Vida y época de Michael K

Vida y época de Michael K (1983) de J.M. Coetzee (1940-) gira en torno al singular personaje de Michael K. Michael vive una turbulenta guerra civil ambientada en la época del apartheid en Sudáfrica. A través de los temas del aislamiento y la guerra, Coetzee explora cómo es la vida de una persona al margen de la sociedad.

Vida y época de Michael K Vida y época de Michael K

Crea materiales de aprendizaje sobre Vida y época de Michael K con nuestra app gratuita de aprendizaje!

  • Acceso instantáneo a millones de materiales de aprendizaje
  • Tarjetas de estudio, notas, exámenes de simulacro y más
  • Todo lo que necesitas para sobresalir en tus exámenes
Regístrate gratis
Tarjetas de estudio
Índice de temas

    Apartheid es la palabra afrikaans que designa el concepto de "separación". Introducido en Sudáfrica en 1948, el apartheid adoptó la forma de leyes de segregación racial. Éstas obligaban a los sudafricanos de color a trabajar, estudiar y vivir separados. Eran objeto de una grave discriminación por parte del Estado, lo que provocó muchos disturbios civiles. El apartheid llegó a su fin en 1994, tras muchas campañas.

    Vida y época de Michael K: J.M. Coetzee

    J.M. Coetzee nació como John Maxwell Coetzee en Ciudad del Cabo el 9 de febrero de 1940. Su familia desciende de los primeros colonos holandeses que desembarcaron en Sudáfrica en el siglo XVII y controlaron gran parte de la política del país a partir de entonces. Coetzee estudió en la Universidad de Ciudad del Cabo, donde obtuvo dos licenciaturas, una en Filología Inglesa y otra en Matemáticas.

    Tras vivir un tiempo en Gran Bretaña, Coetzee regresó a la Universidad de Ciudad del Cabo para completar su máster. A mediados de la década de 1960, viajó a América, donde completó su doctorado sobre la obra de Samuel Beckett (1906-1989) y permaneció allí para enseñar durante un tiempo. Sin embargo, Coetzee regresó finalmente a la Universidad de Ciudad del Cabo para dar allí clases.

    Coetzee publicó su primera novela, Dusklands, en 1974, y ha seguido publicando prolíficamente desde entonces. Su novela de 1980, Esperando a los bárbaros, le catapultó a la fama literaria. Su siguiente novela, Vida y época de Michael K (1983), ganó el prestigioso Premio Booker , al igual que su obra de 1999, Desgracia. Era la primera vez que un autor ganaba el premio dos veces. Coetzee ha publicado una nueva novela aproximadamente cada tres años desde que comenzó su carrera. También ha publicado varios textos autobiográficos.

    El Premio Booker es un galardón literario reconocido internacionalmente que se concede a la mejor obra de ficción larga publicada en lengua inglesa en el Reino Unido o Irlanda en un año determinado. El ganador suele recibir 50.000 libras esterlinas. Entre los anteriores galardonados con el Premio Booker se encuentran Margaret Atwood (1939-), Salman Rushdie (1947-) y Roddy Doyle (1958-).

    La obra de Coetzee es conocida por su cuestionamiento de la injusticia y la desigualdad, sobre todo en el caso de la Sudáfrica del apartheid. En sus novelas tiende a dar prioridad a la humanidad sobre las ideologías políticas. Coetzee es también un hombre notoriamente recluso; se sabe poco sobre su verdadera personalidad y sus puntos de vista. Actualmente vive en Adelaida y sigue escribiendo.

    Vida y época de Michael K: resumen


    Resumen: Vida y época de Michael K
    Autor de Vida y época de Michael KJ.M. Coetzee
    Publicado en1983
    GéneroFicción literaria, ficción distópica,
    Resumen de Vida y época de Michael K
    • La novela narra el viaje de Michael K, un hombre con labio leporino que vive en la Sudáfrica de la época del apartheid. Cuando su madre enferma expresa su deseo de volver a su lugar de nacimiento rural, Michael K se embarca en un viaje para cumplir su deseo.
    • Sin embargo, ella muere antes de que lleguen a su destino, dejando a Michael K solo en un país desgarrado por la guerra civil. Opta por seguir viviendo en el duro paisaje rural, luchando por sobrevivir mientras mantiene su dignidad y libertad.
    TemasAislamiento, guerra, dignidad humana y libertad y autodeterminación.
    EscenarioCiudad del Cabo, Sudáfrica, en la época del Apartheid.
    AnálisisLa novela es una crítica de la guerra y de los efectos deshumanizadores del Apartheid. A pesar de sus difíciles circunstancias, Michael K sigue dedicado a su independencia personal, simbolizando la resistencia del espíritu humano frente a la adversidad.

