Ficción religiosa

La ficción religiosa es un género de ficción que explora una religión o un texto religioso. Detectar una obra de ficción religiosa no siempre es obvio, pero en este artículo encontrarás algunos ejemplos de este tipo de textos.

Ficción religiosa Ficción religiosa

Crea materiales de aprendizaje sobre Ficción religiosa con nuestra app gratuita de aprendizaje!

  • Acceso instantáneo a millones de materiales de aprendizaje
  • Tarjetas de estudio, notas, exámenes de simulacro y más
  • Todo lo que necesitas para sobresalir en tus exámenes
Regístrate gratis
Tarjetas de estudio
Índice de temas

    Ficción religiosa: definición

    La ficción religiosa es aquella que se inspira en textos religiosos u otros elementos de una religión. La ficción religiosa utiliza características de una religión elegida para contar una historia. La historia puede fomentar ciertas enseñanzas de esa religión elegida.

    Textos religiosos: Son textos esenciales para la religión. Suelen contener las creencias de esa religión e historias que describen esas creencias.

    Ficción religiosa: género

    El género religioso es un género literario que tiene elementos religiosos, como enseñanzas y prácticas religiosas. El género religioso incluye textos ficticios y no ficticios. Los textos de ficción utilizan personajes y acontecimientos ficticios para representar y debatir enseñanzas religiosas. Estas enseñanzas pueden referirse a las historias contadas en textos religiosos, como la Biblia en el cristianismo o el Corán en el islam. A veces, estas enseñanzas pueden ser sobre los valores que se atesoran en una religión concreta.

    Los textos de no ficción del género religioso pueden compartir valores y enseñanzas esenciales para la religión de una forma objetiva. Podría ser una guía espiritual para quienes practican una religión concreta. A menudo contiene consejos prácticos o enseñanzas que los seguidores practicantes pueden aplicar en sus vidas para ayudarles a reforzar su creencia en esa religión concreta.

    Ficción histórica religiosa

    La ficción histórica religiosa es una combinación de ficción histórica y ficción religiosa. La ficción histórica es una ficción que tiene lugar en el pasado. En la ficción histórica, hay elementos de la historia que se ajustan a los hechos. Puede tratarse de las costumbres o actitudes de una época concreta. En el contexto de la ficción histórica religiosa, se trata de ficción ambientada en el pasado que se centra en la perspectiva de una religión concreta o incorpora elementos de una religión concreta.

    La ficción histórica cristiana podría ser una ficción ambientada en un monasterio de la Inglaterra medieval. Presentaría elementos históricos que serían fieles a la época medieval, como el cumplimiento de las normas sociales de la época. Incluiría enseñanzas cristianas compartidas en forma de relato ficticio.

    Ficción religiosa: autores

    Ésta es una breve sección sobre algunos autores de ficción religiosa.

    C.S. Lewis

    Las obras de ficción religiosa más conocidas de C.S. Lewis son la serie Las Crónicas de Narnia (1950-1956). Los personajes de ficción de las novelas representan diversos elementos del cristianismo.

    Dan Brown

    La serie de Dan Brown Robert Langdon (2000-2017) es una serie de ficción religiosa con elementos del catolicismo. Presenta al grupo religioso Opus Dei y narra las aventuras de Langdon para descubrir los secretos del grupo.

    Leila Aboulela

    Leila Aboulela es autora de varios libros protagonizados por personajes musulmanes. La novela más famosa de Aboulela es El traductor (1999), que narra la historia de una sudanesa musulmana que lucha por vivir como emigrante en Escocia tras la muerte de su marido. La novela explora temas de diferencias culturales y religiosas.

    Ficción religiosa: ejemplos

    He aquí algunos ejemplos de ficción religiosa en la literatura inglesa que tal vez conozcas.

    Ficción religiosa: libros

    Echemos un vistazo a libros conocidos del género de ficción religiosa:

    La serie de lasCrónicas de Narnia (1950-1956) de C.S. Lewis

    La serieCrónicas de Narnia (1950-1956) es uno de los ejemplos más populares de ficción religiosa de la literatura inglesa. Los elementos religiosos más conocidos se encuentran en la segunda novela de la serie, El león, la bruja y el armario (1950). La novela sigue a cuatro hermanos de la familia Pevensie que descubren un mundo mágico llamado Narnia al que se puede entrar a través de un armario. Cuando entran por primera vez en Narnia, ésta está plagada por el reinado de la bruja Jadia. Jadia sumió a Narnia en un invierno que dura cien años. El león Aslan es el legítimo Rey de Narnia, y representa a Jesucristo. Los hermanos Pevensie ayudan a Aslan a recuperar su trono y simbolizan a los discípulos de Jesús. Jadia ofrece delicias turcas a uno de los hermanos Pevensie a cambio de información sobre Aslan y los demás hermanos. Las delicias turcas representan el pecado y los vicios que tientan a los seguidores a abandonar su lealtad a Jesús.

