Fantasía dura/baja

Las novelas fantásticas y las obras de fantasía pueden transportar a los lectores a maravillosos escenarios y lugares nuevos, creando en muchos casos mundos completamente distintos del nuestro. Estas novelas de fantasía pueden clasificarse en los subgéneros de fantasía dura o fantasía baja, y a veces incluyen elementos de ambos.

Fantasía dura/baja Fantasía dura/baja

Crea materiales de aprendizaje sobre Fantasía dura/baja con nuestra app gratuita de aprendizaje!

  • Acceso instantáneo a millones de materiales de aprendizaje
  • Tarjetas de estudio, notas, exámenes de simulacro y más
  • Todo lo que necesitas para sobresalir en tus exámenes
Regístrate gratis
Tarjetas de estudio
Índice de temas

    Para entender qué es la fantasía dura/baja, empezaremos con una definición y algunas de las características clave de la fantasía dura/baja. Luego veremos la diferencia entre fantasía dura/baja en la construcción del mundo y, por último, algunos libros de fantasía dura/baja.

    Fantasía dura/baja en los libros

    El género fantástico incluye elementos fantásticos, sobrenaturales o mágicos que no están presentes en el mundo normal.

    La fantasía dura (también conocida como alta fantasía) y la fantasía baja (también conocida como fantasía blanda) tienen elementos diferentes y únicos que se añaden a la trama general de las novelas de fantasía.

    Algunos de los subgéneros de la fantasía son:

    Realismo mágico: Es cuando la magia y la fantasía forman parte normal del mundo realista en el que viven los personajes; por ejemplo, el teletransporte se consideraría normal en un mundo realista que se parece mucho al nuestro.

    Fantasía épica: Ciertas reglas y principios rigen los escenarios mágicos de estos libros; también suele haber un héroe y los acontecimientos de la historia tratan cuestiones y temas a gran escala.

    Fábulas: Las fábulas tienen un mensaje moral subyacente en la trama y utilizan animales y elementos sobrenaturales en sus historias.

    Fantasía dura

    La fantasía dura incluye un mundo fantástico que tiene su propia historia y mitología detalladas, y ciertas reglas, limitaciones y principios para que la magia funcione (como reglas culturales, sociales y políticas). La razón y la lógica son elementos esenciales en la fantasía dura, así como la construcción detallada del mundo.

    Cuando piensas en fantasía dura, probablemente pienses en sistemas de magia en profundidad llenos de hechicería, criaturas, seres diferentes y un mundo construido sobre ciertas reglas muy diferentes a las de nuestro mundo.

    Un ejemplo de sistema de fantasía dura está presente en Avatar: The Last Airbender (2005-2008). La "magia" se divide en cuatro elementos (aire, fuego, agua y tierra) y los maestros de los elementos viven en sociedades basadas en estos elementos (por ejemplo, la Tribu del Agua del Sur vive en una tierra helada llena de agua). Cada tipo de maestro tiene también una serie de características específicas (por ejemplo, los Nómadas del Aire son conocidos por sus habilidades espirituales y los de la Tierra por sus estrategias defensivas).

    Fantasía baja

    Por otro lado, la baja fantasía incluye elementos del mundo real y elementos fantásticos. Incorpora normas y construcciones aceptadas del mundo real, historias reales y lugares que conocemos con fantasía para cambiar la forma en que actúa el mundo y la forma en que lo percibimos. Se rige por limitaciones y reglas vagas o indefinidas.

    La fantasía/magia de estos mundos no tiene limitaciones ni reglas concretas. Más bien, hay poca información sobre lo que rige la magia suave que invoca el asombro en los lectores. La magia suave suele ser el problema de la historia y no la solución. A veces puede utilizarse para ayudar al protagonista pero, en la mayoría de los casos, esta magia complica los acontecimientos de la historia. Como resultado, el protagonista debe alzarse contra esta magia, enfrentarse a las complicaciones que provoca o triunfar a pesar de ella.

    La serie Crepúsculo (2005-2008) es un buen ejemplo de fantasía baja, ya que la trama y la acción tienen lugar en la Tierra y siguen las normas de la sociedad en la que viven los personajes. Pero añade un elemento fantástico, ya que algunos personajes son vampiros u hombres lobo en lugar de seres humanos normales.

    Fantasía Alta/Dura vs Fantasía Baja/Suave

    La diferencia clave entre fantasía dura/baja es que la fantasía dura requiere que los lectores abandonen sus percepciones y creencias sobre la vida y se adentren en un mundo que tiene un sistema completamente distinto del que conocen. La fantasía baja permite a los lectores utilizar sus creencias actuales sobre el mundo y combinarlas con las nuevas ideas de la novela.

