Medio sol amarillo

La mitad de un sol amarillo (2006) es una novela de la autora nigeriana Chimamanda Ngozi Adichie. Muestra la agitación política de una Nigeria recién independizada en la década de 1960. Para comprender mejor la novela, a continuación encontrarás un resumen y un análisis de la misma, incluidos los géneros y temas clave.

Medio sol amarillo Medio sol amarillo

Crea materiales de aprendizaje sobre Medio sol amarillo con nuestra app gratuita de aprendizaje!

  • Acceso instantáneo a millones de materiales de aprendizaje
  • Tarjetas de estudio, notas, exámenes de simulacro y más
  • Todo lo que necesitas para sobresalir en tus exámenes
Regístrate gratis
Tarjetas de estudio
Índice de temas

    La mitad de un sol amarillo, advertencia de contenido, StudySmarter

    La mitad de un sol amarillo: Resumen

    La mitadde un sol amarillo comienza a principios de la década de 1960, cuando un adolescente nigeriano llamado Ugwu acepta un trabajo como criado del destacado académico y profesor Odenigbo. Odenigbo está enamorado de Olanna, una chica local que procede de una familia adinerada. Se enamoran y Olanna se muda a vivir con Odenigbo y Ugwu. Los tres se hacen muy amigos. Ugwu sirve bien a la pareja y se dedica mucho a ellos. También recibe una educación mientras vive con ellos.

    Los otros personajes centrales del texto son Richard y Kainene. Kainene es la hermana gemela de Olanna, sarcástica y obstinada, y Richard es un escritor británico que está en Nigeria para estudiar el arte nigeriano. Richard persigue a Kainene, y comienzan una relación juntos.

    La narración salta ahora a finales de la década de 1960, al conflicto histórico sobre el que gira La mitad de un sol amarillo, la Guerra Civil Nigeriana (1967-1970). Ha habido una gran inestabilidad política en Nigeria durante algún tiempo, y a finales de la década de 1960, finalmente estalla.

    La Guerra Civil Nigeriana, a veces conocida como la Guerra de Biafran, duró desde 1967 hasta 1970. Comenzó después de que el pueblo igbo se separara de Nigeria y declarara su propio estado de Biafra. Esto se debió a la extrema violencia con carga étnica que se había dirigido contra la comunidad igbo. Muchos igbo sentían que no pertenecían a Nigeria. La guerra civil fue brutal, provocó la pérdida de muchas vidas y creó muchos refugiados. Finalmente, Biafra se rindió en 1970 y fue absorbida de nuevo por Nigeria.

    El pueblo igbo, una tribu nigeriana en particular, se separa del resto de la nación, llamando Biafra a su nuevo país. Todos los personajes se alegran de este acontecimiento porque ha habido mucha violencia contra el pueblo igbo desde que se produjo un reciente golpe de estado contra el gobierno nigeriano. El gobierno declara entonces la guerra a Biafra y recibe un importante apoyo militar tanto de Gran Bretaña como de Rusia.

    Un golpe de estado se produce cuando un único grupo intenta tomar el poder por la fuerza de un gobierno en el poder.

    En el plano personal, Odenigbo y Olanna tienen un hijo juntos al que sólo se refieren como "Bebé". También se casan poco después. Debido al conflicto, Odenigbo, Olanna y Baby se ven obligados a trasladarse a la ciudad de refugiados de Umuahia. La guerra provoca escasez de alimentos y graves dificultades en el nuevo país de Biafra. También hay conflictos interpersonales entre todos los personajes centrales debido a las inmensas tensiones de la guerra. Incluso se produce un ataque aéreo durante el banquete de boda de Odenigbo y Olanna. La guerra se cuela en todos los aspectos de la vida en La mitad de un sol amarillo.

    La narración da otro salto en el tiempo, ahora retrocediendo a principios de la década de 1960. Mientras Olanna está fuera del país, la madre de Odenigbo le visita con una joven llamada Amala. Odenigbo se siente atraído por Amala y se acuesta con ella, engañando a Olanna. Olanna lo descubre cuando vuelve a casa. Está completamente destrozada y se muda de la casa que comparte con Odenigbo.

