Niño

¿Te has preguntado alguna vez qué pensamientos pasan por la cabeza de los superhéroes? ¡Pues no busques más! En su poema de 1992, "Kid", Simon Armitage explora el monólogo interior de Robin después de que Batman le abandone.

Niño Niño

Crea materiales de aprendizaje sobre Niño con nuestra app gratuita de aprendizaje!

  • Acceso instantáneo a millones de materiales de aprendizaje
  • Tarjetas de estudio, notas, exámenes de simulacro y más
  • Todo lo que necesitas para sobresalir en tus exámenes
Regístrate gratis
Índice de temas

    Kid Simon Armitage, Una figura de Lego de Robin con su traje rojo y verde, StudySmarterFig. 1 - "Kid" de Simon Armitage explora temas como la lealtad, la amistad y las difusas líneas que separan el heroísmo de la criminalidad.

    Resumen de "Kid" de Simon Armitage

    A continuación se ofrece un resumen de "Kid" de Simon Armitage.

    Resumen de Kid de Simon Armitage
    Publicado en1992
    AutorSimon Armitage

    Forma

    Monólogo dramático

    Metro

    Pentámetro yámbico

    Esquema rítmico

    AAAA

    Recursos poéticos

    Enjambres, plosivas, elipsis, lenguaje eufemístico

    Imágenes frecuentes

    Abandono y lucha

    Tono

    Amargo

    Temas

    Cambio
    ResumenEl poema sigue las reflexiones de Kid sobre su propio papel como compañero de Batman y sus sentimientos de lealtad y deber hacia su amigo. Kid describe el mundo violento y peligroso en el que viven y su admiración por el valor y el carisma de Batman.

    Análisis

    Kid" es un monólogo dramático desde la perspectiva de Robin después de que Batman le abandone. El monólogo sigue el viaje de Robin a medida que se hace "más fuerte" y "más viejo".

    Kid" de Simon Armitage: contexto

    Simon Armitage es un poeta y escritor galardonado. Su poema "Kid" (1992) ganó el Premio Forward de Poesía, y al año siguiente Armitage fue nombrado Escritor Joven del Año por el Sunday Times. En 2019 fue nombrado Poeta Laureado.

    Premio Forward de Poesía: Premio británico de poesía fundado en 1992 por William Seighart.

    Poeta Laureado: Poeta nombrado para un cargo honorífico por el monarca con el asesoramiento del Primer Ministro. El Poeta Laureado debe escribir poesía para ocasiones y acontecimientos nacionales importantes. El primer poeta Laureado fue Ben Jonson, nombrado en 1616 por Jaime I.

    Armitage nació en 1963 en Huddersfield y creció en el pueblo de Marsden. Estudió en el Colne Valley Highschool de West Yorkshire, antes de licenciarse en Geografía por el Politécnico de Portsmouth. Armitage siguió estudiando en la Universidad de Manchester, donde escribió su tesis de máster sobre los efectos de la violencia televisiva en los delincuentes juveniles.

    Tras licenciarse, Armitage se formó como agente de libertad condicional. Publicó su primera colección de poesía, titulada Zoom! en 1989; sin embargo, siguió trabajando como agente de libertad condicional hasta 1994. Además de poesía, Armitage ha escrito novelas como Little Green Man (2001) y The White Stuff (2004), y obras de teatro como The Last Days of Troy , estrenada en el teatro Shakespeare's Globe en junio de 2014.

    Además de su trabajo como agente de libertad condicional y escritor, Armitage también ha escrito y presentado documentales de radio y televisión; por ejemplo, el documental de la BBC Four de 2011 "The Pendle Witch Child" (El niño brujo de Pendle).

    ¿Lo sabías? El primer poema que escribió Armitage formaba parte de unos deberes que le asignaron a los diez años.

    Contexto literario: ¿Por qué escribió Simon Armitage Kid (1992)?

    Armitage escribió Kid en respuesta al Batman (1989) de Timon Burton, que no incluía al personaje de Robin. La narración del poema pretende ser la respuesta de Robin a su exclusión de la historia.

    Kid" de Simon Armitage: poema

    Batman, pez gordo, cuando diste la orden

    de crecer, entonces me dejaste libre para vagar

    a sotavento, libremente por el salvaje paraíso azul

    como te gustaba decir, o más bien me abandonaste

    en la cuneta... bueno, doblé la esquina.

