Sabor a miel

A Taste of Honey es una obra de 1958, escrita por la dramaturga Shelagh Delaney cuando sólo tenía 19 años. La obra es un drama de cocina que explora cuestiones sociales relevantes para la clase trabajadora británica.

Sabor a miel Sabor a miel

Crea materiales de aprendizaje sobre Sabor a miel con nuestra app gratuita de aprendizaje!

  • Acceso instantáneo a millones de materiales de aprendizaje
  • Tarjetas de estudio, notas, exámenes de simulacro y más
  • Todo lo que necesitas para sobresalir en tus exámenes
Regístrate gratis
Tarjetas de estudio
Índice de temas

    Drama de cocina: Los dramas de cocina son una forma de realismo social, que pretendía retratar con realismo la vida de la clase trabajadora británica. Suelen presentar a un protagonista desilusionado con la sociedad moderna y hacen comentarios sobre cuestiones políticas y sociales como el aborto.

    Elrealismo social es un subgénero del realismo que se adentra en la sociedad y trata de comentar la injusticia social y la vida de la clase trabajadora.

    El sabor de la miel, Shelagh Delaney

    Shelagh Delaney fue una dramaturga inglesa, conocida sobre todo por su obra de 1958 A Taste of Honey, que trataremos en este artículo. Delaney nació en 1938 en Salford, Lancashire, hija de Joseph Delaney y Elsie Tremlow. Tuvo una educación de clase trabajadora que inspiró gran parte de su obra.

    A Taste of Honey fue la obra más aclamada de Delaney. Sin embargo, siguió escribiendo hasta su muerte en 2011, y escribió una segunda obra titulada El león enamorado en 1960, una colección de relatos cortos titulada Dulcemente canta el burro en 1963, y varios guiones de cine y radionovelas.

    Resumen de El saborde la miel

    Un Sabora M iel (1958) sigue a los personajes de Jo, de diecisiete años, y su madre Helen, explorando su relación y las realidades de la clase obrera británica. La obra consta de dos actos, y se centra principalmente en el personaje de Jo, mientras gestiona su embarazo no planificado y su futuro como madre soltera.

    El título de la obra, Un Sabor a Miel, es una referencia bíblica a la historia de Jonatán, el hijo mayor del rey Saúl, que comió miel y fue castigado por ello.

    Primer acto

    La obra comienza con Helen y Jo desempaquetando sus pertenencias en su "nuevo" piso. Desde el principio queda claro que Helen y Jo no son acomodadas, ya que Jo se queja del estado del piso que ha encontrado Helen. También se sugiere en gran medida que Helen obtiene sus ingresos de sus amantes o, como los llama Jo, "hombres elegantes".

    Más adelante en la escena, entra Peter, el novio de Helen. Peter le pide a Helen que se case con él, al principio en broma y luego en un tono más serio. La escena cambia entonces a Jo caminando hacia su casa con Jimmie, su novio, que es marinero de la marina y pronto estará fuera seis meses. El novio de Jo le pide que se case con él y le da un anillo.

    El personaje de Jimmie es negro y Jo es blanca, lo que significa que él y Jo mantienen una relación interracial. Esto era bastante infrecuente en el Reino Unido, incluso durante la década de 1950. El primer beso interracial en televisión no se produjo hasta 1967, en un episodio de Star Trek titulado "Semilla espacial".

    ¿Cómo crees que habría percibido el público de los años 50 la relación entre Jo y Jimmie?

    Cuando vuelve al piso, Helen informa a Jo de que va a casarse con Peter. Helen se marcha con Peter, y Jo se encuentra pasando las Navidades sola, lo que la lleva a invitar a su novio.

    Al día siguiente de Navidad, se celebra la boda de Helen. Jo se encuentra mal y no puede asistir a la boda. Antes de que Helen se marche a su boda con Peter, ve el anillo alrededor del cuello de Jo. Helen se muestra preocupada y enfadada porque Jo haya decidido casarse a una edad tan temprana, lo que lleva a Jo a preguntarle por su padre.

