Novela académica

La vida en la universidad está repleta de drama. ¿No es de extrañar que los lectores ansíen leer sobre toda la acción de las universidades? La novela académica es un género popular, sobre todo entre los jóvenes y adolescentes que disfrutan leyendo sobre la vida universitaria.

Novela académica Novela académica

Crea materiales de aprendizaje sobre Novela académica con nuestra app gratuita de aprendizaje!

  • Acceso instantáneo a millones de materiales de aprendizaje
  • Tarjetas de estudio, notas, exámenes de simulacro y más
  • Todo lo que necesitas para sobresalir en tus exámenes
Regístrate gratis
Tarjetas de estudio
Índice de temas

    Novela académica y universitaria: definición

    Este género de novela se denomina novela académica o novela universitaria. En este artículo nos referiremos al género con el término novela universitaria.

    Novela de campus - Género de ficción ambientado en el lugar fijo de una universidad. Estas novelas suelen ser cómicas y ponen de relieve los absurdos del mundo académico.

    La novela universitaria ha sido un género de ficción popular desde la década de 1950. La primera iteración moderna de la novela universitaria fue The Groves of Academe (1952), de Mary McCarthy. Estas historias se centran en la vida de los estudiantes universitarios. Las novelas universitarias exploran la dinámica que puede darse en el entorno fijo de una universidad. Suelen ser novelas satíricas que se burlan de las instituciones universitarias y del mundo académico. La novela de campus moderna se ha ampliado para adoptar ocasionalmente un tono más oscuro, un ejemplo de lo cual es La historia secreta (1994) de Donna Tartt.

    Novelas académicas y de campus: características

    La novela universitaria se define por características relativas a la trama, los personajes y los temas.

    Trama

    La trama de una novela universitaria girará en torno a la vida del profesorado y los estudiantes de una universidad. Muchas de estas novelas son sátiras, por lo que la historia se presentará de forma cómica (o absurda).

    Sátira: recurso literario que utiliza la ironía y el humor para poner de relieve los defectos y vicios de personas o instituciones.

    Las novelas universitarias suelen utilizar escenas de borracheras, fiestas y excesos para resaltar lo absurdo del mundo académico. Las universidades y el mundo académico son instituciones prestigiosas, por lo que la novela universitaria utiliza su trama para burlarse de la excentricidad de estas organizaciones. Esto puede hacerse presentando situaciones de poder, corrupción y política inmoral. Esto quizá se vea mejor en la novela universitaria Lucky Jim (1954) de Kingsley Amis, que se cita a continuación:

    Por un momento sintió deseos de dedicar los diez años siguientes a abrirse camino como crítico de arte a propósito para reseñar desfavorablemente la obra de Bertrand.

    En esta novela, la trama gira en torno a un profesor de historia que recibe un puesto de trabajo en una de las universidades más prestigiosas del Reino Unido. No disfruta de la experiencia y prefiere beber y flirtear con mujeres. Esto pone de relieve cómo la trama de la novela del campus satirizará el mundo académico y sus pretensiones.

    Personajes

    Ninguna historia está completa sin personajes, y la novela universitaria utiliza una serie de arquetipos de personajes para definir este género.

    El antihéroe

    El antihéroe es el personaje central de una novela. Carecerá de las características típicas de un héroe, como el valor o el honor. En su lugar, el antihéroe carecerá a veces de moral y estará impulsado por una lucha interna. El antihéroe se utiliza en las novelas universitarias para poner de relieve algunos de los defectos del mundo académico. Un ejemplo de antihéroe en el género de la novela universitaria es David Lurie, el protagonista de Disgrace (1999), de J.M Coetzee. La novela sigue a Lurie, profesor de comunicación, que pierde su trabajo debido a su comportamiento hedonista.

    Sigue dando clases porque le proporciona un medio de vida; también porque le enseña humildad, le hace comprender quién es en el mundo. No se le escapa la ironía: que el que viene a enseñar aprende la más aguda de las lecciones, mientras que los que vienen a aprender no aprenden nada.

