flashback

El flashback es un recurso útil que aparece con frecuencia en el cine y la literatura. Su finalidad es añadir información de fondo al tiempo que capta la atención del lector o del público. También se utiliza para presagiar y para narraciones no lineales, y los flashbacks son una forma práctica de añadir suspense o misterio.

flashback flashback

Crea materiales de aprendizaje sobre flashback con nuestra app gratuita de aprendizaje!

  • Acceso instantáneo a millones de materiales de aprendizaje
  • Tarjetas de estudio, notas, exámenes de simulacro y más
  • Todo lo que necesitas para sobresalir en tus exámenes
Regístrate gratis
Tarjetas de estudio
Índice de temas

    El significado del flashback

    Mientras que algunas historias describen los acontecimientos en el orden en que suceden, otras siguen direcciones diferentes: los acontecimientos de la historia, por tanto, no se cuentan cronológicamente. Un recurso habitual para ello es utilizar flashbacks en los que el lector es transportado a un periodo anterior de la historia.

    El flashback se produce cuando la narración lleva al lector a un periodo de tiempo anterior a la escena actual de la historia, muy a menudo antes de que ésta comenzara.

    Ejemplos de flashback

    Un ejemplo temprano del uso de la técnica del flashback se encuentra en Frankenstein (1818), de Mary Shelley.

    Un viajero por mar escribe a su casa sobre cómo ha rescatado a un científico moribundo llamado Frankenstein, quien a continuación cuenta su historia de cómo creó un ser monstruoso, "La Criatura". La historia se remonta a la época de estudiante de Frankenstein, dedicada a la búsqueda del secreto de la vida. Frankenstein construye un hombre a partir de partes del cuerpo que obtiene de las salas de disección y le da vida. Horrorizado por lo que ha creado, Frankenstein rechaza a la Criatura y abandona su creación. La historia, tras varios asesinatos y muchos viajes, termina con la muerte de Frankenstein.

    El capitán de barco concluye con la descripción de un encuentro con la "Criatura" que, informada del fallecimiento de Frankenstein, desaparece en una balsa a través de las olas hasta "perderse en la oscuridad y la distancia" (M. Shelley, Frankenstein, 1818).

    Flashback, Visualización del flashback, StudySmarterFig. 1 - Un flashback es un recuerdo compartido con el lector.

    El flashback es un recuerdo que se comparte con el espectador o lector. Los recuerdos suelen desencadenarse por algo (a menos que intentemos recordar conscientemente la última vez que vimos una determinada película o leímos un determinado libro, etc.). El desencadenante puede ser una acción, un objeto, un sonido, un sabor o un olor.

    En la novela de Proust A la recherche du Temps Perdu (Lamemoria del tiempo pasado, 1912), un recuerdo de una época feliz se desencadena por el sabor de una magdalena tras mojarla en una taza de té. En este caso, el flashback no es inmediato; tiene que volver a probarla antes de transportarse al pasado:

    Y de repente el recuerdo se reveló. El sabor era el del trocito de magdalena que los domingos por la mañana en Combray (porque aquellas mañanas no salía antes de misa), cuando iba a darle los buenos días a su habitación, me daba mi tía Léonie, mojándolo primero en su propia taza de té o tisana.

    (Proust, Memoria de las cosas pasadas, vol. 1, Por el camino de Swann, 1ª parte, 1912, trans. S. Moncrieff)

    Este recuerdo desencadena una secuencia de pequeños flashbacks: la casa de su tía, el jardín, la ciudad y sus calles, las estaciones, etc. Compara estos recuerdos con flores de papel japonesas que se expanden en el agua:

    todas las flores de nuestro jardín ydelparque de M. Swann, y los nenúfares del Vivonne y la buena gente del pueblo y sus pequeñas viviendas y la iglesia parroquial y todo Combray y sus alrededores, tomando forma y solidez, surgieron, pueblo y jardines por igual, de mi taza de té.

    (Proust, Por el camino de Swann, Parte 1)

    En Cumbres borrascosas (1847), de Emily Bronte, también se utiliza el flashback para contar la historia de Heathcliff, su personaje principal. Se pide al ama de llaves Nellie Dean que cuente la historia delos taciturnos habitantes de Cumbres Borrascosas, una casa decadente en los páramos de Yorkshire. La historia retrocede más de veinte años hasta la infancia de Heathcliff y Catherine Earnshaw.