    Jo se entera de que Helen tuvo una aventura con su padre cuando estaba casada con otro hombre. Esta aventura, y el embarazo de Helen, provocaron la ruptura de su matrimonio. Tras revelar la historia del padre de Jo, Helen sale del escenario y se dirige a su boda.

    Segundo acto

    El segundo acto de El sabor de la miel comienza con Jo en el mismo piso al que se mudó con su madre Helen al principio de la obra. Esta vez, Jo está evidentemente embarazada, y su novio no ha regresado de la marina.

    Pronto se presenta al personaje de Geof, o Geoffrey. Es un estudiante de arte al que su casera ha echado recientemente de su alojamiento. Cuando Jo interroga a Geof sobre sus relaciones sexuales, se alude en gran medida a que le echaron porque su casera pensaba que era gay.

    Jo y Geof desarrollan una estrecha amistad, ya que él la apoya durante el embarazo. Sin embargo, al consolarla, Geof besa a Jo y le pide que se case con él. Jo rechaza su proposición, pero aún así le sugiere sutilmente que se acuesten juntos, ya que "entre nosotros no hay amor conyugal".

    Durante su intercambio, Helen vuelve al escenario, su primera aparición en el segundo acto. Sin que Jo lo supiera, Geof se había puesto en contacto con Helen. Jo no tarda en darse cuenta y expresa su enfado, lo que provoca que Jo, Helen y Geof entablen un diálogo argumentativo. Helen ofrece a Jo dinero para mantenerla. Antes de que Jo pueda recibirlo, Peter (el ahora marido de Helen) entra y coge el dinero, y luego se marcha con Helen.

    En la escena final de la obra, Jo se prepara para el nacimiento del bebé. Helen vuelve a entrar, esta vez con todas sus pertenencias, ya que ha sido expulsada por Peter. Helen intenta echar a Geof del piso tratándole de forma cruel y haciéndole numerosos regalos a Jo. Aunque Jo defiende a Geof, éste se marcha más tarde mientras ella duerme.

    Jo se despierta y se da cuenta de que se va a poner de parto. Helen miente a Jo y le dice que Geof ha ido de compras. En ese momento, Jo le dice a su madre que el bebé será mestizo y tendrá la piel más oscura. Conmocionada, Helen deja a Jo y sale a tomar una copa. La obra termina con Jo sola, que se pone de parto y se consuela tarareando una canción que le ha cantado Geof.

    Basándote en el argumento de la obra, ¿qué opinas de la relación entre Helen y Jo? Lo discutiremos en detalle más adelante, ¡así que anota las ideas que se te ocurran!

    El sabor de la miel: personajes

    Antes de examinar los temas clave de El sabor de la miel, repasemos los personajes "principales" de la obra:

    • Jo (Josefina)

    • Helen

    • Geof (Geoffrey Ingram)

    • Peter Smith

    • Jimmie (novio de Jo)

    Jo (Josefina)

    El personaje de Jo experimenta un gran crecimiento a medida que avanza la obra. Comienza la obra como una colegiala y la termina convirtiéndose pronto en madre. Un elemento constante de la caracterización de Jo a lo largo de la obra es su tensa relación con su madre Helen. Aunque Jo y Helen tienen un fuerte vínculo, es evidente que Jo está resentida por la naturaleza y las acciones egocéntricas de Helen, y siente como si su madre la hubiera abandonado en múltiples ocasiones.

    Es evidente que Jo tiene muchos de los rasgos negativos de su madre. Aunque critica a Helen por sus elecciones, Jo también actúa de forma indecisa, decidiendo dejar la escuela y conseguir un trabajo en un pub en lugar de dedicarse al arte. Al igual que Helen, también entabla relaciones que no son necesariamente buenas para ella, como demuestra su decisión de aceptar la proposición de matrimonio de Jimmie, a pesar de ser consciente de que es poco probable que vuelva al cabo de seis meses. No obstante, está claro que Jo mantiene su propia fuerza; es ingeniosa, testaruda y rebelde.