    Michael K es un sudafricano pobre que vive en la época del apartheid. Aunque nunca se confirma, la novela insinúa que Michael es negro, por lo que sufre discriminación en esta sociedad. También nació con labio leporino. La narración en tercera persona de Coetzee describe a Michael como "simple", algo que preocupa a su madre, Anna, desde que era un niño. Michael no parece intelectualmente brillante, pero es capaz de arreglárselas y tomarse la vida como viene.

    El labio leporino es una afección médica presente desde el nacimiento en la que hay una brecha o hendidura en el labio superior de una persona, que hace que se levante hacia arriba.

    Michael y su madre viven en la bulliciosa ciudad de Ciudad del Cabo. Michael es jardinero, mientras que Anna es sirvienta de una familia rica. En la época en que estalla una brutal (y ficticia) guerra civil, Anna cae profundamente enferma. La guerra civil sume a Ciudad del Cabo en la violencia y el caos. Michael decide que dejará su trabajo y se llevará a Anna a su pueblo rural de Prince Albert, del que ella siempre ha hablado con cariño.

    Debido a la guerra civil, se ha impuesto una estricta ley marcial que dificulta la salida de Ciudad del Cabo. Michael solicita permisos para salir de la ciudad que nunca llegan y, por tanto, él y Anna viajan en secreto por carretera, con Anna en un carro improvisado que Michael ha fabricado.

    La ley marcial es cuando los militares asumen la dirección de un país y todas las funciones gubernamentales. Suele aplicarse cuando estalla un conflicto y sus responsables suelen abusar de ella.

    Al poco de empezar el viaje, la enfermedad de Anna empeora. Michael la lleva a un hospital, donde fallece. Se queda entonces con sus cenizas, que pretende llevar al príncipe Alberto. Miguel sigue viajando por el campo hasta que le detiene la policía, que descubre que no tiene los papeles en regla. Le obligan a trabajar en el ferrocarril durante un tiempo.

    Cuando por fin le dejan marchar, sigue buscando al príncipe Alberto. Finalmente llega y encuentra la granja en la que creció su madre. Parece abandonada, y Michael se instala allí, cayendo enfermo al principio. Tras recuperarse, empieza a cultivar la tierra, disfrutando de esta vida tranquila y sencilla. Sin embargo, llega un pariente de los actuales propietarios de la granja y empieza a tratar a Michael como a su criado. Profundamente incómodo con esto, Michael vuelve a marcharse.

    Vida y época de Michael K, una toma aérea del Príncipe Alberto y las montañas que lo rodean, StudySmarterFig. 1 - Una toma aérea de Prince Albert, la ciudad natal de Anna, en la actualidad.

    Miguel se adentra en las montañas que rodean el Príncipe Alberto. Allí se esconde, pero pronto se encuentra hambriento. Al final, Michael se da cuenta de que está al borde de la muerte y regresa a la ciudad. Lo encuentra la policía, que lo lleva al hospital y lo interna en un campo de trabajo. Michael no entiende por qué está allí, donde le pagan un salario bajo por un trabajo agotador. También se hace amigo de un hombre llamado Robert. Se produce un incendio en la ciudad, llevado a cabo como parte de la guerra. Sin embargo, se culpa a los internos del campo de trabajo. Incapaz de soportar más el campo, Michael se escapa y vuelve a la granja.

    Sin embargo, esta vez Michael se siente atrapado en la casa, por lo que se construye un refugio en el terreno de la granja para estar más cerca de la naturaleza. Se asegura de que su refugio y sus cultivos sean sutiles y estén ocultos para evitar ser descubierto. Un grupo de rebeldes, los que se niegan a participar en la guerra, se refugian en la granja. Michael se esconde de ellos, su salud empeora gradualmente. De nuevo es encontrado por la policía, que presume que él también es un rebelde y lo lleva a un campo de rehabilitación como castigo.

    Un oficial médico del campo pronto se siente fascinado por Michael y su singular forma de ser. Le cuesta creer que Michael estuviera implicado con los rebeldes. Intenta ayudarle, pero Michael es desconfiado y se resiste, incluso a veces rechaza la comida. Finalmente escapa del campo, para decepción del oficial médico. Michael regresa a Ciudad del Cabo, todavía con problemas de salud. Durante un tiempo, pasa tiempo con un grupo inusual de personas que le ofrecen comida. Tiene su primera experiencia sexual con una de las mujeres del grupo, algo con lo que se siente profundamente incómodo después.

    Al final, Michael se arma de valor y va al antiguo apartamento de su madre, que ahora parece estar lleno de muebles viejos y tiene indicios de que otra persona vive allí. Se instala, preguntándose quién podría ser esa persona. Por fin, Michael parece estar en paz.

    Vida y época de MichaelK: personajes

    Viday época de Michael K tiene un pequeño conjunto de personajes, pero todos están bien desarrollados. El foco central del texto, como se ejemplifica en el título, es Michael K. Vive la vida como alguien que se niega a ajustarse a las expectativas de la sociedad.

