Realismo Americano

A veces sólo necesitas sentarte, concentrarte y ser realista, o en este caso, ¡realista! Se mire como se mire, el realismo tiene que ver con el aquí y el ahora. Se centra en la realidad de la situación sobre la que escribe el autor. Para el realista estadounidense, no tiene sentido fingir ni imaginar el mundo perfecto, donde todos los problemas desaparecen por arte de magia. En lugar de eso, lo más importante es retratar las cosas tal y como son, sin edulcorarlas. Es caracterización compleja, dilemas psicológicos y crítica social en estado puro, así que vamos a sumergirnos en el movimiento para saber más sobre cómo surgió.

Realismo Americano Realismo Americano

Crea materiales de aprendizaje sobre Realismo Americano con nuestra app gratuita de aprendizaje!

  • Acceso instantáneo a millones de materiales de aprendizaje
  • Tarjetas de estudio, notas, exámenes de simulacro y más
  • Todo lo que necesitas para sobresalir en tus exámenes
Regístrate gratis
Índice de temas

    Realismo americano: el movimiento realista en la literatura

    El realismo retrata las cosas con veracidad y se mantiene fiel al mundo real. Las obras realistas suelen entrelazar descripciones de la actividad cotidiana con preocupaciones por el impacto de la guerra, la política y las brutales fuerzas de la naturaleza. En lugar de trasladar al lector a un lugar exótico del pasado o del futuro, los autores realistas se centran en el presente, intentando representar las agudas luchas de hombres y mujeres tal y como suceden en el mundo real.

    El movimiento surgió como rechazo del movimiento romántico que lo precedió. Mientras que los románticos celebraban el pensamiento, las emociones y la expresividad espontáneos, los realistas trataban de representar los problemas a los que se enfrentaban los hombres y mujeres corrientes en la vida cotidiana.

    El Romanticismo (el movimiento romántico) fue un movimiento artístico y literario que comenzó en Europa a finales del siglo XVIII, alcanzando su apogeo entre 1800 y 1850.

    La literatura romántica se ocupaba a menudo de la libertad de imaginación, la belleza del mundo, la unidad del hombre con la naturaleza y la expresión individual.

    El realismo literario se originó como parte de un movimiento artístico más amplio en Francia a mediados del siglo XVIII, en el que los artistas intentaron representar sus temas de forma realista en respuesta a la prevalencia del arte romántico a lo largo de principios del siglo XVIII. Esto se reflejó en la literatura francesa, cuando autores como Gustave Flaubert (1821-1880) y Honoré de Balzac (1799-1850) produjeron obras con una intrincada caracterización, diálogos y observaciones sobre la sociedad francesa. El movimiento se extendió después a Europa, Australia y Estados Unidos.

    Historia del realismo literario estadounidense

    Algunos ejemplos de lo que ahora puede denominarse "realismo" podían verse en la literatura estadounidense desde la década de 1830, como en Escenas de Georgia (1835) de Augustus Baldwin Longstreet, que pretendía plasmar con autenticidad lo que Longstreet recordaba de su época en Georgia. Sin embargo, el movimiento se popularizó hacia el final de la Guerra Civil estadounidense, en 1865, y perduró hasta el siglo XX.

    La Guerra Civil estadounidense se libró entre el Norte y el Sur de América entre 1861 y 1865. Comenzó por las tensiones en torno a la esclavitud.

    La Guerra Civil fue devastadora para América. Puso en entredicho el sentimentalismo y el optimismo de la gente, las fuerzas motrices del movimiento romántico. Tras el dolor de la guerra, el romanticismo parecía falso, como si ofreciera una visión de un mundo ideal que no existía.

    La industrialización, el aumento de las tasas de alfabetización y la expansión de la población contribuían a una sociedad en constante evolución. Esto condujo a una mayor demanda de literatura que tratara con autenticidad el rápido cambio cultural que se producía día a día en Estados Unidos. Los autores, por tanto, empezaron a describir a personas reales en situaciones reales, reaccionando a los acontecimientos, a menudo desafiantes , que sucedían en el mundo que les rodeaba.

