Lejos del mundanal ruido

Lejos de la mundanidad es una novela de Thomas Hardy sobre una granjera cuya riqueza, belleza y obstinada independencia atraen a varios pretendientes. Ambientada en la ficticia Wessex, detalla su viaje hacia el autoconocimiento.

Lejos del mundanal ruido Lejos del mundanal ruido

Crea materiales de aprendizaje sobre Lejos del mundanal ruido con nuestra app gratuita de aprendizaje!

  • Acceso instantáneo a millones de materiales de aprendizaje
  • Tarjetas de estudio, notas, exámenes de simulacro y más
  • Todo lo que necesitas para sobresalir en tus exámenes
Regístrate gratis
Tarjetas de estudio
Índice de temas

    Lejos de la mundanidad: un libro de Thomas Hardy

    Thomas Hardy nació en Dorset en 1814, donde creció en una casa de campo aislada. A pesar de sufrir problemas de salud durante su infancia, Hardy asistió a las escuelas locales y se convirtió en aprendiz de arquitecto en Londres. Su infancia en el campo influyó en sus novelas, y su Wessex ficticio es una representación del sudeste de Inglaterra en el que creció.

    Hardy abandonó la arquitectura para dedicarse a la literatura con la publicación por entregas de Un par de ojos azules (1872) en Tinsley's Magazine. Presentando su Wessex ficticio, Far from the Madding Crowd se publicó en el prestigioso Cornhill Magazine en 1873 y como novela en 1874. Le valió a Hardy la aclamación mundial.

    Además de abordar regularmente el sistema de clases, Hardy exploró las realidades de la vida de las mujeres en la época victoriana en poemas que van desde "La doncella arruinada" (1866) hasta novelas como "Lejos de la muchedumbre enloquecida" (1874) y "Tess de los D'urbavilles " (1899). A menudo se pidió a Hardy que apoyara públicamente el movimiento sufragista. Siempre se negó, a pesar de que su primera esposa, Emma, de la que estaba separado, fue miembro hasta 1909. También se negó a firmar una carta contra las sufragistas, a pesar de que Lord Curzon se lo pidió directamente.

    El movimiento sufragista comenzó en el Reino Unido en agosto de 1832, cuando Mary Smith solicitó a su diputado, Henry Hunt, el derecho al voto para las solteronas. En 1866, John Stuart Mill presentó en la Cámara de los Comunes la primera petición masiva con más de 1500 firmas.

    En julio de 1928, la Ley de Representación del Pueblo permitió votar por primera vez a todos los mayores de 21 años. Este movimiento se produjo, casi simultáneamente, en muchos otros países de todo el mundo.

    Lejos de la mundanidad: resumen

    La novela comienza en una zona ficticia de Inglaterra llamada Wessex. El personaje clave, Gabriel, es presentado como un pastor local. Betsabé, la protagonista de la novela, es presentada por primera vez como la bella sobrina de una mujer del lugar. Gabriel se topa continuamente con ella. Aunque al principio ella parece desinteresada en él, más tarde le salva de la asfixia cuando se queda dormido con un fuego en el hogar.

    Gabriel se enamorade ella y pregunta a su tía si puede cortejarla. La tía le responde, falsamente, que Betsabé ya tiene otros amantes. Tras un breve y divertido malentendido, Betsabé le dice a Gabriel que no se casará con él y él acepta su respuesta.

    En la época victoriana, las citas se denominaban cortejo y tenían unas normas y protocolos bastante estrictos. Por ejemplo, en un baile, si un hombre y una mujer se encontraban bailando sin haber sido presentados formalmente por el anfitrión, no se les permitía hablar entre ellos.

    A menudo se requería la presencia de un acompañante en las primeras etapas del cortejo para proteger el honor de la mujer de chismes o especulaciones.

    Betsabé hereda una granja de su tío y se traslada a Weatherbury para administrarla. El perro pastor novato de Gabriel arrastra a la mayoría de sus ovejas a un pozo de tiza y él acaba en bancarrota. Se marcha en busca de trabajo como peón agrícola y acaba en Weatherbury justo a tiempo para salvar el granero de Bathsheba de un incendio. Tras reconocerse, Betsabé contrata a Gabriel para que trabaje como pastor en la granja.

