Circunferencia

Seguro que sabes lo que es una circunferencia, pero es posible que nunca hayas sabido cuál es su ecuación matemática o su definición formal. En este artículo aprenderás las características más importantes de la circunferencia.

Circunferencia Circunferencia

Crea materiales de aprendizaje sobre Circunferencia con nuestra app gratuita de aprendizaje!

  • Acceso instantáneo a millones de materiales de aprendizaje
  • Tarjetas de estudio, notas, exámenes de simulacro y más
  • Todo lo que necesitas para sobresalir en tus exámenes
Regístrate gratis
Tarjetas de estudio
Índice de temas

    La circunferencia es el lugar geométrico en el plano de los puntos que equidistan de un punto llamado centro.

    Elementos de la circunferencia

    A continuación, hemos representado en una figura las distintas partes relacionadas con la circunferencia.

    Circunferencia elementos circunferencia StudySmarterFig. 1. Elementos en una circunferencia.

    Además, es importante tener claros los siguientes elementos:

    • Radio (r): la distancia entre cualquier punto de la circunferencia y el centro del círculo.

    • Diámetro (d): la distancia de un lado a otro de la circunferencia, que pasa por el centro del círculo.

    • Sector circular: área delimitada por dos radios.

    • Cuerda: distancia de un lado a otro de la circunferencia, que no pasa por el centro del círculo.

    • Segmento circular: área comprendida entre una cuerda y la circunferencia.

    • Tangente: línea exterior que toca la circunferencia del círculo en un punto.

    • Arco: porción de la circunferencia entre dos radios.

    Ecuación de la circunferencia

    Después de haber definido la circunferencia, vamos a ver cómo hallar su ecuación. Esta nos dará la fórmula de la circunferencia y nos permitirá representarla.

    Ecuación reducida de la circunferencia

    • En primer lugar, tomamos un punto genérico del plano \( P(x,y) \) y el centro de la que será nuestra circunferencia con coordenadas \( C(c_1,c_2)\). El radio será \(r\).
    • Ahora, debemos imponer la condición de que todos los puntos estén a la misma distancia del centro. Esto es: \[d(P,C)=\sqrt{(x-c_1)^2+(y-c_2)^2}=r\]
    • Simplificando y elevando al cuadrado, obtenemos la ecuación de la circunferencia, que también se denomina ecuación reducida de la circunferencia: \[(x-c_1)^2+(y-c_2)^2=r^2\]

    Con esta ecuación podemos obtener fácilmente las coordenadas del centro y la magnitud del radio, sin necesidad de aplicar ninguna fórmula. Sin embargo, resulta más complicada para hacer operaciones, puesto que los binomios no están desarrollados.

    Ecuación general de la circunferencia

    • Podemos desarrollar los binomios de cada coordenada: \[x^2+c_1^2-2c_1x+y^2+c_2^2-2c_2y-r^2=0 \]
    • Al despejar: \[x^2+y^2-2c_1x-2c_2y+c_1^2+c_2^2-r^2=0\]
    • Ahora, podemos sustituir \( D=-2c_1, E=-2c_2\) y \(F=c_1^2+c_2^2-r^2\).

    Así, obtenemos la ecuación general de la circunferencia: \[x^2+y^2+Dx+Ey+F=0\]

    Ten en cuenta que si te encuentras la ecuación general de la circunferencia, para hallar las coordenadas del centro y el radio, puedes aplicar las fórmulas anteriores o completar los cuadrados para volver a tener los binomios.

    Calcula el centro y el radio de la circunferencia: \[x^2+y^2-4x+6y+4=0\]

    Solución

    Identifica términos como: \[D=-4, E=6, F=4\]

    Ahora, aplica la fórmula de cada uno de estos coeficientes para hallar las coordenadas del centro y el valor del radio:

    \[\begin{align}D=-2c_1=-4 &\rightarrow c_1=2 \\E=-2c_2=6 &\rightarrow c_2=-3\\F=c_1^2+c_2^2-r^2 &\rightarrow r=3\end{align}\]

    Por tanto, podemos decir que esta circunferencia tiene centro en \((2,-3)\) y su radio es \(r=2\).