    CarácterExplicaciónRasgos clave
    Miguel KMichael K es el personaje central de la novela. Aunque no está confirmado, es probable que Michael sea un hombre negro. En la Sudáfrica del apartheid, esto significaría que sufrió una gran discriminación. Esto se ve agravado por la brutal guerra civil que estalla. Michael también se ha enfrentado a burlas y acoso desde que era niño debido a su labio leporino. Se le describe como "simple", que vive la vida como quiere y no se ajusta a las normas sociales. Esto suele dejar a Michael aislado y solo. Está profundamente dedicado a su madre y está destrozado por su muerte.Sencillo, único, perseguido.
    Anna KAnna, la madre de Michael, ha sido de clase trabajadora toda su vida. Como sirvienta, depende de sus jefes para todo. Incluso pospone ir al hospital por motivos económicos, lo que hace que caiga muy enferma. A Anna le cuesta aceptar a Michael debido a sus dificultades físicas y de desarrollo, a pesar de su dedicación a ella. Esto lleva a Anna a comportarse fríamente con su hijo. También siente una profunda nostalgia de su educación rural.Fría, luchadora, nostálgica.
    El oficial médicoEl oficial médico trabaja en el campo de rehabilitación al que envían a Michael. Es una de las pocas personas que hace un verdadero esfuerzo por comprender a Michael. El médico respeta la personalidad única de Michael y la considera valiosa. Cuando Michael escapa del campo, el oficial se pone celoso y desea poder ir con él. La naturaleza sencilla de Michael empuja al oficial a cuestionar la validez de la guerra civil y su violencia.Amable, comprensivo, abierto.
    RobertRobert es un hombre mayor con el que Michael entabla amistad en el primer campo de trabajo al que es enviado. Robert, que fue trabajador de un terrateniente, fue despedido cuando su patrón no pudo mantenerlo. No le importa el campo de trabajo, ya que le proporciona a él y a su familia comida y un lugar donde dormir. La sociedad le ha maltratado y por eso se conforma. Robert intenta convencer a Michael de que haga lo mismo, pero Michael no lo consigue.Cansado, conformista, descorazonado.

    Vida y época de Michael K: temas

    La novela de Coetzee explora la vida de una persona aislada de la sociedad. En una época de agitación política, en la que la raza de Michael hace que se le discrimine, también se le juzga por su aspecto físico y sus dificultades de desarrollo. Los temas principales de la novela son el aislamiento y el impacto de la guerra.

    Vida y época de Michael K: el aislamiento

    Michael pasa la mayor parte de su vida aislado, tanto física como psicológicamente. Su labio leporino y su incapacidad para adaptarse a la sociedad empujan a Anna a enviarlo a una institución gubernamental para niños considerados irregulares. Incluso allí, Michael sufre acoso por su labio leporino, lo que le aísla de sus compañeros. De adulto, la naturaleza simple de Michael le impide conectar con la sociedad. Se comporta de la forma que comprende, pareciendo anhelar la paz y una vida en la naturaleza más que cualquier otra cosa. Hay muy poca gente que entienda a Michael porque es muy diferente de todos los que le rodean.

    Vida y época de Michael K, un hombre solitario en un aparcamiento vacío, StudySmarterFig. 2 - Michael pasa la novela solo y desvinculado de los demás.

    Una de las únicas personas con las que Michael se siente profunda e íntimamente unido es su madre, Anna. Sin embargo, Anna, como madre soltera, no sabe cómo tratar a su hijo, ni como adulto ni como niño. Actúa de forma fría y distante con él. Esto deja a Michael desvinculado de la única persona que parece tener.

    Vida y época de Michael K: guerra

    La guerra civil ficticia de la novela de Coetzee está desgarrando Sudáfrica. Basándose en las condiciones del apartheid, sudafricanos blancos y negros luchan entre sí, y se ha impuesto la ley marcial. Como hombre negro en esta sociedad, Michael K está en desventaja dondequiera que vaya. Le obligan varias veces a ir a campos de trabajo, sin tener en cuenta sus derechos ni su humanidad. Estos campos deshumanizan a sus habitantes.

    La policía también acusa a Michael de colaborar con los rebeldes que se niegan a luchar en la guerra, lo que se considera un delito. Sólo el oficial médico reconoce que esto es poco probable, teniendo en cuenta la personalidad de Michael. Michael también empuja al oficial a cuestionarse el mundo que siempre había aceptado tan fácilmente. Se resiste a la sociedad y parece separado del mundo cruel y violento que le rodea. Estos aspectos de su personalidad hacen que el oficial médico cuestione el verdadero valor de la guerra y lo que le está haciendo a Sudáfrica.

