Narrativa bíblica

Es probable que conozcas la Biblia como texto religioso, pero ¿te has planteado alguna vez que también es un texto literario? Al igual que cualquier novela que leas, las narraciones bíblicas pueden analizarse por su estructura, sus personajes, sus escenarios, etc. La propia Biblia contiene muchos relatos narrativos y, además, hay muchas novelas e historias que hacen referencia significativa a la Biblia.

Narrativa bíblica Narrativa bíblica

Crea materiales de aprendizaje sobre Narrativa bíblica con nuestra app gratuita de aprendizaje!

  • Acceso instantáneo a millones de materiales de aprendizaje
  • Tarjetas de estudio, notas, exámenes de simulacro y más
  • Todo lo que necesitas para sobresalir en tus exámenes
Regístrate gratis
Tarjetas de estudio
Índice de temas

    Definición de narración bíblica

    A grandes rasgos, la definición de relato bíblico es cualquier historia narrativa de la Biblia, el texto sagrado del cristianismo, o cualquier obra de ficción inspirada en la Biblia. Puede haber cruces y solapamientos entre ambas.

    Un principio clave de estos dos tipos de textos es la alabanza a Dios y la defensa de los mandamientos centrales del cristianismo como algo a lo que aspirar. Estos incluyen creer en las enseñanzas de Jesucristo y en los poderes de la redención y el perdón.

    En el contexto de las narraciones de la Biblia, debemos considerar cómo vemos estos textos. Aunque es el texto representativo de una importante religión mundial, la Biblia es también un objeto literario escrito por humanos que contiene narraciones construidas. Esto la convierte en una obra literaria. Al estudiar las narraciones bíblicas, no estamos comentando su validez religiosa, sino analizando su valor literario, las convenciones genéricas y los recursos literarios utilizados.

    Un dato. Se calcula que alrededor del 43% de la Biblia consiste en ficción narrativa.

    Además de las narraciones extraídas directamente de la Biblia, también hay multitud de novelas, poemas y obras de teatro que se inspiran en narraciones y acontecimientos bíblicos. Se considera que la Biblia es uno de los textos literarios más influyentes de la historia. Sus tropos e ideas pueden encontrarse en muchas obras de la literatura clásica y moderna. Por ejemplo, el emblemático autor inglés Charles Dickens (1812-1870) incluyó muchas alusiones y metáforas bíblicas en sus obras. Éstas pueden encontrarse en Grandes esperanzas (1860) y Cuento de Navidad (1843).

    Metáfora: recurso literario en el que algo se utiliza para representar simbólicamente otra cosa, a pesar de que probablemente ambas cosas no estén relacionadas. Las metáforas pueden utilizarse para resaltar un significado más profundo detrás de algo.

    Estructura narrativa bíblica

    En cuanto a la estructura, la Biblia se divide en dos mitades, el Antiguo Testamento y el Nuevo Testamento.

    Primero está el Antiguo Testamento, que detalla cómo surgió el mundo y las creencias centrales del cristianismo.

    • Aquí se incluyen los Diez Mandamientos.
    • Muchos de los relatos del Antiguo Testamento se presentaban como narraciones históricas, que contaban cómo sucedieron acontecimientos clave en la fundación del cristianismo.
    • Los personajes de estos textos suelen tener nombre y ser figuras reconocibles.

    Después vino el Nuevo Testamento.

    • Se escribió tras la muerte de Jesucristo y consiste en sus enseñanzas.
    • El Nuevo Testamento se divide en los Evangelios de Mateo, Marcos, Lucas y Juan.
    • Aunque está presente en ambos testamentos, el Nuevo Testamento se hizo especialmente conocido por contener un género de relatos conocidos como parábolas.
    • Las parábolas tienen personajes representativos cuya finalidad principal es comunicar una moraleja.
    • Es importante señalar que el Nuevo Testamento también contiene narraciones históricas al contar la vida de Jesucristo.

    Parábola: relato breve y sin complicaciones que detalla una lección moral y, a menudo, religiosa. Las parábolas eran una forma habitual de comunicar la moral en las primeras comunidades judías. Para ello utilizaban la metáfora y el subtexto. Esta forma se relaciona habitualmente con la figura de Jesucristo en el Nuevo Testamento.

    Las narraciones bíblicas solían seguir una estructura argumental sencilla. Tenían un principio, un nudo y un desenlace básicos que solían comunicar una lección moral y mostrar los defectos de la humanidad. Muchas narraciones bíblicas implicaban a un protagonista humano que aprendía de sus errores y al que Dios mostraba su perdón. La idea de redención es fundamental en los relatos bíblicos. El recurso literario de la repetición también se utilizaba habitualmente en estas narraciones para enfatizar la creencia concreta que se ilustraba.

    El personaje en la narración bíblica

    Aunque todas las narraciones bíblicas son diferentes, hay ciertos arquetipos de personajes que se dan comúnmente y que podemos identificar. Con frecuencia ayudan a comunicar una determinada enseñanza moral. Las narraciones bíblicas servían a un propósito y, por tanto, el narrador no se privaba de juzgar a los personajes y dejar claro si eran fundamentalmente buenos o malos.

