que el gángster ha engañado para que se encuentre en una situación así. Lucy miente diciendo que está embarazada para que Macheath vuelva con ella.

    Cuando se enteran la una de la otra, Lucy y Polly se vuelven la una contra la otra, pero finalmente, dejan a un lado sus diferencias por su amor a Macheath. Al igual que Polly, Lucy también está ciegamente enamorada.

    Ginny Jenny

    Ginny Jenny es una prostituta del burdel de Macheath. En el dúo que comparten, se revela que Ginny solía ser la amante de Macheath, pero entonces él empezó a prostituirla con otros hombres y, cuando no ganaba suficiente dinero, la golpeaba. A pesar de lo brutal que Macheath ha sido con ella, Ginny Jenny recuerda su pasado con nostalgia. Sin embargo, al final, traiciona a Macheath porque la Sra. Peachum le ofrece dinero.

    Ginny Jenny se expresa únicamente a través de la canción.

    Condestable Smith

    Constable Smith es un agente de policía de London . Ayuda a la Sra. Peachum y a Ginny Jenny a capturar a Macheath. Como casi todos los demás personajes, el condestable Smith sólo ayuda a los demás cuando sirve a sus propios intereses.

    Es un corrupto y está dispuesto a ayudar a Macheath a escapar de su ejecución a cambio de una gran suma de dinero. Smith simboliza el funcionamiento de la corrupción en todos los niveles de la sociedad.

    LaÓpera de Tres Centavos: temas y citas

    Los temas presentados en La ópera de tres centavos incluyen el capitalismo, la corrupción y el amor y la lujuria.

    Capitalismo

    La crítica del capitalismo es la característica principal de esta obra.

    Peachum: [...] los ricos de la tierra, en efecto, crean miseria, pero no soportan verla.

    (Acto 3, Escena 1)

    Aquí, Peachum está hablando a los mendigos antes de la protesta que organiza. El propio Peachum se ha adaptado a una forma de supervivencia que se aprovecha de los que son más pobres y débiles que él.

    La obra expone la brutalidad del sistema capitalista. En una sociedad que gira en torno al dinero, los personajes utilizan cualquier medio para triunfar sin ninguna consideración por los demás. Todos los sentimientos nobles, como la lealtad y el amor, quedan eclipsados por la codicia. Peachum ha construido un negocio a costa de la compasión de la gente. Ginny Jenny afirma ser leal a Macheath, pero cambia inmediatamente de opinión cuando le ofrecen dinero para que le traicione.

    En cuanto a Macheath, encarna los vicios del capitalismo: sólo persigue su propio interés, sin importarle a quién pisotea en el proceso. En un final completamente ilógico, Macheath no sólo es perdonado, sino también recompensado por sus crímenes. Es la forma que tiene Brecht de mostrarnos que, en un sistema así, los ricos sólo se harán más ricos, independientemente de los crímenes que hayan cometido para obtener sus beneficios.

    Mediante el uso del efecto de alienación, Brecht comunica al público que La ópera de tres centavos no es simplemente una historia sobre el Londres victoriano. En la época en que se escribió la obra, era una crítica del capitalismo en la Alemania de los años veinte.

    Efecto de alienación: también llamado efecto V o Verfremdungseffekt, el efecto de alienación es un término acuñado por Bertolt Brecht para describir el método que utilizaba para fomentar un mayor compromiso del público con sus obras. El efecto de alienación se produce interrumpiendo la ilusión de la obra y llamando la atención del público sobre su realidad (por ejemplo, haciendo que los actores se dirijan directamente al público).

    Como resultado, el público se ve obligado a reconocer la artificialidad de la obra y su propio papel en ella. Brecht consideraba esto una herramienta útil: aunque el efecto de alienación aleja al público de su inmersión en la historia, le acerca a cuestionarse su propio papel dentro de los temas explorados por la obra, tanto dentro como fuera del escenario.

    Corrupción

    La corrupción se presenta de múltiples formas en la obra. Por ejemplo:

    Peachum: Porque la maldad del mundo es tan grande que tienes que arrancarte las piernas para evitar que te las roben.

