Relatos de viaje

¿Alguna vez has querido conocer un país diferente? Entonces, ¡un relato de viajes puede ser el género para ti! Los relatos de viajes siguen al protagonista mientras se embarca en un viaje por su propio país o por algún lugar totalmente nuevo. Suelen ser humorísticos, pero siempre informativos, y son una forma fácil de conocer lugares lejanos. ¿Quieres saber más? Sigue leyendo para conocer el significado exacto y una lista de los diarios de viaje más populares.

Relatos de viaje Relatos de viaje

Crea materiales de aprendizaje sobre Relatos de viaje con nuestra app gratuita de aprendizaje!

  • Acceso instantáneo a millones de materiales de aprendizaje
  • Tarjetas de estudio, notas, exámenes de simulacro y más
  • Todo lo que necesitas para sobresalir en tus exámenes
Regístrate gratis
Tarjetas de estudio
Índice de temas

    Cuaderno de viaje: significado

    Los relatos de viajes son una de las formas más antiguas de escritos de no ficción, pero ¿qué son?

    Cuaderno de viaje- Relato veraz que hace un viajero de sus experiencias en un viaje.

    A la gente siempre le han fascinado los lugares lejanos y los viajes. Por ello, los relatos de viajes existen desde la antigua Grecia, y han seguido siendo un género literario popular de no ficción desde entonces. Se considera que el primer escritor de viajes fue el griego Heródoto. Su libro Historias (450 a.C.-420 a.C.) fue un registro de sus viajes por Grecia, el norte de África y Asia oriental, y se considera uno de los primeros relatos de viajes.

    Los relatos de viajes siguieron siendo populares a lo largo de los siglos debido al protagonismo de exploradores como Marco Polo y el capitán James Cook. Como viajar era muy inaccesible durante este periodo, los relatos de viajes permitían a la gente conocer distintos países sin salir de casa. En los siglos XX y XXI, los relatos de viajes siguen siendo un género popular de no ficción. El éxito del escritor de relatos de viajes Bill Bryson hizo que el género adquiriera un tono más humorístico, informando y entreteniendo al lector.

    Escribir un relato de viajes

    Aunque no existen reglas fijas para escribir un relato de viajes, hay ciertas características que se observan con frecuencia en este género.

    Cuaderno de viaje, Escritura de viaje, StudySmarterFig. 1 - Los relatos y la escritura de viajes existen desde el siglo XIV.

    Narración en primera persona

    Como muchos relatos de viajes narran la experiencia de primera mano de un viajero, están escritos en primera persona. Una narración en primera persona puede narrarse desde la perspectiva del protagonista o de alguien que cuenta la historia de otra persona. Una forma clave de detectar las narraciones en primera persona es buscar palabras como "yo" o "me" al describir los pensamientos del narrador.

    Las narraciones en primera persona son especialmente eficaces en los relatos de viajes, ya que transmiten las emociones y pensamientos del narrador mientras viaja. Esta forma de narrar puede verse en relatos de viajes como Un paseo por el bosque (1998), de Bill Bryson. En el siguiente extracto, Bryson utiliza una narración en primera persona para transmitir sus pensamientos contradictorios sobre el senderismo por el Sendero de los Apalaches en América.

    Quería dejarlo y hacerlo para siempre, dormir en una cama y en una tienda de campaña, ver qué había tras la siguiente colina y no volver a ver una colina. Todo esto a la vez, a cada momento, en el sendero o fuera de él.

    Estructura

    No existe una estructura fija para un relato de viaje, aunque muchos siguen el mismo patrón básico en sus historias. La mayoría de los relatos de viajes modernos comienzan con el viajero explicando los acontecimientos que condujeron a su viaje, así como sus motivos para viajar. A continuación, la novela pasa a detallar lo que le ocurrió al narrador durante su viaje. Esta sección de la novela será la más larga, ya que detallará la gente, la comida, el paisaje y las culturas que experimentó el viajero. A lo largo de esta parte, el viajero dará sus opiniones y pensamientos sobre lo que ha visto.

    Estos pensamientos pueden ser exagerados y humorísticos, o sentidos y sinceros. Por último, la novela terminará con el viajero llegando a su destino, ya sea a casa o a algún lugar nuevo. Al llegar a su destino, el viajero puede reflexionar sobre su viaje y el impacto que ha tenido en su vida.

    Un ejemplo de ello es la novela de Elizabeth Gilbert, Comer, rezar, amar (2006). La novela sigue a Gilbert, que decide embarcarse en un viaje de un año por Italia, India e Indonesia. Gilbert decide viajar a raíz de una crisis de mediana edad a los 30 años, la novela concluye con Gilbert encontrando el amor y la paz y un año después, debido en parte a su viaje. El siguiente extracto, tomado del final de la novela, muestra a Gilbert reflexionando sobre cómo ha cambiado su mentalidad durante su viaje.

