Luis Valdez

Luis Valdez (nacido el 26 de junio de 1940) es un galardonado dramaturgo, director, guionista y activista político estadounidense. Las obras de Luis Valdez fueron pioneras del movimiento social-político chicano y fundó El Teatro Campesino, ampliando el acceso al teatro en la comunidad hispana de California. El Teatro Campesino de Luis Valdez está considerado como uno de los movimientos teatrales más destacados e importantes del teatro y las artes chicanas.

Luis Valdez Luis Valdez

Crea materiales de aprendizaje sobre Luis Valdez con nuestra app gratuita de aprendizaje!

  • Acceso instantáneo a millones de materiales de aprendizaje
  • Tarjetas de estudio, notas, exámenes de simulacro y más
  • Todo lo que necesitas para sobresalir en tus exámenes
Regístrate gratis
Tarjetas de estudio
Índice de temas

    Luis Valdez: Biografía

    La biografía de Luis Valdez comienza en 1940. Nació en Delano, California, hijo de los campesinos emigrantes Francisco y Armeda. Segundo de diez hermanos, su familia se trasladaba con frecuencia para seguir el trabajo agrícola estacional. En consecuencia, Valdez asistió a muchas escuelas de niño. Finalmente, la familia se estableció en San José, California.

    Luis Valdez, Retrato de Luis Valdez en un aula de teatro, StudySmarterFig. 1 - Luis Valdez llevó el teatro chicano a la corriente principal.

    El interés de Valdez por el teatro comenzó en la escuela primaria. Ayudaba a organizar obras de teatro y organizaba espectáculos de marionetas en el garaje de su casa. Formó parte del departamento de teatro del instituto James Lick y actuó en muchas producciones. Al graduarse, obtuvo una beca para la Universidad Estatal de San José y estudió inglés. La primera obra de Valdez, El robo (1961), de un solo acto, ganó un concurso de dramaturgia. En 1963, el departamento de teatro de la Universidad Estatal de San José produjo su primera obra completa, La cabeza encogida de Pancho Villa. Esto le proporcionó la experiencia que Valdez necesitaba para lanzar su proyecto teatral más famoso, El Teatro Campesino.

    Luis Valdez: El Teatro Campesino

    Valdez formó El Teatro Campesino, una compañía teatral, para ayudar a unir a los trabajadores del campo durante la huelga de trabajadores agrícolas de Delano. Las obras se centraban en la historia y la cultura de los latinoamericanos californianos, conocidos como chicanos.

    El Teatro Campesino se inspiró en la experiencia de Valdez con la San Francisco Mime Troupe. Valdez quería crear una tradición teatral exclusivamente chicana. Conoció al también chicano Agustín Lira, con sus antecedentes y experiencias teatrales, y quiso crear un ala cultural del sindicato de trabajadores agrícolas United Farm Workers. Al principio, producían obras de teatro para entretener a los huelguistas, pero rápidamente se convirtieron en una herramienta para organizar a los trabajadores y promover la conciencia cultural del pueblo chicano.

    El Teatro Campesino ayudó a inspirar un movimiento nacional de grupos de teatro chicano que representaban sus características obras de un solo acto, llamadas actos. Mediante la sátira, la comedia y la improvisación de los trabajadores del campo, pretendían concienciar sobre su condición e inspirar la acción social. Valdez creía que el teatro podía utilizarse como herramienta para lograr la justicia social y mejorar la condición humana.

    Valdez fue el director artístico y dramaturgo residente hasta que se marchó en 1967 para escribir y dirigir sus propias obras, sin dejar de colaborar estrechamente con la compañía. Normalmente, los mexicano-americanos estudiaban y eran representados en obras clásicas escritas por dramaturgos españoles. Valdez quería desafiar esto ampliando el teatro y las artes para incluir la experiencia chicana y llegar a los medios de comunicación convencionales.

    Luis Valdez, El Teatro Campesino de San Juan Bautista, StudySmarterFig. 2 - Valdez compró un edificio con el dinero que ganó con Zoot Suit para trasladar El Teatro Campesino a San Juan Bautista, California.