    El sabio

    Otro arquetipo literario que se observa en la novela universitaria es la presencia del personaje del sabio. El sabio funciona como un erudito o maestro para el protagonista y es un mentor para éste. El propósito del sabio en el texto suele ser perseguir el conocimiento y la iluminación, a veces hasta extremos extremos. Un ejemplo del sabio en una novela universitaria es el personaje de William Stoner en la novela de John Williams, Stoner (1965).

    A veces, inmerso en sus libros, le llegaba la conciencia de todo lo que no sabía, de todo lo que no había leído; y la serenidad por la que trabajaba se rompía al darse cuenta del poco tiempo que tenía en la vida para leer tanto, para aprender lo que tenía que saber.

    Temas

    Las novelas universitarias se desarrollan en universidades, que son lugares de aprendizaje y crecimiento para los jóvenes. Por lo tanto, pueden utilizarse para tratar temas relacionados con la mayoría de edad y el futuro. Estas novelas también suelen asociarse a temas de ilustración y educación. Estos temas pueden presentarse de forma sincera o satírica. Las novelas universitarias también pueden utilizarse como escenario de novelas con temas más oscuros. En los últimos años, muchas novelas universitarias se han utilizado para explorar temas de muerte, misterio y corrupción. Un ejemplo notable de ello es la novela de Donna Tartt, La historia secreta (1994). Esta novela sigue a un pequeño grupo de estudiantes de Clásicas en una universidad privada de Estados Unidos. La trama de la novela se centra en los acontecimientos que conducen al asesinato de uno de los estudiantes, así como en las consecuencias que esto provoca entre el grupo. Esta novela explora temas como la muerte, el misterio, la belleza y la iluminación.

    "¿Existe fuera de la literatura algo así como 'el defecto fatal', esa vistosa grieta oscura que recorre el centro de una vida? Antes pensaba que no. Ahora creo que sí. Y creo que el mío es éste: un morboso anhelo de lo pintoresco a toda costa.

    Novelas académicas y universitarias: género y ejemplos

    La novela universitaria es un género muy amplio que existe desde hace años. Debido a su antigüedad y popularidad, ahora existen muchos subgéneros.

    Novelas satíricas académicas

    La forma más popular de la novela universitaria es la novela universitaria satírica. Muchas novelas de campus funcionan para resaltar los aspectos negativos de la vida académica. Un ejemplo temprano de novela satírica universitaria es Lucky Jim (1954) de Kingsley Amis. Estas novelas suelen hablar de sexo, política y corrupción, y pueden presentar escenas de consumo excesivo de alcohol o drogas. Las novelas de sátira universitaria utilizarán recursos literarios como la ironía y el sarcasmo, y presentarán personajes exagerados. Un ejemplo de novela de sátira universitaria es el texto La guerra entre los Tate (1994), de Alison Lurie. Esta novela sigue a dos profesores casados en la década de 1960 y es una sátira del mundo académico, el matrimonio y el feminismo.

    Brian sabe que la aventura está mal. Lo sabe desde el momento en que Wendy se desnudó por primera vez en su despacho.

    Novelas universitarias modernas

    Aunque la novela universitaria ha sido un género de ficción popular desde la década de 1950, ha experimentado un crecimiento en popularidad durante la década de 1990 y el siglo XXI. Debido a la popularidad de la novela universitaria moderna, se han creado muchos subgéneros diferentes de la novela. Uno de los tipos más populares de novela universitaria moderna es la novela académica oscura. Estos textos se centran en la estética y en personajes moralmente complejos, y sus tramas suelen implicar asesinatos. Un ejemplo de este subgénero lo encontramos en la novela Si fuéramos villanos (2017) de M.L Rio. La novela sigue a un grupo de estudiantes de teatro shakesperiano de una prestigiosa escuela de arte tras la muerte de un compañero.

    ¿Qué es más importante, que César sea asesinado o que lo asesinen sus amigos íntimos? ... Ahí -dijo Federico- es donde está la tragedia.

    Novelas académicas y de campus: relevancia y efecto

    La novela universitaria sigue siendo un género de ficción popular debido a la gran variedad de novelas que existen dentro de la categoría. La novela universitaria puede ser satírica y divertida o puede ser seria y oscura. Esto significa que los lectores pueden conectar con múltiples aspectos del género. La novela universitaria puede ser una forma eficaz de cuestionar el mundo académico y sus defectos. El género se utiliza con frecuencia como herramienta eficaz para satirizar la vida universitaria, así como para criticar su política y su corrupción.