    Ahora he echado por tierra ese rumor de que "era como un padre

    para mí", lo he echado por tierra, le he quitado la tapadera

    la historia de "era como un hermano mayor

    la historia de "era como un hermano mayor".

    con la mujer casada, cómo la llevaste

    al centro con gastos en el coche.

    ¡Santo cielo!

    Santo trébol,

    Ya no juego más a ser recogepelotas

    Batman, ahora que me he quitado esa prenda sin hombros

    verde bosque de Sherwood y escarlata

    por unos vaqueros y un jersey de cuello redondo;

    ahora soy más alto, más duro, más fuerte, más viejo.

    Batman, es una imagen maravillosa:

    tú sin sombra, guisándote

    menudillos de pollo en la olla a presión,

    casi sin nada en la despensa,

    golpeando la palma de tu mano todo el invierno,

    tú nena, ahora soy el verdadero niño maravilla.

    El título

    El sencillo y monosilábico título de "Kid" es bastante ambiguo. Aunque el sustantivo "Kid" tiene connotaciones de juventud e infantilismo, el título podría tener múltiples significados.

    Monosilábico: Una sílaba.

    Connotaciones: Asociaciones de una palabra o frase.

    El título podría reflejar la frustración de Robin porque Batman le ha dado la "orden de crecer" en el poema. Está harto de que le vean como un "Chico" y el compinche de Batman al que puede dejar tirado, así que Robin ha ido en contra de cómo le percibe el público de Batman, haciéndose "más alto, más duro, más fuerte".

    Otra posibilidad es que el título "Kid" se refiera al público de los cómics de Batman y de la serie de TV de 1966-68 y posteriores, ya que los superhéroes despiertan cierta nostalgia en muchos, haciéndoles recordar cuando eran "niños".

    En cualquier caso, las asociaciones del título con la juventud indican que el poema puede contener temas relacionados con la edad, que vemos en la narración de la mayoría de edad del poema.

    ¿Por qué crees que Armitage tituló este poema "Niño"?

    Forma

    Kid" tiene la forma de un monólogo dramático hablado desde la perspectiva de Robin, el compañero de Batman. El poema consta de una sola estrofa de veinticuatro versos.

    Monólogo dramático: forma de poesía en la que el narrador describe una situación.

    Estructura

    El poema consta de sólo cinco frases a lo largo de sus veinticuatro versos. Estas largas frases hacen que el encabalgamiento esté presente en la mayor parte del poema, lo que permite que el poema fluya libremente a través de las líneas.

    Sin embargo, hay un esquema de rima regular, en el que cada verso termina con un sonido "er". Además de la rima regular, el poema tiene una métrica coherente, ya que está escrito en pentámetro yámbico. El uso de la rima regular y el pentámetro yámbico crea un ritmo lírico similar al del "Tema de Batman" de Neal Hefti, de la serie de televisión de Batman de 1966-1968.

    Yámbulo: Cuando una frase continúa de una línea de un poema a la siguiente.

    Esquema de rima regular: un esquema de rima que sigue un patrón regular de palabras que riman.

    Pentámetro yámbico: Línea poética que consta de cinco yemas (una sílaba átona seguida de una sílaba tónica).

    Recursos poéticos

    Los principales recursos poéticos de "Kid" son el encabalgamiento, las explosivas y la elipsis.

    El encabalgamiento

    El encabalgamiento está presente en todo el poema. A lo largo de veinticuatro versos sólo hay cinco frases. Este uso del encabalgamiento permite que el poema avance a un ritmo rápido pero fragmentado. Este ritmo podría ser paralelo a la forma en que leemos los cómics, que tienen un texto limitado con descripciones breves acompañadas de imágenes y habla, lo que permite al lector consumir rápidamente la historia. Además, al fragmentar el ritmo del poema, el encabalgamiento contribuye al tono amargo del poema, por ejemplo;

    Ahora he echado por tierra ese rumor de que "era como un padre

    para mí", lo he echado por tierra, le he quitado la tapadera

    esa historia de "era como un hermano mayor

    El encabalgamiento de estas líneas fragmenta las frases, haciendo que parezca que Robin está forzando las palabras. La fragmentación indica al lector que Robin se siente frustrado por esas historias de que Batman era "como un padre" o "un hermano" para él, ya que hace pausas y tropieza al intentar expresar que esas historias eran sólo rumores y no verdad.

    Además, la longitud de esta frase (¡continúa a lo largo de seis versos en total!) hace que el ritmo del poema sea rápido. Al no dividir la declaración de Robin en frases individuales, Armitage hace que el monólogo de Robin parezca un desvarío, ya que expone una cuestión tras otra sin pausa.