    Luis Valdez: Obras de teatro

    Valdez es conocido por escribir muchas obras de teatro. Los Vendidos (1967) y Zoot Suit (1978) son dos de sus obras más significativas. Más adelante exploraremos otras obras de sus colecciones de libros publicados.

    LosVendidos (1967)

    Uno de los últimos actos que Valdez escribió para El Teatro Campesino, y uno de los más conocidos, es Los Vendidos. La historia sigue al Honesto Sancho, propietario de una tienda que vende robots de diferentes modelos estereotipados de robots mexicanos y mexicano-americanos, interpretados por actores en vivo. La Srta. Jiménez es secretaria del gobernador de California Ronald Reagan y quiere comprar un modelo que pueda atraer a los latinos de bajos ingresos. Valdez juega intencionadamente con los estereotipos para mostrar la absurda, aunque muy real, percepción de la comunidad chicana por parte de los no chicanos. Se representó por primera vez en el cuartel general de los Boinas Marrones, en Elysian Park, al este de Los Ángeles.

    Los Boinas Marrones, conocidos como los Boinos Cafés en español, son una organización de justicia social que comenzó durante el movimiento chicano de la década de 1960. Hicieron campaña por cuestiones que afectaban a la comunidad latinoamericana e impulsaron reformas educativas. Formaron parte de la coalición que dirigió la huelga del Frente de Liberación del Tercer Mundo y las protestas estudiantiles de 1968. Los Boinas Marrones se opusieron a la guerra de Vietnam, lucharon por los derechos civiles del pueblo latino y abogaron por la concienciación cultural de la cultura chicana.

    Traje Zoot (1978)

    Zoot Suit se estrenó originalmente en el Mark Taper Forum de Los Ángeles y fue una de las primeras obras chicanas que se representaron en Broadway. La obra es una mezcla de ficción e historia. Los trajes Zoot los llevaban negros y latinos, y en California muchos blancos, la policía y los medios de comunicación convirtieron este calificativo en sinónimo de pandilleros. La obra se basa en los juicios por el asesinato de Sleepy Lagoon. Más de una docena de mexicano-americanos fueron detenidos a pesar de la falta de pruebas o de conexión con el crimen. La obra explora la discriminación de los chicanos con traje zoot y las injusticias sociales infligidas a la comunidad mexicano-americana.

    Luis Valdez: Libros

    Las obras de teatro de mayor éxito y aclamadas por la crítica de Valdez se recopilaron y publicaron como libros en la década de 1990.

    Primeras obras de Luis Valdez: Actos, Bernabé y Pensamiento Serpentino (1990)

    Publicado por Arte Publico Press, este libro recoge los primeros trabajos de Valdez, una obra de teatro completa y un poema narrativo. Los actos eran la base de El Teatro Campesino, por lo que estas obras cortas, de un solo acto, servían para reflejar la realidad de la vida cotidiana chicana. Bernabé mezcla la realidad de un campesino chicano con una conexión espiritual con los elementos, vista desde la perspectiva de Bernabé, que tiene una discapacidad intelectual. Pensamiento Serpentino se creó en el espíritu del mito, una obra de teatro de formato más largo que pretende explorar y crear mitología basada en las raíces chicanas de las culturas azteca y maya. Valdez detalló su visión de la filosofía neomaya con la encarnación de los chicanos, que se esfuerzan por convertirse en personas de amor y acción.

    Luis Valdez, homenaje al mosaico de azulejos en México, StudySmarterFig 3 - Luis Valdez es honrado como padre de la cultura chicana, que tiene sus orígenes en México.

    Zoot Suit y otras obras (1992)

    Aunque Zoot Suit , Bandido y We Don't Have to Show You No Stinking Badges tuvieron un gran éxito en el teatro, no se publicaron hasta esta colección. Zoot Suit fue la culminación de la experiencia de Valdez en El Teatro Campesino. Bandido! pretendía alterar la imagen histórica popular del bandido mexicano. We Don't Have to Show You No Stinking Badges explora los papeles televisivos y cinematográficos que suelen ofrecer e interpretar los mexicano-americanos mediante la sátira y las actuaciones exageradas.