    Vida y época de Michael K.: citas

    A continuación se muestra una tabla de citas clave de Vida y época de Michael K.

    CitaCapítuloExplicación
    Quizás, pensó [Michael], era mejor cuando uno no tenía que depender de otras personas". Cap. 1.El ostracismo social de Michael le ha llevado a creer que está mejor solo que conectado a los demás. Se le ha apartado de los demás debido a su raza, clase, labio leporino y naturaleza simple, lo que dificulta que Michael quiera participar en la sociedad.
    Si quieres parar en la autopista, te apartas cincuenta metros del arcén... Si te acercas más, te pueden disparar, sin avisar y sin hacer preguntas".Cap. 1.Esto se lo dice un desconocido a Michael cuando él y Anna intentan salir de Ciudad del Cabo. Coetzee muestra la brutalidad y la inhumanidad durante la época del apartheid. Los que mandan no hacen preguntas, sino que infligen violencia con impunidad.
    Sin embargo, con el paso del tiempo, poco a poco empecé a ver la originalidad de la resistencia que ofrecíais".Cap. 2.El oficial médico le dice esto a Michael después de pasar algún tiempo con él. Michael no se da cuenta de que ha causado tal impacto en otra persona. Su carácter único contrasta con el caos de la guerra.

    Resumen de Vida y época de Michael K - Puntos clave

    • Viday época de Michael K es una novela de 1983 de J.M. Coetzee que gira en torno al insólito personaje de Michael, que vive en la Sudáfrica del apartheid.
    • J.M. Coetzee es un exitoso y solitario autor sudafricano.
    • Dos temas clave de la novela son el aislamiento y la guerra.
    • Los personajes principales de Vida y tiempo de Michael K son Michael K, Anna K, El oficial médico y Robert.
    • La personalidad sencilla de Michael contrasta con la crueldad de la guerra civil.
    Preguntas frecuentes sobre Vida y época de Michael K
    ¿Cuál es la trama principal de Vida y época de Michael K?
    La novela sigue la vida de Michael K, un hombre con deformidades físicas que busca refugio en el campo durante una guerra civil en Sudáfrica.
    ¿Quién es el autor de Vida y época de Michael K?
    El autor de la novela es J.M. Coetzee, escritor sudafricano galardonado con el Premio Nobel de Literatura en 2003.
    ¿Cuál es el tema central de la novela?
    El tema central de la novela es la lucha por la libertad y la dignidad humana en medio de la adversidad y la opresión.
    ¿Qué simboliza el personaje de Michael K en la novela?
    Michael K simboliza la resiliencia humana y la búsqueda de significado en un mundo caótico y violento.

    Descubre materiales de aprendizaje con la aplicación gratuita StudySmarter

    Regístrate gratis
    1
    Acerca de StudySmarter

    StudySmarter es una compañía de tecnología educativa reconocida a nivel mundial, que ofrece una plataforma de aprendizaje integral diseñada para estudiantes de todas las edades y niveles educativos. Nuestra plataforma proporciona apoyo en el aprendizaje para una amplia gama de asignaturas, incluidas las STEM, Ciencias Sociales e Idiomas, y también ayuda a los estudiantes a dominar con éxito diversos exámenes y pruebas en todo el mundo, como GCSE, A Level, SAT, ACT, Abitur y más. Ofrecemos una extensa biblioteca de materiales de aprendizaje, incluidas tarjetas didácticas interactivas, soluciones completas de libros de texto y explicaciones detalladas. La tecnología avanzada y las herramientas que proporcionamos ayudan a los estudiantes a crear sus propios materiales de aprendizaje. El contenido de StudySmarter no solo es verificado por expertos, sino que también se actualiza regularmente para garantizar su precisión y relevancia.

    Aprende más
    Equipo editorial StudySmarter

    Equipo de profesores de Literatura

    • Tiempo de lectura de 15 minutos
    • Revisado por el equipo editorial de StudySmarter
    Guardar explicación

    Guardar explicación

    Sign-up for free

    Regístrate para poder subrayar y tomar apuntes. Es 100% gratis.

    Únete a más de 22 millones de estudiantes que aprenden con nuestra app StudySmarter.

    La primera app de aprendizaje que realmente tiene todo lo que necesitas para superar tus exámenes en un solo lugar.

    • Tarjetas y cuestionarios
    • Asistente de Estudio con IA
    • Planificador de estudio
    • Exámenes simulados
    • Toma de notas inteligente
    Únete a más de 22 millones de estudiantes que aprenden con nuestra app StudySmarter.

    Consigue acceso ilimitado con una cuenta gratuita de StudySmarter.

    • Acceso instantáneo a millones de materiales de aprendizaje.
    • Tarjetas de estudio, notas, exámenes de simulacro, herramientas de AI y más.
    • Todo lo que necesitas para sobresalir en tus exámenes.
    Second Popup Banner