    (Acto 1, Escena 3)

    Peachum le dice esto a Polly después de que ésta haya anunciado que se ha casado con Macheath. Polly cuenta a sus padres que Macheath es amigo del sheriff Tiger Brown. Esto les muestra el nivel de corrupción en el que está implicado Macheath.

    La razón por la que Macheath consigue finalmente su "final feliz" es la corrupción. Tiger Brown es un sheriff corrupto que, en lugar de acatar la ley, ayuda a Macheath a cambio de dinero. Además, el alguacil Smith está dispuesto a permitir que Macheath escape a su ejecución si le soborna con una suma lo suficientemente grande.

    Prácticamente todos los personajes mantienen el ciclo de corrupción, Brecht no juzga a ninguno de ellos. El mensaje de la obra es que, aunque no hay excusa para las acciones inmorales de los personajes, la sociedad capitalista es la culpable de la corrupción. En un sistema tan brutal, los personajes recurren a todo tipo de acciones delictivas para sobrevivir.

    Amor y lujuria

    Por último, el amor y la lujuria se representan como algo exploratorio en La ópera de tres centavos.

    Polly ¡El amor es lo más grande del mundo!

    (Acto 1, Escena 3)

    Polly intenta convencer a su madre, la Sra. Peachum, de por qué su matrimonio con Macheath es una buena idea. Polly tiene una fe ingenua en el amor.

    La incapacidad de Macheath para controlar su lujuria es lo que le hace ser arrestado dos veces. Primero, se casa con Polly Peachum, lo que enfada a los padres de ésta y hace que vayan tras él. Después, la policía le atrapa porque una mujer a la que ha agraviado muchas veces, Ginny Jenny, le traiciona.

    Además, cuando se supone que debe esconderse, Macheath va al burdel en su lugar. Su lujuria contrasta con el amor que Polly y Lucy sienten por él. Sin embargo, tanto el amor como la lujuria se presentan como debilidades. El amor es ciego y la lujuria es incontrolable, y ambos hacen que los personajes pierdan el control de la realidad.

    Laópera de tres centavos: símbolos

    Hay muchos símbolos en La ópera de tres centavos , como la luna, la moneda de un penique y los guantes blancos.

    La luna

    La luna es un símbolo de guía. A lo largo de la obra, los personajes miran a la luna en busca de respuestas. Por ejemplo, Polly tiene un sueño en el que aparece la luna, que nos dice, de forma simbólica, que Macheath no le es fiel.

    El penique

    El penique simboliza el dinero en su conjunto. La imagen del penique se compara con la imagen de la luna. Cuando Polly sueña con la luna, describe su aspecto como delgado, similar al de un penique que se ha desgastado. Esto revela que el dinero siempre se interpone en el camino del amor, porque el dinero es la verdadera fuerza que guía la vida de los personajes.

    Guantes blancos

    A lo largo de la obra, Macheath lleva guantes blancos, típicos de los miembros de la aristocracia. Por un lado, esto presagia que Macheath recibirá un título nobiliario al final de la obra. Por otra parte, los guantes simbolizan la corrupción de una sociedad capitalista en la que incluso un criminal puede pasar por aristócrata si juega bien sus cartas.

    ¿Cómo ha influido La ópera de tres centavos en la cultura actual?

    La Ópera de trescentavos es el primer éxito de Brecht. Al estreno en Berlín en 1928 le siguieron representaciones en Europa y en Estados Unidos en la década de 1930. Hoy en día, este drama musical sigue siendo una de las obras más conocidas de Brecht. Se ha traducido a 18 idiomas, y probablemente se estén representando numerosas obras en distintos países.

    ¿Has visto la serie de Netflix You (2018-)? El protagonista, Joe Goldberg, es un peligroso delincuente que consigue escapar siempre de la ley. La historia se cuenta desde su perspectiva, y el público se siente atraído por él, a pesar de su buen juicio. ¿Te suena familiar? Quizá te sorprenda saber que el espectáculo tiene muchas similitudes con La ópera de tres centavos.

