Tensión en Cuerdas

Una fuerza de tracción es una fuerza desarrollada en una cuerda, cordel o cable cuando se estira bajo una fuerza aplicada.

Pruéablo tú mismo

Scan and solve every subject with AI

Try our homework helper for free Homework Helper
Avatar

Achieve better grades quicker with Premium

PREMIUM
Karteikarten Spaced Repetition Lernsets AI-Tools Probeklausuren Lernplan Erklärungen Karteikarten Spaced Repetition Lernsets AI-Tools Probeklausuren Lernplan Erklärungen
Kostenlos testen

Geld-zurück-Garantie, wenn du durch die Prüfung fällst

Did you know that StudySmarter supports you beyond learning?

SS Benefits Icon

Find your perfect university

Get started for free
SS Benefits Icon

Find your dream job

Get started for free
SS Benefits Icon

Claim big discounts on brands

Get started for free
SS Benefits Icon

Finance your studies

Get started for free
Sign up for free and improve your grades

Review generated flashcards

Regístrate gratis
Has alcanzado el límite diario de IA

Comienza a aprender o crea tus propias tarjetas de aprendizaje con IA

Tarjetas de estudio
Tarjetas de estudio
  • Fact Checked Content
  • Last Updated: 01.01.1970
  • reading time6 min
  • Content creation process designed by
    Lily Hulatt Avatar
  • Content cross-checked by
    Gabriel Freitas Avatar
  • Content quality checked by
    Gabriel Freitas Avatar
Sign up for free to save, edit & create flashcards.
Guardar explicación Guardar explicación

Saltar a un capítulo clave

    Reproducir como pódcast 12 minutos

    ¡Gracias por tu interés en el aprendizaje por audio!

    Esta función aún no está lista, pero nos encantaría saber por qué prefieres el aprendizaje por audio.

    ¿Por qué prefieres el aprendizaje por audio? (opcional)

    Enviar comentarios
    Reproducir como pódcast 12 minutos

    Es la fuerza que se genera cuando se aplica una carga en los extremos de un objeto, normalmente en su sección transversal. También puede denominarse fuerza de tracción, esfuerzo o tensión.

    Este tipo de fuerza sólo se ejerce cuando hay contacto entre un cable y un objeto. La tensión también permite transferir la fuerza a través de distancias relativamente grandes.

    Tensión cuando no hay aceleración

    Supongamos que tenemos un cuerpo de masa (m) sobre un trozo de cuerda, como se muestra a continuación. La gravedad tira de él hacia abajo, lo que hace que pese:

    Fuerzas, Tensión en las cuerdas, Estudia mejorTensión en la cuerda

    Para que la cuerda no se acelere hacia abajo debido a su masa, debe ser tirada hacia arriba con una fuerza igual. Esto es lo que llamamos tensión. Si no se acelera, podemos decir que T = mg.

    Tensión cuando hay aceleración

    Cuando tenemos tensión en un objeto que se acelera hacia arriba, por ejemplo, un ascensor que lleva personas a los pisos superiores de un edificio, la tensión no puede ser la misma que el peso de la carga: sin duda será mayor. Entonces, ¿de dónde viene el añadido? Tensión = fuerza para equilibrar + fuerza adicional para acelerar. Esto se modela matemáticamente como

    \[T = mg + ma\]

    \[T = m (g + a)\]

    La situación es distinta cuando el ascensor desciende hacia abajo. La tensión no será igual a 0, lo que haría que estuviera en caída libre. Será ligeramente inferior al peso del objeto. Así que para expresar esa ecuación, Tensión = fuerza necesaria para equilibrar - fuerza liberada. Matemáticamente será \(T = mg - ma\), \(T = m (g - a)\).

    Ejemplos prácticos

    Veamos un par de ejemplos prácticos.

    Cuando las partículas se liberan del reposo en el diagrama siguiente, ¿cuál es la tensión de la cuerda que las sujeta?

    Fuerzas, Tensión en las cuerdas, Estudia mejorEjemplo de tensión en una cuerda

    Responde:

    En una situación como ésta, la partícula con mayor masa será la que caiga, y la partícula con menor masa subirá. Tomemos la partícula con 2 kg de masa como partícula a y la de 5 kg de masa como partícula b.

    Para aclarar el peso de cada partícula, tenemos que multiplicar su masa por la gravedad.

    Peso de a = 2g

    Peso de b = 5g

    Ahora puedes modelar una ecuación para la aceleración y la tensión de cada partícula.

