sátira política

La sátira política existe desde que hay líderes cuestionables. En algunos países, la sátira política puede hacer que te detengan, por lo quenose puede exagerar su poder como forma de expresión.

sátira política sátira política

Crea materiales de aprendizaje sobre sátira política con nuestra app gratuita de aprendizaje!

  • Acceso instantáneo a millones de materiales de aprendizaje
  • Tarjetas de estudio, notas, exámenes de simulacro y más
  • Todo lo que necesitas para sobresalir en tus exámenes
Regístrate gratis
Tarjetas de estudio
Índice de temas

    La sátira política es un subgénero de la sátira. En literatura, la sátira política se refiere a cualquier caso en el que se exponen, critican o ridiculizan cuestiones o figuras políticas del mundo real mediante técnicas ingeniosas como la ironía, el humor, el contraste y la exageración.

    Sátira política, una caricatura de gente derribando a una figura de autoridad, StudySmarterFig. 1 - Una figura de autoridad derribada por la gente corriente. La sátira política se utiliza a menudo para ridiculizar y socavar a las autoridades e instituciones opresoras.

    Orígenes de la sátira política

    Empecemoscon una definición de sátira.

    En literatura, la sátira es un modo de escritura que pretende ridiculizar, exponer y criticar comportamientos y acciones perjudiciales. Esto suele hacerse implícitamente mediante el uso del humor, la ironía, el contraste y la exageración.

    "Implícitamente" es una palabra clave aquí. La sátira no juzga abiertamente a la persona o cosa satirizada. Más bien utiliza técnicas literarias para crear un significado más profundo que va más allá del significado superficial.

    La sátira puede dirigirse contra

    • actitudes y opiniones,
    • individuos
    • grupos,
    • instituciones,
    • la sociedad,
    • e incluso a la humanidad en su conjunto.

    La sátira pretende reformar el mundo. Como las sátiras son siempre críticas del mundo real, nos obligan a examinarlo críticamente y a intentar mejorarlo.

    De forma poderosa, el modo satírico es capaz de exponer contradicciones e injusticias que acechan bajo la superficie -como políticos carismáticos que son corruptos o políticas de apariencia inofensiva que podrían tener consecuencias nefastas-, permitiéndonos dar sentido a nuestro mundo.

    La sátira política en los libros de literatura

    Para entender la sátira política, primero debemos comprender la relación entre política y literatura. ¿Cómo definimos "política"? ¿Es un término que engloba todo lo relacionado con las autoridades, los gobiernos, el poder y la libertad? Pues sí, pero también es más que eso.

    El crítico literario Jacques Rancière afirma que la política es una forma de "enmarcar" elmundo1.

    1. Enmarcar en el sentido de poner fronteras y límites a algo. Por ejemplo, restringir la inmigración en un país es una cuestión política, como lo es prohibir el aborto.
    2. Pero también enmarcar en el sentido de contar historias de determinadas maneras que influyen -o enmarcan- en cómo vemos el mundo real. Por ejemplo, cuando le cuentas a tu amigo una mala interacción con un desconocido, puede que lo enmarques como un ataque personal, cuando podría ser que simplemente tuviera un mal día.

    Así pues, la política tiene todo que ver con cómo se enmarca el mundo, tanto tangible como intangiblemente.

    Las cuestiones políticas incluyen la opresión por parte del Estado o de otros grupos, instituciones, y sistemas poderosos. Más concretamente, cuestiones como el género, la clase y la raza son temas políticos centrales explorados en la literatura y en la sátira política.

    La política de la literatura

    Rancière sostiene que la literatura participa en el discurso político. Sostiene que

    la literatura "hace" política.

    Al decir que"hace" política, Rancière quiere decir que la literatura también participa en este proceso de enmarcar la realidad (en el segundo sentido del término "enmarcar"). Los libros presentan o promueven una forma de ver el mundo y, por tanto, siempre están comprometidos con la política.

    Las historias de traperos a ricos nos dicen que "si trabajas lo suficiente,conseguirás la libertad económica yserásfeliz". Esta es una forma de enmarcar la realidad, ya que apoya implícitamente el sistema económico capitalista.

    La literatura enmarca el mundo, pero también tiene el poder de cuestionar cómo se enmarca la realidad , por ejemplo, por los partidos políticos, los políticos, los gobiernos, las instituciones, los medios de comunicación, etc.

    A su vez, la literatura hace que los lectores nos comprometamos con la política. La sátira puede utilizarse en las obras literarias para criticar cuestiones políticas mediante la burla.

    ¿Qué hace que el modo satírico sea tan apto para explorar cuestiones políticas? ¿Cómo encuadran las sátiras el mundo y cómo critican los distintos "encuadres" del mundo?