    A veces, un escritor pasa del pasado a la parte presente o futura de la historia, y esto se convierte en un flashforward. Por ejemplo, en Frankenstein, la historia comienza en el presente, cambia al pasado (la época de estudiante de Frankenstein) y luego vuelve al presente. En Cumbres borrascosas, una vez que Nellie Dean termina su relato, se nos traslada brevemente al presente (1801), luego la historia vuelve a avanzar un año y termina en 1802.

    En El circo nocturno (2011), de Erin Morgenstern, dos magos mantienen una rivalidad a través de sus alumnos, que nunca envejecen, aunque el tiempo avanza. La narración salta con frecuencia entre periodos temporales (de la década de 1880 a la de 1990, de la de 1900 a la de 1880, etc.).

    El flashback es un recurso popular en la literatura, en el teatro y en el cine, ya que permite a los autores una mayor libertad creativa y al público disfrutar de una experiencia más completa y variada.

    Entre las películas que utilizan el flashback se incluyen:

    • Ciudadano Kane (1941).
    • Memento (2000).
    • El Asombroso Hombre Araña (2014).

    Cada película recurre a los flashbacks de forma diferente para contar la historia.

    Ciudadano Kane está narrada casi en su totalidad mediante flashbacks desde la perspectiva de distintos personajes. La película comienza con Kane en su lecho de muerte murmurando la palabra "Rosebud". Se asigna a un periodista la tarea de descubrir su significado. Mediante una serie de flashbacks, va reconstruyendo la historia de los primeros años del difunto. Un flashback muestra a Kane de pequeño, jugando con su trineo en la nieve frente a la casa de sus padres.

    El periodista sigue buscando, pero desiste en su intento de averiguar el significado de "Rosebud". Un plano final de la catalogación o destrucción de los bienes del hombre muerto muestra un primer plano de un trineo destinado al fuego, en el que está escrito el nombre "Rosebud".

    Memento narra su historia en orden inverso, cuando un hombre con pérdida de memoria a corto plazo intenta encontrar al asesino de su mujer. Hay dos hilos conductores:

    • Uno en blanco y negro que da una secuencia cronológica de los acontecimientos.
    • Uno con secuencias en color en una secuencia no cronológica de los acontecimientos.

    The Amazing Spiderman 2, la segunda película de la franquicia Amazing Spiderman, comienza con un flashback de la infancia de Peter Parker, cuando su padre científico destruye sus archivos de investigación e intenta escapar con su mujer. Son asesinados por un asesino a bordo de un avión.

    La película vuelve a la actualidad, con Peter Parker/Spiderman protegiendo la ciudad. Más tarde descubre por qué su padre tuvo que destruir su investigación, y el conflicto de la trama comienza cuando un viejo amigo de la infancia regresa a la ciudad y resulta ser el hijo de la némesis del padre de Peter.

    Tipos de flashback en la literatura

    Un flashback puede narrarse a otra persona, ya sea en un libro o en una película. Nellie Dean le cuenta a su amo Lockwood sucesos pasados en Cumbres Borrascosas. Se trata de un flashback externo (o analepsis externa), que es una descripción de lo que ocurrió antes de que comenzara la historia.

    Analepsis es el término literario que designa lo que hace un flashback: describir un suceso que ocurrió antes.

    Proust se refiere varias veces a lo largo de Memoria de las cosas pasadas a sus recuerdos de magdalenas empapadas en té. Estos son ejemplos de flashbacks internos (o analepsis internas), que se refieren a algo que ha ocurrido o se ha descrito durante la historia, en lo que el personaje vuelve a pensar.

    Érase una vez Palabras de transición flashback

    Los cuentos de hadas utilizan la forma más rápida y obvia de introducir una historia, abriendo con "Érase una vez...", que funciona como una forma eficaz de sugerir que todo lo que oímos o leemos ahora ya ha ocurrido.

    Aunque eso funciona para los cuentos de hadas, no lo hace para una novela ambientada en una época concreta. Normalmente, se da una fecha concreta para mostrar que estamos entrando en un flashback:

    • 'Fue hace dos semanas y estaba corriendo por el parque...'.
    • 'Era 1914 y acababa de empezar la Gran Guerra ...'.

    Los recuerdos también pueden introducirse con:

    • 'Lo recuerdo como si hubiera ocurrido el año pasado ...'.
    • Mis recuerdos de aquella época están llenos de felicidad/dolor/risa", etc.

    Los flashbacks pueden introducirse de diversas formas, y algunos escritores (como Proust) encuentran métodos sutiles para hacerlo, como un sabor que desencadena una serie de imágenes.

