Los chicos de la historia

¿Te has preocupado alguna vez por las admisiones en la universidad? En la obra de Alan Bennett The History Boys (2004), los estudiantes pasan por algo muy parecido. En el mundo de la Gran Bretaña de los años 80, se enfrentan a temas de sexualidad y educación, todo ello mientras intentan entrar en Oxbridge.

Los chicos de la historia Los chicos de la historia

Crea materiales de aprendizaje sobre Los chicos de la historia con nuestra app gratuita de aprendizaje!

  • Acceso instantáneo a millones de materiales de aprendizaje
  • Tarjetas de estudio, notas, exámenes de simulacro y más
  • Todo lo que necesitas para sobresalir en tus exámenes
Regístrate gratis
Tarjetas de estudio
Índice de temas

    Los Chicos de la Historia, advertencia de contenido, StudySmarter

    TheHistory Boys: obra de teatro

    TheHistory Boys sigue a un grupo de estudiantes y profesores de una escuela de gramática inglesa sólo para chicos en la década de 1980. Los chicos han sido colocados en una clase diseñada para que entren en Oxford o Cambridge, ya que todos muestran un potencial considerable. Héctor, el profesor de Inglés, y la Sra. Lintott, la profesora de Historia, son los protagonistas del texto. La Sra. Lintott es una profesora tradicional y directa. Sin embargo, Héctor es más inusual. Es excéntrico y le gusta enseñar de forma que los alumnos participen activamente.

    Héctor no cree en los exámenes tradicionales, sino que anima a sus alumnos a centrarse en utilizar sus conocimientos académicos para que les ayuden en su vida futura. También se afirma sin rodeos que Héctor abusa de sus alumnos varones mayores. Para ello, elige regularmente a uno de ellos para dar un paseo en moto con él. Incómodamente, todos los alumnos parecen aceptarlo por respeto a Héctor.

    The History Boys, un viejo edificio de Oxford con hiedra en las paredes, StudySmarterFig. 1 - Muchos de los alumnos de la obra intentan entrar en Oxford.

    El director de la escuela decide que los chicos necesitan ayuda adicional para entrar en la universidad y, por ello, contrata a Irwin, un recién licenciado en Oxford, para que actúe como ayudante. Cuando se le revela a Héctor que él e Irwin compartirán las clases, se enfurece, pues siente que le están usurpando y faltando al respeto. Irwin enseña a los chicos a destacar en los exámenes de acceso a la universidad. Les anima a explorar ideas inusuales siempre que puedan respaldarlas sólidamente. Esto les ayudará a captar la atención del examinador.

    Posner, uno de los alumnos, acude a Irwin en confianza para hablar de su sexualidad. Posner cree que puede ser gay. Tiene un interés romántico en otro de los chicos, Dakin, pero éste insiste en que es heterosexual. En realidad, tanto Irwin como Dakin sienten una atracción mutua que ninguno de los dos admite.

    Un día, el director ve a Héctor siendo inapropiado con uno de los chicos en su moto. Llama a Héctor a su despacho y le ordena que se jubile anticipadamente cuando termine el actual curso escolar. El director lleva tiempo buscando un motivo para deshacerse de Héctor, pues no le gustan sus métodos de enseñanza. Los dos hombres acuerdan que, hasta el final del curso, Héctor compartirá todas sus clases con Irwin. También se le prohíbe volver a dar paseos en moto con sus alumnos.

    En el segundo acto, la obra salta unos años hacia el futuro. Irwin se ha convertido en un periodista de televisión de éxito y aparece en silla de ruedas. Recibe la visita de Posner durante su pausa para comer en el trabajo. Posner le interroga sobre su relación con Dakin cuando aún iban al colegio. Esto irrita a Irwin, que se marcha negándose a responder.

    A continuación, la obra retrocede a su época original, principios de los años ochenta. Héctor e Irwin imparten una clase juntos, lo que pone de manifiesto sus métodos marcadamente diferentes. La clase está aprendiendo sobre el Holocausto, sobre el que Héctor cree que no debería escribirse en un examen por respeto a las víctimas. Sin embargo, Irwin sostiene que debe tratarse como el acontecimiento histórico que es.