    Luis Valdez: Citas

    Las siguientes citas reflejan las experiencias de Valdez al crecer como mexicano-americano, que sirvieron de inspiración para su obra.

    La gente nos llamaba "sucios mexicanos". Recuerdo que fui al cine en Reedley y no nos dejaron sentarnos en la sección anglosajona. Los acomodadores nos dijeron que nos sentáramos con el resto de los mexicanos, porque esa sección estaba reservada para los blancos. Son cosas que nunca se olvidan"4.

    El estereotipo de los mexicano-americanos los encasillaba como trabajadores agrícolas y manuales. El adjetivo "sucio", con carga racial, hace referencia a este estereotipo. A menudo, las personas de ascendencia mexicana están ocultas, viven en comunidades separadas y realizan trabajos difíciles que no son visibles para los ciudadanos en la vida cotidiana. La segregación de los pueblos de ascendencia blanca, mestiza y mexicana o indígena se remonta a la conquista española de América. Luis Valdez expuso en sus obras esta jerarquía racial vestigial, pero muy presente.

    Estábamos y seguimos recreando nuestra propia realidad. Nuestra visión es que hemos sido un pueblo trabajador y valiente. Ha habido tres imágenes predominantes del chicano en este país: 1. el pachuco, un vato loco, violento y urbano; 2. el trabajador agrícola, un peón pasivo, tipo Don Juan-Yaqui brujo; y 3. el grandee español o tipo latin lover".4

    Valdez era muy consciente de los estereotipos que su compañía de teatro pretendía combatir. Al principio, sus obras con El Teatro Campesino pretendían concienciar sobre el movimiento obrero de los campesinos. Una vez que dejó El Teatro Campesino, trabajó con otras compañías teatrales para aumentar la visibilidad de la cultura chicana bajo una luz positiva que reflejara los matices y la riqueza de su mundo.

    Mi enfoque del teatro político es que el camino hacia la mente pasa por el corazón. Si puedes llegar al corazón, entonces la gente llegará por sí misma a las ideas. La idea estadounidense de igualdad social y respeto humano tiene que defenderse constantemente de generación en generación. Lo que les ocurrió a los japoneses tiene un eco trágico en lo que les está ocurriendo a los latinos en la frontera mexicana".5

    Valdez observó un paralelismo entre la detención de familias latinas migrantes en la frontera entre México y Estados Unidos y los campos de internamiento japoneses de la década de 1940. Cuando era muy pequeño, Valdez recuerda que su familia vivía en un rancho que creía que era suyo. Más tarde se enteró de que habían comprado la tierra después de que se la quitaran a los anteriores propietarios japoneses. Tras el ataque japonés a Pearl Harbor, el gobierno estadounidense obligó a los japoneses-americanos a internarse en campos. Valdez cree que está ocurriendo lo mismo con las celdas de retención de la frontera estadounidense.

    Luis Valdez - Puntos clave

    • Luis Valdez es un galardonado dramaturgo, director, guionista y activista político estadounidense.
    • Se le atribuye ser pionero del teatro y el arte chicanos.
    • Creó El Teatro Campesino para apoyar y organizar el trabajo de los campesinos.
    • En El Teatro Campesino cultivó formas escénicas características como el acto y el mito.
    • Su obra más conocida es Zoot Suit.