    Sin embargo, pueden utilizarse elementos tanto de la fantasía dura como de la baja al mismo tiempo. Por ejemplo, Las Crónicas de Narnia (1950) de C. S. Lewis puede considerarse tanto una novela de fantasía dura como de fantasía baja. Esto se debe a que el mundo de Narnia es completamente distinto al nuestro, pero también está ambientado en el mundo real. Para entrar en el mundo de Narnia, los personajes deben atravesar un armario en el mundo real, durante el Blitz de la Segunda Guerra Mundial.

    Como resultado, la principal diferencia entre fantasía dura/baja fantasía es que las novelas de fantasía dura tienen lugar en un mundo ficticio completamente distinto al nuestro. En cambio, las novelas de baja fantasía utilizan los conocimientos existentes para crear mundos nuevos que siguen siendo familiares.

    Hard Low fantasía, un boceto de un castillo en una colina por la noche, StudySmarterFig. 1 - La ficción fantástica casi siempre incluye un castillo de cierto tamaño.

    Fantasía dura/baja y construcción del mundo

    La construcción del mundo es una parte esencial de cualquier forma de escritura fantástica. Es el proceso por el que el escritor crea el mundo; esto incluye la política, las leyes, las normas sociales, las culturas, las religiones, etc. del mundo.

    La construcción del mundo es especialmente importante en la fantasía dura, ya que la trama se rige por las reglas del mundo. En las obras de baja fantasía, la construcción del mundo es igual de importante, pero no es tan obvia como en la fantasía dura. Esto se debe a que las novelas de fantasía dura presentan a los lectores los hechos y las historias del mundo de forma explícita y directa, mientras que las novelas de fantasía baja permiten a los lectores averiguar cuáles son las reglas por el camino (y directamente no les dicen las reglas del mundo).

    Estos dos tipos diferentes de construcción del mundo en las novelas de fantasía dura/baja pueden clasificarse en construcción del mundo dura y construcción del mundo blanda.

    J.R.R. Tolkien es un gran ejemplo de autor que utilizó la construcción del mundo en sus escritos. Dedicó más de diez años a crear una cosmología, historias, culturas y lenguas para la Tierra Media. Comprendió todos los elementos de su mundo e intentó presentarlos a los lectores. En eso consiste la construcción del mundo: en proporcionar detalles intrincados para crear una novela de fantasía dura.

    El mundo ficticio de la Tierra Media de J.R.R. Tolkien es tan complejo y detallado que la gente aprendió las lenguas que creó para la serie. También creó un nuevo sistema alfabético para el lenguaje.

    Un ejemplo de construcción suave del mundo es Spirited Away (2001), de Hayao Miyazaki. En ella, muchos espíritus y dioses diferentes visitan la casa de baños de Yubaba. Nunca se revela al público de dónde proceden estos espíritus, cuál es su propósito y cómo está organizada su sociedad. No hay necesidad de explicar por qué ciertas cosas son como son. En consecuencia, la construcción suave del mundo es lo que confiere a la fantasía baja su sentido de la maravilla, debido a su sencillez y sutileza a la hora de proporcionar detalles del mundo. El mundo se apodera de la historia en lugar de que la historia se apodere del mundo. Es decir, no son las acciones del personaje las que impulsan la trama, sino lo que el protagonista se encuentra en este nuevo mundo.

    Es posible tener elementos de construcción del mundo dura y de construcción del mundo blanda tanto en la fantasía dura como en la baja. Esto podría hacerse construyendo un mundo con tantos detalles como sea posible (aplicando la razón y la lógica a las reglas del mundo), pero proporcionando después sólo lo necesario para que los lectores lo comprendan para seguir la historia.

    La escritora estadounidense V. E. Schwab denomina "escritores de puerta " a los escritores que prefieren la construcción de mundos duros y "escritores de ventana" a los que prefieren la construcción de mundos blandos. 1

    Esto se debe a que los escritores que utilizan la construcción dura del mundo ofrecen a los lectores una puerta al mundo, permitiéndoles entrar y ver todo lo que hay. Los "escritores ventana" (escritores que prefieren la construcción blanda del mundo) sólo proporcionan a los lectores una ventana al mundo, por lo que los lectores no tienen una visión adecuada del mundo y deben deducir las cosas por sí mismos.

    En general, la construcción del mundo dura se caracteriza por un sentido del realismo, coherencia, transparencia y reglas concretas. La construcción de mundos blanda se caracteriza por la implicación imaginativa, la alteridad y unas reglas desconocidas y flexibles.