    Al enterarse de que Amala está embarazada de Odenigbo, Olanna cae en una depresión aún más profunda. En un estado de desesperación ebria, seduce a Richard y se acuesta con él. Olanna confiesa su infidelidad a Odenigbo, y los dos acaban volviendo a estar juntos. Amala decide que no quiere quedarse con su bebé, así que Olanna acepta criarlo como si fuera suyo. Se trata del "Bebé", al que se hace referencia anteriormente en el texto. Al principio, Richard mantiene en secreto su deslealtad hacia Kainene, pero ella acaba por descubrirlo. Aunque no abandona a Richard, Kainene está furiosa y corta el contacto con su hermana.

    Una vez más, La mitad de un sol amarillo avanza cronológicamente hasta finales de la década de 1960. La situación en Biafra se ha vuelto calamitosa. La comida y los suministros son increíblemente escasos, y otros países ignoran la guerra, dejando a Biafra sin ayuda exterior. Para ayudar en la guerra, Kainene dirige un campo de refugiados. Ella también se ve cambiada por las drásticas circunstancias de la guerra y perdona a Olanna. Ugwu, por otra parte, se ve obligado a entrar en el ejército biafraní. Es testigo de muchas atrocidades y también participa en ellas. Inquietantemente, incluso participa en la violación en grupo de una mujer. Los otros personajes centrales creen que Ugwu está muerto hasta que lo encuentran en un hospital. Umuahia cae en manos del ejército nigeriano, y Olanna y Odenigbo se van a vivir con Kainene y Richard.

    Todos los implicados tienen claro que Biafra está perdiendo gravemente la guerra y parece que no durará mucho más. Un día, Kainene cruza a Nigeria para intentar conseguir suministros. Nunca regresa. A pesar de la búsqueda desesperada de Richard y Olanna, nunca se vuelve a ver a Kainene. Por fin termina la guerra, y Odenigbo y Olanna regresan a su pueblo natal para encontrar su casa destruida. Han perdido a muchos familiares en el conflicto, pero empiezan a planear cómo reconstruir sus vidas. Ugwu escribe un libro sobre sus experiencias en la guerra de Biafran, The World Was Silent When We Died. Este libro se cita esporádicamente a lo largo de Medio sol amarillo sin hacer referencia a su autor.

    Los géneros en La mitad de un sol amarillo

    La mitadde un sol amarillo es un texto polifacético y detallado que explora cómo afecta el conflicto tanto a un país como a las personas que lo habitan. A continuación se indican los géneros en los que se encuadra la novela de Adichie.

    La mitad de un sol amarillo: postcolonialismo

    La mitadde un sol amarillo es un texto postcolonial.

    El postcolonialismo explora los legados culturales, sociales y económicos que quedan en un país anteriormente colonizado. Los impactos de la colonización pueden perseguir a las naciones durante décadas y siglos. La teoría adquirió importancia en el siglo XX, cuando muchas naciones que habían estado ocupadas y colonizadas por poderosas naciones occidentales, como Gran Bretaña y Francia, empezaron a independizarse. Las novelas postcoloniales exploran estos conceptos a través de personajes ficticios, normalmente relacionándolos con hechos reales. Entre las novelas postcoloniales famosas se encuentran Los hijos de la medianoche (1981) de Salman Rushdie y Las cosas se desmoronan (1958) de Chinua Achebe.

    La mitad de un sol amarillo detalla los horrores y atrocidades cometidos durante la Guerra Civil nigeriana. Esto sitúa la novela de Adichie en el canon de la literatura poscolonial, ya que muchos historiadores atribuyen en parte el estallido de la Guerra Civil nigeriana a Gran Bretaña, el antiguo colonizador de Nigeria. Nigeria se independizó de Gran Bretaña en 1960, pero Gran Bretaña decidió dónde quedarían las fronteras de Nigeria. Esto lo hicieron funcionarios británicos con escaso o nulo conocimiento de los matices de la política interna nigeriana. Tribus que eran fundamentalmente opuestas entre sí fueron agrupadas por estas fronteras, lo que provocó la inestabilidad y el conflicto que causó la guerra civil.

    La mitad de un sol amarillo, bandera nigeriana, StudySmarterFig. 1 - La bandera nigeriana en la actualidad.