    Plosivas

    Armitage utiliza sonidos plosivos en todo el poema, lo que añade un aspecto contundente al tono de amargura anterior del poema. Por ejemplo, en la primera línea, Robin se refiere a Batman como "Batman, pez gordo". El sonido plosivo "b" crea un tono áspero y contundente, que indica al lector que Robin puede estar burlándose de Batman.

    Más adelante, el sonido plosivo "b" vuelve a utilizarse cuando Robin declara que ya no va a "jugar más a ser recogepelotas". Una vez más, la dureza de la "b" añade un aspecto contundente al tono ya amargo del poema, cuando Robin declara que ha dejado de ser el ayudante de Batman.

    Plosivo: Sonido oral que se produce al cerrar los labios y soltar un soplo repentino. Por ejemplo: t, b o p.

    Elipsis

    El uso que hace Armitage de la elipsis en la línea seis del poema pone de relieve el resentimiento de Robin hacia Batman;

    Como te gustaba decir, o más bien me abandonaste

    en la cuneta... pues doblé la esquina.

    Antes del uso de la elipsis, Robin se opone a la idea de Batman de que animó a Robin a "crecer", dejándole "perderse ante el asombro". La pausa prolongada entre la afirmación de Robin de que Batman le "abandonó" "en la cuneta" y su declaración de que "dobló la esquina", pone de relieve cómo Robin ve esto como un triunfo sobre sus circunstancias. Hace esperar al lector lo que ocurrió después de enfrentarse a esas circunstancias injustas, y luego anuncia con orgullo que las superó.

    Elipsis: Tres puntos que, o bien representan una pausa prolongada, o bien que se ha omitido algo en el discurso.

    Recursos literarios del "niño

    Los principales recursos literarios que aparecen en "Kid" de Simon Armitage son la homofonía, el lenguaje eufemístico y el lenguaje coloquial.

    Homófono

    En los cómics de Batman, a Robin se le llama el "chico maravilla", nombre que se menciona al final del poema. Armitage utiliza el homófono de "vagar" en el segundo verso del poema para establecer una conexión entre Robin como el "chico maravilla" y su separación de Batman;

    Batman, pez gordo, cuando diste la orden

    de crecer, me soltaste para que vagara

    Las similitudes entre la pronunciación de "vagar" y "maravillarse" ponen de relieve cómo Robin se está alejando (o "vagando") de su papel de "chico maravilla".

    Homófono: palabras que tienen la misma pronunciación pero significados y/o grafías diferentes.

    Lenguaje eufemístico

    A partir de la línea diez, Robin revela la aventura de Batman con una mujer casada. Armitage utiliza un lenguaje eufemístico para llegar a la revelación de esta aventura. Por ejemplo

    Con la mujer casada, cómo la llevaste

    al centro en gastos en el motor

    Aquí, el encabalgamiento entre "cómo te la llevaste" y "al centro" crea una pausa, haciendo que la frase "cómo te la llevaste" tenga un significado más adulto: que Batman tuvo relaciones sexuales con esa mujer.

    Se produce un giro cómico cuando se revela que Batman llevó a la mujer al centro de la ciudad en su coche. Este aspecto de comedia en el poema le añade una sensación enérgica y punzante, similar a la de leer un cómic con giros inesperados y momentos repentinos.

    La aventura de Batman con esta mujer casada queda claramente aludida en la línea eufemística "santo revuélcame en el trébol", en la línea trece.

    Lenguaje eufemístico: Palabra o frase inofensiva utilizada para sugerir una palabra o frase ofensiva.

    Lenguaje coloquial

    Armitage utiliza un lenguaje coloquial, similar al que utilizaba Robin en los cómics y la serie de televisión de Batman;

    ¡Santo robin-redbreast-nest-egg-shocker!

    Esta frase es difícil de entender al principio. El exclamativo al final de la línea crea un ritmo enérgico y optimista. Sin embargo, en el contexto del tono amargo del poema, podría decirse que el verso se burla sarcásticamente de la forma en que Robin solía hablar. Al utilizar un lenguaje similar al de la serie de TV de Batman de 1966-68, Armitage da a su poema un aire de cómic, con un lenguaje de ritmo rápido y con garra.