    Referencias

    1. Fig. 1 - Luis Valdez 2008 (https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Luis_Valdez_Chicano_Playwright.jpg) by James Jeffrey (https://www.flickr.com/photos/jjeffreys/2317327080/) is licensed by Creative Commons Reconocimiento 2.0 Genérico (https://creativecommons.org/licenses/by/2.0/deed.en)
    2. Fig. 2 - El Teatro Campesino (https://commons.wikimedia.org/wiki/File:El_Teatro_Campesino,_San_Juan_Bautista,_October_26,_2008.JPG) de Michael Patrick (n/a) está bajo licencia de Dominio Público (https://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/deed.en)
    3. Fig. 3 - Ma Rainey, 1923 (https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Ma_Rainey,_1923.jpg)_-_02.jpg) by Cristiano Tomás (https://commons.wikimedia.org/wiki/User:Cristiano_Tom%C3%A1s) is licensed by Creative Commons Reconocimiento-Compartir bajo la misma licencia 4.0 Internacional (https://en.wikipedia.org/wiki/en:Creative_Commons)
    4. "Entrevista con Luis Valdez", Revista Latinoamericana de Teatro. Número de primavera de 1982.
    5. "A Japanese Family Relies on Mexican Neighbors in Luis Valdez's Valley of the Heart", Theater Mania (2018 Nov 7).
    Preguntas frecuentes sobre Luis Valdez
    ¿Quién es Luis Valdez?
    Luis Valdez es un dramaturgo y director estadounidense, pionero del teatro chicano y fundador de El Teatro Campesino.
    ¿Cuál es la obra más famosa de Luis Valdez?
    La obra más famosa de Luis Valdez es 'Zoot Suit', que aborda la discriminación contra los mexicanos en los Estados Unidos.
    ¿Qué impacto ha tenido Luis Valdez en la literatura?
    Luis Valdez ha impactado la literatura al dar voz a la comunidad chicana y resaltar sus luchas y cultura en el teatro.
    ¿Dónde nació Luis Valdez?
    Luis Valdez nació en Delano, California, el 26 de junio de 1940.

    Pon a prueba tus conocimientos con tarjetas de opción múltiple

    ¿Cuándo nació Luis Valdez?

    Valdez era hijo de

    De niño, Valdez

    Siguiente

    Descubre materiales de aprendizaje con la aplicación gratuita StudySmarter

    Regístrate gratis
    1
    Acerca de StudySmarter

    StudySmarter es una compañía de tecnología educativa reconocida a nivel mundial, que ofrece una plataforma de aprendizaje integral diseñada para estudiantes de todas las edades y niveles educativos. Nuestra plataforma proporciona apoyo en el aprendizaje para una amplia gama de asignaturas, incluidas las STEM, Ciencias Sociales e Idiomas, y también ayuda a los estudiantes a dominar con éxito diversos exámenes y pruebas en todo el mundo, como GCSE, A Level, SAT, ACT, Abitur y más. Ofrecemos una extensa biblioteca de materiales de aprendizaje, incluidas tarjetas didácticas interactivas, soluciones completas de libros de texto y explicaciones detalladas. La tecnología avanzada y las herramientas que proporcionamos ayudan a los estudiantes a crear sus propios materiales de aprendizaje. El contenido de StudySmarter no solo es verificado por expertos, sino que también se actualiza regularmente para garantizar su precisión y relevancia.

    Aprende más
    Equipo editorial StudySmarter

    Equipo de profesores de Literatura

    • Tiempo de lectura de 11 minutos
    • Revisado por el equipo editorial de StudySmarter
    Guardar explicación

    Guardar explicación

    Sign-up for free

    Regístrate para poder subrayar y tomar apuntes. Es 100% gratis.

    Únete a más de 22 millones de estudiantes que aprenden con nuestra app StudySmarter.

    La primera app de aprendizaje que realmente tiene todo lo que necesitas para superar tus exámenes en un solo lugar.

    • Tarjetas y cuestionarios
    • Asistente de Estudio con IA
    • Planificador de estudio
    • Exámenes simulados
    • Toma de notas inteligente
    Únete a más de 22 millones de estudiantes que aprenden con nuestra app StudySmarter.

    Consigue acceso ilimitado con una cuenta gratuita de StudySmarter.

    • Acceso instantáneo a millones de materiales de aprendizaje.
    • Tarjetas de estudio, notas, exámenes de simulacro, herramientas de AI y más.
    • Todo lo que necesitas para sobresalir en tus exámenes.
    Second Popup Banner