Ah, Escocia. Una historia tan vibrante como cualquiera, hogar de autores autóctonos tradicionales como Robert Burns(1759-1796), Sir Walter Scott (1771-1832) y James Hogg (1770-1835). ¿Qué puede haber mejor que sumergirse de cabeza en el extraordinario mundo de la poesía escocesa?
Por supuesto, sería injusto no mencionar que Escocia también dio a luz a Sherlock Homes, al Dr. Jekyll y a Peter Pan.
Ah, y Tam o' Shanter y Mr Toad.
Harry Potter también, no lo olvides.
Y eso sin entrar en el diverso mundo de la literatura escocesa contemporánea. Cuando se trata de libros, los escoceses pueden estar a la altura de los mejores. Sigue leyendo para saber por qué.
Literatura escocesa: definición
¿Cómo se define la literatura escocesa? He aquí una sencilla explicación para empezar.
La literaturaescocesa es un término que describe la literatura originaria de Escocia, ya sea escrita por un escritor escocés o simplemente en Escocia.
Historia de la literatura escocesa
La literatura escocesa tiene una profunda y rica historia que se remonta a miles de años atrás.
Un camino largo y tortuoso
Durante el siglo VI d.C., la Escocia conocida hoy era irreconocible. El latín era la principal lengua escrita, traída al país por los romanos, que habían habitado Britania durante cientos de años antes del colapso de Roma.
Sólo quedan fragmentos de otras cuatro lenguas habladas vitales que existían en la región en aquella época: el inglés antiguo de Northumbria, el cumbrico y el gaélico y el picto. Se cree que algunos de los primeros textos escritos de esta época sobreviven hoy como parte de la literatura galesa, pero no hay pruebas concluyentes que lo demuestren.
Hacia el año 1000, una versión del inglés medio, hoy conocida como escocés primitivo, se hablaba comúnmente, pero rara vez se escribía. En la época en que el dialecto apareció por primera vez por escrito, una variante del francés llevada a Inglaterra por los invasores normandos había superado a todas las lenguas escritas dominantes en Escocia, excepto al latín.
Primeras obras
El primer ejemplo significativo de literatura escocesa fue la obra de John Barbour (c.1320-1395) The Bruce (1376), un largo poema narrativo que detalla las pruebas y tribulaciones del rey Roberto I, que había conseguido la independencia de Escocia de Inglaterra muchos años antes.
Seguirían muchas obras influyentes a lo largo del siglo XV, como The Kingis Quair (c.1423), un bello poema atribuido a Jaime I de Escocia y TheWallace de Blind Harry. Gran parte de la poesía de la época fue producida por makars.
Los makars eran bardos y poetas escoceses, normalmente muy vinculados a la corte real. Desde el siglo XIX, el término se utiliza para describir a un grupo de poetas de los siglos XV y XVI que escribieron diversas obras en escocés medio. Algunos makars clave sonGavin Douglas (1474-1522), William Dunbar (1460-1520) y Robert Henryson (1425-1506).
A finales del siglo XV, el escocés medio se había convertido en la lengua dominante de la región. La prosa escocesa había empezado a desarrollarse con la creación de la imprenta en 1507, lo que ayudó a difundir la literatura del país y a reforzar la identidad escocesa.
Desarrollos significativos
La literatura escocesa floreció bajo el reinado del rey Jaime V (1512-1542), conocido mecenas de escritores. El rey fomentó la publicación de muchas obras críticas, incluida una traducción de La Historia de Escocia (1527) del latín al verso escocés por John Bellenden (fl.1533-87). Otro poeta influyente que prosperó durante este periodo fue el diplomático David Lyndsay (c. 1486-1555), que escribió varias sátiras, romances y narraciones elegíacas bajo el patrocinio real.
Durante este periodo, la escritura escocesa empezó a parecerse más a la lengua inglesa que al dialecto escocés que aún se hablaba en todo el país.
La década de 1700 fue testigo del auge de la novela en Escocia, iniciada por los novelistas pioneros Tobias Smollett (1721-1771), Henry Mackenzie (1745-1831) y John Moore (1761-1809). El escritor esencial surgido durante este periodo fue James Macpherson (1736-1796), cuyas traducciones al inglés de epopeyas gaélicas influyeron en varias generaciones de escritores escoceses.