    Con estos datos podemos escribir la ecuación reducida de la circunferencia como: \[(x-2)^2+(y+3)^2=0\]

    Posición relativa de un punto respecto a una circunferencia

    Si lo que necesitas saber es la posición relativa entre un punto \( P(P_1,P_2)\) y una circunferencia, lo que tienes que determinar es la distancia entre el punto y el centro de la circunferencia, que tiene como fórmula:

    \[d(P,C)=\sqrt{(P_1-c_1)^2+(P_2-c_2)^2}\]

    Conociendo esta distancia, podemos decir que:

    • Si \(d(P,C)>r\), entonces \(P\) es exterior a la circunferencia.

    • Si \(d(P,C)=r\), entonces \(P\) pertenece a la circunferencia.

    • Si \(d(P,C)<r\), entonces \(P\) es interior a la circunferencia.

    Calcula la posición relativa entre el punto \(P(1,-1)\) y la circunferencia \(x^2+y^2+2x-6y-6=0\).

    Solución

    En primer lugar, tienes que calcular el centro y el radio de la circunferencia.

    Aplica las fórmulas anteriores y obtendrás:

    \[\begin{align}c_1&=-1\\c_2&=3\\r&=4\end{align}\]

    Ahora, calculamos la distancia del punto al centro: \[d(P,C)=\sqrt{(1-(-1))^2+(-1-3)^2}=\sqrt{20}=4,47\]

    Como la distancia entre el punto y el centro es mayor que el radio, podemos decir que el punto es exterior a la circunferencia.

    Posición relativa de una recta respecto a una circunferencia

    Para determinar la posición relativa de una recta respecto a una circunferencia, tenemos que calcular la distancia entre la recta y el centro de la circunferencia, y comparar esta distancia con el radio. A esto se le llama cálculo de la distancia entre una recta y un punto.

    Si tenemos una recta \(s\) con ecuación general: \[Ax+By+C=0\]

    Entonces, la distancia entre la recta y un punto \(P(P_1,P_2)\) es: \[d(s,P)={\frac{|A·P_1+B·P_2+C|}{\sqrt{A^2+B^2}}}\]

    Para poder calcular la distancia con esta fórmula, la recta debe estar necesariamente en su forma general.

    De igual manera, podemos determinar la posición relativa entre el punto y la recta como:

    • Si \(d(s,P)>r\), entonces la recta es exterior a la circunferencia y no se cortan en ningún punto.

    • Si \(d(s,P)=r\), entonces la recta es tangente a la circunferencia y se cortan en un solo punto.

    • Si \(d(s,P)<r\), entonces la recta es interior a la circunferencia y se cortan en dos puntos.

    Calcula la posición relativa entre la recta \(3x-4y+2=0\) y la circunferencia \(x^2+y^2-4x-4=0\).

    Solución

    En primer lugar, identificamos los coeficientes de la circunferencia: \[D=-4, E=0, F=-4\]

    Con esto, podemos determinar su centro y su radio:

    \[\begin{align}c_1&=-\frac{D}{2}=2\\c_2&=-\frac{E}{2}=0\\r&=\sqrt{\frac{D^2}{4}+\frac{E^2}{4}-F}=\sqrt{8}\approx2,82\end{align}\]

    Ahora, identificamos \(A\) y \(B\) en la recta:

    \[\begin{align}A&=3 \\B&=-4 \\C&=2\end{align}\]

    Por último, aplicamos la fórmula de la distancia entre una recta y un punto; siendo el punto, en este caso, el centro de la circunferencia:

    \[\begin{align}d(s,C)&=\frac{|A·c_1+B·c_2+C|}{\sqrt{A^2+B^2}}\\&=\frac{|3·2+-4·0+2|}{\sqrt{9+16}}\\&=\frac{8}{5}\\&=1,6\end{align}\]

    Observamos que la distancia es menor que el radio; por tanto, la recta es interior a la circunferencia y la corta en dos puntos.