    Si desglosamos la línea, Robin puede estar refiriéndose a la llegada a una herencia un "huevo-nido". Esto le ha supuesto un shock inesperado ("¡shocker!"). El "huevo-nido" tiene un doble significado por la referencia a un "petirrojo", que es un tipo de ave, pero también el alter ego superheroico de Robin. El "huevo-nido" puede parecer al principio una referencia literal a un huevo en el nido de un pájaro, pero es más probable que se refiera a que Robin va a ganar dinero.

    Lenguaje coloquial: Lenguaje utilizado en la conversación cotidiana.

    En el poema, Armitage hace elecciones lingüísticas interesantes y atractivas; sin embargo, no utiliza recursos de lenguaje figurado como metáforas o símiles. En su lugar, vemos mucho lenguaje coloquial y eufemístico, que podría considerarse una versión exagerada del lenguaje que utilizamos en la vida cotidiana.

    ¿A qué crees que se debe esto? Considera el contexto de cómic del poema.

    Kid" de Simon Armitage: imágenes y tono

    Las principales imágenes que se observan en el poema "Kid" son el abandono y la lucha.

    Abandono

    La imaginería asociada al abandono y al aislamiento es evidente hacia el principio del poema. El uso que hace Armitage del verbo "abandonado" junto con los sustantivos "alcantarilla" y "sombra" crea la sensación de que Robin se siente secundario respecto a Batman y abandonado porél.

    Esta imaginería indica que Robin guarda cierto resentimiento hacia Batman. Las connotaciones crueles y duras de "abandonado" y "alcantarilla" hacen que el lector perciba a Batman de forma negativa, como alguien que abandonó a Robin en lugar de apoyarle.

    El abandono se explora aún más en la forma en que Robin desprecia los rumores de que Batman "eracomo un padre" y "un hermano mayor" para él. Al rechazar estas afirmaciones como rumores e historias, Robin presenta a Batman como lo contrario de un padre y un hermano. En lugar de asociarlo con figuras que proporcionan apoyo y cuidados, Batman aparece como distante e inaccesible.

    Kid Simon Armitage, abandono, StudySmarterFig. 2 - El "Kid" de Simon Armitage revela una perspectiva diferente de la relación entre Batman y Robin.

    Lucha

    Hacia el final del poema, se utilizan imágenes relacionadas con la lucha para presentar a Batman;

    Guisando

    Menudillos de pollo en la olla a presión,

    Casi nada en la despensa,

    Golpeando la palma de tu mano todo el invierno

    La imagen de Batman abandonado "guisándose" sugiere que está pensando en algo excesivamente, quizá intentando asimilar la marcha de Robin. El siguiente enfoque en las habilidades culinarias de Batman implica un nivel de incapacidad sin Robin.

    Una comida de "menudillos de pollo en la olla a presión" es poco apetecible y Batman no tiene "casi nada en la despensa". Las imágenes de esta comida contribuyen a la idea de que Batman tiene dificultades sin Robin. Le faltan ingredientes en su "despensa", igual que ahora le falta un compañero.

    La frase "golpeando la palma de tu mano todo el invierno" encierra esta imagen de lucha. En la serie de TV de Batman de 1966-68, Batman se golpeaba la mano cada vez que tenía una idea. Ahora Batman está "golpeando la palma de" su mano "todo el invierno". El sustantivo "invierno" evoca imágenes de desolación y vacío, lo que implica que Batman lucha por tener nuevas ideas.

    Tono

    El poema tiene un tono amargo pero triunfante. El amargo resentimiento de Robin hacia Batman es evidente en los primeros versos del poema, cuando describe cómo Batman "dio la orden / de crecer". El verbo "zanja" y el sustantivo "alcantarilla", en referencia a esta orden de Batman, tienen ambos el sonido plosivo áspero "t", creando un tono amargo. Este tono se refuerza con las afirmaciones de Robin de que las afirmaciones de que Batman era "como un padre" y "como un hermano mayor" para él eran rumores e historias.

    Sin embargo, el tono amargo se torna triunfal hacia la conclusión del poema. Robin revela que ahora es "más alto, más duro, más fuerte, más viejo". Este uso de la letanía crea un tono de triunfo, ya que Robin afirma con confianza sus logros. Puede que esté amargado por su anterior rechazo.

    Letanía: Enumeración de palabras o frases.

    Kid" de Simon Armitage:temas

    El tema principal de "Kid" de Simon Armitage es el cambio.

    Cambio

    El tema del cambio está presente en todo el poema, ya que Robin, el narrador, cuenta al lector cómo ha crecido tras dejar a Batman. Esto es especialmente evidente en la declaración de Robin de que se ha hecho "más alto, más duro, más fuerte, más viejo".