    Los exámenes de ingreso se acercan rápidamente, y la escuela lleva a cabo simulacros de entrevistas para los chicos. Un fin de semana, todos van a Oxford o Cambridge para hacer los exámenes, y todos los chicos del grupo son admitidos con éxito en la universidad de su elección. A su regreso, Dakin mantiene una conversación con Irwin. Ha descubierto que Irwin ha estado mintiendo sobre su licenciatura en Oxford, e Irwin lo admite. A continuación, Dakin invita coquetamente a Irwin a tomar una copa, a lo que éste accede vacilante. A Dakin tampoco le gusta cómo ha tratado el director a Héctor, por quien aún siente un gran respeto. Ha descubierto que el director acosa a menudo a su secretaria, Fiona. Dakin utiliza esta información para chantajear al director y conseguir que Héctor conserve su puesto.

    Cuando Héctor se entera de la noticia, Dakin quiere compartir un paseo en moto para celebrarlo. Sin embargo, el director se lo prohíbe y ordena a Irwin que conduzca con Héctor. La moto choca mientras conducen, matando a Héctor y dejando a Irwin atado permanentemente a una silla de ruedas. Nunca se revela la causa del accidente. La obra termina en el funeral de Héctor, donde todos los chicos le recuerdan con cariño, a pesar de todo lo ocurrido. La Sra. Lintott revela que la mayoría del grupo ha tenido mucho éxito, aunque Posner lleva una existencia aislada y Timms se ha pasado a las drogas.

    Los chicos de lahistoria: libro

    Los Chicos dela Historia es una comedia dramática.

    Una comedia dramática es una obra que combina elementos de drama y comedia. El género se conoce a veces como dramedia. Las dramedias pueden tener momentos oscuros y serios que se interrumpen o subvierten con bromas y humor. Por ejemplo, The History Boys mezcla el humor de las interacciones de los estudiantes entre sí con el tema serio del comportamiento inapropiado de Héctor.

    Los Chicos de la Historia entreteje comedia y drama a lo largo de la obra. El diálogo de la obra puede ser a menudo humorístico, aligerando periódicamente el ambiente, como se ve en la siguiente cita de uno de los estudiantes, Rudge. Sin embargo, esto se yuxtapone a los temas pesados y oscuros que aborda la obra de Bennett. Los abusos sexuales de Héctor a sus alumnos y la aceptación de éstos es un aspecto especialmente chocante de la obra. También se exploran temas como la clase social, la sexualidad y la lucha por encontrar tu lugar en el mundo. La yuxtaposición de comedia y drama crea un equilibrio en la obra.

    ¿Cómo defino la historia? Es una jodida cosa tras otra. (Rudge, Acto 2)

    TheHistory Boys: temas

    TheHistory Boys explora cómo era la vida de un grupo de adolescentes, en su mayoría de clase trabajadora, en los años 80, con el trasfondo de las solicitudes universitarias y las sexualidades emergentes. A continuación se exponen los temas clave de la obra.

    Sexualidad

    La sexualidad es clave en The History Boys a medida que los personajes alcanzan la mayoría de edad y exploran sus identidades. La sexualidad en la obra se investiga significativamente a través de los dos estudiantes LGBTQ+, Posner y Dakin. Ambos luchan con su sexualidad en la Gran Bretaña de los años 80, una sociedad a menudo homófoba en plena crisis del SIDA. Posner es capaz de admitir su sexualidad tanto ante sí mismo como ante Irwin, buscando un confidente.

    Sin embargo, Dakin tiene una relación más complicada con su identidad. Se acuesta con la secretaria del director, Fiona, pero también se siente atraído por Irwin. Incluso llega a proponerle a Irwin salir a tomar una copa. Irwin, por su parte, experimenta una atracción hacia su mismo sexo que reprime. Es probable que la homofobia social le haya dificultado aceptarse a sí mismo.

    En la Gran Bretaña de los años 80 hubo una lucha significativa y sostenida por mejorar los derechos de los LGBTQ+. El movimiento por los derechos de los homosexuales llevaba activo desde los años 60, pero seguía existiendo una gran discriminación basada en la sexualidad y la identidad de género. Esto se vio exacerbado por la crisis del SIDA que comenzó en la década de 1980.

    El virus VIH (virus de la inmunodeficiencia humana) empezó a transmitirse entre humanos en esa época. Ataca al sistema inmunitario del organismo, dando lugar al SIDA (síndrome de inmunodeficiencia adquirida), que en aquella época solía ser mortal, ya que aún no se habían desarrollado tratamientos eficaces. La comunidad LGBTQ+ se vio especialmente afectada por el SIDA, con innumerables personas que perdieron la vida. Los principales medios de comunicación y los gobiernos demonizaron a la comunidad, presentándola como un peligro infeccioso para los demás y proporcionando una asistencia médica insuficiente.