    Fanny, la criada de Bathsheba, huye y se encuentra con Gabriel en el bosque, donde éste le presta un chelín. Fanny intenta convencer al padre de su hijo nonato, el sargento Troy, para que se case con ella. A pesar de aceptar, la trata con bastante frialdad delante de los demás hombres de su cuartel.

    Un tiempo después, el día de San Valentín, Bathsheba, en colaboración con su criada y confidente, Liddy, envía en broma una tarjeta de San Valentín a su adinerado vecino, William Boldwood. Bathsheba había decidido que William no le prestaba atención, a pesar de su belleza, y pensó que se tomaría la tarjeta a broma. No fue así. Como en realidad se había interesado por ella, insiste cada vez más en que se case con él. Ella acepta que tal vez lo haga en el futuro.

    Los planes de boda de Fanny y Troy fracasan. Gabriel abandona la granja tras discutir con Betsabé por el trato insensible que ésta dispensa a Boldwood. Regresa un día después a petición de ella para rescatar a sus ovejas. Betsabé conoce a Troy y se lía con él, huyendo a Bath para casarse con él en secreto. Su matrimonio es infeliz, ya que Troya está más interesado en la bebida y el juego que en ser marido o granjero. Domina a Betsabé. Ella descubre que es el padre del hijo de Fanny cuando ésta muere en un asilo y Betsabé se encarga de su entierro.

    Troy está profundamente afectado por la muerte de Fanny y va a nadar, donde es arrastrado mar adentro y considerado muerto. Boldwood vuelve a proponerle matrimonio a Betsabé, y ella acepta casarse con él dentro de seis años. Troya reaparece entonces y exige que le devuelvan a Betsabé. Boldwood le dispara e intenta dispararse a sí mismo, pero es detenido. Es condenado a cadena perpetua.

    Gabriel, que ha permanecido leal a Betsabé, vuelve a declararse y se casan un año después de la muerte de Troya.

    Lejos de la mundanidad: temas

    Far fromthe Madding Crow d tiene los temas habituales de Hardy sobre las realidades de la vida en el campo en la época victoriana, el sistema de clases y los roles de género. Los temas más particulares de esta novela incluyen el amor o el intento de comprender el amor, la independencia y la conexión entre los seres humanos y la naturaleza.

    Roles de género e independencia

    En Far from the Madding Crowd, Betsabé es una mujer en un mundo de hombres. Como propietaria de una granja y a veces alguacil, no es la típica mujer victoriana. Su vena ferozmente independiente le permite gestionar la granja de forma competente, pero también es un obstáculo que le impide acercarse a Gabriel.

    Hardy muestra sutilmente que su verdadera independencia es un espejismo. Depende de Gabriel en momentos clave, desde el granero en llamas hasta la oveja que comía trébol, pasando por preparar la granja para una tormenta mientras sus trabajadores se emborrachan con su marido, Troy.

    ¿Crees que Betsabé fue alguna vez verdaderamente independiente o que dependió de Gabrielle desde el principio?

    Amor y engaño

    El amor es un tema central, y Betsabé explora los distintos tipos de amor que le ofrecen sus pretendientes. Boldwood ofrece respetabilidad y riqueza, pero su afecto se muestra mediante regalos materiales y un sentido posesivo de la propiedad. Troy ofrece excitación sexual y un aire de misterio, pero en última instancia es poco fiable, engañoso y dominante. Por otra parte, Gabriel ofrece apoyo constante y fiabilidad, que al principio parecen menos atractivos para Betsabé. A medida que madura, aprende a apreciarlo más.

    El engaño va unido al amor. Betsabé es engañosa e irreflexiva al enviar a Boldwood, demasiado serio, una tarjeta de San Valentín. Su engaño sobre sus sentimientos, por inofensiva que sea la intención, crea estragos. Troy es calculador y engañoso. Oculta su relación con Fanny y disfraza su identidad cuando regresa de a bordo. La escala del engaño varía, pero los resultados siempre se describen como negativos.

    ¿Qué opinas del trato de Betsabé a Boldwood? ¿Por qué crees que se casó con Troya y no con Gabriel o Boldwood?