    LosCuentos de Canterbury (1392) de Geoffrey Chaucer

    LosCuentos de Canterbury (1392) son un ejemplo clásico de ficción religiosa. Consta de 24 relatos que narran las experiencias de peregrinos en una peregrinación de Londres a Canterbury. Desean honrar el santuario del arzobispo de Canterbury, Santo Tomás Becket. En su viaje, los peregrinos se turnan para contar historias. Estas historias tienen diferentes temas subyacentes, pero el tema en el que nos centraremos es la relación de la gente con el cristianismo y la Iglesia.

    En "La historia del fraile", Chaucer habla de la hipocresía de los frailes que aceptan donativos de los donantes, pero los utilizan para su beneficio personal. En "El cuento del invocador", Chaucer habla de un invocador que no es riguroso ni justo en su función. Su práctica como invocador está llena de corrupción. Estos cuentos cuestionan las funciones que estos personajes desempeñan en la Iglesia, y se consideran ficción religiosa debido a estas discusiones.

    Invocador: Un invocador es una persona que trabaja para la Iglesia. Su misión es hacer que la gente rinda cuentas de sus pecados ante el tribunal eclesiástico (de la Iglesia).

    Ficción religiosa: relato corto

    Ahora exploraremos un relato corto que también pertenece al género de la ficción religiosa:

    El infierno es la ausencia de Dios" (2001) en Historias de tu vida y de otras (2002) de Ted Chiang.

    El infierno es la ausencia de Dios" (2001) es un ejemplo contemporáneo de ficción religiosa. Uno de los personajes a los que siguen los lectores es Neil Fisk. Sarah, la esposa de Fisk, ha muerto recientemente durante la visita de un ángel a la Tierra. En esta realidad, las visitas angélicas son sucesos tan abrumadores que pueden tener los mismos efectos destructivos que los tsunamis, terremotos y otros desastres naturales. En el mundo de la historia, es un hecho conocido que Dios, el Cielo y el Infierno existen y que tales visitas angélicas (a menudo acompañadas de milagros) también son un hecho real. Después de que Fisk vea el alma de Sarah ocupar su lugar en el Cielo, anhela unirse a ella adorando a Dios. Sin embargo, siente demasiado resentimiento porque Dios le arrebató a Sarah.

    Otro personaje, Janice Reilly, se beneficia de una visita angélica. Nació sin piernas, ya que una visitación angélica se las quitó mientras era un feto. Tras años de ayudar a otras personas discapacitadas, recibe piernas tras otra visita angélica. Reilly se inspira para dirigir una peregrinación a un lugar donde espera experimentar más visitas angélicas.

    En el relato corto de Chiang, existe la creencia de que la luz del Cielo, la luz con la que los ángeles viajan hacia y desde la Tierra, permitirá a uno ir al Cielo a pesar de lo pecador que haya sido en la vida. Fisk y Ethan Mead, un hombre curioso por saber más sobre las visitas angélicas, se unen a la peregrinación de Reilly. En la vorágine de la visita angélica, Fisk y Reilly son alcanzados por la luz del Cielo. Cuando esto ocurre, Fisk siente de todo corazón el amor de Dios y ama a Dios. Muere en este encuentro, pero va al Infierno, refutando la creencia de que ser alcanzado por la luz del Cielo significa la admisión automática en el Cielo. Reilly queda ciega, pero comparte las maravillas del amor de Dios que sintió durante esta visita angélica. Mead se convierte en predicador y comparte su testimonio ocular. Predica lo impredecibles que pueden ser las acciones de Dios, pero también cómo esto no significa que uno deba dejar de dedicar su vida a Dios.

    Los elementos religiosos del Cielo y el Infierno en el cristianismo aparecen en el relato. El infierno es la ausencia de Dios" explora lo que significa tener fe en el Dios cristiano. Se relaciona con creencias de la vida real sobre la imprevisibilidad de las acciones de Dios, a pesar de lo cual muchos cristianos siguen optando por amar a Dios.

    Ficción religiosa: ¿se considera ficción la religión?

    ¿Se considera ficción la religión? La respuesta que obtengas depende de a quién preguntes. Algunas personas religiosas y no religiosas dirían que las historias que se cuentan en los textos religiosos son ficción. Sin embargo, el propósito de estas historias es enseñar los valores e ideales de esa religión: las historias no están pensadas para ser tomadas literalmente. Algunos seguidores religiosos dirían que los textos religiosos no son ficción.