    Hoy en día, cuando me siento sola, pienso: Pues SER solitaria, Liz. Aprende a rodear la soledad. Haz un mapa de ella. Siéntate con ella, por una vez en tu vida. Bienvenida a la experiencia humana. Pero nunca vuelvas a utilizar el cuerpo o las emociones de otra persona como rascador para tus propios anhelos insatisfechos.

    Lenguaje descriptivo

    Como los relatos de viajes se centran en las experiencias de un viajero, se utilizará mucho lenguaje descriptivo para dar vida a estas escenas. Gran parte de un relato de viaje se centrará en que el narrador describa la gente, la cultura, la comida y los paisajes que encontró. Por tanto, utilizará lenguaje descriptivo como adjetivos, metáforas, símiles o personificación.

    Estos recursos literarios son especialmente eficaces en los relatos de viajes, ya que pueden hacer que el escenario y las experiencias del narrador sean más vívidos en la mente del lector. Un ejemplo de ello se encuentra en la novela Safari Estrella Oscura (2002), de Paul Theroux. En esta parte de la novela, Theroux utiliza un lenguaje descriptivo para describir una carretera que recorrió durante su viaje de El Cairo a Ciudad del Cabo.

    Lo que recordaba con más claridad de esta carretera de Jinja era que en algunas partes de ella, por razones que nadie podía explicar, las mariposas se posaban en largas extensiones esponjosas. Podía haber ochenta pies de carretera alfombrados por mariposas blancas, tantas que si conducías demasiado deprisa los neumáticos perdían adherencia, y algunas personas perdían la vida derrapando sobre las mariposas.

    Lista de relatos de viajes populares

    A continuación se presenta una lista de tres relatos de viajes populares escritos durante los siglos XIX y XX.

    Los inocentes en el extranjero (1869) de Mark Twain

    El amable lector nunca, nunca sabrá lo burro consumado que puede llegar a ser hasta que vaya al extranjero. Hablo ahora, por supuesto, en el supuesto de que el amable lector no haya estado en el extranjero y, por tanto, no sea ya un asno consumado.

    La novela de Mark Twain de 1869 es un relato autobiográfico de sus viajes por Europa y Tierra Santa. A Twain se le unen en esta excursión otros viajeros norteamericanos. La novela gozó de gran popularidad y fue una de las más vendidas de Twain en vida. En parte, esto se debe al modo en que Twain satirizó la xenofobia que a menudo se encontraba en los relatos de viajes escritos por sus contemporáneos. Los Inocentes en el Extranjero (1869) se centra en temas de cultura e historia y analiza cómo los viajes pueden afectar a tu visión de ambas.

    Hacia lo salvaje (1996) de John Krakauer

    Me gustaría repetir el consejo que te di antes, en el sentido de que creo que realmente deberías hacer un cambio radical en tu estilo de vida y empezar a hacer con valentía cosas que antes quizá nunca habías pensado hacer, o que dudabas demasiado en intentar.

    Into the Wild (1996) difiere de otros relatos de viajes, ya que el viajero en torno al cual gira la novela no es el propio autor. En su lugar, esta novela sigue a Christopher McCandless mientras recorre Norteamérica haciendo autostop. McCandless vendió todas sus pertenencias y regaló sus ahorros antes de embarcarse en este viaje. Terminó su viaje en las tierras salvajes de Alaska, donde lamentablemente falleció por exposición e inanición. Into the Wild (1996) narra el viaje de McCandless por Norteamérica hasta Alaska. Explora temas como la vida, los viajes y el materialismo.

    Notas desde una pequeña isla (1995) de Bill Bryson

    De repente, en el espacio de un momento, me di cuenta de qué era lo que me gustaba de Gran Bretaña, es decir, todo. Hasta el último rincón, bueno y malo: Marmite, las fiestas de los pueblos, los caminos rurales, la gente que dice "no te quejes" y "lo siento mucho, pero"... los muelles costeros, los mapas del Ordnance Survey, los bollos, las bolsas de agua caliente como necesidad, los domingos de llovizna... todo.