    Al describir la guerra civil nigeriana, Adichie explora las condiciones de la Nigeria poscolonial. Muestra las violentas repercusiones que tuvo la guerra, sobre todo en los miembros de la tribu igbo. La guerra civil dejó a Nigeria totalmente devastada.

    La mitad de un sol amarillo: ficción histórica

    La mitadde un sol amarillo es también una novela de ficción histórica.

    La ficción histórica se refiere a una obra ambientada en un periodo de tiempo distinto al que fue publicada y escrita. Puede tratarse de veinte o doscientos años de distancia. Los autores de ficción histórica tienden a centrarse en la precisión para captar adecuadamente el periodo de tiempo. Entre las obras más conocidas de este género se encuentran Expiación (2001), de Ian McEwan, y La ladrona de libros (2005), de Markus Zusak.

    La novela de Adichie se publicó en 2006, pero está ambientada en la década de 1960. Capta un periodo que habría sido muy reconocible para muchos nigerianos. La propia Adichie nació después de que terminara la Guerra Civil nigeriana. Sin embargo, tanto su padre como su madre la vivieron, y ella se basó en gran medida en las experiencias de su padre para la trama de La mitad de un sol amarillo.

    La mitadde un sol amarillo: Análisis

    La mitadde un sol amarillo investiga el impacto de los conflictos tanto políticos como interpersonales en varios personajes. Sigue leyendo para profundizar en el análisis de la novela de Adichie.

    Los temas de La mitad de un sol amarillo

    A continuación se exponen los temas centrales de la novela.

    La guerra

    La trama de La mitad de un sol amarillo gira en torno a la guerra. En cuanto estalla la guerra civil, la vida de todos los personajes se ve alterada de forma irreversible. Muchos de los personajes centrales nigerianos forman parte de la tribu Igbo. Se sienten perseguidos en Nigeria y se alegran cuando Biafra se separa del país. Sin embargo, no hay finales felices en la guerra civil. La vida en Biafra está marcada por el miedo, el dolor y la falta de suministros. El racionamiento de alimentos alcanza un nivel bastante extremo en un momento dado.

    Los horrores de la guerra se muestran a través del personaje de Ugwu. Ugwu es reclutado por el ejército y obligado a luchar en la guerra civil. A pesar de su juventud, se ve arrastrado a la lucha y participa en atrocidades, entre las que destaca su participación en la violación en grupo de una joven que trabajaba en un bar. Ugwu se arrepiente profundamente de sus actos. Adichie describe lo horrible y traumática que puede ser la guerra. También muestra la facilidad con que la gente corriente y pacífica puede verse arrastrada a ella, como se ve en la siguiente cita.

    Los soldados flacuchos... pateaban, abofeteaban y se burlaban de Ugwu durante el entrenamiento físico... la crueldad casual de este nuevo mundo en el que no tenía voz ni voto hizo crecer un duro coágulo de miedo en su interior. (Cap. 29)

    Amor

    A diferencia del tema anterior, el amor también es importante en La mitad de un sol amarillo. Los personajes centrales del texto están interconectados, y a menudo comparten un profundo amor y afecto. Sin embargo, este amor se ve interrumpido por razones tanto personales como externas. Por ejemplo, las relaciones entre Odenigbo y Olanna y entre Kainene y Richard se ven dañadas por la infidelidad. Esto provoca ira, resentimiento y disgusto en todas las partes. Sin embargo, todos los personajes implicados acaban reconciliándose. Olanna regresa a Odenigbo, e incluso empieza a criar a un hijo que no es suyo. Kainene no abandona a Richard a pesar de que éste le ha sido infiel. También se reconcilia con Olanna cuando se da cuenta de lo importante y valiosa que es su relación familiar.

    Creo que el amor es lo primero y luego vienen las razones. Cuando estoy con [Odenigbo], siento que no necesito nada más''. Las palabras de Olanna la sorprendieron, pero la sorprendente verdad le provocó ganas de llorar. (Cap. 20)

    La mitad de un sol amarillo: Libro

    La mitadde un sol amarillo se publicó en 2006 con gran éxito de crítica. Fue la segunda novela publicada de Chimamanda Ngozi Adichie. Tuvo una gran acogida comercial y consolidó la reputación de Adichie como escritora de talento e introspectiva. En la actualidad sigue siendo una autora prolífica y de éxito.