    Shelagh Delaney tenía 19 años cuando escribió El sabor de la miel. ¿Crees que esto influyó en cómo escribió el personaje de Jo?

    Helen

    Helen, la madre de Jo, es un personaje vivaz y egocéntrico. Hay pocos cambios en ella a lo largo de la obra, que comienza y termina con Helen buscando una copa y, hasta cierto punto, abandonando a Jo.

    Hay una ingenuidad en el carácter de Helen, disfruta viviendo, conociendo hombres y bebiendo alcohol, y no suele considerar las consecuencias de sus actos. Parece haber una falta general de afecto entre Helen y Jo, a menudo mantienen conversaciones tensas y discutidoras, y hacia el final de la obra Helen abandona a Jo para irse con Peter.

    Aunque Helen actúa de un modo abrumadoramente egoísta y cruel, de vez en cuando proporciona amor y apoyo a Jo. En la escena uno del primer acto, la anima brevemente a asistir a la escuela de arte. Y, en la escena dos del primer acto, tras descubrir el anillo de compromiso que Jo llevaba oculto en un cordón alrededor del cuello, Helen suplica a Jo que no siga el mismo camino que ella;

    Jo, sólo eres una niña. ¿Por qué no aprendes de mis errores?

    Geoffrey Ingram

    Geof es quizá el personaje más simpático de El sabor de la miel. Su principal propósito es actuar como papel secundario en la narración de Jo. Geof es retratado como cariñoso y amable, con atributos e intereses tradicionalmente femeninos. La sexualidad de Geof es aludida y asumida por otros personajes a lo largo de la obra, pero nunca se afirma abiertamente que sea gay.

    Cuando Jo rechaza su propuesta de matrimonio, Geof la acepta con facilidad y sigue actuando como apoyo en su vida.

    Aunque Geof decide marcharse al final de la obra, la decisión se debe a las acciones de Helen y a su cruel reacción hacia él. Da prioridad a la relación de Jo con su madre y se marcha para evitar crear más tensiones.

    Peter Smith

    Peter es retratado como un matón, que presiona a Helen y hace que ella y Jo se distancien aún más. La naturaleza de Peter queda patente en el lenguaje brusco y descarnado que utiliza. Por ejemplo, en el segundo acto, escena uno, Peter entra en el piso de Jo, actuando de forma borracha y pendenciera:

    Mira a Helen, vaya, si parece un maldito cuadro al óleo sin restaurar. ¿Qué les pasa a todos? ¡Mirad a esa vieja zorra de cara agria! ¿Vienes a tomar unas copas o no?

    El uso de preguntas retóricas y de un exclamativo subraya la forma ruidosa y agresiva en que Peter habla, reclamando la atención de los demás personajes de la escena. Además, Peter hace dos comentarios crueles sobre Helen y su aspecto: la compara con un "cuadro al óleo sin restaurar" y la llama "vieja zorra amargada". Este lenguaje, combinado con la puntuación, encierra la naturaleza bravucona de Peter.

    La decisión de Helen de casarse con Peter refleja su naturaleza egocéntrica y despreocupada, ya que no tiene en cuenta el efecto que el matrimonio podría tener sobre ella y Jo.

    Jimmie (novio de Jo)

    Jimmie desempeña un papel limitado en la obra. Su función principal es actuar como catalizador del crecimiento del carácter de Jo, creando un conflicto (su embarazo). En el poco tiempo que vemos a Jimmie se nos presenta como cariñoso y optimista, en el acto uno, escena dos, antes de marcharse le promete a Jo:

    Volveré, te quiero

    Sin embargo, a medida que avanza la obra, y Jimmie no vuelve para casarse con Jo, se plantea la cuestión de si se estaba aprovechando de ella. ¿Amaba Jimmie a Jo y quería casarse con ella, o sólo se preocupaba por ella y quería divertirse un poco?

    Temas de El sabor de lamiel

    ATaste of Honey forma parte del género dramático Kitchen Sink , que trata de retratar de forma realista la vida y los problemas cotidianos de la clase trabajadora británica. Estos "problemas cotidianos" constituyen los temas clave de El sabor de la miel: la dinámica familiar y el género, la clase y la raza.