    Novela académica/del campus - Puntos clave

    • La novela universitaria es un género de ficción que se desarrolla en la ubicación fija de una universidad.
    • La primera novela universitaria moderna fueThe Groves of Academe (1952 ), de Mary McCarthy( ).
    • El género suele satirizar la vida académica.
    • Las novelas universitarias suelen utilizar arquetipos como el antihéroe o el sabio.
    • Exploran temas como la mayoría de edad, la ilustración y la corrupción.
    Preguntas frecuentes sobre Novela académica
    ¿Qué es una novela académica?
    Una novela académica es un género literario que se centra en la vida universitaria, explorando temas como la política académica, las rivalidades entre profesores y la vida estudiantil.
    ¿Cuál es el propósito de una novela académica?
    El propósito de una novela académica es ofrecer una reflexión crítica y, a menudo, satírica sobre el mundo universitario, destacando sus peculiaridades y conflictos.
    ¿Cuáles son algunos ejemplos de novelas académicas?
    Algunos ejemplos de novelas académicas incluyen 'Lucky Jim' de Kingsley Amis y 'Changing Places' de David Lodge.
    ¿Qué temas suelen abordar las novelas académicas?
    Las novelas académicas suelen abordar temas como la política académica, la vida estudiantil, la burocracia universitaria y las relaciones de poder entre profesores.

    Pon a prueba tus conocimientos con tarjetas de opción múltiple

    Verdadero o Falso: Las novelas académicas y las novelas universitarias son géneros distintos.

    Verdadero o Falso: Las novelas universitarias suelen ser sátiras.

    ¿Se utilizan arquetipos de personajes en la novela universitaria?

    Siguiente

    Descubre materiales de aprendizaje con la aplicación gratuita StudySmarter

    Regístrate gratis
    1
    Acerca de StudySmarter

    StudySmarter es una compañía de tecnología educativa reconocida a nivel mundial, que ofrece una plataforma de aprendizaje integral diseñada para estudiantes de todas las edades y niveles educativos. Nuestra plataforma proporciona apoyo en el aprendizaje para una amplia gama de asignaturas, incluidas las STEM, Ciencias Sociales e Idiomas, y también ayuda a los estudiantes a dominar con éxito diversos exámenes y pruebas en todo el mundo, como GCSE, A Level, SAT, ACT, Abitur y más. Ofrecemos una extensa biblioteca de materiales de aprendizaje, incluidas tarjetas didácticas interactivas, soluciones completas de libros de texto y explicaciones detalladas. La tecnología avanzada y las herramientas que proporcionamos ayudan a los estudiantes a crear sus propios materiales de aprendizaje. El contenido de StudySmarter no solo es verificado por expertos, sino que también se actualiza regularmente para garantizar su precisión y relevancia.

    Aprende más
    Equipo editorial StudySmarter

    Equipo de profesores de Literatura

    • Tiempo de lectura de 9 minutos
    • Revisado por el equipo editorial de StudySmarter
    Guardar explicación

    Guardar explicación

    Sign-up for free

    Regístrate para poder subrayar y tomar apuntes. Es 100% gratis.

    Únete a más de 22 millones de estudiantes que aprenden con nuestra app StudySmarter.

    La primera app de aprendizaje que realmente tiene todo lo que necesitas para superar tus exámenes en un solo lugar.

    • Tarjetas y cuestionarios
    • Asistente de Estudio con IA
    • Planificador de estudio
    • Exámenes simulados
    • Toma de notas inteligente
    Únete a más de 22 millones de estudiantes que aprenden con nuestra app StudySmarter.

    Consigue acceso ilimitado con una cuenta gratuita de StudySmarter.

    • Acceso instantáneo a millones de materiales de aprendizaje.
    • Tarjetas de estudio, notas, exámenes de simulacro, herramientas de AI y más.
    • Todo lo que necesitas para sobresalir en tus exámenes.
    Second Popup Banner