    La política del modo satírico

    Uno de los objetivos clave de la sátira es reformar el mundo. En este sentido, los textos satíricos suelen estar políticamente comprometidos.

    El modo satírico tiene posibilidades políticas muy flexibles. Pone en evidencia nuestro mundo defectuoso y lo critica. Algunos consideran que la sátira es un modo literario conservador, ya que se mete con las personas que se desvían de las normas sociales.

    La novela satírica Cuerpos viles (1930) de Evelyn Waugh es un ejemplo ilustrativo de esta opinión. La novela satirizaba a los frívolos "jóvenes brillantes" del Londres de los años 20, que eran superficiales y se divertían demasiado.

    Pero la sátira también puede dirigirse contra las normassociales y culturalesrepresivasde y contra individuos y grupos poderosos y corruptos. En este sentido, el modo satírico es adecuado para expresar sentimientos transgresores y radicales.

    Piensa enladistopía satírica de George Orwell, 1984 (1949), que es una crítica del totalitarismo, es decir, del control gubernamental total de todos los ámbitos de la vida.

    Definición de sátira política

    La sátira política es un género de la sátira.

    En literatura, la sátira política se refiere a cualquier instancia en la que se exponen, critican y ridiculizan las incoherencias y peligros de cuestiones o figuras políticas. Esto se hace a menudo mediante el uso ingenioso de técnicas como la ironía, el contraste y la exageración.

    Otros géneros de la sátira son la sátira social y la sátira tecnológica. Aunque no son sinónimos entre sí, pueden solaparse y de hecho lo hacen.

    La sátira política busca divertir e inquietar. Las sátiras políticas a menudo buscan inquietar al lector poniendo de relieve la corrupción o las ideologías peligrosas.

    Al hacer esto, la sátira política espera reformar el mundo.

    Los principales objetivos de la sátira política son:

    • Figuras políticas (por ejemplo, los primeros ministros y la monarquía).
    • Grupos políticos (los partidos Conservador y Laborista).
    • Sistemas de teoría política (capitalismo, comunismo, etc.).
    • Ideologías políticas, especialmente las que sustentan los sistemas políticos (totalitarismo, conservadurismo, etc.).
    • Posiciones políticas (política de izquierdas, política de derechas), actitudes y prejuicios (fanatismo, liberalismo).

    La sátira política dirigida ampliamente a ideologías y puntos de vista, más que a personas concretas, se conoce como sátira menipea.

    Lasátira menipea es un tipo de sátira intelectual que se burla y critica las actitudes mentales y los ideales más que a las personas.

    El tono de la sátira política

    La sátira política a menudo se inclina más hacia lo trágico que hacia lo cómico. La sátira social suele ser más desenfadada, mientras que la sátira política suele tener un tono más serio.

    Sin embargo, eso noquieredecir que la sátira políticanopueda ser seria y divertida al mismo tiempo.

    La novela bélica Catch 22 (1961) de Joseph Heller es una sátira sobre los absurdos de la guerra que se considera a la vez cómica y trágica. El truco que da título a la novela se refiere a una norma paradójica según la cual un hombre sólo puede ser relevado de sus obligaciones en el ejército demostrando que está cuerdo. Sólo puede hacerlo pidiendo que le releven de sus deberes. Se le considera demente si sirve voluntariamente en misiones peligrosas.

    La sátira política suele tener un tono juvenaliano .

    La sátirajuvenaliana es un tipo de sátira mordaz e implacable que quiere evocar la ira y la indignación del lector.

    Las sátiras políticas que muestran un punto de vista político apasionado (por ejemplo, contra el aborto) pueden denominarse juvenalianas.

    Breve historia literaria de la sátira

    La edad de oro de la sátira tuvo lugar en el siglo XVIII, en un momento en que cambió el panorama político. A principios del siglo XVIII se produjo el ascenso de los partidos Tory y Whig , los avances de la imprenta que facilitaron la impresión de periódicos y revistas, y el auge de los cafés donde los literatos podían reunirse y discutir de política. El público inglés estaba más comprometido políticamente que antes.

    No es de extrañar que éste fuera el periodo en que despegó la sátira. Satíricos como Alexander Pope (autor de "El rapto de la esclusa" y "La Dunciada") y Jonathan Swift (autor de "Una modesta proposición" y "Los viajes de Gulliver") satirizaron cuestiones políticas de la sociedad inglesa contemporánea.