    Los flashbacks también pueden introducirse con efecto dramático. Por ejemplo, las primeras líneas de Rebeca (1938), de Daphne du Maurier, son "Anoche soñé que volvía a Manderley".

    Esto sugiere un lugar del pasado, evocando misterio en estas líneas iniciales. Como resultado, el lector quiere averiguar quién está soñando, dónde está Manderley, cuándo estuvieron allí, etc. Ya se revela un pasado, algo que ocurrió antes de estas líneas iniciales.

    El flashback es popular tanto en la literatura como en el cine, y ofrece a los lectores y espectadores una perspectiva fresca y estimulante del mundo creado en la historia.

    La principal ventaja es el elemento de sorpresa e intriga, y también puede ayudar a establecer el estado de ánimo y el tono de la obra.

    Flashback - Puntos clave

    • El flashback se produce cuando la narración lleva al lector a un periodo de tiempo anterior a la escena actual de la historia, muy a menudo antes de que ésta comenzara.
    • A veces, un escritor pasa del pasado a la parte presente o futura de la historia, y esto se convierte en un flashforward.
    • Un flashback externo (o analepsis externa) es una descripción de lo que ocurrió antes de que comenzara la historia.
    • Un flashback interno (o analepsis interna) es algo que ha ocurrido o se ha descrito durante la historia, en lo que el personaje vuelve a pensar.
    • La principal ventaja del flashback es el elemento de sorpresa e intriga que puede aportar.
    Preguntas frecuentes sobre flashback
    ¿Qué es un flashback en literatura?
    Un flashback es una técnica narrativa que permite al autor interrumpir la acción presente para mostrar eventos que ocurrieron en el pasado.
    ¿Cuál es el propósito de un flashback?
    El propósito de un flashback es proporcionar contexto o antecedentes que ayudan a entender mejor a los personajes o la trama actual.
    ¿Cómo se identifica un flashback en un texto?
    Un flashback se identifica cuando el relato cambia de tiempo, normalmente mediante pistas como fechas, recuerdos de un personaje, o palabras que indican un retorno al pasado.
    ¿Cuál es la diferencia entre flashback y retrospección?
    La diferencia es que un flashback es una escena completa del pasado, mientras que la retrospección puede ser solo una breve referencia o mención sin detalles extensos.

    Descubre materiales de aprendizaje con la aplicación gratuita StudySmarter

    Regístrate gratis
    1
    Acerca de StudySmarter

    StudySmarter es una compañía de tecnología educativa reconocida a nivel mundial, que ofrece una plataforma de aprendizaje integral diseñada para estudiantes de todas las edades y niveles educativos. Nuestra plataforma proporciona apoyo en el aprendizaje para una amplia gama de asignaturas, incluidas las STEM, Ciencias Sociales e Idiomas, y también ayuda a los estudiantes a dominar con éxito diversos exámenes y pruebas en todo el mundo, como GCSE, A Level, SAT, ACT, Abitur y más. Ofrecemos una extensa biblioteca de materiales de aprendizaje, incluidas tarjetas didácticas interactivas, soluciones completas de libros de texto y explicaciones detalladas. La tecnología avanzada y las herramientas que proporcionamos ayudan a los estudiantes a crear sus propios materiales de aprendizaje. El contenido de StudySmarter no solo es verificado por expertos, sino que también se actualiza regularmente para garantizar su precisión y relevancia.

    Aprende más
    Equipo editorial StudySmarter

    Equipo de profesores de Literatura

    • Tiempo de lectura de 10 minutos
    • Revisado por el equipo editorial de StudySmarter
    Guardar explicación

    Guardar explicación

    Sign-up for free

    Regístrate para poder subrayar y tomar apuntes. Es 100% gratis.

    Únete a más de 22 millones de estudiantes que aprenden con nuestra app StudySmarter.

    La primera app de aprendizaje que realmente tiene todo lo que necesitas para superar tus exámenes en un solo lugar.

    • Tarjetas y cuestionarios
    • Asistente de Estudio con IA
    • Planificador de estudio
    • Exámenes simulados
    • Toma de notas inteligente
    Únete a más de 22 millones de estudiantes que aprenden con nuestra app StudySmarter.

    Consigue acceso ilimitado con una cuenta gratuita de StudySmarter.

    • Acceso instantáneo a millones de materiales de aprendizaje.
    • Tarjetas de estudio, notas, exámenes de simulacro, herramientas de AI y más.
    • Todo lo que necesitas para sobresalir en tus exámenes.
    Second Popup Banner