    La idea de cambio también es evidente en las líneas quince a diecisiete, cuando Robin describe el cambio de su atuendo tras dejar a Batman;

    Batman, ahora que me he quitado ese vestido

    verde bosque y escarlata

    por unos vaqueros y un jersey de cuello redondo.

    El verbo "quitarse" es lo contrario de "ponerse", y pone de relieve que Robin ya no lleva su traje de superhéroe, sino "unos vaqueros y un jersey de cuello redondo". Este atuendo simplista contrasta con su "número verde bosque de Sherwood y escarlata", lo que subraya el cambio que ha experimentado Robin.

    Kid - Puntos clave

    • Armitage escribió Kid en respuesta a la película Batman (1989) de Timon Burton, que no incluía al personaje de Robin. La narración del poema pretende ser la respuesta de Robin a no haber sido incluido en la historia de Batman.
    • Kid" adopta la forma de un monólogo dramático hablado desde la perspectiva de Robin, el compañero de Batman.
    • El poema consta de una sola estrofa de veinticuatro versos. Tiene un esquema de rima regular AAAA y está escrito en pentámetro yámbico.
    • Armitage utiliza en el poema técnicas como el encabalgamiento y el lenguaje eufemístico.
    • El poema contiene imágenes relacionadas con el abandono y la lucha, y aborda el tema del cambio.
    Preguntas frecuentes sobre Niño
    ¿Qué significa el término 'Niño en Literatura'?
    El término se refiere al uso de personajes infantiles en obras literarias para simbolizar inocencia, crecimiento o crítica social.
    ¿Cuál es el papel del niño en la literatura clásica?
    En la literatura clásica, los niños a menudo simbolizan la pureza, la verdad, y sirven como figuras transformadoras en la narrativa.
    ¿Por qué los autores usan personajes infantiles en sus obras?
    Los autores usan personajes infantiles para explorar temas de inocencia, moralidad, y la transición a la adultez, así como para provocar empatía en el lector.
    ¿Qué ejemplos destacados hay de niños en la literatura?
    Ejemplos destacados incluyen a Oliver Twist de Charles Dickens, Scout Finch de 'To Kill a Mockingbird', y el Principito de Antoine de Saint-Exupéry.

    Descubre materiales de aprendizaje con la aplicación gratuita StudySmarter

    Regístrate gratis
    1
    Acerca de StudySmarter

    StudySmarter es una compañía de tecnología educativa reconocida a nivel mundial, que ofrece una plataforma de aprendizaje integral diseñada para estudiantes de todas las edades y niveles educativos. Nuestra plataforma proporciona apoyo en el aprendizaje para una amplia gama de asignaturas, incluidas las STEM, Ciencias Sociales e Idiomas, y también ayuda a los estudiantes a dominar con éxito diversos exámenes y pruebas en todo el mundo, como GCSE, A Level, SAT, ACT, Abitur y más. Ofrecemos una extensa biblioteca de materiales de aprendizaje, incluidas tarjetas didácticas interactivas, soluciones completas de libros de texto y explicaciones detalladas. La tecnología avanzada y las herramientas que proporcionamos ayudan a los estudiantes a crear sus propios materiales de aprendizaje. El contenido de StudySmarter no solo es verificado por expertos, sino que también se actualiza regularmente para garantizar su precisión y relevancia.

    Aprende más
    Equipo editorial StudySmarter

    Equipo de profesores de Literatura

    • Tiempo de lectura de 18 minutos
    • Revisado por el equipo editorial de StudySmarter
    Guardar explicación

    Guardar explicación

    Sign-up for free

    Regístrate para poder subrayar y tomar apuntes. Es 100% gratis.

    Únete a más de 22 millones de estudiantes que aprenden con nuestra app StudySmarter.

    La primera app de aprendizaje que realmente tiene todo lo que necesitas para superar tus exámenes en un solo lugar.

    • Tarjetas y cuestionarios
    • Asistente de Estudio con IA
    • Planificador de estudio
    • Exámenes simulados
    • Toma de notas inteligente
    Únete a más de 22 millones de estudiantes que aprenden con nuestra app StudySmarter.

    Consigue acceso ilimitado con una cuenta gratuita de StudySmarter.

    • Acceso instantáneo a millones de materiales de aprendizaje.
    • Tarjetas de estudio, notas, exámenes de simulacro, herramientas de AI y más.
    • Todo lo que necesitas para sobresalir en tus exámenes.
    Second Popup Banner