    Naturaleza

    La frase "lejos del mundanal ruido" significa en algún lugar alejado de la actividad frenética de los lugares concurridos. El verso procede del poema de Thomas Gray de 1751 "Elegía escrita en un cementerio rural". La novela se desarrolla en el campo, lejos de la multitud, pero, irónicamente, la vida aquí no es del todo idílica.

    La trama sigue los ciclos de la naturaleza, el crecimiento y la cosecha de los cultivos según las estaciones. También se explora la interacción entre el hombre, la agricultura y la naturaleza, por ejemplo en la ruina de los cultivos desprotegidos de Boldwood durante la tormenta.

    Gabriel es retratado como el personaje más en sintonía con la naturaleza, al ser la única persona que podía salvar las ovejas de Betsabé. Troy y Boldwood siempre están desvinculados de la naturaleza o se desvinculan cada vez más. Boldwood no protege sus cultivos de la tormenta y Troy no aprecia la fuerza de las corrientes en el mar. Ambos ejemplos acaban mal para los personajes en cuestión.

    Lejos de la mundanidad, ovejas en el campo, StudySmarterFig. 1 - Ésta es la versión de la campiña idílica que Hardy subvierte.

    Lejos de la mundanidad: personajes

    Hay muchos personajes interesantes y redondos en Lejos del mundanal ruido, pero merece la pena examinar a los principales con un poco más de detalle.

    Betsabé Everdene

    Bathsheba es la protagonista principal. Es una mujer hermosa y tempestuosa que hereda y gestiona la granja de Upper Weatherbury. Valora la independencia por encima de todo, pero depende de Gabrielle más de lo que cree durante la mayor parte de la novela. Permite que Troy la engañe y la domine, pero recupera su impulso interior una vez que él muere.

    Es una heroína imperfecta, ya que infravalora las cualidades que Gabrielle encarna y no comprende el impacto que sus acciones descuidadas pueden tener en los demás. Un ejemplo de ello es su tarjeta de San Valentín a Boldwood.

    Gabriel Roble

    Gabrielle, el principal personaje secundario, es una amiga leal y comprensiva de Betsabé a lo largo de la novela. Al principio, ella no le quiere, pero llega a apreciar su discreta pericia y su continua ayuda. Gabrielle empieza como propietaria de una granja, luego se arruina y tiene que trabajar como jornalera agrícola. Acaba siendo un rico alguacil, casado con Betsabé.

    Sargento Frank Troy

    El soldado que deja embarazada a Fanny, no acaba casándose con ella a pesar de su amor declarado por ella y miente repetidamente a Betsabé. Troy es engañoso y domina a Betsabé en su breve matrimonio. La menosprecia y descuida la granja.

    William Boldwood

    Boldwood es un soltero codiciado y un rico granjero vecino. Es un poco obsesivo e inestable, lo que se pone de manifiesto en su asesinato de Troya en un crimen pasional. Betsabé lo seduce irreflexivamente. No se da cuenta del alcance de sus sentimientos por ella, ni del efecto de sus burlas hacia él.

    Far from the Madding Crowd: citas

    Algunas citas clave ponen de relieve los temas que Hardy aborda en Lejos de la mundanidad.

    Qué lujo poder elegir. "Bésame el pie, señor, mi cara es para bocas de consecuencia".

    Esta divertida frase de Liddy resume la insólita situación de Betsabé, una granjera hermosa y rica que tiene varios pretendientes entre los que elegir. De esta situación surge gran parte de la historia en torno a su viaje para comprender qué tipo de amor busca y de quién.

    Oak era un hombre intensamente humano: de hecho, su humanidad hacía pedazos cualquier intención política suya que rozara la estrategia, y le llevaba adelante como por gravitación. Una sombra en su vida había sido siempre que su rebaño acabara en carne de cordero: que un día un pastor pudiera ser un traidor a sus mansas ovejas".

    Esta cita precisa el retrato que hace Hardy de Gabriel como un hombre en sintonía con la naturaleza.

    Fue una omisión fatal de Boldwood que ni una sola vez le hubiera dicho que era hermosa".

    Aquí ilustra Hardy el punto de partida de Betsabé en su viaje de mujer caprichosa y vanidosa, a mujer que llega a apreciar cosas ligeramente distintas.

    Y en casa, junto al fuego, siempre que mires hacia arriba, allí estaré yo; y siempre que yo mire hacia arriba, allí estarás tú.