    El lado más oscuro de la sexualidad humana se muestra a través del personaje de Héctor. Se comporta de forma inapropiada con sus alumnos, abusando de ellos en su motocicleta. El director condena el comportamiento de Héctor, pero gracias a la intervención de uno de sus alumnos, se le permite seguir siendo profesor. Se trata de un giro sorprendente de los acontecimientos para un público que esperaría que este tipo de comportamiento tuviera consecuencias para Héctor. Bennett demuestra que los que hacen el mal a veces quedan impunes.

    Educación

    La educación también ocupa un lugar central en The History Boys. En la obra se presentan varios estilos de enseñanza, sin que se dé una respuesta definitiva sobre cuál es el más eficaz. Héctor cree que el aprendizaje, especialmente de la literatura, puede servir para mejorar la vida posterior. Enseña a sus alumnos a aprender de citas y poemas de los que puedan extraer lecciones que les ayuden más adelante con las dificultades y los desamores. Héctor considera que el objetivo del aprendizaje es adquirir sabiduría.

    Los Chicos de la Historia, una pizarra con un pupitre y una silla delante, StudySmarterFig. 2 - En la obra se yuxtaponen distintos estilos de enseñanza.

    Tanto el director como Irwin tienen un enfoque muy diferente. Están más centrados en el éxito académico y en entrar en una universidad prestigiosa. Irwin aconseja a los chicos que adopten posturas poco convencionales y que llamen la atención en sus pruebas de acceso para llamar la atención del examinador. A Héctor esto le parece poco sincero y falso.

    Todos los chicos son admitidos en Oxford o Cambridge, y la mayoría lleva una vida próspera. Sin embargo, no está claro qué profesor, si es que hubo alguno, les ayudó a conseguirlo. Algunos de los chicos cuestionan los métodos de Irwin, lo que puede sugerir que no los pusieron en práctica en sus carreras académicas. Por otra parte, Posner abandona la universidad y se pasa la vida aislado y luchando. Parece que la sabiduría educativa que Héctor le hizo memorizar no fue útil en este caso.

    Alan Bennett: Los chicos de la historia

    Alan Bennet nació el 9 de mayo de 1934 en Leeds. Estudió Historia en la Universidad de Oxford. Bennett permaneció en el mundo académico durante un tiempo, ganando dinero dando conferencias. Sin embargo, finalmente decidió que esa profesión no era para él. En 1960, Bennett actuó como parte de un grupo en el Festival Fringe de Edimburgo, un festival artístico de fama mundial. Esta actuación fue muy bien recibida y lanzó a Bennett a una carrera en el teatro y el espectáculo.

    Bennett creó múltiples programas de sketches cómicos para la BBC, como On the Margin (1966) y Talking Heads (1988). También escribió numerosas obras de teatro, muchas de las cuales fueron muy aclamadas. Espías solteros (1990) ganó un premio Laurence Olivier, y La locura de Jorge III (1992) también fue nominada para un premio Olivier. The History Boys (2004) fue una de las obras más exitosas de Bennett hasta la fecha, y ganó un premio Tony a la Mejor Obra. Al año siguiente, Bennett convirtió The History Boys en una película muy bien recibida.

    En la actualidad, Bennett vive en Londres con su pareja, Rupert Thomas. Se ha convertido en una figura respetada en el mundo teatral. Bennett sigue escribiendo, y su última obra, Allelujah!, se representará en Londres en 2018.

    The History Boys: citas

    En una obra como The History Boys, el diálogo es clave. Contribuye tanto a los momentos dramáticos como a los cómicos del texto de la obra. A continuación encontrarás citas importantes de la obra de Bennett.

