Rectángulo

Cuando miras un objeto, te vienen a la mente algunas preguntas y allí mismo das respuestas rápidas a varias de ellas. Una de esas preguntas respondidas es la forma del objeto.

Rectángulo Rectángulo

Crea materiales de aprendizaje sobre Rectángulo con nuestra app gratuita de aprendizaje!

  • Acceso instantáneo a millones de materiales de aprendizaje
  • Tarjetas de estudio, notas, exámenes de simulacro y más
  • Todo lo que necesitas para sobresalir en tus exámenes
Regístrate gratis
Tarjetas de estudio
Índice de temas

    En este artículo exploraremos la definición de rectángulo, sus propiedades, las fórmulas del perímetro y el área de un rectángulo, y ejemplos de su aplicación.

    Definición de rectángulo

    Un rectángulo es un cuadrilátero de cuatro lados y cuatro ángulos, en el que todos los ángulos interiores son ángulos rectos (90 grados).

    Un rectángulo es un caso especial de un paralelogramo. En otras palabras, lo que hace que un paralelogramo se convierta en rectángulo es que sus lados sean perpendiculares entre sí. Esto puede ilustrarse en la imagen siguiente.

    Rectángulo - StudySmarter Original

    Podemos observar que los lados opuestos AB y CD son iguales en tamaño y paralelos, lo mismo para BC y AD. Además, los cuatro lados son perpendiculares entre sí, por lo que el cuadrilátero es un rectángulo.

    Propiedades de los rectángulos

    Un rectángulo, al ser un paralelogramo, tiene todas las propiedades de un paralelogramo, pero al ser un caso especial de éste, tiene sus propias propiedades únicas que lo convierten en la forma geométrica que es.

    Para comprender mejor las propiedades de un rectángulo, consideremos el siguiente rectángulo ABCD de la imagen inferior.

    Rectángulo ABCD - StudySmarter Original

    Propiedad

    Ejemplo

    1. Los lados opuestos de un rectángulo son iguales y paralelos.

    AB = CD, y AB es paralelo a CD.

    Del mismo modo, AD = BC, y AD es paralelo a BC.

    2. Los cuatro ángulos de un rectángulo son ángulos rectos.

    A=B=C=D=90°

    3. La suma de todos los ángulos interiores de un rectángulo es 360º.

    A+B+C+D=360°

    4. Las diagonales de un rectángulo tienen la misma longitud y se bisecan entre sí, es decir, se cruzan en su mitad.

    AC y BD son las diagonales del rectángulo ABCD.

    AC = BD

    AC biseca a BD y BD biseca a AC.

    Construcción de un rectángulo

    Para construir un rectángulo, sigue estos pasos.

    Paso1: Dibuja una línea recta (R), luego coloca 2 puntos A y B sobre la línea.

    Paso2: Dibuja 2 rectas perpendiculares (S) y (T), que pasen por los dos puntos A y B.

    Paso 3: Sitúa dos puntos C y D respectivamente sobre las dos rectas (S) y (T). Sin embargo, C y D deben estar al mismo nivel.

    Los tres pasos mencionados anteriormente pueden ilustrarse en el siguiente dibujo:

    Imagen resultante de los pasos 1, 2 y 3 - StudySmarter Original

    Paso 4: Dibuja una línea recta que una los dos puntos C y D, como se muestra en la imagen inferior:

    Imagen resultante del paso 4 - StudySmarter Original

    Tras llegar al paso 4, observarás que los 4 puntos A, B, C y D formarán una figura rectangular.

    Fórmula del área de un rectángulo

    El área de una forma plana o de la superficie de un objeto puede definirse en geometría como el espacio que ocupa.

    El área de una forma suele medirse considerando el número de cuadrados unitarios que cubren la superficie de la forma. Para medir el área se utilizan centímetros cuadrados, pies cuadrados, pulgadas cuadradas y otras unidades similares.

    Dado un rectángulo de altura h y base b, su área será igual a:

    A=b×h.

    Halla el área de la forma rectangular de la imagen inferior. Considera el cuadrado compuesto por 25 cuadrados más pequeños el cuadrado de lado 1 unidad.

    Podemos observar que la altura del rectángulo es igual a 2 cuadrados unidad, por lo que su longitud es de 2 unidades. Del mismo modo, la base del rectángulo es de 5 unidades. Por tanto, el área de este rectángulo puede calcularse multiplicando la altura por la base:

    A= 2 unidad × 5 unidad = 10 unidad2

    Fórmula del perímetro de un rectángulo

    El perímetro de una forma es la distancia que rodea su exterior.

    En consecuencia, el perímetro de la forma se calcula sumando las longitudes de todos sus lados. El mismo concepto se aplica también a una forma rectangular. Por tanto, la longitud total de todos los lados de un rectángulo se conoce como perímetro.

    Un rectángulo tiene sus lados opuestos iguales entre sí (una de sus propiedades). Así, el perímetro de un rectángulo con lados de longitudes a, b, a, b es P = a + b + a + b, o P = 2a + 2b, o incluso P = 2 (a + b).

    Por tanto, basta con calcular las longitudes de dos lados para hallar el perímetro de un rectángulo, ya que los lados opuestos de un rectángulo son siempre iguales.

    Halla el perímetro y el área de la forma ilustrada en la imagen siguiente:

    Paso 1: Intenta identificar las formas rectangulares. Podemos observar que en la forma anterior hay 2 rectángulos. Los rectángulos identificados se ilustran en la imagen siguiente:

    Se comprueban las siguientes propiedades para asegurarse de que las formas identificadas son rectángulos:

    1. Los lados opuestos son iguales y paralelos. Por ejemplo, el primer rectángulo identificado tiene los lados opuestos paralelos e iguales a 8, y los otros dos lados opuestos también paralelos e iguales a 3.
    2. Todos los ángulos son rectos, es decir, todos los lados son perpendiculares entre sí.