    T -2g = 2a [Partícula a] [Ecuación 1]

    5g -T = 5a [Partícula b] [Ecuación 2]

    Resuélvelo ahora simultáneamente. Suma ambas ecuaciones para eliminar la variable T.

    3g = 7a

    Si tomas 9,8 ms-2 de gas

    \(a = 4,2 ms^{-2}\)

    Puedes sustituir la aceleración en cualquiera de las ecuaciones para obtener la tensión.

    Sustituye la aceleración en la ecuación 1.

    \(T = -2g = 2 \cdot 4,2 \rightarrow T -19,6 = 8,4 \rightarrow T = 28 N\)

    Hay dos partículas, una con una masa de 2 kg sentada sobre una mesa lisa y la otra con una masa de 20 kg colgando del lateral de la mesa sobre una polea que conecta ambas partículas - lo que se demuestra a continuación. Estas partículas se han mantenido en su sitio todo este tiempo, y ahora se liberan. ¿Qué ocurrirá a continuación? ¿Cuál es la aceleración y la tensión de la cuerda?

    Fuerzas, Tensión en las cuerdas, Estudia mejorTensión en una cuerda con una partícula sobre una mesa lisa

    Responde: Añadamos al diagrama para ver con qué estamos trabajando.

    Fuerzas, Tensión en las cuerdas, Estudia mejorTensión en una cuerda con una partícula sobre una mesa lisa

    Tomemos como partícula A una partícula con una masa de 2 kg.

    Y la partícula con 20 kg de masa sea la partícula B.

    Ahora resolvamos la partícula A horizontalmente.

    T = ma [ecuación 1]

    Resolvamos la partícula B verticalmente

    mg -T = ma [ecuación 2]

    Sustituimos las cifras en ellos:

    T = 2a [ecuación 1]

    20g - T = 20a [Ecuación 2]

    Ahora podemos sumar ambas ecuaciones para anular las tensiones.

    20g = 22a

    \(a = \frac{98}{11} = 8,9 ms^{-2}\)

    Ahora factoriza la aceleración en cualquiera de las dos ecuaciones. Haríamos la primera.

    \(T = 2 \cdot \frac{98}{11} = 17,8 N\)

    Tensión en un ángulo

    Podemos calcular la tensión de una cuerda unida a un peso en un ángulo. Pongamos un ejemplo para ver cómo se hace.

    Halla la tensión en cada parte de la cuerda en el diagrama siguiente.

    Tensión en cuerdas, Tensión en un ángulo, StudySmarterTensión en un ángulo

    Respuesta: lo que tendremos que hacer es plantear dos ecuaciones a partir de todo el diagrama: una para las fuerzas verticales y otra para las horizontales. Así que lo que vamos a hacer es resolver la tensión de ambas cuerdas en sus respectivas componentes vertical y horizontal.

    Tensión en cuerdas, Tensión en un ángulo, StudySmarterTensión en un ángulo

    \(T_1 \cos 20 =T_2 \cos 30 = 50 \space [Ecuación \space 1] [Vertical]\)

    \(T_1 \sin 20 = T_2 \sin 30 \space [Ecuación \space 2] [Horizontal]\space)

    Como aquí tenemos dos ecuaciones y dos incógnitas, vamos a utilizar el procedimiento de ecuaciones simultáneas para hacerlo por sustitución.

    Ahora reordenaremos la segunda ecuación y la sustituiremos en la primera ecuación.

    \(T_1 = \frac{T_2 \sin 30}{\sin 20}\)

    \((\frac{0,5T_2}{0,342}) = \cos 20 + T_2 \cos 30 = 50\)

    \((\frac{0,5T_2}{0,342})0,94 + 0,866 T_2 = 50\)

    \(1,374 \espacio T_2 + 0,866 \espacio T_2 = 50\)

    \(2.24 T_2 = 50\)

    \(T_2 = 22,32 N\)

    Ahora que tenemos un valor para T2, podemos pasar a sustituirlo en cualquiera de las ecuaciones. Utilicemos la segunda.