    Gabrielle le dice esto a Betsabé. No se trata de una declaración de amor especialmente apasionada o ardiente, sino que sólo expresa una seguridad y fiabilidad bastante mundanas.

    Lejos de la mundanidad - Puntos clave

    • Lejos delmundanal ruido es una novela escrita por Thomas Hardy en 1784.
    • La protagonista es una mujer hermosa y luchadora, Bathsheba, que hereda y gestiona una granja llamada Upper Weatherbury Farm.
    • Atrae a varios pretendientes, desde Gabriel, el pastor, hasta Boldwood, el granjero, y Troy, el sargento.
    • Los temas de la novela incluyen el amor, la clase social, la independencia, los roles de género, el engaño y la relación del hombre con la naturaleza.
    • Al final de la novela, Betsabé llega a apreciar la previsibilidad de Gabriel y acaban casándose.

    Referencias

    1. Fig. 1 - La campiña inglesa en todo su esplendor - geograph.org.uk (https://commons.wikimedia.org/wiki/File:English_countryside_at_its_best_-_geograph.org.uk_-_1394983.jpg) por Derek Voller (https://www.geograph.org.uk/profile/34885) bajo licencia CC BY-SA 4.0 (https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/)
    Preguntas frecuentes sobre Lejos del mundanal ruido
    ¿Quién escribió 'Lejos del mundanal ruido'?
    'Lejos del mundanal ruido' fue escrito por Thomas Hardy.
    ¿Cuál es el tema principal de 'Lejos del mundanal ruido'?
    El tema principal es la vida rural y las relaciones interpersonales en el contexto de la Inglaterra victoriana.
    ¿Dónde se desarrolla la trama de 'Lejos del mundanal ruido'?
    La trama se desarrolla en el ficticio condado de Wessex, en la Inglaterra rural.
    ¿Quiénes son los personajes principales de 'Lejos del mundanal ruido'?
    Los personajes principales son Bathsheba Everdene, Gabriel Oak, William Boldwood y Sargento Troy.

    Descubre materiales de aprendizaje con la aplicación gratuita StudySmarter

    Regístrate gratis
    1
    Acerca de StudySmarter

    StudySmarter es una compañía de tecnología educativa reconocida a nivel mundial, que ofrece una plataforma de aprendizaje integral diseñada para estudiantes de todas las edades y niveles educativos. Nuestra plataforma proporciona apoyo en el aprendizaje para una amplia gama de asignaturas, incluidas las STEM, Ciencias Sociales e Idiomas, y también ayuda a los estudiantes a dominar con éxito diversos exámenes y pruebas en todo el mundo, como GCSE, A Level, SAT, ACT, Abitur y más. Ofrecemos una extensa biblioteca de materiales de aprendizaje, incluidas tarjetas didácticas interactivas, soluciones completas de libros de texto y explicaciones detalladas. La tecnología avanzada y las herramientas que proporcionamos ayudan a los estudiantes a crear sus propios materiales de aprendizaje. El contenido de StudySmarter no solo es verificado por expertos, sino que también se actualiza regularmente para garantizar su precisión y relevancia.

    Aprende más
    Equipo editorial StudySmarter

    Equipo de profesores de Literatura

    • Tiempo de lectura de 13 minutos
    • Revisado por el equipo editorial de StudySmarter
    Guardar explicación

    Guardar explicación

    Sign-up for free

    Regístrate para poder subrayar y tomar apuntes. Es 100% gratis.

    Únete a más de 22 millones de estudiantes que aprenden con nuestra app StudySmarter.

    La primera app de aprendizaje que realmente tiene todo lo que necesitas para superar tus exámenes en un solo lugar.

    • Tarjetas y cuestionarios
    • Asistente de Estudio con IA
    • Planificador de estudio
    • Exámenes simulados
    • Toma de notas inteligente
    Únete a más de 22 millones de estudiantes que aprenden con nuestra app StudySmarter.

    Consigue acceso ilimitado con una cuenta gratuita de StudySmarter.

    • Acceso instantáneo a millones de materiales de aprendizaje.
    • Tarjetas de estudio, notas, exámenes de simulacro, herramientas de AI y más.
    • Todo lo que necesitas para sobresalir en tus exámenes.
    Second Popup Banner