    Bill Bryson, posiblemente uno de los escritores de relatos de viajes más populares y famosos, ha escrito numerosos libros sobre sus viajes. Uno de los más destacados es Notas desde una pequeña isla (1995). Esta novela sigue a Bryson en su intento de viajar por Gran Bretaña utilizando principalmente el transporte público. Bryson utiliza el humor para presentar sus experiencias mientras compara América con Gran Bretaña. La novela también utiliza flashbacks, ya que Bryson recuerda sus primeros años en Gran Bretaña. La novela fue muy bien acogida por su presentación de Gran Bretaña y la cultura británica.

    Importancia de los relatos de viajes

    ¿Por qué siguen siendo populares los relatos de viajes después de tantos años? Los relatos de viajes son una forma sencilla de que los lectores conozcan un país o una cultura sin tener que salir de casa. Los relatos de viajes son importantes porque son una forma fácilmente accesible de aprender sobre la vida y desarrollar la propia identidad. Esto se debe principalmente al lenguaje sencillo y a la estructura que suelen tener los relatos de viajes. Una narración en primera persona significa que el lector puede ponerse fácilmente en el lugar del viajero y comprender sus experiencias. Por tanto, los relatos de viajes siguen siendo importantes por su carácter accesible.

    Relato de viaje - Puntos clave

    • Un relato de viaje es la narración veraz que hace un viajero de sus experiencias en un viaje.
    • Es un tipo de novela de no ficción.
    • Los relatos de viajes suelen escribirse en primera persona.
    • Un escritor famoso de relatos de viajes es Bill Bryson.
    • Son importantes porque son una forma accesible de que los lectores conozcan distintos países.
    Preguntas frecuentes sobre Relatos de viaje
    ¿Qué es un relato de viaje?
    Un relato de viaje es una narración que describe las experiencias y observaciones de un viajero durante su trayecto.
    ¿Cuál es la estructura de un relato de viaje?
    La estructura de un relato de viaje suele incluir la introducción, el desarrollo del viaje y una conclusión con reflexiones.
    ¿Quiénes son autores famosos de relatos de viaje?
    Algunos autores famosos de relatos de viaje son Marco Polo, Charles Darwin y Julio Verne.
    ¿Qué elementos se destacan en un relato de viaje?
    En un relato de viaje se destacan las descripciones detalladas, las experiencias personales y las interacciones culturales.

    Pon a prueba tus conocimientos con tarjetas de opción múltiple

    Verdadero o Falso: Un relato de viajes es un tipo de novela de ficción.

    ¿En qué país se escribió el primer diario de viaje?

    ¿Existen reglas fijas para escribir un diario de viaje?

    Siguiente

    Descubre materiales de aprendizaje con la aplicación gratuita StudySmarter

    Regístrate gratis
    1
    Acerca de StudySmarter

    StudySmarter es una compañía de tecnología educativa reconocida a nivel mundial, que ofrece una plataforma de aprendizaje integral diseñada para estudiantes de todas las edades y niveles educativos. Nuestra plataforma proporciona apoyo en el aprendizaje para una amplia gama de asignaturas, incluidas las STEM, Ciencias Sociales e Idiomas, y también ayuda a los estudiantes a dominar con éxito diversos exámenes y pruebas en todo el mundo, como GCSE, A Level, SAT, ACT, Abitur y más. Ofrecemos una extensa biblioteca de materiales de aprendizaje, incluidas tarjetas didácticas interactivas, soluciones completas de libros de texto y explicaciones detalladas. La tecnología avanzada y las herramientas que proporcionamos ayudan a los estudiantes a crear sus propios materiales de aprendizaje. El contenido de StudySmarter no solo es verificado por expertos, sino que también se actualiza regularmente para garantizar su precisión y relevancia.

    Aprende más
    Equipo editorial StudySmarter

    Equipo de profesores de Literatura

    • Tiempo de lectura de 10 minutos
    • Revisado por el equipo editorial de StudySmarter
    Guardar explicación

    Guardar explicación

    Sign-up for free

    Regístrate para poder subrayar y tomar apuntes. Es 100% gratis.

    Únete a más de 22 millones de estudiantes que aprenden con nuestra app StudySmarter.

    La primera app de aprendizaje que realmente tiene todo lo que necesitas para superar tus exámenes en un solo lugar.

    • Tarjetas y cuestionarios
    • Asistente de Estudio con IA
    • Planificador de estudio
    • Exámenes simulados
    • Toma de notas inteligente
    Únete a más de 22 millones de estudiantes que aprenden con nuestra app StudySmarter.

    Consigue acceso ilimitado con una cuenta gratuita de StudySmarter.

    • Acceso instantáneo a millones de materiales de aprendizaje.
    • Tarjetas de estudio, notas, exámenes de simulacro, herramientas de AI y más.
    • Todo lo que necesitas para sobresalir en tus exámenes.
    Second Popup Banner