    \(T_1 \sin 20 = 22,32 \space \sin 30\)

    \(T_1 = \frac{11,16}{0,342} = 32,63\)

    Tensión en cuerdas - Puntos clave

    • Una fuerza de tensión es una fuerza que se desarrolla en una cuerda, cordel o cable cuando se estira bajo una fuerza aplicada.
    • Cuando no hay aceleración, la tensión es igual al peso de una partícula.
    • La tensión también puede denominarse fuerza de tracción, esfuerzo o tensión.
    • Este tipo de fuerza sólo se ejerce cuando hay contacto entre un cable y un objeto.
    • Cuando hay aceleración, la tensión es igual a la fuerza necesaria para equilibrar más la fuerza extra necesaria para acelerar.
    Preguntas frecuentes sobre Tensión en Cuerdas
    ¿Qué es la tensión en una cuerda?
    La tensión en una cuerda es una fuerza que se transmite a través de la cuerda cuando está estirada y sujeta a fuerzas en ambos extremos.
    ¿Cómo se calcula la tensión en una cuerda?
    Para calcular la tensión, se suman las fuerzas que actúan a lo largo de la cuerda y se igualan a la masa multiplicada por la aceleración según Newton.
    ¿La tensión es la misma en todas partes de la cuerda?
    Si la cuerda es ideal (sin masa y sin fricción), la tensión es la misma en toda su longitud.
    ¿Qué factores afectan la tensión en una cuerda?
    La tensión en una cuerda es afectada por las fuerzas aplicadas en sus extremos y la aceleración del sistema.
    Guardar explicación
    How we ensure our content is accurate and trustworthy?

    At StudySmarter, we have created a learning platform that serves millions of students. Meet the people who work hard to deliver fact based content as well as making sure it is verified.

    Content Creation Process:
    Lily Hulatt Avatar

    Lily Hulatt

    Digital Content Specialist

    Lily Hulatt is a Digital Content Specialist with over three years of experience in content strategy and curriculum design. She gained her PhD in English Literature from Durham University in 2022, taught in Durham University’s English Studies Department, and has contributed to a number of publications. Lily specialises in English Literature, English Language, History, and Philosophy.

    Get to know Lily
    Content Quality Monitored by:
    Gabriel Freitas Avatar

    Gabriel Freitas

    AI Engineer

    Gabriel Freitas is an AI Engineer with a solid experience in software development, machine learning algorithms, and generative AI, including large language models’ (LLMs) applications. Graduated in Electrical Engineering at the University of São Paulo, he is currently pursuing an MSc in Computer Engineering at the University of Campinas, specializing in machine learning topics. Gabriel has a strong background in software engineering and has worked on projects involving computer vision, embedded AI, and LLM applications.

    Get to know Gabriel

    Descubre materiales de aprendizaje con la aplicación gratuita StudySmarter

    Regístrate gratis
    1
    Acerca de StudySmarter

    StudySmarter es una compañía de tecnología educativa reconocida a nivel mundial, que ofrece una plataforma de aprendizaje integral diseñada para estudiantes de todas las edades y niveles educativos. Nuestra plataforma proporciona apoyo en el aprendizaje para una amplia gama de asignaturas, incluidas las STEM, Ciencias Sociales e Idiomas, y también ayuda a los estudiantes a dominar con éxito diversos exámenes y pruebas en todo el mundo, como GCSE, A Level, SAT, ACT, Abitur y más. Ofrecemos una extensa biblioteca de materiales de aprendizaje, incluidas tarjetas didácticas interactivas, soluciones completas de libros de texto y explicaciones detalladas. La tecnología avanzada y las herramientas que proporcionamos ayudan a los estudiantes a crear sus propios materiales de aprendizaje. El contenido de StudySmarter no solo es verificado por expertos, sino que también se actualiza regularmente para garantizar su precisión y relevancia.

    Aprende más
    Equipo editorial StudySmarter

    Equipo de profesores de Matemáticas

    • Tiempo de lectura de 6 minutos
    • Revisado por el equipo editorial de StudySmarter
    Guardar explicación Guardar explicación

    Guardar explicación

    Sign-up for free

    Regístrate para poder subrayar y tomar apuntes. Es 100% gratis.

    Únete a más de 22 millones de estudiantes que aprenden con nuestra app StudySmarter.

    La primera app de aprendizaje que realmente tiene todo lo que necesitas para superar tus exámenes en un solo lugar.

    • Tarjetas y cuestionarios
    • Asistente de Estudio con IA
    • Planificador de estudio
    • Exámenes simulados
    • Toma de notas inteligente
    Únete a más de 22 millones de estudiantes que aprenden con nuestra app StudySmarter.

    Únete a más de 30 millones de estudiantes que aprenden con nuestra aplicación gratuita Vaia.

    La primera plataforma de aprendizaje con todas las herramientas y materiales de estudio que necesitas.

    Intent Image
    • Edición de notas
    • Tarjetas de memoria
    • Asistente de IA
    • Explicaciones
    • Exámenes simulados