Macpherson afirmaba que había recogido las historias de boca en boca en las tierras altas escocesas, y que los relatos habían pertenecido originalmente a un antiguo poeta guerrero llamado "Ossian". A lo largo de muchos años, se fue descubriendo poco a poco que Ossian probablemente nunca existió y que Macpherson probablemente escribió él mismo muchos de los poemas.
Aunque esto no resta valor a la ingeniosidad de la literatura, sí hace cuestionable la historia que hay detrás de los textos. Demos un gran aplauso a James Macpherson por la estratagema de marketing más exitosa del siglo XVIII.
Fig. 1. Este cuadro de Nicolai Abildgaard (1743-1809) representa a Ossian cantando su canto del cisne. Ossian fue el bardo propuesto que transmitió las historias que más tarde traduciría James Macpherson. Con la ventaja de la retrospectiva, ahora sabemos que Ossian era probablemente ficticio y que Macpherson probablemente creó el personaje para dar más gravedad a sus historias.
El siglo XVIII también marcó el comienzo de la Ilustración escocesa (c.1730-1820)
La Ilustración marcó un cambio significativo de la religión a la razón en la sociedad escocesa, dando lugar a un periodo de riguroso discurso filosófico y científico.
El movimiento dio lugar a un desarrollo sin precedentes de la ciencia, la medicina, la literatura y la cultura. Con este florecimiento de las artes llegaron nuevos estilos de escritura, nuevos géneros apasionantes y varios de los autores más extraordinarios de Escocia.
Literatura escocesa: autores
Muchos de los autores más memorables de Escocia surgieron durante los siglos XVIII y XIX.
Conocido cariñosamente como Rabbie Burns, Robert Burns fue una figura pionera del movimiento romántico. Estáreconocido como el Bardo nacional de Escocia y ha tenido una enorme influencia en todo el mundo. Burns es más conocido por su poesía y su colección de canciones que celebran el amor, el compañerismo y el alcohol. Una canción en particular, "Auld Lang Syne"(1788), es una canción popular de Año Nuevo que se sigue interpretando regularmente hoy en día. Cada año, el 25 de enero, los escoceses celebran la Noche de Burns en su honor.
Sir Walter Scott vivió la vida al máximo. Tras una larga carrera en la milicia, Scott disfrutó de una exitosa carrera como escritor, publicando más de treinta novelas, numerosos poemas y traducciones, y una biografía de Napoleón Bonaparte. Se le recuerda sobre todo por ser el pionero de las novelas históricas, que contribuyeron a popularizar Escocia como destino turístico victoriano.
La Dama del Lago (1810),
Waverley (1814),
Rob Roy (1817),
Ivanhoe (1819),
La novia de Lannermoor (1819)
James Hogg (1770-1835)
El talento de James Hogg para la poesía fue descubierto nada menos que por Sir Walter Scott. Pronto demostró ser un escritor de talento, estableciendo conexiones con Wordsworth (1770-1850) y Byron (1788-1824), entre otros poetas de renombre. Era muy conocido como "El pastor de Ettrick", debido a su larga carrera como peón en una pequeña granja cerca de Ettrick, Selkirkshire.
Memorias privadas y confesiones de un pecador justificado " (1824)
Catharine Trotter Cockburn (1679-1749)
Trotter es famosa por sus aportaciones al discurso filosófico. Escribió extensamente sobre el tema de la moralidad, pero también creó varias obras de teatro y novelas a lo largo de su vida.
Inés de Castro (1696)
Laamistad fatal (1698)
La infeliz penitente (1701)
La revolución de Suecia (1706)
Arthur Conan Doyle (1859-1930)
Arthur Conan Doyle, probablemente el autor escocés más conocido de todos los tiempos, es sobre todo el genio de la legendaria serie de Sherlock Holmes. A día de hoy, Holmes sigue siendo el detective de ficción más famoso de todos los tiempos.
Estudio en escarlata (1887)
El signo de los cuatro (1890)
Las aventuras de Sherlock Holmes (1892)
Lasmemorias de Sherlock Holmes (1894)
Elsabueso de los Baskerville (1901)
Figura 2. Este busto representa a Robert Burns, considerado el más influyente de los poetas escoceses. Se le considera el Bardo nacional del país, y se celebra anualmente el 25 de enero con la Noche de Burns.