    Posición relativa de dos circunferencias

    Para determinar la posición relativa de dos circunferencias, lo único que tienes que hacer es calcular la distancia entre los centros de ambas y compararla con los radios respectivos. En el caso de contar con dos circunferencias \(C_1\) y \(C_2\), podemos encontrarnos en distintas situaciones:

    • Si \(d(C_1,C_2)>r_1+r_2\), son circunferencias exteriores y no se cortan en ningún punto.

    • Si \(d(C_1,C_2)=r_1+r_2\), son circunferencias tangentes exteriores y se cortan en un punto.

    • Si \(r_1-r_2<d(C_1,C_2)<r_1+r_2\), son circunferencias secantes y se cortan en dos puntos.

    • Si \(d(C_1,C_2)=r_1-r_2\), son circunferencias tangentes interiores y se cortan en un punto.

    • Si \(d(C_1,C_2)<r_1-r_2\,) son circunferencias interiores y no se cortan en ningún punto.

    • Si \(C_1\equiv C_2\), son circunferencias concéntricas y no se cortan en ningún punto.

    Determina la posición relativa entre las siguientes circunferencias:

    \[\begin{align}s&: x^2+y^2+4x-2y-4=0\\t&: x^2+(y-1)^2=0\end{align}\]

    Solución

    En primer lugar, calculas las coordenadas del centro y el radio de la circunferencia \(s\):

    \[\begin{align}D=4&\rightarrow c_1=-2\\E=-2&\rightarrow c_2=1\\F=-4&\rightarrow r=3\end{align}\]

    Por lo tanto, sabes que el centro tiene coordenadas \(C_s(-2,1)\) y un radio de 3.

    Con esto, la ecuación reducida de la circunferencia \(s\) es:

    \[s:(x+2)^2+(y-1)^2=9\]

    Para la circunferencia \(t\), como ya está en forma reducida, podrás obtener su centro y radio fácilmente; siendo el centro \(C_t(0,1)\) y el radio de 1.

    Ahora, determina la posición relativa entre ambas circunferencias, calculando la distancia entre los dos centros:

    \[d(C_s,C_t)=\sqrt{(-2-0)^2+(1-1)^2}=\sqrt{4}=2\]

    La distancia entre los puntos es de 2; lo que comprueba si se cumple la relación:

    \[d(C_s,C_t)=r_s-r_t=2\]

    Por tanto, podemos concluir que las circunferencias son tangentes interiores y se cortan en un punto.

    Potencia de un punto respecto a una circunferencia

    La potencia de un punto respecto a una circunferencia es otra manera de determinar la posición relativa entre un punto y una circunferencia.

    • Se tiene un punto exterior \(P\) a la circunferencia, del que parten dos rectas (cualesquiera) que cortan la circunferencia.
    • A partir de los puntos en los que las rectas cortan la circunferencia y el punto exterior, se forman dos triángulos que son semejantes, por tener un ángulo en común en el punto \(P\); tal como puedes observar en la siguiente figura.

    Circunferencia potencia punto StudySmarterFig. 2. Un punto P exterior a la circunferencia, a partir del cual parten dos rectas que cortan la circunferencia en puntos \(A\) y \(B\), y sus semejantes \(A'\) y \(B'\).

    Los triángulos \(\overline{PBA'}\) y \(\overline{PB'A}\) son semejantes, lo que implica que sus lados son proporcionales:

    \[\frac{\overline{PA'}}{\overline{PB}}=\frac{\overline{PA}}{\overline{PB'}}\Rightarrow \overline{PA}·\overline{PB}=\overline{PA'}·\overline{PB'}\]

    A esta cantidad \(\overline{PA}·\overline{PB}\) se le denomina potencia del punto P, respecto de la circunferencia C, y se escribe \(Pot_C(P)\).