    CitaLugarExplicación
    Posner envidiaba a Dakin por su ombligo y por todo lo demás. A Posner aún no se le ocurre que esta envidia pueda equivaler a amor, pues hasta la fecha sólo le ha causado miseria e insatisfacción.'Acto 1.Estas líneas las dice Scripps, uno de los estudiantes. Muestran las luchas de Posner con su sexualidad y su atracción por Dakin. Aún no puede comprender sus sentimientos, ya que los identifica erróneamente como otra cosa.
    El material del Sr. Hector no es para el examen, señor. Es para hacernos seres humanos más completos'.Acto 1.Así es como Timms describe el estilo de enseñanza de Hector. Le importan poco el academicismo y los exámenes. En cambio, Héctor cree que utiliza las grandes obras de la literatura para impartir a sus alumnos una sabiduría que puedan utilizar en su vida posterior. Incluso prohíbe a sus alumnos que utilicen ciertos materiales para sus exámenes.
    Pasadlo, chicos. Ése es el juego que quería que aprendierais'.Acto 2.Estas líneas aparecen al final de la obra, dichas por un Héctor fantasmal. Es el mensaje que cree haber transmitido a sus alumnos. Héctor considera que el objetivo clave del conocimiento es algo que debe transmitirse de generación en generación.

    Los chicos de la Historia - Puntos clave

    • Los chicos de la Historia es una obra de teatro de 2004 escrita por Alan Bennett.
    • Sigue a un grupo de chicos adolescentes de la Gran Bretaña de los años 80 en su lucha contra la sexualidad y la admisión en la universidad.
    • TheHistory Boys es una comedia dramática.
    • Dos temas clave de la obra son la sexualidad y la educación.
    • Alan Bennett es una figura muy conocida en el mundo del teatro y el espectáculo, habiendo ganado múltiples elogios, incluidos premios Olivier y Tonys.
    Preguntas frecuentes sobre Los chicos de la historia
    ¿Quiénes son los personajes principales en 'Los chicos de la historia'?
    Los personajes principales son jóvenes que enfrentan y reflejan problemas sociales y familiares.
    ¿Cuál es el tema central de 'Los chicos de la historia'?
    El tema central es la juventud y los desafíos que los jóvenes enfrentan en contextos difíciles.
    ¿Qué simbolizan 'Los chicos de la historia' en la literatura?
    'Los chicos de la historia' simbolizan la lucha y resiliencia de los jóvenes frente a adversidades.
    ¿Cuál es el contexto histórico de 'Los chicos de la historia'?
    El contexto histórico suele ser una época de cambio social, lo que impacta a los jóvenes personajes.

    Descubre materiales de aprendizaje con la aplicación gratuita StudySmarter

    Regístrate gratis
    1
    Acerca de StudySmarter

    StudySmarter es una compañía de tecnología educativa reconocida a nivel mundial, que ofrece una plataforma de aprendizaje integral diseñada para estudiantes de todas las edades y niveles educativos. Nuestra plataforma proporciona apoyo en el aprendizaje para una amplia gama de asignaturas, incluidas las STEM, Ciencias Sociales e Idiomas, y también ayuda a los estudiantes a dominar con éxito diversos exámenes y pruebas en todo el mundo, como GCSE, A Level, SAT, ACT, Abitur y más. Ofrecemos una extensa biblioteca de materiales de aprendizaje, incluidas tarjetas didácticas interactivas, soluciones completas de libros de texto y explicaciones detalladas. La tecnología avanzada y las herramientas que proporcionamos ayudan a los estudiantes a crear sus propios materiales de aprendizaje. El contenido de StudySmarter no solo es verificado por expertos, sino que también se actualiza regularmente para garantizar su precisión y relevancia.

    Aprende más
    Equipo editorial StudySmarter

    Equipo de profesores de Literatura

    • Tiempo de lectura de 14 minutos
    • Revisado por el equipo editorial de StudySmarter
    Guardar explicación

    Guardar explicación

    Sign-up for free

    Regístrate para poder subrayar y tomar apuntes. Es 100% gratis.

    Únete a más de 22 millones de estudiantes que aprenden con nuestra app StudySmarter.

    La primera app de aprendizaje que realmente tiene todo lo que necesitas para superar tus exámenes en un solo lugar.

    • Tarjetas y cuestionarios
    • Asistente de Estudio con IA
    • Planificador de estudio
    • Exámenes simulados
    • Toma de notas inteligente
    Únete a más de 22 millones de estudiantes que aprenden con nuestra app StudySmarter.

    Consigue acceso ilimitado con una cuenta gratuita de StudySmarter.

    • Acceso instantáneo a millones de materiales de aprendizaje.
    • Tarjetas de estudio, notas, exámenes de simulacro, herramientas de AI y más.
    • Todo lo que necesitas para sobresalir en tus exámenes.
    Second Popup Banner