    Dinámica familiar

    La obra se centra en la relación madre-hija de Jo y Helen. El modo en que funciona su relación subvierte las expectativas tradicionales de la dinámica familiar. Helen es una madre negligente que a menudo se pone a sí misma en primer lugar, lo que obliga a Jo a ser más independiente, a pesar de desear el amor y el apoyo de un padre.

    La inusual relación de Jo y Helen se sustenta en el primer acto, escena uno. A lo largo de la escena, los dos personajes mantienen un tenso diálogo, que comienza con:

    Helen: ¡Bueno! Este es el lugar.

    Jo: Y no me gusta.

    Desde el principio, es evidente para el público que los dos personajes están enfrentados. Esto se acentúa cuando Helen intenta animar a Jo a asistir a la escuela de arte, un acto de ánimo que el público esperaría de un padre típico. Sin embargo, la respuesta de Jo subvierte estas expectativas, ya que rechaza duramente la idea de Helen, afirmando

    ¿Por qué de repente te interesas tanto por mí? Nunca antes te había importado mucho lo que hacía o lo que intentaba hacer, ni la diferencia entre ambas cosas.

    Aquí, la respuesta suspicaz de Jo pone de relieve cómo no ve a Helen de la forma en que el público espera que una hija perciba a su madre. En lugar de confiar en ella, Jo se pregunta por qué Helen está "interesada de repente", ya que nunca antes había mostrado tanto interés.

    Género, clase y raza

    A Taste of Honey retrata a personajes marginados y oprimidos debido a aspectos de lo que son. Helen y Jo luchan debido a su clase social. Geof es objeto de burlas por su presunta homosexualidad. Y, Jimmie es juzgado por el color de su piel. Al centrar su obra en estos grupos diferentes, Delaney pone de relieve aspectos de la sociedad británica que el teatro tradicional ignoraba.

    Jo actúa como conexión entre estos grupos diferentes, representando la posibilidad de un futuro en el que pueblos diversos coexistan y se respeten mutuamente. Por ejemplo, en la escena 2 del primer acto, cuando Jo le pide a Jimmie que no la bese, él supone que es porque "tiene miedo de que alguien la vea". Jo responde que no le importa que alguien la vea, afirmación que repite. A esto Jimmie responde

    Tú también lo dices en serio. Eres la primera chica que conozco a la que realmente no le importa.

    Esto indica que está acostumbrado a que los demás le juzguen, probablemente por el color de su piel.

    En la época en que se escribió Un Sabor a Miel, las tensiones raciales eran elevadas en Gran Bretaña. Entre agosto y septiembre de 1958 se produjeron los disturbios raciales de Notting Hill . Se cree que los disturbios se desencadenaron por una discusión doméstica entre una pareja interracial, Majbritt Morrison (una mujer blanca) y Raymond Morrison (un hombre negro). Un grupo de blancos intentó intervenir, y al día siguiente Majbritt fue agredida física y verbalmente por estar casada con un hombre negro.

    Jo acepta igualmente a Geof y sus características femeninas. En el segundo acto, escena uno, Jo habla de cómo "odia a los bebés" y la "maternidad", y de cómo no quiere ser madre. Le dice a Geof

    Te sale natural, Geoffrey Ingram. Serías una esposa maravillosa.

    Esto subvierte los papeles de género que se espera que ambos desempeñen. Jo no juzga a Geof por su capacidad para cocinar y limpiar, sino que lo acepta y lo aprecia como parte de su personalidad.

    Helen contrasta con la naturaleza abierta de Jo, que mantiene muchas percepciones estereotipadas de los grupos minoritarios. En el segundo acto, escena dos, cuando Helen descubre que el bebé de Jo será mestizo, se horroriza y recurre a hacer comentarios crueles sobre el niño, llegando incluso a sugerir que "lo ahogará". Helen deja a Jo y se va al pub a tomar una copa después de esta conversación, lo que pone de relieve el impacto de sus prejuicios raciales.