    El biólogo evolutivo y ateo Richard Dawkins opina que la religión es ficción porque está llena de casos de sucesos sobrenaturales, como las historias de la Biblia. Estos sucesos sobrenaturales no se basan en pruebas para ser demostrados, por lo que deben ser ficción, según Dawkins.

    Ficción religiosa - Puntos clave

    • La ficción religiosa es la que se inspira en textos religiosos u otros elementos de una religión.
    • La ficción religiosa utiliza elementos de una religión elegida para contar una historia. La historia puede fomentar ciertas enseñanzas de esa religión elegida.
    • Algunos autores de ficción religiosa son C.S. Lewis, Dan Brown y Leila Aboulela.
    • Entre loslibros de ficción religiosa más famosos de la literatura inglesa se encuentran la serie Las Crónicas de Narnia (1950-1956) de C.S. Lewis y LosCuentos de Canterbury (1392) de Geoffrey Chaucer.
    • La religión puede ser considerada ficción por algunos, pero puede ser considerada realidad por otros. Depende de a quién preguntes.
    Ficción religiosa Ficción religiosa
    Aprende con 10 tarjetas de Ficción religiosa en la aplicación StudySmarter gratis

    Tenemos 14,000 tarjetas de estudio sobre paisajes dinámicos.

    Regístrate con email

    ¿Ya tienes una cuenta? Iniciar sesión

    Preguntas frecuentes sobre Ficción religiosa
    ¿Qué es la ficción religiosa?
    La ficción religiosa es un género literario que aborda temas y narrativas vinculadas a creencias y prácticas religiosas.
    ¿Cuáles son los ejemplos más conocidos de ficción religiosa?
    Ejemplos conocidos incluyen 'La cabaña' de William P. Young y 'El evangelio según Jesucristo' de José Saramago.
    ¿La ficción religiosa solo es cristiana?
    No, la ficción religiosa puede abordar varias religiones, como el islam, el hinduismo, el budismo y más.
    ¿Cuál es el propósito de la ficción religiosa?
    El propósito de la ficción religiosa es explorar, cuestionar y reflejar aspectos de la fe y la espiritualidad a través de la narrativa.

    Descubre materiales de aprendizaje con la aplicación gratuita StudySmarter

    Regístrate gratis
    1
    Acerca de StudySmarter

    StudySmarter es una compañía de tecnología educativa reconocida a nivel mundial, que ofrece una plataforma de aprendizaje integral diseñada para estudiantes de todas las edades y niveles educativos. Nuestra plataforma proporciona apoyo en el aprendizaje para una amplia gama de asignaturas, incluidas las STEM, Ciencias Sociales e Idiomas, y también ayuda a los estudiantes a dominar con éxito diversos exámenes y pruebas en todo el mundo, como GCSE, A Level, SAT, ACT, Abitur y más. Ofrecemos una extensa biblioteca de materiales de aprendizaje, incluidas tarjetas didácticas interactivas, soluciones completas de libros de texto y explicaciones detalladas. La tecnología avanzada y las herramientas que proporcionamos ayudan a los estudiantes a crear sus propios materiales de aprendizaje. El contenido de StudySmarter no solo es verificado por expertos, sino que también se actualiza regularmente para garantizar su precisión y relevancia.

    Aprende más
    Equipo editorial StudySmarter

    Equipo de profesores de Literatura

    • Tiempo de lectura de 10 minutos
    • Revisado por el equipo editorial de StudySmarter
    Guardar explicación

    Guardar explicación

    Sign-up for free

    Regístrate para poder subrayar y tomar apuntes. Es 100% gratis.

    Únete a más de 22 millones de estudiantes que aprenden con nuestra app StudySmarter.

    La primera app de aprendizaje que realmente tiene todo lo que necesitas para superar tus exámenes en un solo lugar.

    • Tarjetas y cuestionarios
    • Asistente de Estudio con IA
    • Planificador de estudio
    • Exámenes simulados
    • Toma de notas inteligente
    Únete a más de 22 millones de estudiantes que aprenden con nuestra app StudySmarter.

    Consigue acceso ilimitado con una cuenta gratuita de StudySmarter.

    • Acceso instantáneo a millones de materiales de aprendizaje.
    • Tarjetas de estudio, notas, exámenes de simulacro, herramientas de AI y más.
    • Todo lo que necesitas para sobresalir en tus exámenes.
    Second Popup Banner