    Sátira política: ejemplos

    El crítico literario Johnathan Greenberg sostiene que la utopía y la distopía tienen su origen en la sátira política, más concretamente, en las sátiras Utopía (1516) de Tomás Moro y Los viajes de Gulliver (1726) de Jonathan Swift, que tratan de viajes inventados a tierras inventadas con culturas extrañas e inventadas.

    argumenta Greenberg,

    Su tropo básico consiste en imaginar un mundo alternativo plenamente realizado para escenificar una serie de contrastes satíricos con la sociedad del aquí y ahora.2

    Las utopías y las distopías consisten en criticar los defectos de nuestro mundo actual mediante la comparación o lo que podríamos llamar contrastes satíricos.

    Distopía

    No todas las distopías actuales son sátiras políticas, pero la mayoría de las distopías satirizan ideas, tendencias políticas y políticas peligrosas imaginando cómo podrían escalar hasta crear un mundo horrible.

    Esto hace que muchas utopías y distopías sean sátiras menipeas, ya que el foco de la sátira se sitúa en ideologías y actitudes políticas más que en personas concretas.

    Las distopías compartenelobjetivo de la sátira de querer reformar la sociedad . Utilizan la sátira con el objetivo de frenar los desarrollos políticos perjudiciales.

    En su crítica al totalitarismo y a otras formas de opresión, las distopías revelan a menudoelpotencial transgresor y antiautoritario del modo satírico.

    Las técnicas de la sátira política

    La principal técnica satírica utilizada en la sátira política son los contrastes -por ejemplo, mediante la exageración y la ironía- que crean el absurdo.

    Contraste

    Las sátiras políticas, sobre todo las utopías y las distopías, utilizan diversas formas de contraste para satirizar los peligros y las incoherencias de las ideologías políticas, las políticas, los individuos y los grupos.

    Las sátiras políticas utilizan la exageración. En los libros distópicos, por ejemplo, las prácticas perjudiciales se exageran hasta su máximo y horrible potencial.

    El todopoderoso estado de Oceanía en 1984 es una exageración de la amenaza del comunismo en la década de 1940.

    Las distopías exageran las condiciones actuales para poner de relieve cómo pueden escalar hasta un punto extremo en el mundo real si se deja que se enconen y crezcan.

    Ironía

    Ironía

    La ironía es una técnica literaria que destaca o crea una incoherencia entre el significado aparente de una afirmación o acontecimiento y su significado contextualizado.

    La ironía, cuando se utiliza con fines de sátira política, suele ser menos cómica que en las sátiras sociales y horacianas y más mordaz y sombría.

    Algunas sátiras sociales como Orgullo y prejuicio (1813)de Jane Austen y La importancia de llamarse Ernesto (1895) de OscarWildese consideran sátiras horacianas, que tienen un tono desenfadado y se burlan suavemente sin condenar las locuras humanas.

    La ironía se emplea a menudo con un tono trágico para burlarse de las incoherencias o peligros de las ideologías y de las nefastas consecuencias que pueden tener. Esto ocurre especialmente en las distopías.

    Por ejemplo, 1984 (1949) de George Orwell se caracteriza por la ironía del doblepensamiento, pero se trata de una ironía casi desprovista de humor. En la novela, "el Partido" lava el cerebro al público para que crea que son ciertas afirmaciones contradictorias como "La guerra es la paz" y "La libertad es la esclavitud". Esta ironía tiene una intención satírica juvenaliana más que cómica.

    Absurdo

    Los contrastes y las ironías crean absurdo, un rasgo característico de las sátiras políticas. El absurdo es la cualidad de ridiculez creada por los contrastes y las ironías.

    Un ejemplo de absurdo en las sátiras políticas esladistopía de Aldous Huxley Un mundo feliz (1932).Elabsurdo de la novela lo crean sus exageraciones irónicas del mundo contemporáneo. Huxley satirizó lo que considerabalaobsesión de su sociedad por el placer creando una ficción exagerada, "el Estado Mundial", donde se prohíben muchas libertades para mantener a todo el mundo "feliz". A los ciudadanos del Estado Mundial no se les permite leer ni tener hijos. Las emociones orgánicas, las relaciones y el arte se sustituyen por una droga que induce a la felicidad. El mundo creado es ridículo y absurdo.

    La importancia de la sátira política moderna

    La sátira política es una herramienta útil para criticar el abuso de poder de los grupos e instituciones poderosos. Pero los satíricos no son meros comentaristas; tienen el poder de cambiar el panorama político y provocar cambios importantes mediante sus críticas a los asuntos políticos.

    Hoy en día, la sátira política se ha convertido en el arma preferida de los periodistas y de todos los que se preocupan por la política. La sátira política moderna se ha apoderado de nuestras redes sociales, y ofrece una visión cómica y esclarecedora de diferentes cuestiones políticas, aumentando nuestra conciencia política y motivándonos para lograr el cambio que queremos ver.