    William Dean Howells (1837-1920) fue el primer autor al que se acreditó como totalmente "realista" y se le considera el padre del realismo estadounidense. Su obra giraba en torno a la vida de la clase media y alta, y presentaba una veracidad que llamaba la atención sobre los problemas de la sociedad.

    Otros de los primeros realistas estadounidenses influyentes son Samuel Clemens (más conocido por su seudónimo, Mark Twain (1835-1910)), Henry James (1843-1916) y Stephen Crane (1871-1900). Mark Twain era famoso por su diálogo realista y coloquial, que proporcionó a América una nueva forma de definir su voz nacional.

    Diálogo col oquial significa escribir del modo en que hablaría la gente, en lugar de escribir de manera formal o literaria.

    Por ejemplo, utilizar una palabra informal como "gonna" o "wanna" en una novela es coloquial porque representa cómo hablaría alguien por encima de cómo escribiría.

    Realismo americano: características en la literatura

    Algunas de las características que definen la literatura realista americana son la atención al detalle, la atención a los problemas sociales y a la vida cotidiana, el uso del lenguaje vernáculo, la caracterización y el uso del naturalismo.

    Atención al detalle

    El aspecto más importante del realismo americano es que describe la realidad con gran atención al detalle. Es esencial que los hechos que ocurren parezcan verosímiles en comparación con su época y escenario. El escritor realista evita la prosa sentimental y excesivamente emotiva favorecida por el romanticismo.

    El autor realista diseñaría la clase social, la forma de pensar y la forma de hablar de un personaje basándose en la parte de Estados Unidos en la que se desarrolla la novela. Esta caracterización compleja y auténtica era fundamental para crear el realismo literario.

    Caracterización

    Los personajes son más importantes que la trama en la literatura realista. Gran parte de una novela realista suele estar consumida por un personaje que aborda complejas cuestiones morales y se enfrenta a luchas personales relacionadas con dificultades sociales y políticas más amplias, como la guerra y el gobierno.

    El estudio de la psicología surgió simultáneamente al movimiento realista. Sigmund Freud desarrolló sus conceptos a finales del siglo XVIII.

    Este creciente interés por el estudio psicológico podría explicar los estudios de carácter psicológico que suelen encontrarse en la literatura realista.

    Crítica social

    Muchos escritores realistas estadounidenses estaban interesados en criticar las condiciones de sus sociedades. Los autores pretendían describir los actos de racismo, prejuicios o injusticia social comunes a su época.

    A menudo se centraban específicamente en la experiencia de las clases bajas, que eran vitales para la fortaleza del país, pero vivían en condiciones terribles y con frecuencia eran maltratadas.

    Realismo estadounidense: ejemplos en la literatura

    Algunos ejemplos destacados del realismo estadounidense son El ascenso de Silas Lapham, Las aventuras de Huckleberry Finn y La roja insignia del valor.

    William Dean Howells - El ascenso de Silas Lapham (1885)

    El Ascensode Sil as Lapham sigue a Silas, un hombre que persigue objetivos y valores materialistas. Alcanza la buena fortuna, pero por sus codiciosos errores , cae en desgracia, perdiendo su negocio y su medio de vida. Silas debe iniciar un viaje para pensar en los demás en lugar de en sí mismo, y superarse moralmente. Howells presenta personajes realistas en la novela, mostrando sus defectos y virtudes individuales y comentando cuestiones sociales en el proceso.

    Mark Twain - Las aventuras de Huckleberry Finn (1884)

    Las aventuras de Huckleberry Finn es probablemente la obra de ficción realista estadounidense más famosa de todos los tiempos. La novela narra la huida de Huckleberry Finn de un padre maltratador, antes de embarcarse en una aventura por el río Mississippi junto a Jim, un esclavo fugitivo.