Otros escritores escoceses influyentes de este periodo son David Hume (1711-1776), autor de Tratado de la naturaleza humana (1739), Robert Louis Stevenson (1850-1894), escritor de La isla del tesoro (1882)y Doctor Jekyll y Mr Hyde (1886), y J. M. Barrie (1860-1937), creador de Peter Pan (1911).
Literatura escocesa contemporánea
La literatura es una parte considerable de la identidad nacional escocesa. Desde principios del siglo XX, el canon de la literatura escocesa notable ha crecido a un ritmo alarmante. Espoleados por el movimiento modernista, que fomenta nuevas ideas, conceptos y técnicas dentro de la narración, los escritores escoceses han estado siempre a la vanguardia de la experimentación literaria.
Durante la primera mitad del siglo XX, escritores como Hugh MacDiarmid (1892-1978) y Sorley Maclean (1911-1996) empezaron a escribir poesía en escocés y gaélico, en un intento de reintroducir las lenguas nativas en la literatura escocesa.
Entre los escritores contemporáneos más famosos se encuentra Alasdair Gray (1934-2019), cuya extraordinaria novela Lanark (1981) ha sido elogiada en todo el mundo por sus descripciones distópicas de Glasgow, la ciudad natal de Gray. El libro fue escrito a lo largo de treinta años y llevó al famoso escritor Anthony Burgess (1917-1993) a calificar a Gray como el mejor escritor escocés desde Walter Scott.
La infame Trainspotting (1993) de Irvine Welsh (1958-), novela de culto basada en los jóvenes residentes de Leith, Edimburgo, ha sido adaptada desde entonces en una película enormemente popular.
En 2004, Edimburgo fue honrada como la primera Ciudad de la Literatura de la UNESCO, debido a las más de 500 novelas que ha inspirado. JK Rowling (1965-) escribió todas sus novelas de Harry Potter en Edimburgo y basó muchas de las localizaciones de sus libros en ciudades y paisajes de Escocia. Otras novelas de renombre ambientadas parcialmente en la ciudad son Los papeles Pickwick (1836), de Charles Dickens (1812-1870), y Frankenstein (1818), de Mary Shelley (1797-1851).
Dos escoceses han ganado el Premio Booker en los últimos años. El primero, James Kelman (1946-), obtuvo el prestigioso galardón en 1994 con su impresionante Qué tarde era, qué tarde (1994). El segundo premio se concedió a Douglas Stuart (1976-) en 2020 con su primera novela Shuggie Bain (2020).
En 2009, la poetisa escocesa Carol Ann Duffy (1952-) se convirtió en la primera escocesa de la historia en convertirse en Poeta Laureada británica, cargo que ocupó hasta 2019.
El PoetaLaureado Brit ánico es un cargo honorífico nombrado por el gobierno del Reino Unido para componer poemas para las cortes y ocasiones reales importantes.
Otros escritores escoceses contemporáneos notables son
A L Kenney (1965-
Jackie Kay (1961-)
Kate Atkinson (1951-)
Iain Banks (1954-2013)
Gregory Burke (1968-)
James Robertson (1958-)
Don Paterson (1963-)
John Burnside (1955-)
Edwin Morgan (1920-2010)
Jenni Fagan (1977-)
Douglas Dunn (1942-)
Literatura escocesa: libros
¿Quieres saber más sobre la vibrante historia literaria de los escoceses? Aquí tienes una selección de libros, obras de teatro y poemas no mencionados anteriormente, extraídos del variado catálogo de la literatura escocesa. A ver si encuentras alguno de tus favoritos.