    La magia en la construcción del mundo

    La magia también es un aspecto importante de la construcción del mundo, y la forma en que se utiliza revela si el texto utiliza una construcción del mundo dura o blanda. En la fantasía dura, las reglas y leyes que rodean a la magia serían más concretas y precisas (ya que el autor habría dado a conocer a los lectores las reglas de la magia durante el proceso de construcción del mundo duro). En la fantasía baja, las reglas y leyes que rodean a la magia serían vagas (ya que el autor no daría reglas precisas para la magia utilizada en el mundo si está utilizando un proceso de construcción del mundo blando).

    Brandon Sanderson, autor estadounidense de ciencia ficción y fantasía épica, sostiene que la magia no debe utilizarse para solucionar problemas a menos que los lectores puedan entender que la magia utilizada por el personaje puede resolver el problema. Esta regla es especialmente importante en los sistemas de worldbuilding/magia duros, ya que las reglas del sistema mágico deben tener sentido para los lectores. La ley de la magia de Sanderson es

    La capacidad de un autor para resolver conflictos con magia es directamente proporcional a lo bien que el lector comprenda dicha magia. 2

    Fantasía Hard Low, boceto de una calavera tumbada encima de un libro con un candelabro al lado y libros al fondo, StudySmarterFig. 2 - La magia y la hechicería pueden caracterizar a menudo una novela fantástica.

    Ejemplos de Alta Fantasía vs Baja Fantasía

    Libros de Fantasía dura

    La hija del dragón de hierro (1993) de Michael Swanwick

    Basada en el mundo de Faerie, en esta novela de fantasía científica la protagonista Jane es una mutante y también es esclava en una fábrica de Faerie que crea dragones de hierro voladores. Hace un trato con el dragón cyborg Melanchthon para vengarse y conseguir la libertad. Pero, cuando empieza a pensar en la existencia fuera del terrible mundo mágico que conoce, su vida se descontrola.

    La Guerra de la Amapola (2018) de R.F. Kuang

    Esta novela se desarrolla en la antigua China y se inspira especialmente en los sucesos acaecidos en la Segunda Guerra Chino-Japonesa. El segundo y tercer libro se inspiran en sucesos de la Guerra Civil China. Es una fantasía histórica y a veces también se considera fantasía épica (en la que se presta gran atención a las estructuras del mundo). Como la construcción del mundo es muy detallada, puede considerarse una novela de fantasía dura.

    Rin es una joven que intenta encontrar un lugar en el mundo y alejarse de su posición actual. Rin está dispuesta a todo para lograr sus objetivos y se adentra en un mundo de magia perturbadora, dioses demoníacos y guerras.

    Libros de Fantasía Baja

    Un descubrimiento de brujas (2011) de Deborah Harkness

    Esta novela de fantasía contemporánea está ambientada en la Universidad de Oxford, Inglaterra. En concreto, es una fantasía urbana que no proporciona al lector un marco claro de las reglas de la magia.

    La fantasíaurbana está ambientada en la época actual, pero en un lugar o ciudad muy poblada, e incluye elementos fantásticos.

    Cuando Diana Bishop encuentra accidentalmente un manuscrito de alquimia oculto y embrujado en una biblioteca de Oxford, se ve atrapada en medio de una guerra sobrenatural. Al poco tiempo, la biblioteca se llena de vampiros, brujas y demonios que también buscan ese manuscrito. Junto con un genetista de vampiros, Diana trabaja para romper la maldición y detener la guerra. Es importante destacar que el lector se entera de la guerra sobrenatural casi al mismo tiempo que la protagonista Diana, lo que sugiere su clasificación como fantasía baja.

    La Novena Casa (2019) de Leigh Bardugo

    Esta novela de fantasía paranormal está ambientada en la Universidad de Yale y trata una serie de temas oscuros como el abuso, el ciberacoso y el asesinato.

    Galaxy "Alex" Stern entró en la universidad de Yale porque puede ver a los muertos. Sólo la aceptaron en la universidad porque aceptó ayudar a supervisar los rituales ocultistas de las sociedades secretas de Yale. Pero entonces asesinan a un pueblerino y Alex se ve atrapada en un juego sobre el que no tiene ningún control y en el que ella puede ser la próxima víctima.