    Citas de Elsabor de la miel

    Ahora que ya hemos tratado el argumento, los personajes y los temas de El sabor de la miel, vamos a repasar algunas citas clave de la obra.

    Acto primero, escena primera

    Helen: Los niños deben a sus padres estas pequeñas atenciones.

    Jo: Yo no te debo nada.

    Helen: Excepto respeto, y no parece que me den nada de eso.

    Jo: Bebe, bebe, bebe, es para lo único que sirves. Me pones enferma.

    La mayor parte de la interacción entre Helen y Jo en el primer acto, escena uno, subvierte las expectativas tradicionales de una relación madre-hija. Sin embargo, Helen sigue presumiendo un nivel de respeto por parte de Jo que el público esperaría en una dinámica familiar más típica. La tajante respuesta de Jo de que "no le debe" nada a Helen demuestra que, aunque Helen quiera que Jo la respete, Jo se niega a hacerlo. En cambio, Jo juzga a Helen por su forma de actuar, criticando sus hábitos de bebida.

    Acto primero, escena segunda

    Jo: ¡Eh! No empieces a darme órdenes. No eres mi padre.

    Peter: ¡Cristo todopoderoso! ¿Quieres sentarte y comerte los bombones? Haz lo que quieras, pero déjame en paz.

    [De repente le ataca, medio riendo, medio llorando].

    Jo: Déjame en paz. Y deja en paz también a mi madre.

    Aunque Jo y Helen mantienen una relación tensa y a menudo poco amistosa, esta cita pone de relieve cómo Jo sigue queriendo la presencia de su madre en su vida. Trata a Peter de forma distante, afirmando sin rodeos que no es su padre y ordenándole que no le dé órdenes. A continuación, Jo tiene un arrebato emocional repentino, le ataca y le exige que se aleje de ella y de su madre. La forma en que Jo responde a Peter recuerda al público que sigue siendo una niña, se siente amenazada por Peter y su presencia, y arremete contra él como consecuencia de este sentimiento.

    Acto segundo, escena primera

    Jo: Vamos, digamos la verdad. ¿Por qué te ha echado?

    Geof: Ya te he dicho por qué.

    Jo (enciende la luz): Venga, la verdad. ¿Con quién te encontró? ¿Con tu novia? No era un hombre, ¿verdad?

    Aquí, Jo cuestiona la sexualidad de Geof, presionándole para que responda por qué su casero le echó de casa. El segundo acto, escena primera, es la primera vez que el público se encuentra con el personaje de Geof. Este intercambio entre ambos pone de relieve ante el público la ambigua sexualidad de Geof. La franqueza de Jo ante la posibilidad de que Geof sea sorprendido con novia o novio demuestra que no es un personaje que tenga prejuicios, simplemente es curiosa y quiere respuestas.

    Acto segundo, escena segunda

    [Helen entra, cargada de equipaje como en el Acto Primero, Escena Primera].

    Helen: ¿Hay alguien en casa? Bueno, ya he vuelto. Ya ves, no podía quedarme fuera, ¿verdad? Hay flores para ti, Jo. Los túmulos están llenos de ellas. Nunca sabré cómo he cargado con ellas desde la parada del autobús. El viejo lugar parece un poco más alegre, ¿verdad? Hay un agradable olor a hogar. ¿Has estado horneando un poco? Te diré una cosa, hace un día precioso para revolotear.

    Jo: ¿Quieres una taza de té, Helen?

    En el segundo acto, escena dos, Helen vuelve a entrar en el apartamento, en paralelo a la apertura de la obra. La reaparición de Helen sugiere al público que es una presencia inestable en la vida de Jo, que va y viene sin tener en cuenta sus sentimientos. Esto se ve reforzado por el extenso diálogo de Helen y la brusca respuesta de Jo al mismo. En lugar de reaccionar emocionalmente a la llegada de Helen, Jo actúa como si no fuera una sorpresa para ella, dando a entender que esto ya ha ocurrido antes.