    El Perímetro del primer rectánguloPA puede calcularse como sigue:

    PA=(4+4+3+3)cm=14cm

    El Perímetro del segundo rectángulo PB sepuede calcular como sigue:

    PB=(10+10+5+5)cm=30cm

    El Perímetro de la forma total PAB:

    PAB=PA+PB=(14+30)cm=44cm

    El Área del primer rectánguloAA se puede calcular de la siguiente manera:

    AA=height×base=4cm×3cm=12cm2

    El Área del segundo rectánguloAB puede calcularse como sigue:

    AB=height×base =5cm×10cm=50cm2

    El Área de la forma total:

    AAB= AA+AB=12cm2+50cm2=62cm2

    Cuadrado y rectángulo

    Puedes observar en la siguiente figura que tanto un cuadrado como un rectángulo son cuadriláteros de cuatro lados.

    Un rectángulo y un cuadrado - StudySmarter Original

    Un cuadrado y un rectángulo tienen propiedades similares, como se ilustra en la tabla siguiente:

    PropiedadesRectángulo

    Cuadrado

    Los cuatro lados son iguales

    X

    Los lados opuestos son iguales

    Los lados opuestos son paralelos

    Las diagonales se bisecan entre sí

    Las diagonales son perpendiculares entre síX

    Todos los ángulos son iguales

    Los ángulos opuestos son iguales

    La suma de dos ángulos adyacentes es 180 grados

    ¿Qué caracteriza a un cuadrado como rectángulo único?

    Como se ilustra en la tabla anterior, un cuadrado es un tipo especial de rectángulo por las siguientes razones:

    1. Un cuadrado tiene todas las propiedades de un rectángulo.

    2. Las dos únicas diferencias entre el cuadrado y el rectángulo son que un cuadrado tiene sus diagonales perpendiculares entre sí y todos sus lados son iguales.

    Rectángulo - Puntos clave

    • Un rectángulo también es un cuadrilátero con cuatro lados y cuatro ángulos.
    • Los cuatro ángulos de un rectángulo son ángulos rectos.
    • Los lados opuestos de un rectángulo son iguales y paralelos Las diagonales de un rectángulo son iguales y se bisecan entre sí. Se bisecan entre sí significa que se intersecan en su centro.
    • Los ángulos consecutivos de un rectángulo son suplementarios. Su suma es igual a 180 grados.
    • Dado un rectángulo con altura igual a h y base igual a b, su área correspondiente será igual a la multiplicación de b por h.
    • Un rectángulo tiene sus lados opuestos iguales entre sí. Por tanto, el perímetro del rectángulo especificado es 2(a + b).
    • Un cuadrado es un rectángulo único.
    Preguntas frecuentes sobre Rectángulo
    ¿Qué es un rectángulo?
    Un rectángulo es una figura geométrica con cuatro lados y cuatro ángulos rectos (de 90 grados).
    ¿Cómo se calcula el área de un rectángulo?
    El área de un rectángulo se calcula multiplicando su base por su altura. Fórmula: Área = base x altura.
    ¿Cuáles son las propiedades de un rectángulo?
    Las propiedades incluyen cuatro ángulos rectos, lados opuestos iguales y dos diagonales de igual longitud.
    ¿Cómo se calcula el perímetro de un rectángulo?
    El perímetro de un rectángulo se calcula sumando el doble de su base y el doble de su altura. Fórmula: Perímetro = 2(base + altura).

    Descubre materiales de aprendizaje con la aplicación gratuita StudySmarter

    Regístrate gratis
    1
    Acerca de StudySmarter

    StudySmarter es una compañía de tecnología educativa reconocida a nivel mundial, que ofrece una plataforma de aprendizaje integral diseñada para estudiantes de todas las edades y niveles educativos. Nuestra plataforma proporciona apoyo en el aprendizaje para una amplia gama de asignaturas, incluidas las STEM, Ciencias Sociales e Idiomas, y también ayuda a los estudiantes a dominar con éxito diversos exámenes y pruebas en todo el mundo, como GCSE, A Level, SAT, ACT, Abitur y más. Ofrecemos una extensa biblioteca de materiales de aprendizaje, incluidas tarjetas didácticas interactivas, soluciones completas de libros de texto y explicaciones detalladas. La tecnología avanzada y las herramientas que proporcionamos ayudan a los estudiantes a crear sus propios materiales de aprendizaje. El contenido de StudySmarter no solo es verificado por expertos, sino que también se actualiza regularmente para garantizar su precisión y relevancia.

    Aprende más
    Equipo editorial StudySmarter

    Equipo de profesores de Matemáticas

    • Tiempo de lectura de 7 minutos
    • Revisado por el equipo editorial de StudySmarter
    Guardar explicación

    Guardar explicación

    Sign-up for free

    Regístrate para poder subrayar y tomar apuntes. Es 100% gratis.

    Únete a más de 22 millones de estudiantes que aprenden con nuestra app StudySmarter.

    La primera app de aprendizaje que realmente tiene todo lo que necesitas para superar tus exámenes en un solo lugar.

    • Tarjetas y cuestionarios
    • Asistente de Estudio con IA
    • Planificador de estudio
    • Exámenes simulados
    • Toma de notas inteligente
    Únete a más de 22 millones de estudiantes que aprenden con nuestra app StudySmarter.

    Consigue acceso ilimitado con una cuenta gratuita de StudySmarter.

    • Acceso instantáneo a millones de materiales de aprendizaje.
    • Tarjetas de estudio, notas, exámenes de simulacro, herramientas de AI y más.
    • Todo lo que necesitas para sobresalir en tus exámenes.
    Second Popup Banner