    La ópera de tres centavos - Puntos clave

    • La Ópera de trescentavos es un drama musical de Bertolt Brecht con música de Kurt Weill. La obra es una adaptación de cuatro baladas de François Villon y de La ópera del mendigo (1728) de John Gay. La Ópera de tres centavos se estrenó en 1928 en el Theater am Schiffbauerdamm de Berlín.
    • Ambientada en el Londres victoriano, La ópera de tres centavos trata del gángster Macheath, recompensado injustamente por sus crímenes.
    • La obra es una crítica del capitalismo.
    • Los temas principales de La ópera de tres centavos son el capitalismo, la corrupción, el amor y la lujuria.
    • Los principales símbolos de la obra son la luna, el penique y los guantes blancos.
    • Los principales personajes de la obra son Macheath, Polly Peachum, Mrs Peachum, Tiger Brown, Lucy Brown, Ginny Jenny y Constable Smith.
    Preguntas frecuentes sobre La ópera de los tres centavos
    ¿Qué es La ópera de los tres centavos?
    La ópera de los tres centavos es una obra musical de Bertolt Brecht con música de Kurt Weill, estrenada en 1928 en Berlín.
    ¿Cuál es la trama principal de La ópera de los tres centavos?
    La trama principal sigue al criminal Macheath en el barrio pobre de Londres, explorando temas de corrupción y pobreza.
    ¿Quién escribió La ópera de los tres centavos?
    La obra fue escrita por Bertolt Brecht, con música compuesta por Kurt Weill.
    ¿Cuál es el mensaje central de La ópera de los tres centavos?
    El mensaje central critica la hipocresía de la sociedad capitalista y la explotación de los pobres.

    Pon a prueba tus conocimientos con tarjetas de opción múltiple

    ¿Dónde se representó por primera vez La ópera de tres centavos ?

    ¿De cuántos actos consta La ópera de tres centavos?

    ¿Qué simboliza la luna en La ópera de tres centavos?

    Siguiente

    Descubre materiales de aprendizaje con la aplicación gratuita StudySmarter

    Regístrate gratis
    1
    Acerca de StudySmarter

    StudySmarter es una compañía de tecnología educativa reconocida a nivel mundial, que ofrece una plataforma de aprendizaje integral diseñada para estudiantes de todas las edades y niveles educativos. Nuestra plataforma proporciona apoyo en el aprendizaje para una amplia gama de asignaturas, incluidas las STEM, Ciencias Sociales e Idiomas, y también ayuda a los estudiantes a dominar con éxito diversos exámenes y pruebas en todo el mundo, como GCSE, A Level, SAT, ACT, Abitur y más. Ofrecemos una extensa biblioteca de materiales de aprendizaje, incluidas tarjetas didácticas interactivas, soluciones completas de libros de texto y explicaciones detalladas. La tecnología avanzada y las herramientas que proporcionamos ayudan a los estudiantes a crear sus propios materiales de aprendizaje. El contenido de StudySmarter no solo es verificado por expertos, sino que también se actualiza regularmente para garantizar su precisión y relevancia.

    Aprende más
    Equipo editorial StudySmarter

    Equipo de profesores de Literatura

    • Tiempo de lectura de 19 minutos
    • Revisado por el equipo editorial de StudySmarter
    Guardar explicación

    Guardar explicación

    Sign-up for free

    Regístrate para poder subrayar y tomar apuntes. Es 100% gratis.

    Únete a más de 22 millones de estudiantes que aprenden con nuestra app StudySmarter.

    La primera app de aprendizaje que realmente tiene todo lo que necesitas para superar tus exámenes en un solo lugar.

    • Tarjetas y cuestionarios
    • Asistente de Estudio con IA
    • Planificador de estudio
    • Exámenes simulados
    • Toma de notas inteligente
    Únete a más de 22 millones de estudiantes que aprenden con nuestra app StudySmarter.

    Consigue acceso ilimitado con una cuenta gratuita de StudySmarter.

    • Acceso instantáneo a millones de materiales de aprendizaje.
    • Tarjetas de estudio, notas, exámenes de simulacro, herramientas de AI y más.
    • Todo lo que necesitas para sobresalir en tus exámenes.
    Second Popup Banner