    El sabor de la miel - Puntos clave

    • A Taste of Honey es una obra de teatro de 1958 escrita por Shelagh Delaney.
    • La obra es un ejemplo de drama de cocina , ya que explora cuestiones sociales relevantes para los británicos de clase trabajadora.
    • A Taste of Honey consta de dos actos, cada uno de ellos compuesto por dos escenas. La obra sigue a los personajes de Jo y Helen, centrándose sobre todo en Jo y su embarazo no planificado.
    • Los personajes principales de la obra son: Jo, Helen, Geof, Peter Smith y Jimmie (el novio de Joe).
    • Dos temas clave de la obra son la dinámica familiar y el género, la clase y la raza.
    Preguntas frecuentes sobre Sabor a miel
    ¿Qué es 'Sabor a miel' en la literatura?
    'Sabor a miel' es una obra teatral de Shelagh Delaney que aborda temas sociales como la pobreza y las relaciones familiares.
    ¿Cuál es el tema principal de 'Sabor a miel'?
    El tema principal de 'Sabor a miel' es la lucha por la independencia y la identidad personal en un entorno desfavorable.
    ¿Quiénes son los personajes principales en 'Sabor a miel'?
    Los personajes principales son Jo, una joven embarazada, y su madre, Helen, con quien tiene una relación complicada.
    ¿Por qué es importante 'Sabor a miel' en la literatura?
    'Sabor a miel' es importante porque rompe con las convenciones sociales de la época y da voz a personajes marginados.

    Pon a prueba tus conocimientos con tarjetas de opción múltiple

    ¿Cuándo se escribió El sabor de la miel ?

    ¿Cuál de estas frases describe mejor la relación entre Helen y Jo?

    ¿Cuál de estos no es un tema de El sabor de la miel?

    Siguiente

    Descubre materiales de aprendizaje con la aplicación gratuita StudySmarter

    Regístrate gratis
    1
    Acerca de StudySmarter

    StudySmarter es una compañía de tecnología educativa reconocida a nivel mundial, que ofrece una plataforma de aprendizaje integral diseñada para estudiantes de todas las edades y niveles educativos. Nuestra plataforma proporciona apoyo en el aprendizaje para una amplia gama de asignaturas, incluidas las STEM, Ciencias Sociales e Idiomas, y también ayuda a los estudiantes a dominar con éxito diversos exámenes y pruebas en todo el mundo, como GCSE, A Level, SAT, ACT, Abitur y más. Ofrecemos una extensa biblioteca de materiales de aprendizaje, incluidas tarjetas didácticas interactivas, soluciones completas de libros de texto y explicaciones detalladas. La tecnología avanzada y las herramientas que proporcionamos ayudan a los estudiantes a crear sus propios materiales de aprendizaje. El contenido de StudySmarter no solo es verificado por expertos, sino que también se actualiza regularmente para garantizar su precisión y relevancia.

    Aprende más
    Equipo editorial StudySmarter

    Equipo de profesores de Literatura

    • Tiempo de lectura de 20 minutos
    • Revisado por el equipo editorial de StudySmarter
    Guardar explicación

    Guardar explicación

    Sign-up for free

    Regístrate para poder subrayar y tomar apuntes. Es 100% gratis.

    Únete a más de 22 millones de estudiantes que aprenden con nuestra app StudySmarter.

    La primera app de aprendizaje que realmente tiene todo lo que necesitas para superar tus exámenes en un solo lugar.

    • Tarjetas y cuestionarios
    • Asistente de Estudio con IA
    • Planificador de estudio
    • Exámenes simulados
    • Toma de notas inteligente
    Únete a más de 22 millones de estudiantes que aprenden con nuestra app StudySmarter.

    Consigue acceso ilimitado con una cuenta gratuita de StudySmarter.

    • Acceso instantáneo a millones de materiales de aprendizaje.
    • Tarjetas de estudio, notas, exámenes de simulacro, herramientas de AI y más.
    • Todo lo que necesitas para sobresalir en tus exámenes.
    Second Popup Banner