Obra literaria
Autor
Año de publicación
El hombre de los sentimientos
Henry Mackenzie (1745-1831)
1771
El corazón de Midlothian
Walter Scott (1771-1832)
1818
La isla de Coral
R.M Ballantyne (1825-1894)
1857
Secuestrado
Robert Louis Stevenson ( 1850-1894)
1886
La casa de los postigos verdes
George Douglas Brown (1869-1902)
1901
El viento en los sauces
Kenneth Grahame (1859-1932)
1908
Los treinta y nueve escalones
John Buchan (1875-1940)
1915
Un hombre borracho mira el cardo
Hugh MacDiarmid
1926
Canción del atardecer
Lewis Grassic Gibbon (1901-1935)
1932
El apogeo de Miss Jean Brodie
Muriel Spark (1918-2006)
1961
La fábrica de avispas
Iain Banks (1954-2013)
1984
Morvern Callar
Alan Warner (1964-)
1995
Docherty
William McIlvanney (1936-2015)
1975
Literatura escocesa - Puntos clave
Laliteratura escocesa es un término que describe la literatura originaria de Escocia, ya sea escrita por un escritor escocés o simplemente en Escocia.
El primer ejemplo significativo de literatura escocesa llegó en forma de la obra de John Barbour (c.1320-1395)The Bruce (1376), un largo poema narrativo que detalla las pruebas y tribulaciones del rey Roberto I.
Los tres primeros autores escoceses más significativos fueron Robert Burns(1759-1796), Sir Walter Scott(1771-1832)y James Hogg(1770-1835).
Otros novelistas escoceses famosos son Arthur Conan Doyle (1859-1930). David Hume (1711-1776), Robert Louis Stevenson (1850-1894) y J. M. Barrie (1860-1937).
Desde principios del siglo XX, el canon escocés ha crecido a un ritmo alarmante, espoleado por el movimiento modernista, que fomenta nuevas ideas, conceptos y técnicas dentro de la narración.
Aprende más rápido con las 10 tarjetas sobre Literatura escocesa
Regístrate gratis para acceder a todas nuestras tarjetas.
Preguntas frecuentes sobre Literatura escocesa
¿Qué es la literatura escocesa?
La literatura escocesa incluye cualquier obra escrita por autores de Escocia. Abarca desde poesía y novelas hasta teatro y ensayos.
¿Quiénes son los escritores más destacados de la literatura escocesa?
Entre los escritores más destacados están Robert Burns, Sir Walter Scott y Robert Louis Stevenson, conocidos por sus contribuciones a la poesía y la novela.
¿Cuál es una obra famosa de la literatura escocesa?
Una obra famosa es 'El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde' de Robert Louis Stevenson, reconocida mundialmente.
¿Qué temas son comunes en la literatura escocesa?
Los temas comunes incluyen la identidad nacional, la historia de Escocia, y la relación entre el individuo y la comunidad.
How we ensure our content is accurate and trustworthy?
At StudySmarter, we have created a learning platform that serves millions of students. Meet
the people who work hard to deliver fact based content as well as making sure it is verified.
Content Creation Process:
Lily Hulatt
Digital Content Specialist
Lily Hulatt is a Digital Content Specialist with over three years of experience in content strategy and curriculum design. She gained her PhD in English Literature from Durham University in 2022, taught in Durham University’s English Studies Department, and has contributed to a number of publications. Lily specialises in English Literature, English Language, History, and Philosophy.
Gabriel Freitas is an AI Engineer with a solid experience in software development, machine learning algorithms, and generative AI, including large language models’ (LLMs) applications. Graduated in Electrical Engineering at the University of São Paulo, he is currently pursuing an MSc in Computer Engineering at the University of Campinas, specializing in machine learning topics. Gabriel has a strong background in software engineering and has worked on projects involving computer vision, embedded AI, and LLM applications.
StudySmarter es una compañía de tecnología educativa reconocida a nivel mundial, que ofrece una plataforma de aprendizaje integral diseñada para estudiantes de todas las edades y niveles educativos. Nuestra plataforma proporciona apoyo en el aprendizaje para una amplia gama de asignaturas, incluidas las STEM, Ciencias Sociales e Idiomas, y también ayuda a los estudiantes a dominar con éxito diversos exámenes y pruebas en todo el mundo, como GCSE, A Level, SAT, ACT, Abitur y más. Ofrecemos una extensa biblioteca de materiales de aprendizaje, incluidas tarjetas didácticas interactivas, soluciones completas de libros de texto y explicaciones detalladas. La tecnología avanzada y las herramientas que proporcionamos ayudan a los estudiantes a crear sus propios materiales de aprendizaje. El contenido de StudySmarter no solo es verificado por expertos, sino que también se actualiza regularmente para garantizar su precisión y relevancia.