    Como esta cantidad se puede calcular para cualquier recta secante desde el punto \(P\), podemos hacer que esta recta sea la que pase por el centro de la circunferencia. Por tanto, la distancia del punto \(P\) al centro se denomina \(d\) y del centro hacia el punto de corte con la circunferencia opuesto al punto \(P\) es el radio.

    Con esto, podemos determinar la potencia de cualquier circunferencia como: \[Pot_C(P)=(d-r)(d+r)=d^2-r^2\]

    Gracias a esta relación, podemos determinar la posición de un punto p con respecto a la circunferencia, a través de su potencia:

    • Si \(d>r\Rightarrow Pot_C(P)>0\), el punto es exterior.
    • Si \(d=r\Rightarrow Pot_C(P)=0\), el punto pertenece a la circunferencia.
    • Si \(d<r\Rightarrow Pot_C(P)<0\), el punto es interior.

    Tenemos la circunferencia: \[s:x^2+y^2-2x+6y+6=0\]

    Calcula la potencia de los puntos \(P(3,1), Q(1,-1)\) y \(R(2,-2)\) con respecto a \(s\).

    Solución

    En primer lugar, determina el centro y el radio de la circunferencia:

    \[\begin{align}c_1&=1\\c_2&=-3\\r&=2\end{align}\]

    Por tanto, el centro tiene coordenadas \(C(1,-3)\) y el radio es de 2.

    Recordando que la distancia entre dos puntos, es \[d(P,C)=\sqrt{(P_1-c_1)^2+(P_2-c_2)^2}\] , la potencia de los puntos es, entonces, \[Pot_C(P)=d^2-r^2=(3-1)^2+(1-(-3))^2-2^2=12-4=8>0\].

    Como la potencia es mayor que cero, el punto P es exterior a la circunferencia.

    Para el punto Q: \[Pot_C(Q)=d^2-r^2=(1-1)^2+(-1-(-3))^2-2^2=4-4=0\]

    La potencia del punto \(Q\) es igual a cero, por lo que este punto pertenece a la circunferencia.

    Por último, calcula la potencia del punto \(R\): \[Pot_C(R)=d^2-r^2=(2-1)^2+(-2(-(-3))^2-2^2=2-4=-2<0\]

    Como la potencia del punto \(R\) es negativa, el punto es interior a la circunferencia.

    La circunferencia - Puntos clave

    • La circunferencia es el lugar geométrico en el plano de los puntos que equidistan de un punto llamado centro.
    • La ecuación reducida de la circunferencia toma la forma: \[(x-c_1)^2+(y-c_2)^2=r^2\]
    • Desarrollando la ecuación reducida de la circunferencia, obtenemos la ecuación general de la circunferencia: \[x^2+y^2+Dx+Ey+F=0\]
    • Si la distancia entre un punto y el centro de la circunferencia es mayor que el radio, el punto es exterior. Si la distancia es menor que el radio, el punto es interior; y si la distancia y el radio son iguales, el punto pertenece a la circunferencia.
    • Para determinar la posición relativa entre una recta y una circunferencia, calculamos la distancia de la recta al centro de la circunferencia; si la distancia es mayor que el radio, la recta es externa; si la distancia es igual al radio, la recta es tangente; y si la distancia es menor que el radio, la recta es secante.
    • Para determinar la posición relativa entre dos circunferencias, calculamos los radios de ambas y comparamos con las distancias entre ambos centros.
    • La potencia de un punto respecto de una circunferencia es la relación que se obtiene por la semejanza entre dos triángulos formados por dos rectas secantes a la circunferencia que pasan por un mismo punto \(P\).
    Preguntas frecuentes sobre Circunferencia

    ¿Qué es una circunferencia?

    La circunferencia es el lugar geométrico en el plano de los puntos que equidistan de otro punto llamado centro.

    ¿Cuáles son los elementos de la circunferencia? 

    Los elementos principales de la circunferencia son el radio y el centro. A partir de estos, también pueden obtenerse otros como: diámetro, sector circular, cuerda, segmento circular, recta tangente y arco, entre otros.