    CarácterExplicación
    DiosAunque la figura de Dios no siempre es obvia en las narraciones bíblicas, su importancia hace que deba ser considerado un personaje siempre presente. Dios se representa a veces simbólicamente en algunos relatos y, en otros, se muestra a través de la figura de Jesucristo.
    El héroeEl héroe suele ser un personaje humano, lo que proporciona un elemento de relacionabilidad. Puede tratarse de un personaje moralmente bueno que aprende una lección importante, lo que le ayuda en su viaje hacia una mejor comprensión de la religión. Si este personaje comete un error o equivocación, se pueden ejemplificar las virtudes cristianas del perdón y la redención.
    La mujer pecadora/sin pecadoLos personajes femeninos no suelen ser el único centro de atención de las narraciones bíblicas, aunque esto no es cierto en todos los relatos. Las mujeres de la Biblia suelen encajar en dos categorías: la mujer pecadora o la mujer sin pecado. Como era habitual en la época en que se escribió la Biblia, gran parte de esto se basaba en la virginidad de la mujer. Un personaje femenino moralmente bueno y sin pecado se representaba a menudo como una virgen, como la Virgen María, mientras que una mujer que luchaba por su moralidad podía mostrarse como una prostituta, como María Magdalena.
    El antagonistaEn las narraciones bíblicas, el antagonista es clave. Proporciona un contraste con el personaje/héroe central y también puede desafiarlo. Los escritores bíblicos pueden utilizar a estos antagonistas para representar la influencia potencialmente corruptora del diablo. La serpiente del cuento de Adán y Eva es una influencia corruptora emblemática en la Biblia.
    El ProfetaLos profetas no están presentes en todos los relatos bíblicos, pero son importantes cuando lo están. Se trata de un personaje sabio que habla de la palabra de Dios a la gente. Pueden ofrecer sabiduría o consejos sabios a lo largo de una narración bíblica. Moisés, figura central del Antiguo Testamento, fue un profeta enviado por Dios que salvó a los israelitas de la esclavitud en Egipto.

    El escenario en la narración bíblica

    En cualquier narración, el escenario es clave para ayudarnos a contextualizar. Dependiendo de la narración bíblica, el tipo de escenario y su importancia relativa varían.

    En las narraciones históricas, el escenario suele ser real, histórico y tangible. En el Antiguo Testamento, muchas de estas narraciones cuentan la historia del pueblo hebreo y su viaje. En el Nuevo Testamento, muchas de estas narraciones se centraban en contar la historia de Jesucristo. Estas narraciones se basaban principalmente en lo que hoy serían Israel y Palestina. Los lugares son reconocibles y se habrían encontrado fácilmente en un mapa en la época en que se escribieron.

    Esto ayudó a fundamentar estas historias y a enfatizar la creencia del escritor de que eran reales. Estos escenarios también proporcionaron un contexto cultural clave a las historias.

    Narrativa Bíblica, un mapa de Palestina, StudySmarterFig. 1 - Mapa de Palestina, donde se ambientan muchos relatos bíblicos.

    En el caso de las parábolas, el escenario ocupaba un segundo plano respecto al significado de la narración. Aunque los escenarios de las parábolas solían ser reales e importantes, no siempre eran tan centrales como en las narraciones históricas. En cambio, las parábolas se centraban en transmitir una moraleja.

    Ejemplo de narración bíblica

    Como hemos visto antes, hay narraciones que proceden directamente de la Biblia y también ficciones de género inspiradas sustancialmente en la Biblia. A continuación encontrarás ejemplos de estas narraciones bíblicas inspiradas en la Biblia.

    Narración bíblica: "La parábola del hijo pródigo

    La "Parábola del hijo pródigo" se encuentra en el Evangelio de Lucas del Nuevo Testamento y la cuenta Jesucristo. Narra la historia de un padre con dos hijos, uno que se queda lealmente con su padre y otro que pide su herencia para poder irse por su cuenta. Sin embargo, malgasta su fortuna bebiendo y apostando y se queda sin un céntimo.

    El hijo regresa, suplicando el perdón de su padre, y es recibido con los brazos abiertos. Su padre organiza una fiesta en honor de su hijo para celebrar su regreso. El hijo que se quedó con su padre se enfurece por ello, pues no entiende por qué su hermano es apreciado mientras que él no lo ha sido, a pesar de su lealtad.

    La intención de esta parábola es enseñar las virtudes de la redención y el perdón, esenciales para el cristianismo. Como ocurre con muchas parábolas, aquí el escenario no es clave, ni tampoco los personajes reconocibles. La atención se centra en comunicar una moraleja concreta y enseñar una lección a los lectores.