    Realismo americano, un retrato de Mark Twain con traje mirando a la derecha, StudySmarterFig. 1 = Mark Twain es un notable escritor del realismo estadounidense.

    La novela de Twain es el ejemplo perfecto de realismo literario. Crea una narración auténtica de la época y escribe con un dialecto coloquial representativo de la región. La novela también aborda temas como la esclavitud, la moralidad y la traición, al tiempo que critica el romanticismo del Sur estadounidense.

    Stephen Crane - La Insignia Roja del Valor (1895)

    LaInsignia Roja del Valor pretendía revelar cómo era la vida en el campo de batalla durante la Guerra Civil estadounidense. Sigue la experiencia de un soldado e ilumina las duras condiciones que se ve obligado a soportar. También llama la atención sobre las luchas psicológicas asociadas a la guerra.

    Al crear su novela, Crane llamó la atención sobre un área muy poco representada en la literatura estadounidense y animó a otros escritores a describir las realidades de la guerra, tal y como eran, sin patriotismo.

    Otros ejemplos de realismo estadounidense

    Aquí tienes una lista de otras novelas realistas para seguir leyendo.

    Realismo americanoEjemplos de novela
    AutorTítuloFecha de publicación
    Edith Wharton (1862-1937)La casa de la alegría1905
    Edith Wharton (1862-1937) Ethan Frome1911
    Henry James (1843-1916) Daisy Miller1878
    Henry James (1843-1916) El retrato de una dama1881
    John Steinbeck (1902-1968) De ratones y hombres1937
    John Steinbeck (1902-1968) Las uvas de la ira1939
    Ambrose Bierce (1842-1914) Cuentos de soldados y civiles1891
    Kate Chopin (1851-1904) El despertar1899
    Frank Norris (1870-1902)McTeague1899

    Realismo americano: obras de teatro

    Algunos ejemplos de obras de teatro del Realismo Americano

    Ejemplos de obras de teatro del Realismo Americano
    Obra y autorAño de publicaciónDescripción
    Una pasa al sol, de Lorraine Hansberry1959Retrata las luchas de una familia afroamericana que vive en el South Side de Chicago en la década de 1950.
    El faraón de cristal de Tennessee Williams1944Obra de teatro de la memoria que retrata las luchas de una familia que vive en San Luis durante la Gran Depresión.
    La muerte de un viajante de Arthur Miller1949Retrata las luchas de un vendedor ambulante llamado Willy Loman, y explora temas como la desilusión y el declive del Sueño Americano.
    Largo viaje hacia la noche de Eugene O'Neill1956Esta obra autobiográfica explora las luchas de una familia que vive en Nueva Inglaterra a principios del siglo XX, y trata temas de adicción, enfermedad y disfunción familiar.
    Nuestra Ciudad de Thornton Wilder1938Retrata la vida en un pequeño pueblo de Nueva Inglaterra a principios del siglo XX, y subraya la importancia de apreciar los momentos ordinarios de la vida.