    ¿Cómo sacar la ecuación de la circunferencia? 

    La ecuación reducida de la circunferencia se obtiene, simplemente, eligiendo un centro con coordenadas (c1,c2) y un radio (r). 


    A partir de estos elementos, escribimos la ecuación de la circunferencia como: (x-c1)2+(y-c2)2=r2


    Si desarrollas los binomios y agrupas términos, llegarás a la ecuación general de la circunferencia.

    ¿Cómo calcular la ecuación reducida de la circunferencia?

    La ecuación reducida de la circunferencia se obtiene, simplemente, eligiendo un centro con coordenadas (c1,c2) y un radio r. 


    A partir de estos elementos escribimos la ecuación de la circunferencia como: (x-c1)2+(y-c2)2=r2


    Si desarrollas los binomios y agrupas términos, llegarás a la ecuación general de la circunferencia.

    ¿Cuáles son las posiciones relativas de una recta y una circunferencia?

    Las posiciones relativas de una recta y una circunferencia se determinan calculando la distancia entre la recta y el centro de la circunferencia.

    • Si la distancia es mayor que el radio, la recta es exterior.
    • Si la distancia es igual al radio, la recta es tangente.
    • Si la distancia es menor que el radio, la recta es secante.

    Pon a prueba tus conocimientos con tarjetas de opción múltiple

    ¿Cuál de estas ecuaciones corresponde a una circunferencia?

    A partir de la ecuación general de la circunferencia, ¿cómo se calcula el radio del círculo?

    Un círculo tiene la ecuación \(x^2+y^2=32\). Una tangente toca al círculo en el punto \((-4,-4)\). ¿Cuál es la ecuación de la tangente?

    Siguiente

    Descubre materiales de aprendizaje con la aplicación gratuita StudySmarter

    Regístrate gratis
    1
    Acerca de StudySmarter

    StudySmarter es una compañía de tecnología educativa reconocida a nivel mundial, que ofrece una plataforma de aprendizaje integral diseñada para estudiantes de todas las edades y niveles educativos. Nuestra plataforma proporciona apoyo en el aprendizaje para una amplia gama de asignaturas, incluidas las STEM, Ciencias Sociales e Idiomas, y también ayuda a los estudiantes a dominar con éxito diversos exámenes y pruebas en todo el mundo, como GCSE, A Level, SAT, ACT, Abitur y más. Ofrecemos una extensa biblioteca de materiales de aprendizaje, incluidas tarjetas didácticas interactivas, soluciones completas de libros de texto y explicaciones detalladas. La tecnología avanzada y las herramientas que proporcionamos ayudan a los estudiantes a crear sus propios materiales de aprendizaje. El contenido de StudySmarter no solo es verificado por expertos, sino que también se actualiza regularmente para garantizar su precisión y relevancia.

    Aprende más
    Equipo editorial StudySmarter

    Equipo de profesores de Matemáticas

    • Tiempo de lectura de 12 minutos
    • Revisado por el equipo editorial de StudySmarter
    Guardar explicación

    Guardar explicación

    Sign-up for free

    Regístrate para poder subrayar y tomar apuntes. Es 100% gratis.

    Únete a más de 22 millones de estudiantes que aprenden con nuestra app StudySmarter.

    La primera app de aprendizaje que realmente tiene todo lo que necesitas para superar tus exámenes en un solo lugar.

    • Tarjetas y cuestionarios
    • Asistente de Estudio con IA
    • Planificador de estudio
    • Exámenes simulados
    • Toma de notas inteligente
    Únete a más de 22 millones de estudiantes que aprenden con nuestra app StudySmarter.

    Consigue acceso ilimitado con una cuenta gratuita de StudySmarter.

    • Acceso instantáneo a millones de materiales de aprendizaje.
    • Tarjetas de estudio, notas, exámenes de simulacro, herramientas de AI y más.
    • Todo lo que necesitas para sobresalir en tus exámenes.
    Second Popup Banner