    Narración bíblica: Cuento de Navidad (1843)

    Cuento de Navidad, del novelista Charles Dickens, es un relato navideño emblemático. Sigue al avaro personaje Ebenezer Scrooge, que odia la Navidad y es cruel con todo lo que encuentra. Antes de Navidad, recibe la visita de tres espíritus que le muestran su pasado, presente y futuro. Se da cuenta de lo egoísta, codicioso y hambriento de dinero que se ha vuelto. Al final de Cuento de Navidad, Scrooge se ha convertido en un personaje benévolo, que aprecia plenamente la Navidad y utiliza sus riquezas para hacer el bien.

    A pesar de que Cuento de Navidad es uno de los relatos navideños más famosos de todos los tiempos, Charles Dickens sólo tardó seis semanas en escribirlo.

    La novela de Dickens contiene múltiples alusiones y referencias bíblicas. La historia del viaje de Scrooge hacia la bondad es un relato de redención, como en "El hijo pródigo". Esto establece que Cuento de Navidad es una historia cristiana. Los valores que aprende Scrooge en el proceso de su redención pueden considerarse valores cristianos tradicionales. Por ejemplo, hacer obras de caridad, tratar amablemente a los que te rodean y utilizar lo que tienes para el bien.

    Narrativa bíblica, una imagen ilustrada de Charles Dickens, StudySmarterFig. 2 - Impresión artística de Charles Dickens.

    Narrativa bíblica - Puntos clave

    • La Biblia contiene muchas narraciones que pueden considerarse obras literarias.
    • Dos narraciones bíblicas habituales en la Biblia son las narraciones históricas y las parábolas.
    • También hay muchas obras literarias inspiradas en acontecimientos de la Biblia.
    • Hay ciertos arquetipos de personajes y géneros presentes en múltiples narraciones bíblicas.
    • El Hijo Pródigo es un ejemplo de narración bíblica, mientras que Cuento de Navidad (1843) de Charles Dickens (1812-1870) es una novela inspirada en la Biblia.
    Preguntas frecuentes sobre Narrativa bíblica
    ¿Qué es la narrativa bíblica?
    La narrativa bíblica se refiere a las historias y relatos que se encuentran en la Biblia, especialmente en el Antiguo y Nuevo Testamento.
    ¿Por qué es importante la narrativa bíblica en la literatura?
    La narrativa bíblica es importante porque ha influido profundamente la cultura, la moralidad y las obras literarias a lo largo de la historia.
    ¿Cuáles son algunos ejemplos de narrativa bíblica?
    Algunos ejemplos incluyen la historia de Adán y Eva, Noé y el arca, y la vida de Jesús.
    ¿Qué elementos literarios se emplean en la narrativa bíblica?
    La narrativa bíblica utiliza elementos como el simbolismo, la metáfora, la alegoría y los arquetipos para transmitir mensajes espirituales y morales.

    Descubre materiales de aprendizaje con la aplicación gratuita StudySmarter

    Regístrate gratis
    1
    Acerca de StudySmarter

    StudySmarter es una compañía de tecnología educativa reconocida a nivel mundial, que ofrece una plataforma de aprendizaje integral diseñada para estudiantes de todas las edades y niveles educativos. Nuestra plataforma proporciona apoyo en el aprendizaje para una amplia gama de asignaturas, incluidas las STEM, Ciencias Sociales e Idiomas, y también ayuda a los estudiantes a dominar con éxito diversos exámenes y pruebas en todo el mundo, como GCSE, A Level, SAT, ACT, Abitur y más. Ofrecemos una extensa biblioteca de materiales de aprendizaje, incluidas tarjetas didácticas interactivas, soluciones completas de libros de texto y explicaciones detalladas. La tecnología avanzada y las herramientas que proporcionamos ayudan a los estudiantes a crear sus propios materiales de aprendizaje. El contenido de StudySmarter no solo es verificado por expertos, sino que también se actualiza regularmente para garantizar su precisión y relevancia.

    Aprende más
    Equipo editorial StudySmarter

    Equipo de profesores de Literatura

    • Tiempo de lectura de 11 minutos
    • Revisado por el equipo editorial de StudySmarter
    Guardar explicación

    Guardar explicación

    Sign-up for free

    Regístrate para poder subrayar y tomar apuntes. Es 100% gratis.

    Únete a más de 22 millones de estudiantes que aprenden con nuestra app StudySmarter.

    La primera app de aprendizaje que realmente tiene todo lo que necesitas para superar tus exámenes en un solo lugar.

    • Tarjetas y cuestionarios
    • Asistente de Estudio con IA
    • Planificador de estudio
    • Exámenes simulados
    • Toma de notas inteligente
    Únete a más de 22 millones de estudiantes que aprenden con nuestra app StudySmarter.

    Consigue acceso ilimitado con una cuenta gratuita de StudySmarter.

    • Acceso instantáneo a millones de materiales de aprendizaje.
    • Tarjetas de estudio, notas, exámenes de simulacro, herramientas de AI y más.
    • Todo lo que necesitas para sobresalir en tus exámenes.
    Second Popup Banner