    La sátiranova a ninguna parte, y esoesbueno. ¿Quién sabe qué peligros y corrupciones pueden descubrir los satíricos modernos?

    Sátira política - Puntos clave

    • La sátira política es cualquier instancia en la que se exponen, critican y ridiculizan las incoherencias y peligros de cuestiones o figuras políticas. El propósito de la sátira política es reformar el mundo poniendo de relieve la corrupción o las ideologías peligrosas.
    • La literatura siempre está comprometida con la política en la medida en que enmarca nuestro mundo y también trata temas políticos (género, raza, clase). Como afirma Rancière, "la literatura "hace" política".
    • El modo satírico está comprometido políticamente porque pretende reformar el mundo real.
    • El modo satírico tiene potencialidades políticas flexibles: puede ser conservador cuando la sátira se dirige a las ideas de progreso, o puede ser transgresor y antiautoritario cuando desafía al totalitarismo.
    • Algunas técnicas clave de la sátira política son los contrastes, las exageraciones, la ironía y el absurdo.

    1 Jacques Rancière, "La política de la literatura", SubStance, Vol. 33, nº 1, número 103: El pensador contemporáneo Jacques Rancière (2004).

    2 Johnathan Greenberg, The Cambridge Introduction to Satire (Cambridge University Press, 2019).

    sátira política sátira política
    Aprende con 12 tarjetas de sátira política en la aplicación StudySmarter gratis

    Tenemos 14,000 tarjetas de estudio sobre paisajes dinámicos.

    Regístrate con email

    ¿Ya tienes una cuenta? Iniciar sesión

    Preguntas frecuentes sobre sátira política
    ¿Qué es la sátira política en literatura?
    La sátira política en literatura es una forma de crítica social que usa el humor y la ironía para señalar y ridiculizar los abusos de poder y las injusticias.
    ¿Qué autores son conocidos por su sátira política?
    Autores como Jonathan Swift, George Orwell y Molière son conocidos por utilizar la sátira política en sus obras literarias.
    ¿Qué obras literarias son ejemplos de sátira política?
    Obras como 'Los viajes de Gulliver' de Jonathan Swift y '1984' de George Orwell son ejemplos destacados de sátira política.
    ¿Cuál es el propósito de la sátira política en la literatura?
    El propósito de la sátira política en literatura es criticar y exponer las fallas del sistema político y los líderes, promoviendo la reflexión y el cambio social.

    Descubre materiales de aprendizaje con la aplicación gratuita StudySmarter

    Regístrate gratis
    1
    Acerca de StudySmarter

    StudySmarter es una compañía de tecnología educativa reconocida a nivel mundial, que ofrece una plataforma de aprendizaje integral diseñada para estudiantes de todas las edades y niveles educativos. Nuestra plataforma proporciona apoyo en el aprendizaje para una amplia gama de asignaturas, incluidas las STEM, Ciencias Sociales e Idiomas, y también ayuda a los estudiantes a dominar con éxito diversos exámenes y pruebas en todo el mundo, como GCSE, A Level, SAT, ACT, Abitur y más. Ofrecemos una extensa biblioteca de materiales de aprendizaje, incluidas tarjetas didácticas interactivas, soluciones completas de libros de texto y explicaciones detalladas. La tecnología avanzada y las herramientas que proporcionamos ayudan a los estudiantes a crear sus propios materiales de aprendizaje. El contenido de StudySmarter no solo es verificado por expertos, sino que también se actualiza regularmente para garantizar su precisión y relevancia.

    Aprende más
    Equipo editorial StudySmarter

    Equipo de profesores de Literatura

    • Tiempo de lectura de 15 minutos
    • Revisado por el equipo editorial de StudySmarter
    Guardar explicación

    Guardar explicación

    Sign-up for free

    Regístrate para poder subrayar y tomar apuntes. Es 100% gratis.

    Únete a más de 22 millones de estudiantes que aprenden con nuestra app StudySmarter.

    La primera app de aprendizaje que realmente tiene todo lo que necesitas para superar tus exámenes en un solo lugar.

    • Tarjetas y cuestionarios
    • Asistente de Estudio con IA
    • Planificador de estudio
    • Exámenes simulados
    • Toma de notas inteligente
    Únete a más de 22 millones de estudiantes que aprenden con nuestra app StudySmarter.

    Consigue acceso ilimitado con una cuenta gratuita de StudySmarter.

    • Acceso instantáneo a millones de materiales de aprendizaje.
    • Tarjetas de estudio, notas, exámenes de simulacro, herramientas de AI y más.
    • Todo lo que necesitas para sobresalir en tus exámenes.
    Second Popup Banner