    Fantasía dura/baja - Puntos clave

    • La fantasía dura también se conoce como alta fantasía. La fantasía baja también se conoce como fantasía blanda.
    • La fantasía dura incluye un mundo fantástico que tiene su propia historia y mitología detalladas, y ciertas normas, limitaciones y principios para que la magia funcione (como normas culturales, sociales y políticas). La razón y la lógica son elementos esenciales en la fantasía dura, así como la construcción detallada del mundo.
    • La fantasía baja incluye elementos del mundo real y elementos fantásticos, incorporando normas y construcciones aceptadas del mundo real, así como elementos mágicos que se rigen por limitaciones y reglas vagas o indefinidas.
    • La diferencia clave entre fantasía dura/baja es que la fantasía dura requiere que los lectores abandonen sus creencias actuales sobre la vida al leer, pero la fantasía baja permite a los lectores utilizar sus creencias actuales y combinarlas con nuevas ideas.
    • La construcción del mundo es el proceso de cómo el escritor crea el mundo, incluyendo la economía, la política, las leyes, las normas sociales, las tradiciones, las culturas, las religiones, etc. del mundo.


    1. Megan Otto, 'Cómo dominar la construcción del mundo: Una Guía para la Ciencia Ficción y la Fantasía', John the Fox, 2022.

    2. Brandon Sanderson, "La primera ley de Sanderson", 2007.

    Fantasía dura/baja Fantasía dura/baja
    Aprende con 15 tarjetas de Fantasía dura/baja en la aplicación StudySmarter gratis

    Tenemos 14,000 tarjetas de estudio sobre paisajes dinámicos.

    Regístrate con email

    ¿Ya tienes una cuenta? Iniciar sesión

    Preguntas frecuentes sobre Fantasía dura/baja
    ¿Qué es la fantasía dura?
    La fantasía dura es un subgénero de literatura que se caracteriza por reglas y sistemas mágicos muy detallados y consistentes, similares a las leyes científicas.
    ¿Qué es la fantasía baja?
    La fantasía baja es un subgénero donde los elementos mágicos son menos prominentes y se integran de manera sutil en un mundo realista o cotidiano.
    ¿Cuáles son ejemplos de fantasía dura?
    Ejemplos de fantasía dura incluyen 'La Rueda del Tiempo' de Robert Jordan y 'El Archivo de las Tormentas' de Brandon Sanderson, donde la magia tiene reglas estrictas.
    ¿Cómo se diferencia la fantasía baja de la alta?
    Mientras que la fantasía baja integra elementos mágicos en mundos realistas, la fantasía alta presenta mundos completamente ficticios con estructuras políticas y culturales complejas.

    Descubre materiales de aprendizaje con la aplicación gratuita StudySmarter

    Regístrate gratis
    1
    Acerca de StudySmarter

    StudySmarter es una compañía de tecnología educativa reconocida a nivel mundial, que ofrece una plataforma de aprendizaje integral diseñada para estudiantes de todas las edades y niveles educativos. Nuestra plataforma proporciona apoyo en el aprendizaje para una amplia gama de asignaturas, incluidas las STEM, Ciencias Sociales e Idiomas, y también ayuda a los estudiantes a dominar con éxito diversos exámenes y pruebas en todo el mundo, como GCSE, A Level, SAT, ACT, Abitur y más. Ofrecemos una extensa biblioteca de materiales de aprendizaje, incluidas tarjetas didácticas interactivas, soluciones completas de libros de texto y explicaciones detalladas. La tecnología avanzada y las herramientas que proporcionamos ayudan a los estudiantes a crear sus propios materiales de aprendizaje. El contenido de StudySmarter no solo es verificado por expertos, sino que también se actualiza regularmente para garantizar su precisión y relevancia.

    Aprende más
    Equipo editorial StudySmarter

    Equipo de profesores de Literatura

    • Tiempo de lectura de 15 minutos
    • Revisado por el equipo editorial de StudySmarter
    Guardar explicación

    Guardar explicación

    Sign-up for free

    Regístrate para poder subrayar y tomar apuntes. Es 100% gratis.

    Únete a más de 22 millones de estudiantes que aprenden con nuestra app StudySmarter.

    La primera app de aprendizaje que realmente tiene todo lo que necesitas para superar tus exámenes en un solo lugar.

    • Tarjetas y cuestionarios
    • Asistente de Estudio con IA
    • Planificador de estudio
    • Exámenes simulados
    • Toma de notas inteligente
    Únete a más de 22 millones de estudiantes que aprenden con nuestra app StudySmarter.

    Consigue acceso ilimitado con una cuenta gratuita de StudySmarter.

    • Acceso instantáneo a millones de materiales de aprendizaje.
    • Tarjetas de estudio, notas, exámenes de simulacro, herramientas de AI y más.
    • Todo lo que necesitas para sobresalir en tus exámenes.
    Second Popup Banner