    Realismo americano (1830- 1900) - Puntos clave

    • El realismo americano es un movimiento literario que surgió a finales del siglo XIX, principalmente en Estados Unidos. El realismo fue una reacción contra el movimiento romántico y hacía hincapié en la descripción de la vida ordinaria y de la gente de forma realista y objetiva.
    • El movimiento realista se originó en Francia a mediados del siglo XVIII, y se popularizó en Estados Unidos hacia el final de la Guerra Civil estadounidense.
    • La brutalidad de la guerra, combinada con el aumento de la alfabetización y el poder de la industrialización, condujo a una mayor demanda de literatura realista y auténtica que ayudara a los lectores a comprender el mundo siempre cambiante que les rodeaba.
    • Las características más importantes del realismo americano son: la atención al detalle, la caracterización compleja y la crítica social.
    • El iniciador del movimiento en América fue William Dean Howells, y otros autores realistas importantes son Mark Twain, Stephen Crane y Edith Wharton.
    Preguntas frecuentes sobre Realismo Americano
    ¿Qué es el Realismo Americano en la Literatura Universal?
    El Realismo Americano es un movimiento literario que se desarrolló principalmente en Estados Unidos durante el siglo XIX y principios del XX, caracterizado por la representación objetiva y detallada de la realidad, incluyendo personajes y escenarios comunes.
    ¿Cuáles son los principales temas del Realismo Americano?
    Los temas principales del Realismo Americano incluyen la vida cotidiana, la moralidad, las tensiones sociales y políticas, el individuo frente a la sociedad y la lucha por la supervivencia en un entorno cambiante.
    ¿Quiénes son los autores más destacados del Realismo Americano?
    Algunos autores destacados del Realismo Americano son Mark Twain, Henry James, Edith Wharton, Stephen Crane, Theodore Dreiser y William Dean Howells.
    ¿Cuáles son algunas obras representativas del Realismo Americano?
    Obras representativas del Realismo Americano incluyen 'Las aventuras de Tom Sawyer' de Mark Twain, 'Daisy Miller' de Henry James, 'La casa de la alegría' de Edith Wharton y 'Maggie: una chica de la calle' de Stephen Crane.

    Pon a prueba tus conocimientos con tarjetas de opción múltiple

    ¿A qué movimiento respondió el realismo?

    ¿Cuál de ellas no suele preocupar a los escritores realistas?

    ¿De dónde surgió el movimiento realista?

    Siguiente

    Descubre materiales de aprendizaje con la aplicación gratuita StudySmarter

    Regístrate gratis
    1
    Acerca de StudySmarter

    StudySmarter es una compañía de tecnología educativa reconocida a nivel mundial, que ofrece una plataforma de aprendizaje integral diseñada para estudiantes de todas las edades y niveles educativos. Nuestra plataforma proporciona apoyo en el aprendizaje para una amplia gama de asignaturas, incluidas las STEM, Ciencias Sociales e Idiomas, y también ayuda a los estudiantes a dominar con éxito diversos exámenes y pruebas en todo el mundo, como GCSE, A Level, SAT, ACT, Abitur y más. Ofrecemos una extensa biblioteca de materiales de aprendizaje, incluidas tarjetas didácticas interactivas, soluciones completas de libros de texto y explicaciones detalladas. La tecnología avanzada y las herramientas que proporcionamos ayudan a los estudiantes a crear sus propios materiales de aprendizaje. El contenido de StudySmarter no solo es verificado por expertos, sino que también se actualiza regularmente para garantizar su precisión y relevancia.

    Aprende más
    Equipo editorial StudySmarter

    Equipo de profesores de Literatura

    • Tiempo de lectura de 11 minutos
    • Revisado por el equipo editorial de StudySmarter
    Guardar explicación

    Guardar explicación

    Sign-up for free

    Regístrate para poder subrayar y tomar apuntes. Es 100% gratis.

    Únete a más de 22 millones de estudiantes que aprenden con nuestra app StudySmarter.

    La primera app de aprendizaje que realmente tiene todo lo que necesitas para superar tus exámenes en un solo lugar.

    • Tarjetas y cuestionarios
    • Asistente de Estudio con IA
    • Planificador de estudio
    • Exámenes simulados
    • Toma de notas inteligente
    Únete a más de 22 millones de estudiantes que aprenden con nuestra app StudySmarter.

    Consigue acceso ilimitado con una cuenta gratuita de StudySmarter.

    • Acceso instantáneo a millones de materiales de aprendizaje.
    • Tarjetas de estudio, notas, exámenes de simulacro, herramientas de AI y más.
    • Todo lo que necesitas para sobresalir en tus exámenes.
    Second Popup Banner