    La mitad de un sol amarillo ganó el Premio Femenino de Ficción en 2007. Gracias a esta novela, Adichie recibió en 2008 la Beca MacArthur al Genio, dotada con medio millón de dólares.

    La Beca MacArthur al Genio es una beca que se concede cada año a una selección de ciudadanos estadounidenses que han demostrado ser sobresalientes en su campo y han mostrado una promesa creativa de cara al futuro. El premio se fundó en 1981.

    Incluso hubo una adaptación cinematográfica en 2013 de La mitad de un sol amarillo, protagonizada por John Boyega y Chiwetel Ejiofor.

    La mitad de un sol amarillo - Aspectos clave

    • La mitadde un sol amarillo es una novela de 2006 de la famosa autora nigeriana Chimamanda Ngozi Adichie.
    • La novela sigue a los personajes centrales mientras viven la Guerra Civil nigeriana (1967-1970).
    • La mitad de un sol amarillo encaja en los géneros de ficción poscolonial e histórica.
    • Dos temas clave de la novela son la guerra y el amor.
    • La novela de Adichie se publicó con gran éxito, recibiendo críticas positivas y premios.
    Preguntas frecuentes sobre Medio sol amarillo
    ¿Quién escribió Medio sol amarillo?
    Medio sol amarillo fue escrito por Chimamanda Ngozi Adichie.
    ¿De qué trata Medio sol amarillo?
    Medio sol amarillo trata sobre la guerra de Biafra en Nigeria y sus efectos en las vidas de los personajes.
    ¿Cuál es el tema principal de Medio sol amarillo?
    El tema principal de Medio sol amarillo es el impacto del conflicto y la guerra en la identidad y las relaciones humanas.
    ¿En qué año se publicó Medio sol amarillo?
    Medio sol amarillo se publicó en el año 2006.

    Descubre materiales de aprendizaje con la aplicación gratuita StudySmarter

    Regístrate gratis
    1
    Acerca de StudySmarter

    StudySmarter es una compañía de tecnología educativa reconocida a nivel mundial, que ofrece una plataforma de aprendizaje integral diseñada para estudiantes de todas las edades y niveles educativos. Nuestra plataforma proporciona apoyo en el aprendizaje para una amplia gama de asignaturas, incluidas las STEM, Ciencias Sociales e Idiomas, y también ayuda a los estudiantes a dominar con éxito diversos exámenes y pruebas en todo el mundo, como GCSE, A Level, SAT, ACT, Abitur y más. Ofrecemos una extensa biblioteca de materiales de aprendizaje, incluidas tarjetas didácticas interactivas, soluciones completas de libros de texto y explicaciones detalladas. La tecnología avanzada y las herramientas que proporcionamos ayudan a los estudiantes a crear sus propios materiales de aprendizaje. El contenido de StudySmarter no solo es verificado por expertos, sino que también se actualiza regularmente para garantizar su precisión y relevancia.

    Aprende más
    Equipo editorial StudySmarter

    Equipo de profesores de Literatura

    • Tiempo de lectura de 13 minutos
    • Revisado por el equipo editorial de StudySmarter
    Guardar explicación

    Guardar explicación

    Sign-up for free

    Regístrate para poder subrayar y tomar apuntes. Es 100% gratis.

    Únete a más de 22 millones de estudiantes que aprenden con nuestra app StudySmarter.

    La primera app de aprendizaje que realmente tiene todo lo que necesitas para superar tus exámenes en un solo lugar.

    • Tarjetas y cuestionarios
    • Asistente de Estudio con IA
    • Planificador de estudio
    • Exámenes simulados
    • Toma de notas inteligente
    Únete a más de 22 millones de estudiantes que aprenden con nuestra app StudySmarter.

    Consigue acceso ilimitado con una cuenta gratuita de StudySmarter.

    • Acceso instantáneo a millones de materiales de aprendizaje.
    • Tarjetas de estudio, notas, exámenes de simulacro, herramientas de AI y más.
    • Todo lo que necesitas para sobresalir en tus exámenes.
    Second Popup Banner